Etiqueta: Puente Concordia

  • Fiscalía busca a familiares de dos víctimas fallecidas tras explosión en La Concordia

    Fiscalía busca a familiares de dos víctimas fallecidas tras explosión en La Concordia

    La Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX) hizo un llamado a la ciudadanía para localizar a los familiares de dos personas fallecidas en la explosión del puente de La Concordia, en Iztapalapa, cuyos cuerpos permanecen sin identificar de manera oficial.

    De acuerdo con el más reciente reporte de la Secretaría de Salud capitalina, hasta las 22:00 horas  del 23 de septiembre se han registrado 30 personas fallecidas, 39 dadas de alta y 15 hospitalizadas tras el siniestro. Entre las víctimas se encuentra Geovana, una joven de 21 años que perdió la vida después de permanecer en estado crítico en el Hospital de Traumatología “Victoriano de la Fuente Narváez”, del IMSS.

    La joven, que no ha sido identificada oficialmente, había ingresado con lesiones graves y se mantenía bajo atención médica desde el día del accidente. Con el fin de dar con sus familiares, la Comisión de Búsqueda de Personas detalló varias señas que podrían facilitar su reconocimiento:

    Estatura aproximada de 1.45 metros, cicatriz vertical en el abdomen, posiblemente de cesárea, tatuajes de un corazón atravesado por una rosa de 5 cm en la espalda baja; una pulsera tipo greca en el antebrazo derecho con los nombres “Lorena” o “Lozano” arriba y “Laurel” abajo; y un corazón en el tobillo izquierdo con la letra “H” en la pierna derecha.

    Otro fallecido sin identificar, es un hombre fallecido el pasado jueves, de entre 40 y 50 años, que ingresó al Hospital Magdalena de las Salinas sin prendas ni pertenencias. Información preliminar indica que podría tratarse de Gilberto Aarón o Aarón Gustavo, de complexión mediana, estatura de 1.64 metros y piel morena.

    Por tal motivo, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX) hizo un llamado a la ciudadanía para localizar a los familiares de estas dos personas fallecidas en la explosión del puente de La Concordia, en Iztapalapa, cuyos cuerpos aún permanecen sin identificar de manera oficial.

  • El Grito de Independencia será austero en Iztapalapa

    El Grito de Independencia será austero en Iztapalapa

    Debido al terrible acontecimiento de la explosión de una pipa de gas LP en el puente la Concordia y la suma de 13 fallecidos hasta el momento, por el incidente, en una muestra de solidaridad, la alcaldía de Iztapalapa anunció que habrá una ceremonia cívica el 15 de septiembre y se suspenderá la verbena popular.

    Aleida Alavez, alcaldesa de la demarcación informó que en una muestra de respeto y acompañamiento a las víctimas y familiares del pasado 10 de septiembre se suspenderá la verbena popular y las 6 ceremonias que se llevarían a cabo en diferentes puntos de la alcaldía, la única que se mantiene es la de la explanada de la alcaldía Iztapalapa.

    “Este año no celebramos como acostumbramos. La situación que estamos viviendo nos exige estar más concentrados en el acompañamiento a las familias afectadas por esta tragedia”, afirmó la alcaldesa.

    El Grito de Independencia será austero, según las indicaciones de la alcaldesa Alavez, una ceremonia solemne a la cual está invitanda toda la población: “será un evento sencillo y significativo, ya que es nuestra oportunidad, de rendir homenaje a nuestra patria, en un momento de reflexión colectiva, aseguró Aleida Alavez.

    El mismo día, se realizará por la mañana la ceremonia de izamiento de las banderas monumentales de la Ciudad de México. Una será la de Periférico Oriente (Periférico y Ermita Iztapalapa) de 240 kilos, a las 10:00 horas.

    La alcaldesa agradeció con profunda simpatía la solidaridad de todos los que brindaron apoyo ante la reciente tragedia, “el pueblo iztapalapense ha demostrado una vez más su fuerza, empatía y solidaridad”, destacó.

    “Será un evento sencillo y significativo, ya que es nuestra oportunidad, de rendir homenaje a nuestra patria, en un momento de reflexión colectiva” -Aleida Alavez.

    Finalmente, Aleida Alavez invitó a la comunidad a no dejar de enaltecer los símbolos patrios este 15 de septiembre, porque hacerlo también significa “un acto de unidad”.