Etiqueta: Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

  • México estrecha sus manos con el mundo

    México estrecha sus manos con el mundo

    El día de hoy ha sido importante para México, que está siendo representado por la Presidenta Claudia Sheinbaum en la Cumbre del G7, a la que asistió como invitada especial del primer ministro de Canadá, Mark Carney y a quien agradeció a través de sus redes sociales.

    En el transcurso de este martes 17 de junio, se han dado a conocer las reuniones que la mandataria ha sostenido con los líderes de otros países. La Presidenta de México anunció su reunión con el primer ministro de India, Narendra Modi. Este diálogo bilateral tuvo como eje el fortalecimiento de la relación entre ambas naciones, con énfasis en inversiones que impulsen el desarrollo científico y tecnológico. Sheinbaum destacó la importancia de fomentar este tipo de alianzas para promover la innovación y la educación, dos pilares que ha colocado al centro de su visión de gobierno.

    Al respecto, también el mandatario indio destacó la importancia de la reunión con Claudia Sheinbaum, en la que abordaron temas como la agricultura, la salud y la tecnología. Modi destacó el hecho de que nuestro país ahora sea dirigido por la primera mujer Presidenta y la felicitó por su victoria electoral.

    “Ambos vemos un inmenso potencial para que los lazos entre la India y México se fortalezcan aún más en el futuro, especialmente en sectores como la agricultura, semiconductores, minerales críticos, la salud, entre otros”.

    Posteriormente, el presidente de Brasil, Lula da Silva compartió una publicación en su cuenta de X (antes Twitter), en donde expresó el gusto de encontrarse con la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    Así mismo, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien acompaña a la Presidenta Sheinbaum en la representación de nuestro país, anunció que está por realizarse un encuentro entre la mandataria Claudia Sheinbaum, el Secretario General de la ONU, el Presidente de Sudáfrica y el Presidente del Banco Mundial.

    Es importante destacar la forma en que se dan las reuniones y en que los mandatarios de otras naciones expresan su agrado tras encontrarse con la mandataria de nuestro país. Algo que muchos detractores o encaprichados personajes deberían tener en bastante consideración.

    En un contexto mundial marcado por desafíos comunes como el cambio climático, las transiciones energéticas y la necesidad de una economía más equitativa, la voz de México, representada por su primera Presidenta, suma una perspectiva valiosa a las decisiones globales. Con esta participación, la Presidenta Sheinbaum da un paso firme hacia una política exterior activa, moderna y comprometida con el bienestar global, sin perder de vista las prioridades nacionales.

  • La FGR comunicará todo lo referente a la detención del alcalde de Teuchitlán: Presidenta Claudia Sheinbaum

    La FGR comunicará todo lo referente a la detención del alcalde de Teuchitlán: Presidenta Claudia Sheinbaum

    Esta mañana, durante la Mañanera del Pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que lo referente a la detención del alcalde de Teuchitlán, José Murguía Santiago, será comunicado por la Fiscalía General de la República (FGR).

    La mandataria dijo que la FGR deberá comunicar cuáles son las pruebas del presunto vínculo del alcalde con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y recordó que Murguía Santiago había sido reelecto para la alcaldía de Teuchitlán.

    Recalcó que la importancia dentro de este contexto, es que el grupo de madres buscadoras que entró por primera vez al Rancho Izaguirre en Teuchitlán, le escribió una carta, por lo que pidió a la secretaria de Gobernación, que hubiera un llamado del fiscal con el grupo de madres buscadoras para mantener la comunicación y que pueden ser atendidas todas las solicitudes que tengan.

    Recordemos que el pasado sábado 3 de mayo, Murguía Santiago fue detenido por sus posibles vínculos con las actividades realizadas dentro del Rancho Izaguirre por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum inaugura Hospital General en Atenco

    La Presidenta Claudia Sheinbaum inaugura Hospital General en Atenco

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró el Hospital General “Francisco Altamirano Núñez” del IMSS Bienestar en San Salvador Atenco. Con este nuevo hospital serán beneficiados más de un millón de habitantes, al rededor de siete municipios del Estado de México.

    La mandataria dio a conocer que este nuevo hospital, cuenta con el tomógrafo más avanzado, un densitómetro de cuerpo entero, cuatro ultrasonidos, el mejor mastógrafo digital del Estado de México, un equipo de endoscopía y otro de oftalmología de alta especialidad, servicios que se operan en conjunto con el Hospital Comunitario de Chiconcuac, el Hospital General de Texcoco y el Hospital Guadalupe Victoria, todos del IMSS Bienestar; además, en julio se añadirán los primeros cinco sillones de hemodiálisis; 60 camas censables y 50 camas no censables, 19 consultorios, tres quirófanos, farmacia, una sala de expulsión y una de parto intercultural, laboratorio, comedor, cocina, almacén, lavandería, anatomía patológica, cuarto de máquinas, digitalización de imagen, dosimetría, imagen especializada, tamiz neonatal, terapia de infusión, banco de sangre y una ambulancia para traslado.

    El Secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, recalcó que el hospital es un claro ejemplo de calidad, y seguridad para la población.

    Tras 19 años de la represión al pueblo de San Salvador Atenco, la mandataria de México destacó el valor simbólico de estar presente, ya que durante esa época neoliberal, “no soportaban que un pueblo estuviera organizado para defender su territorio”.

    “Ha cambiado México de entonces a ahora, hoy hay un gobierno que le llamamos de la Cuarta Transformación que tiene un objetivo: gobernar con el pueblo, para el pueblo y por el pueblo”.

    Claudia Sheinbaum aprovechó para recordar que se está dando continuidad al Plan de Justicia para Atenco, que inició el Expresidente Andrés Manuel López Obrador, ya que no se olvida la deuda histórica con un pueblo que sufrió tal represión.

    Así mismo, anunció que continúan los esfuerzos y trabajos para mejorar la zona oriente del Estado de México, con obras de drenaje, calles, luminarias, centros de salud, hospitales y escuelas. 

    “Siempre marchamos con ustedes y vamos a seguir marchando con ustedes, no se nos olvida de dónde venimos porque sino se nos olvida a dónde vamos”.

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum y la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, inauguran unidad de Universidad Benito Juárez en Texcoco

    La Presidenta Claudia Sheinbaum y la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, inauguran unidad de Universidad Benito Juárez en Texcoco

    La Presidenta Claudia Sheinbaum cortó el listón para inaugurar una unidad más de la Universidad del Bienestar Benito Juárez García, esta vez en Texcoco, sumando a los esfuerzos por parte del Gobierno Federal para llevar la educación a más jovenes en nuestro país.

    La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez detalló en su cuenta de X (antes Twitter), que con esta acción serán beneficiados 1600 jóvenes, que podrán continuar con sus estudios sin la necesidad de trasladarse a la Ciudad de México y agradeció a la mandataria de nuestro país por su compromiso con la educación.

    La Universidad del Bienestar Benito Juárez García, sede Parque Ecológico Lago de Texcoco, contará con licenciaturas en Medicina integral y salud comunitaria, Ingeniería civil, Ingeniería electromecánica, entre otras.

    La Presidenta Sheinbaum mencionó que inaugurar una Universidad es motivo de festejo y recordó el poder que tiene la educación para el pueblo de México.

    “Para nosotros la educación pública no solo es esencia de la transformación, sino también es la defensa de los derechos del pueblo de México”.

    También recordó que la Cuarta Transformación, considera uno de sus ejes principales revertir la privatización de los derechos primordiales del pueblo mexicano, por lo que busca crear más de 300 mil nuevos espacios para jóvenes en Educación Superior.

    La educación es un derecho del pueblo de México y está establecido en el tercero constitucional

    Aprovechó para recordar que la Universidad Benito Juárez, tiene una gran calidad académica que no quiere ser reconocida por los que defienden el periodo neoliberal.

    “La Universidad para el Bienestar Benito Juárez García que muchos han querido minimizar, pero es una educación de calidad, es de las mejores educaciones en nuestro país, lo que pasa es que sirve a aquellos que no tenían acceso a la educación y eso no lo pueden reconocer todos aquellos que defendieron el periodo neoliberal”

    Recordemos que, a partir del año 2018, se dio inicio con las Universidades del Bienestar Benito Juárez García y, a partir de entonces, se han construido más, que han ayudado a que muchos jóvenes que perdieron la oportunidad de continuar con sus estudios, ahora puedan retomar sus sueños y metas.

  • El gobierno de Zedillo: represión y violación a los Derechos Humanos

    El gobierno de Zedillo: represión y violación a los Derechos Humanos

    En la Mañanera del Pueblo de este viernes 2 de mayo, la Presidenta Claudia Sheinbaum mostró una cápsula para dar a conocer los actos de represión y violación a los Derechos Humanos que tuvieron lugar durante el gobierno de Ernesto Zedillo.

    El sexenio del priista, tiene como características principales la crisis económica, la devaluación del peso y el rescate bancario que llevó a la pobreza a miles de mexicanos. Pero no hay que olvidar la represión hacia los movimientos sociales, liderazgos de izquierda y a los opositores de su administración.

    Tal es el caso del 28 de diciembre de 1995, cuando se suscitó la llamada masacre de Aguas Blancas, Guerrero, donde 17 miembros de la Organización Campesina de la Sierra de Sur fueron asesinados a tiros, mientras que 23 más fueron heridos, al protestar por la desaparición de un compañero. Miembros de la organización apuntan al entonces gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Alcocer, como responsable de ordenar la matanza.

    A este acto se suma el ataque a la organización indígena Las Abejas, en Acteal, Chiapas, que tuvo lugar el 22 de diciembre de 1997 y donde un grupo paramilitar disparó armas de uso exclusivo del Ejército durante más de 8 horas, dando como resultado 45 muertos, entre mujeres embarazadas y menores de edad, así como 26 heridos graves.

    El secretario de Gobernación del sexenio de Zedillo, Emilio Chuayffet intentó deslindar a la administración de los actos perpetrados en Acteal, sin embargo, por su conocimiento del ambiente de violencia, fue retirado del cargo.

    El reconocimiento de la responsabilidad en estos hechos, no lo tuvo Ernesto Zedillo, sino que fue dado a conocer 23 años después de la masacre, en el año 2020.

    Los ataques mayormente en contra de comunidades indígenas continuaron, pues el 7 de junio 1998, en Guerrero, 10 miembros de una comunidad y un estudiante fueron asesinados por elementos del Ejército en una escuela, durante una consulta popular, en el municipio de Ayutla de los Líderes, en Guerrero.

    Estos son sólo ejemplos de los múltiples ataques de represión, violencia y crímenes orquestados durante la administración del priista Ernesto Zedillo, lo que demuestra las graves violaciones a los Derechos Humanos que fueron documentadas y, aún así, muchos de estos terribles actos han quedado impunes; los presuntos responsables gozan de libertad y no se ha hecho justicia.

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum acuerda cero aranceles para autopartes

    La Presidenta Claudia Sheinbaum acuerda cero aranceles para autopartes

    Durante la Mañanera del Pueblo de este viernes 2 de mayo, la Presidenta Claudia Sheinbaum detalló que llegó a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos de que las autopartes que se producen en México, tendrán cero aranceles para entrar a su mercado.

    Explicó que esta acción será considerada dentro del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). “Significa que lo que está dentro del tratado tiene reglas de origen, quiere decir que la mayor parte de lo que se produce tiene que estar hecho en México, Canadá o Estados Unidos y debe tener esa regla de origen”.

    Claudia Sheinbaum destacó la importancia de dar a conocer esta información, ya que es una muy buena noticia en materia económica para nuestro país.

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum responde a comentario de Pedro Sola

    La Presidenta Claudia Sheinbaum responde a comentario de Pedro Sola

    En la Mañanera del Pueblo de este jueves 1 de mayo, la Presidenta Claudia Sheinbaum se expresó en referencia a un comentario expuesto por Pedro Sola en su cuenta de X (antes Twitter).

    En el mensaje del conductor de Ventaneando, publicado el pasado 28 de abril, resalta su posición de limitar el voto de la población mexicana tras redactar lo siguiente:

    “Hoy escuché algo muy sensato, “porqué para votar en lugar de la credencial de elector no piden la Cédula Fiscal, esto es que el votante paga impuestos, de otra forma los que votan son los que reciben limosna del gobierno y votan por ellos” o no?”.

    Algunos internautas se vieron extrañados, pues en el pasado, el conductor de televisión se había desempeñado como economista.

    Ante esta posición, la mandataria mexicana mencionó que “son muy ignorantes, todos los mexicanos pagan impuestos, cuando compras un producto pagas el IVA. Todas y todos pagan, hay mucha ignorancia la verdad y sobre todo mucho racismo y mucho clasismo”. Y no hay que dejar de lado que Ricardo Salinas Pliego, presidente de TV Azteca, enfrenta una deuda cercana a los 63,000 millones de pesos ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT).

    Hasta el momento, Pedro Sola no ha dado respuesta a los comentarios de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

  • A lo Vicente Fox: intentan desaforar a Gerardo Vargas, alcalde de Ahome, Sinaloa

    A lo Vicente Fox: intentan desaforar a Gerardo Vargas, alcalde de Ahome, Sinaloa

    Diputados locales intentan desaforar a Gerardo Vargas Landeros, alcalde de Ahome, Sinaloa, pues en el Congreso del Estado y en una sesión a puerta cerrada, se decidirá su futuro dentro del cargo.

    La sesión está programada para este jueves primero de mayo a las 8 de la noche y en consecuencia, el aún alcalde quedará separado de las funciones que realizaría en el periodo 2024 – 2027, gracias a su elección. Será el Congreso de Sinaloa quien nombre a la persona que sustituirá a Vargas Landeros.

    Está previsto que la sesión se extienda hasta la madrugada del 2 de mayo con el objetivo de desaforar al alcalde Gerardo Vargas Landeros y al diputado Genaro García Castro, ambos Morenistas. De completarse el desafuero sería uno más agregado a los casos como el de los munícipes de Mazatlán y Culiacán.

    Gerardo Vargas adquirió 126 patrullas al llegar a la alcaldía, cuando sólo había 7 en funcionamiento. Este movimiento hecho bajo las facultades que le otorga su puesto y sin encontrar un sobreprecio en la adquisición de los vehículos. Cabe destacar que Ahome está dentro de los 10 municipios más seguros de México.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que “si van a opinar los diputados locales, pues que revisen bien los casos” y pidió que “los casos políticos no se lleven a estos temas”, poniendo en cuestionamiento este intento de desafuero en contra del alcalde morenista.

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum muestra la red de corrupción con Fobaproa

    La Presidenta Claudia Sheinbaum muestra la red de corrupción con Fobaproa

    A través de una cápsula, la Presidenta Claudia Sheinbaum ilustró la red de corrupción que escondió el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), y que significó un gran golpe a la economía de los mexicanos.

    El Fobaproa surgió en el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, en 1990, con la intención de dar liquidez a los bancos recién privatizados, en caso de crisis y devaluaciones y así otorgarles capital. Pero desde 1983, con el Fideicomiso para la Cobertura de Riesgos Cambiarios (FICORCA), dirigido por el entonces economista, Ernesto Zedillo, se tiene un precedente de que estos fideicomisos fueron un jugoso beneficio para empresarios que invirtieron en campañas del PRI.

    Con la llegada de Zedillo a la presidencia, llegó una devaluación del peso donde los únicos preparados, fueron un grupo selecto de empresarios nacionales e internacionales, lo que desembocó en una crisis económica de empresas y ciudadanos ahogados en deudas con los bancos y llevando así a un aumento de 17 millones de la personas en pobreza, entre 1994 y 1996, dando así una población total de 64 millones en esta condición.

    Fue así que la moneda mexicana pasó de valer 3.4 a 9.4 pesos por dólar, perdiendo más de la mitad de su valor y llevando a Zedillo a endeudarse con el gobierno de Estados Unidos y el Fondo Monetario Internacional con 50 mil millones de dólares y aumentando, a su vez, la deuda externa a 164 mil millones de dólares. De esta manera surge lo que se conoció como “Efecto Tequila”, tras la recesión que miles de familias mexicanas en quiebra vivieron entonces y siendo el antecedente para que bancos extranjeros se quedaran con la banca mexicana.

    El Fobaproa se convirtió en el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), beneficiando a bandos como Bancomer, Banamex, Inverlat, Serfin, Santander, entre otros. Para finales del año 2000, la deuda, ahora pública, pasó de 552 mil millones de pesos a 705 mil millones, que para el año 2023 ascendió exponencialmente a 1 billón 96 mil 877.7 millones de pesos.

    Este hecho representa uno de los más grandes actos de corrupción, apoyado por legisladores del PRI y del PAN y beneficiando sus bolsillos, entre ellos, el expresidente Vicente Fox y Ricardo Salinas Pliego.

    Finalmente, cabe mencionar que el Fobaproa no es el último recurso de rescate discrecional, pues han surgido otros como el Carretero y el Azucarero. La Comisión Investigadora del Senado de la República consideró al Fobaproa como un despojo y se presentaron denuncias por defraudación fiscal, tráfico de influencias, uso indebido de atribuciones, fraude corporativo, engaño y perjuicio a la nación, entre otros.

    Un hecho que está en nuestra historia, que aún recae en el presente de todos los mexicanos y nuestra economía, y que deja ver las estrategias del neoliberalismo para llenar sus bolsillos a costa del bienestar de la población.