Etiqueta: Primer Informe

  • “Intentan separarnos, pero el movimiento iniciado con AMLO seguirá unido”: Claudia Sheinbaum

    “Intentan separarnos, pero el movimiento iniciado con AMLO seguirá unido”: Claudia Sheinbaum

    La presidenta asegura que la 4T sigue firme y que los intentos de división del movimiento quedarán frustrados.

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llegó al Zócalo capitalino poco después de las 11:00 horas para dirigirse a miles de ciudadanas y ciudadanos reunidos en el corazón de la ciudad, cerrando su gira nacional de rendición de cuentas.

    En su discurso, Sheinbaum subrayó que su gestión es “del pueblo y para el pueblo” y recalcó que no actúa de manera aislada: “No camino sola, no gobierno sola”, expresó. La mandataria enfatizó que mantiene una relación cercana y de colaboración con el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, asegurando que los gobiernos de la 4T comparten el objetivo de priorizar a quienes más lo necesitan. Sheinbaum advirtió que los conservadores no lograrán debilitar esta unión ni generar distanciamiento entre ambos líderes.

    La presidenta destacó los resultados alcanzados durante su primer año y los gobiernos previos de la 4T, señalando que entre 2018 y 2024 más de 13 millones de mexicanos superaron la pobreza, gracias a la implementación de programas sociales que protegen los derechos de la población más vulnerable. Según Sheinbaum, estas acciones representan el fin de la larga noche del neoliberalismo y un paso firme hacia un país más justo.

    Además, reiteró que su administración continuará impulsando políticas de inclusión social, bienestar y desarrollo económico, con énfasis en la equidad y la protección de los grupos históricamente desfavorecidos. La mandataria concluyó con un mensaje contundente: “Este movimiento no se rompe, se fortalece día con día”, en medio de aplausos y muestras de apoyo de los ciudadanos congregados en el Zócalo.

    Sheinbaum envía un mensaje claro a la oposición: los logros de la 4T son irreversibles, y su gobierno seguirá priorizando a quienes más lo necesitan, consolidando una agenda de justicia social y progreso para todos los mexicanos.

  • Sheinbaum define su estilo de gobierno y marca diferencias con AMLO en documental

    Sheinbaum define su estilo de gobierno y marca diferencias con AMLO en documental

    La Presidenta destaca que, aunque mantiene la esencia de la Cuarta Transformación, su enfoque es más técnico y basado en resultados, sin romper con la ideología de Morena.

    En el marco de su primer año de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el documental ‘Los Primeros 365 días, la transformación avanza’, donde analiza los avances de su gestión y reflexiona sobre su estilo de gobernar frente al de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.

    En la producción, Sheinbaum resalta la continuidad de principios centrales de la Cuarta Transformación, como la cercanía con la ciudadanía, la atención a causas sociales y la dignificación de los pueblos originarios, pero aclara que su manera de trabajar es distinta a la de López Obrador. “Él nos enseñó mucho en la forma de organizar los gabinetes y dar seguimiento a los temas. No somos la misma persona, gobernamos de manera distinta. Hay cosas en las que nos parecemos y otras en las que no”, afirmó.

    La presidenta atribuye estas diferencias a su formación académica y profesional, que la llevó a desarrollar un estilo propio, más analítico y basado en números. “Me dediqué 20 años a modelos matemáticos, fui maestra en Ingeniería, eso define mi obsesión por los datos y el análisis en la toma de decisiones”, explicó.

    A pesar de su enfoque técnico, Sheinbaum reafirma la coherencia con la ideología de Morena. Destacó la continuidad de programas sociales, como Mujeres con Bienestar, y la consolidación de infraestructura estratégica, incluyendo la red nacional de trenes de pasajeros. “No hay rompimiento por convicción y porque la gente no lo quiere. Hay continuidad, un profundo humanismo y amor al prójimo que nos mueve”, señaló en el documental.

  • Puntos clave del primer año de gestión de Claudia Sheinbaum: educación, salud e infraestructura

    Puntos clave del primer año de gestión de Claudia Sheinbaum: educación, salud e infraestructura

    La Presidenta cerrará su gira nacional “La Transformación Avanza” con un mensaje ante miles de ciudadanos, donde destacará los logros más relevantes de su administración.

    Este domingo 5 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo conmemorará su primer año al frente del Gobierno de México con un informe masivo en el Zócalo capitalino, acompañada por su gabinete, gobernadores, legisladores, empresarios y miles de ciudadanos. Será la cuarta ocasión en que la mandataria rinda cuentas ante el pueblo desde la Plaza de la Constitución, símbolo de los grandes momentos del movimiento que encabeza.

    El acto comenzará a las 11:00 horas, frente a Palacio Nacional, donde se instalará un templete desde el cual Sheinbaum ofrecerá un mensaje centrado en los avances sociales, económicos y de seguridad alcanzados durante su primer año de gestión. La mandataria cerrará así su gira nacional “La Transformación Avanza”, con la que recorrió los 31 estados del país para rendir cuentas de los programas y obras impulsadas por su gobierno.

    Durante esta gira, que reunió a más de medio millón de personas, Sheinbaum destacó la reducción del 32% en los homicidios dolosos, la elección popular del Poder Judicial y las reformas constitucionales que fortalecen los derechos de los pueblos indígenas, la igualdad de las mujeres y el rescate de las empresas energéticas nacionales.

    “Han querido minimizarla, pero lo cierto es que ahora el pueblo de México decide quiénes son los jueces y juezas. Eso es histórico”, afirmó la Presidenta en un adelanto de su mensaje.

    Entre los puntos clave de su informe también se incluirán los avances en educación, como la creación del Bachillerato Nacional, la apertura de 30 nuevas preparatorias y la expansión de la Universidad Rosario Castellanos, que ya cuenta con 77 mil estudiantes en seis campus.

    En materia de salud, Sheinbaum resaltará el fortalecimiento del IMSS-Bienestar, las rutas médicas para el abasto de medicamentos y los nuevos programas sociales: Pensión Mujeres Bienestar, Beca Rita Cetina y Salud Casa por Casa.

    Asimismo, subrayará el arranque de obras estratégicas como los trenes del Norte, la ampliación del Tren Maya de carga hasta Puerto Progreso, nuevas carreteras, 17 proyectos prioritarios de agua y el Programa Integral de Tecnificación Hídrica.

    “Mantenemos nuestros principios, nuestras causas y, sobre todo, la reivindicación de la dignidad del pueblo de México”, enfatizó Sheinbaum, quien cerrará con este evento un año marcado por la consolidación de su liderazgo nacional y su alta aprobación ciudadana.

    Con información de Gaspar Vela para Milenio 

  • Alistan el Zócalo para el informe del primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum

    Alistan el Zócalo para el informe del primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum

    La Presidenta culminará su gira “La Transformación Avanza” en la Ciudad de México, donde presentará los principales logros de su primer año de gestión ante la ciudadanía reunida en el Zócalo capitalino.

    Este domingo 5 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cerrará su gira nacional de rendición de cuentas “La Transformación Avanza” con un mensaje público en el Zócalo capitalino, donde se espera una gran concentración ciudadana.

    “A un año de gobierno, los invito a reunirnos una vez más el domingo 5 de octubre a las 11 de la mañana en el Zócalo de la Ciudad de México”, expresó la mandataria federal a través de sus redes sociales, en un llamado directo a la población para acompañar el primer informe de su administración.

    Desde este sábado, el Zócalo de la capital luce con preparativos avanzados: se instalaron el templete principal, bocinas, pantallas y sillas para recibir a miles de asistentes que acudirán al evento central. A pesar de la amenaza de lluvias por la tormenta tropical “Priscilla”, las labores de montaje continuaron sin contratiempos.

    De acuerdo con la programación oficial, el acto comenzará a las 08:00 horas con presentaciones culturales y musicales. Entre ellas destacan la participación del mariachi de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la interpretación de la canción “Llegamos Todas”, y una actuación especial del grupo artístico de la Secretaría de Marina (Semar).

    El momento más esperado será a las 11:00 horas, cuando Sheinbaum dirija su mensaje a la nación desde el corazón político y social del país, el mismo espacio donde en múltiples ocasiones se han celebrado los grandes momentos del movimiento que hoy encabeza.

    Con este evento, la Presidenta cerrará su primera etapa de gobierno, marcada por los avances en programas sociales, infraestructura y seguridad, además de la continuidad del proyecto iniciado por su antecesor.

    El Zócalo volverá a ser escenario de un acto masivo de respaldo político a la mandataria, quien busca reafirmar su compromiso con el pueblo y con la transformación que prometió profundizar desde su llegada a la Presidencia.

  • En Morelos, Sheinbaum cierra histórica gira de rendición de cuentas y presume avances en Bienestar

    En Morelos, Sheinbaum cierra histórica gira de rendición de cuentas y presume avances en Bienestar

    La presidenta Claudia Sheinbaum concluyó su recorrido por todas las entidades federativas, destacando programas sociales, obra pública y salud, y prepara evento masivo el 5 de octubre en el Zócalo.

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cerró este martes su inédita gira de rendición de cuentas, tras visitar todas las entidades federativas para presentar los avances de su primer año de gobierno. La mandataria recordó que su Primer Informe de Gobierno fue entregado al Congreso el 1 de septiembre, pero esta vez decidió recorrer los estados para que la ciudadanía conociera los resultados locales y los planes futuros. El cierre de la gira será un evento masivo el 5 de octubre en el Zócalo de la Ciudad de México.

    En Morelos, Sheinbaum destacó que 498 mil 873 personas son beneficiarias de los Programas para el Bienestar, con una inversión anual de 13 mil 545 millones de pesos. Entre los apoyos destacan: 222 mil 484 pensiones para adultos mayores, 13 mil 538 para personas con discapacidad, 21 mil 408 jóvenes en Jóvenes Construyendo el Futuro, 53 mil 518 becas Benito Juárez, 16 mil 335 beneficiarios de fertilizantes gratuitos, 147 mil 514 con Leche para el Bienestar, y 647 escuelas de educación básica atendidas. Además, se implementaron nuevos programas como Pensión Mujeres Bienestar, Beca Rita Cetina y Salud Casa por Casa, así como recursos directos para comunidades indígenas y afromexicanas.

    En obra pública, resaltó la modernización del Circuito Tierra y Libertad, la construcción de puentes en Jojutla y Cuernavaca, la conservación de carreteras federales, el inicio del nuevo Centro de Convenciones y la tecnificación del Distrito de Riego 016. En educación, se convirtió una secundaria en preparatoria en Yautepec y se construyó un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos.

    En salud, se recuperó el Hospital Carlos Calero, se construye el Hospital General de Zona de Yecapixtla y el Hospital General de Jiutepec, mientras que el Hospital de Alta Especialidad de Emiliano Zapata será concluido en 2026, sumando 19 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) del IMSS.

    En vivienda, Sheinbaum informó la construcción de 33 mil viviendas a través de Infonavit, Conavi y Fovissste, y la reducción de créditos impagables en beneficio de 56 mil 527 familias en Morelos. 

  • Abuchean a Pablo Lemus en Zapopan; se escuda en la presidenta Claudia Sheinbaum 

    Abuchean a Pablo Lemus en Zapopan; se escuda en la presidenta Claudia Sheinbaum 

    En el evento por el Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la coordinación con el Gobernador de Jalisco, pese a los abucheos del público hacia Pablo Lemus.

    Durante la gira de rendición de cuentas por su Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se encontró con un momento tenso en Zapopan, Jalisco, donde parte del público abucheó al Gobernador Pablo Lemus Navarro.

    “¡Fuera Lemus! ¡Fuera Lemus!”, gritó la multitud reunida en el Conjunto Santander de Artes Escénicas, en la colonia Rinconada de La Azalea, mientras Sheinbaum tomaba la palabra.

    Ante los gritos, la mandataria hizo un llamado a la civilidad y el respeto institucional: “Este es un evento institucional… si no hay respeto, mejor nos vamos todos”, pidió Sheinbaum, promoviendo la participación del público para comprometerse a respetar al Gobernador.

    Aunque algunas voces expresaron apoyo a Lemus con gritos de “¡Gobernador!”, la mayor parte insistió en las rechiflas. La Presidenta subrayó la importancia de la coordinación entre gobiernos municipales, estatales y federal, agradeciendo explícitamente al Gobernador por su colaboración en Jalisco.

    “Podemos venir de partidos distintos, pero la coordinación es fundamental”, reiteró Sheinbaum, llamando a la calma ante nuevos abucheos y destacando la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

    A pesar de los intentos de la mandataria por moderar las expresiones, parte del público continuó mostrando rechazo. Sheinbaum concluyó el evento invitando a respetar las diferencias y reconociendo el trabajo conjunto con el Gobernador, dejando claro que la coordinación institucional prevalece sobre la confrontación política.

  • Claudia Sheinbaum supera 230 mil asistentes en su gira de rendición de cuentas

    Claudia Sheinbaum supera 230 mil asistentes en su gira de rendición de cuentas

    La Presidenta recorrió 16 estados y se prepara para cerrar su Primer Informe de Gobierno en el Zócalo de la Ciudad de México con una concentración masiva.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo concluyó este domingo la segunda etapa de su gira nacional de rendición de cuentas, en el marco de su Primer Informe de Gobierno, reuniendo a más de 100 mil personas en siete entidades durante el fin de semana.

    El recorrido comenzó el viernes en Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, continuó el sábado en San Luis Potosí y Querétaro, y finalizó el domingo en Michoacán y Estado de México, generando gran expectativa en cada sede. “Vamos a estar juntos siempre, gobierno y pueblo”, expresó la mandataria en sus redes sociales, reforzando su compromiso con la ciudadanía.

    En la primera fase de la gira, Sheinbaum ya había congregado a 132 mil ciudadanos en Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Sonora, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Veracruz, sumando hasta ahora más de 230 mil asistentes en 16 estados. En cada acto, la Presidenta ha estado acompañada por integrantes de su gabinete legal y ampliado, quienes han participado en los encuentros con la población para explicar los avances de su administración.

    El recorrido nacional culminará el domingo 5 de octubre en el Zócalo capitalino, donde se espera una concentración masiva, que marcará el cierre de su Primer Informe de Gobierno. La gira ha sido una oportunidad para reforzar el vínculo entre gobierno y ciudadanía, acercar resultados concretos y consolidar la presencia de la presidencia en todo el país.

    Con este histórico recorrido nacional, Sheinbaum busca que la población conozca de manera directa los logros y acciones de su gobierno, consolidando un modelo de transparencia, cercanía y participación ciudadana en México.

  • Claudia Sheinbaum anuncia cierre de su gira nacional de rendición de cuentas el 5 de octubre en el Zócalo

    Claudia Sheinbaum anuncia cierre de su gira nacional de rendición de cuentas el 5 de octubre en el Zócalo

    La Presidenta recorrerá todos los estados del país para presentar resultados de su gobierno antes de concluir su informe nacional con un evento masivo en la Ciudad de México.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó este viernes que su gira nacional de rendición de cuentas concluirá el domingo 5 de octubre en el Zócalo de la Ciudad de México. El anuncio se realizó durante un acto en el Parque Andén de Apizaco, Tlaxcala, donde destacó la importancia de acercar el informe de gobierno a todas las regiones del país.

    “Entregamos nuestro informe al Congreso y dirigimos un informe a la nación desde Palacio Nacional. Pero decidí recorrer todos los estados para rendir cuentas al pueblo”, explicó la Jefa del Ejecutivo. Sheinbaum recordó que durante la gira visitó nueve estados el fin de semana pasado y este viernes estuvo en Puebla y Tlaxcala.

    En su intervención, la Presidenta resaltó los beneficios de los Programas de Bienestar de la Cuarta Transformación (4T), que impactan a 370 mil 664 habitantes de Tlaxcala, con una inversión social de 9 mil 222 millones de pesos. Entre los apoyos destacan la Pensión para personas adultas mayores, Pensión para personas con discapacidad, Beca Benito Juárez, entre otros.

    Además, 671 escuelas de educación básica y 47 preparatorias fueron intervenidas con el programa La Escuela es Nuestra, y a partir de este año, todas las mujeres de 60 a 64 años recibirán la Pensión Mujeres Bienestar. Para 2026, se iniciará la Beca Universal Rita Cetina para estudiantes de primaria, mientras que programas de salud visitan a personas adultas mayores y con discapacidad casa por casa.

    En Tlaxcala, los proyectos incluyen el Distribuidor Vial en Santa Ana, repavimentación de carreteras federales, saneamiento del Río Atoyac, construcción de 18 mil viviendas y apoyo a 38 mil personas mediante quitas, congelamientos y entrega de escrituras gratuitas.

    El cierre de la gira en el Zócalo capitalino promete ser un evento masivo que resumirá los logros del gobierno y reafirmará el compromiso con la población en todo el país.

  • Claudia Sheinbaum presenta avances de la Cuarta Transformación en Puebla

    Claudia Sheinbaum presenta avances de la Cuarta Transformación en Puebla

    El gobernador Alejandro Armenta destacó el apoyo federal y aseguró que Puebla participa en más de 40 proyectos estratégicos de la administración de Sheinbaum.

    En su sexta visita a Puebla, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó un encuentro en el Centro Expositor, como parte de su gira por los 32 estados de la República. Acompañada por el gobernador Alejandro Armenta, la mandataria presentó los principales logros de la Cuarta Transformación, donde también subrayó la importancia de trabajar de manera conjunta con la población.

    Durante su informe, Sheinbaum destacó que más de 13 millones de mexicanos han salido de la pobreza gracias a políticas públicas que incluyen un incremento histórico del salario mínimo, así como también a programas sociales enfocados en la igualdad. “No puede haber un gobierno rico con un pueblo pobre. El poder es del pueblo y quienes gobiernan deben rendir cuentas”, afirmó. También resaltó el ingreso directo para mujeres, reconociendo su labor en la sociedad.

    En el ámbito local, la Presidenta informó sobre proyectos clave para Puebla, como el rescate del Río Atoyac, la reconstrucción y equipamiento del Hospital San Alejandro y el impulso a la industria automotriz con el diseño del primer auto eléctrico mexicano, Olinea, desarrollado por talento poblano.

    El gobernador Alejandro Armenta reiteró su compromiso con la transformación y agradeció a la Presidenta por el respaldo federal que permite a Puebla participar en más de 40 proyectos estratégicos, los cuales abarcan desde infraestructura hasta programas sociales, consolidando así el crecimiento y desarrollo del estado.

    Con un mensaje de unidad y progreso, Sheinbaum concluyó su intervención al asegurar que la Cuarta Transformación continúa avanzando, llevando de esta manera a México hacia un futuro más justo, democrático e igualitario, con Puebla como el ejemplo de coordinación entre gobierno federal y estatal.

  • Sheinbaum reúne a más de 150 mil personas en su primera gira nacional de rendición de cuentas

    Sheinbaum reúne a más de 150 mil personas en su primera gira nacional de rendición de cuentas

    La Presidenta recorrió nueve estados del país, en los cuales mostró avances en seguridad, vivienda, infraestructura y programas sociales durante los primeros 11 meses de su administración.

    Durante el primer fin de semana de septiembre, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realizó su primera gira nacional de rendición de cuentas, con la que logró reunir a más de 150 mil personas en nueve estados mostrando los resultados de su administración en materia de seguridad, infraestructura, programas sociales y desarrollo económico.

    El viernes 5 de septiembre la presidenta visitó Guanajuato, donde ante 15 mil ciudadanos destacó una reducción del 60% en homicidios dolosos. En Aguascalientes, frente a 20 mil asistentes, presentó avances en la construcción de 22 mil 450 viviendas, hospitales, Centros LIBRE para mujeres, nuevas preparatorias, CECIS y la modernización del Distrito de Riego 001. La jornada concluyó en Zacatecas, ante 15 mil personas, donde aseguró que la pobreza alcanzó su nivel más bajo en la historia del país gracias a la Cuarta Transformación.

    El sábado 6 de septiembre, la mandataria recorrió Durango, donde anunció una inversión de 700 millones de pesos para un programa integral de producción de carne de calidad, con el que también se apoyará a Sonora, donde se destinarán 381 millones de pesos a ganaderos. En Nuevo León, frente a 25 mil ciudadanos, celebró el inicio de la construcción del tren Saltillo-Nuevo Laredo, que pasará por Monterrey.

    El domingo 7 de septiembre, Sheinbaum visitó Coahuila, donde informó que el programa de producción de carne de calidad recibirá 650 millones de pesos. En Tamaulipas, destacó que los Programas para el Bienestar beneficiarán a más de un millón 161 mil personas al cierre de 2025. La gira concluyó en Veracruz, donde, ante 29 mil ciudadanos, resaltó la recuperación de la industria petroquímica de Pemex al evidenciar avances en inversión y desarrollo industrial en la región.