Etiqueta: ¿Quién es quién?

  • Liz García Vilchis desmiente las falsas narrativas alarmistas sobre la economía mexicana durante el sexenio de AMLO y los fotomontajes del presidente con  “El Mayo”

    Liz García Vilchis desmiente las falsas narrativas alarmistas sobre la economía mexicana durante el sexenio de AMLO y los fotomontajes del presidente con “El Mayo”

    En la conferencia matutina de este miércoles, durante la sección “Quién es Quién en las Mentiras”, el presidente López Obrador indicó que esta parte sería breve debido a que la información ya no es novedosa.

    “Ya se vuelve algo rutinario, ya no es nota. De todas maneras, así comenzó la sección y así la vamos a terminar. Sí ha logrado el propósito de demostrar que no contamos con medios de comunicación profesionales, independientes, distantes del poder económico y político”, afirmó.

    Elizabeth García Vilchis inició la sección desmintiendo las falsas fotografías del presidente López Obrador con Ismael “El Mayo” Zambada. Explicó que las imágenes que circulan en redes sociales son fotomontajes. Una de las fotografías corresponde a una cena en 2019 en un restaurante de Sinaloa con el dueño del lugar, mientras que la otra muestra al gobernador Alfonso Durazo con el presidente.

    Además, se desmintió que la inversión extranjera directa en México disminuyó en 2023. Según el Banco de México, la inversión extranjera directa ascendió a 36,058 millones de dólares, lo que representa un incremento del 2.17% respecto a 2022. El gobierno de López Obrador ha roto récords de inversión extranjera directa con 185.3 mil millones de dólares y se espera que al final de 2024 supere los 200 mil millones de dólares.

    En la sección se expusieron tres mentiras sobre la economía mexicana. Primero, se aclaró que es falso que la deuda pública de México haya aumentado significativamente durante el sexenio de López Obrador. Segundo, se desmintió que de enero a junio de 2024 la deuda aumentó en 1.2 billones de pesos. Finalmente, se refutó que la depreciación del peso sea causada por la iniciativa de Reforma al Poder Judicial.

    Sigue leyendo…

  • “Quién es Quién en las Mentiras”: Elizabeth García Vilchis desenmascara a la oposición y su campaña de desinformación contra el AIFA

    “Quién es Quién en las Mentiras”: Elizabeth García Vilchis desenmascara a la oposición y su campaña de desinformación contra el AIFA

    Elizabeth Vilchis, durante la conferencia matutina, en su sección “Quién es Quién en las Mentiras”, destacó que la oposición no supera la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y ha divulgado un video en el que supuestamente el aeropuerto se había inundado, lo cual es falso.

    El video que circula en redes sociales no fue grabado en el AIFA, sino en el Aeropuerto de Frankfurt, Alemania. La cuenta que promovió este video falso es la misma que promovió la etiqueta #NarcoPresidenteAMLO. Además, se indicó que los ataques en contra del presidente López Obrador no han cesado y son promovidos por las mismas cuentas y personas.

    En otro punto, Vilchis desmintió el rumor de que la empresa de pastas “La Moderna” cerrará en México porque está a punto de “quebrar”.

    La empresa informó que se encuentra “fuerte y sólida” y continuará abasteciendo a sus clientes a nivel nacional e internacional. Sin embargo, Facebook nunca eliminó la publicación falsa.

    Finalmente, Vilchis aclaró que es falso que el magistrado Juan Pablo Gómez Fierro sufrió un atentado y falleció. El Consejo de la Judicatura Federal y el propio magistrado desmintieron la información sobre el supuesto atentado.

    Sigue leyendo…

  • En el Quién es Quién en las Mentiras, Elizabeth García Vilchis advierte sobre uso de tecnología DeepFake en estafas en línea con logotipos de Pemex y CFE y la imagen de AMLO

    En el Quién es Quién en las Mentiras, Elizabeth García Vilchis advierte sobre uso de tecnología DeepFake en estafas en línea con logotipos de Pemex y CFE y la imagen de AMLO

    Durante conferencia mateutina se realizó presentación del segmento “Quién es Quién en las Mentiras”, a cargo de Elizabeth García Vilchis, en donde se advirtió sobre la creciente amenaza que representan las tecnologías de manipulación de imágenes y videos, conocidas como “DeepFake”. Esta tecnología, que utiliza inteligencia artificial para crear contenido que parece auténtico, está siendo explotada por delincuentes para engañar a los usuarios en internet.

    Se reveló que se han detectado páginas fraudulentas que usan los logotipos de empresas estatales como Pemex y la CFE, e incluso la imagen del presidente López Obrador, para promover falsas oportunidades de inversión.

    En otro punto de interés, se hizo referencia a una confesión impactante de Roberto Madrazo, quien durante una entrevista reciente, afirmó que, según las actas de casilla en su posesión, el actual presidente Andrés Manuel López Obrador habría ganado las elecciones presidenciales de 2006. Este comentario añade una capa más de controversia a un evento electoral históricamente disputado en México.

    Estos ejemplos subrayan la importancia de verificar la información y desconfiar de fuentes no verificadas, especialmente en una era donde la tecnología puede alterar la realidad de maneras cada vez más convincentes y peligrosas. El gobierno ha reiterado que no promueve ni respalda estos servicios fraudulentos, y exhorta a la población a mantenerse alerta ante tales estafas.

    Sigue leyendo…

  • Liz Vilchis dirigió la sección “¿Quién es quién? en las mentiras de la semana” en donde exhibió a los medios de manipulación que han difundido noticias falsas (VIDEOS)

    Liz Vilchis dirigió la sección “¿Quién es quién? en las mentiras de la semana” en donde exhibió a los medios de manipulación que han difundido noticias falsas (VIDEOS)

    Este miércoles 6 de diciembre, se llevó a cabo la sección “¿Quién es quién? En las mentiras de la semana” dirigida por la periodista Elizabeth Vilchis, quien informó acerca de los medios de manipulación y desinformación que mienten con la finalidad de buscar intereses políticos que beneficien a la oposición.

    Liz Vilchis inició comentando una noticia falsa hecha por “El Heraldo” sobre un bono del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que consiste en la cantidad de 5 mil pesos que corresponde a un bono anual para personas jubiladas, sin embargo, en el medio de desinformación aseguran que este bono no se ha entregado.

    Por ello, la periodista aclaró que se trata de una mentira pues no existe dicho bono y el ISSSTE aclaró que este fue retirado. Vilchis destacó la serie de mentiras que se realizaron en una sola nota.

    Posteriormente, Vilchis informó acerca de otra falsedad difundida que consiste en que Petróleos Mexicanos (PEMEX) ha presentado un atraso en la entrega de aguinaldos, sin embargo, esta mentira se hizo mediante un comunicado falso, no fue por parte de un medio en específico, si no por parte del caricaturista Antonio Garci Nieto “el monero”.

    Liz Vilchis mostró una publicación en la red social “X”, en donde Garci Nieto afirma que el dinero de los aguinaldos será utilizado para las campañas políticas de la 4T, sin embargo, no corrobora su “fuente” de información.

    PEMEX informó a sus trabajadores que el aguinaldo será entregado en tiempo y forma e invitó al personal a solo creerle a los comunicados oficiales emitidos por los canales autorizados.

    Asimismo, la periodista comentó la mentira difundida la semana pasada en donde se indicó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, estaba hospitalizado en Cancún, sin embargo, él se encontraba en camino a la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, en Tulum.

    Vilchis mostró los medios de desinformación que se integraron al llamado “nado sincronizado” para difundir las mentiras sin tener información de fuentes oficiales, entre ellos; la “periodista”, Lourdes Mendoza, La Política Online, Martin Moreno, entre otros.

    Unos minutos después, se desmintió a los medios de manipulación y el primer mandatario llego en tiempo y forma a su evento de inauguración con una excelente salud.

    Vilchis informó a los medios de comunicación y a la ciudadanía acerca del crecimiento económico del país, mismo que había sido proyectado con cantidades mucho más bajas al crecimiento real que se tiene actualmente.

    Mostró los elementos en donde ha habido un buen crecimiento en México, tales como el Producto Interno Bruto (PIB), el consumo privado, entre otros. Mismos que habían sido pronosticados con cantidades muy bajas por parte de los medios de manipulación, pero, Vilchis indicó que “sus pronósticos les fallaron”.

    Por último, se reprodujo un video de la colaboración de Vilchis con “Infodemia” en donde enlistan las mentiras de los medios de la oposición acerca de Acapulco tras el paso del huracán “Otis”, por ejemplo; el saqueo de una bodega del Bienestar, misma que no existió, así como también han difundido que el gobierno de la zona está vendiendo material de construcción a bajo costo, siempre y cuando se entregue una cantidad para recibir el material, pero, la gobernadora y la alcaldesa desmintieron a las personas que buscaban cometer un delito de fraude.

    Otra mentira difundida fue que la gobernadora de Acapulco, quiso organizar un baile a pesar de las afectaciones del huracán, sin embargo, el presunto evento nunca fue pensado ni mucho menos anunciado, ya que la prioridad es la reconstrucción de las zonas afectadas.

  • Liz Vilchis dirigió la sección “¿Quién es quién en las mentiras de la semana?” en donde desmintió a los medios de manipulación (VIDEOS)

    Liz Vilchis dirigió la sección “¿Quién es quién en las mentiras de la semana?” en donde desmintió a los medios de manipulación (VIDEOS)

    Este miércoles 4 de octubre, se realizó la sección “¿Quién es quién? en las mentiras de la semana” a cargo de la periodista Ana Elizabeth García Vilchis, en donde desmintió las noticias falsas que difunden los medios de la manipulación, así como los usuarios a favor de la oposición, también informó a la ciudadanía acerca de la verdad sobre los inventos realizados.

    En un primer momento, Liz Vilchis mencionó una noticia que se ha difundido con respecto al proyecto del Tren Maya, en donde se ha asegurado que colapso una parte de la obra del tren en el municipio de Calakmul en el estado de Campeche, sin embargo, esto se trata de una nota falsa, ya que el muro colapsado ocurrió el pasado 20 de septiembre en una obra que se realiza en El Salvador.

    García Vilchis destacó que no es la primera vez que la oposición utiliza videos de desgracias ocurridas en otros países y aseguran que los sucesos ocurrieron en México.

    Por otro lado, Ana Elizabeth comentó otra noticia falsa que se ha difundido con respecto a las becas del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT), se trata de una publicación realizada por el colaborador de “Milenio” y “Proceso”, Ricardo Raphael, en donde este asegura que el organismo ha eliminado el 95 por ciento de las becas en el extranjero.

    La periodista desmintió al colaborador e informó que el CONAHCYT no ha eliminado ninguna beca, al contrario, se han ampliado el número de becas y actualmente de destinan más recursos, este año, se han destinado 13 mil millones de pesos para las becas en apoyo a la investigación y desde el 2018 al día de hoy se han otorgado más de 80 mil becas.

    Asimismo, Vilchis mostró una gráfica en donde se muestra que en el 2016 se entregaron 1 mil 112 becas para posgrado en el extranjero, mientras que en el 2023, se han entregado 1 mil 751 becas de esta misma índole.

    Imagen: @MarioBravoSoria

    Por último, García Vilchis informó que algunos “medios de comunicación” han “arropado” al fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, omitiendo los delitos que este ha cometido, ya que se encuentra siendo investigado por encubrir el feminicidio de Ariadna Fernanda y obstruir la justicia.

    Carmona fue liberado por un juez a pesar de la gravedad de sus delitos, ante esto, los medios de desinformación han tratado al fiscal como un “perseguido” del gobierno, sin embargo, este ha acumulado una gran cantidad de delitos, pues además del encubrimiento, también se le atribuye una obstrucción de justicia en el caso del asesinato del activista Samir Flores y fabricar culpables.

    Asimismo, Vilchis también informó que a Carmona Gándara se le atribuyen irregularidades en el caso del feminicidio de dos sindicalistas en el marco de una protesta e irregularidades en el homicidio de dos trabajadores del Instituto Nacional de Salud Pública, además de más irregularidades de más feminicidios.

    La periodista criticó a los medios de desinformación por su falta de neutralidad con el caso de Carmona Gándara ya que “es indignante”.

    También destacó que en el caso de Ariadna Fernanda, el fiscal morelense aseguró que su causa de muerte fue por una broncoaspiración, sin embargo, cuando la familia de Fernanda solicitó que el caso lo tratará la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ), la fiscal Ernestina Godoy instruyó a realizar una segunda necropsia en la que se concluyó que la causa de muerte habían sido traumas y golpes múltiples.

    Liz Vilchis aseguró que hay testimonios que indican que el acta de defunción publicada por Carmona Gándara fue fabricada y la defensa que le han dado tanto el Poder Judicial como los medios de manipulación ha sido “argumentada” por el presunto fuero.