Etiqueta: Quintana Roo

  • Estefanía Mercado presenta iniciativa para frenar invasiones y regularizar tierras en Playa del Carmen

    Estefanía Mercado presenta iniciativa para frenar invasiones y regularizar tierras en Playa del Carmen

    La alcaldesa Estefanía Mercado ha propuesto crear la Dirección de Vivienda y Regularización para proteger la propiedad privada y ordenar la legalización de terrenos.

    La presidenta municipal Estefanía Mercado presentó ante el Cabildo una iniciativa histórica para detener las invasiones de terrenos y proteger el patrimonio privado, al mismo tiempo que impulsa un proceso ordenado y transparente de regularización de tierras para familias en situación irregular.

    Durante la Vigésima Sexta Sesión Ordinaria, Mercado subrayó que su administración “ya no permitirá más invasiones” y contará con el apoyo de las fuerzas federales y estatales para garantizar la seguridad de la propiedad privada. La propuesta incluye la creación de la Dirección del Instituto de Vivienda y Regularización, la cual coordinará la legalización de terrenos con apego a la ley, con el fin de evitar nuevas ocupaciones ilegales.

    “Buscamos un proceso justo y claro que beneficie tanto a los habitantes como a los propietarios, con transparencia y respeto a los derechos de todos”, expresó la alcaldesa, quien pidió el respaldo del Cabildo para aprobar la iniciativa.

    En la misma sesión, el Cabildo aprobó la Quinta Modificación del Programa Operativo Anual 2025, el Programa de Subsidios y Estímulos Fiscales “Buen Fin 2025”, y tomó protesta a José Gabriel Pérez Álvarez como nuevo director del Instituto de la Juventud del Municipio.

    Asimismo, se acordó realizar la Quinta Sesión Pública y Solemne para entregar el “Reconocimiento a las Mujeres Sobresalientes del Municipio” y se decretó el inicio de los trabajos de Comisiones Unidas de Hacienda y Desarrollo Urbano para fortalecer la coordinación financiera y de planeación.

    Con estas medidas, el Ayuntamiento de Playa del Carmen busca proteger el patrimonio de las familias, fomentar la justicia social y promover el desarrollo urbano sostenible, consolidando de esta manera un gobierno cercano, ordenado y transparente.

  • Supervisan Mara y Verónica Lezama avances del segundo Centro DIF Pilares en Cancún

    Supervisan Mara y Verónica Lezama avances del segundo Centro DIF Pilares en Cancún

    La obra, con inversión de más de 25.5 mdp, beneficiará a más de 465 personas por semana en la región 234

    La gobernadora Mara Lezama Espinosa, acompañada de la presidenta del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, supervisó los avances en la rehabilitación y equipamiento del segundo Centro de Desarrollo Comunitario DIF Pilares, ubicado en la Región 234 de Cancún.

    Con una inversión superior a 25.5 millones de pesos, a través del Sistema DIF estatal y la Secretaría de Obras Públicas, el proyecto busca mejorar los espacios comunitarios para ofrecer atención integral y promover el bienestar social. Actualmente, el centro brinda servicio a más de 465 personas por semana y entrega más de mil apoyos alimentarios al mes.

    Mara Lezama subrayó que esta obra refleja el compromiso de su administración con el bienestar y la equidad social, y destacó que “cuando se combate la corrupción, el dinero alcanza para más y se transforma la vida de las comunidades”.

    Por su parte, Verónica Lezama señaló que el nuevo centro contará con ludoteca, talleres, clases de cómputo e inglés, atención médica, psicológica, jurídica y social, así como áreas deportivas, culturales y un comedor comunitario.

    El Centro DIF Pilares 234 se perfila como un espacio de inclusión y desarrollo comunitario, donde niñas, niños y familias podrán acceder a servicios esenciales y oportunidades de aprendizaje en un entorno seguro y digno.

  • Detienen en Quintana Roo a “El Griego”, líder criminal buscado por Interpol y Europol por narcotráfico y lavado de dinero

    Detienen en Quintana Roo a “El Griego”, líder criminal buscado por Interpol y Europol por narcotráfico y lavado de dinero

    El operativo internacional coordinado por la SSPC permitió capturar a Mikael Michalis “N” y a su operador financiero en la carretera Cancún–Mérida; era líder del grupo criminal “Dalen” en Europa.

    El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó la detención de Mikael Michalis “N”, alias “El Griego”, un presunto líder criminal internacional buscado por la Interpol y Europol por delitos de tráfico de armas, drogas y lavado de dinero.

    La captura ocurrió en Quintana Roo, durante un operativo conjunto entre la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y autoridades estatales.

    Junto con “El Griego” fue arrestado Tomás Alejandro “N”, identificado como su operador financiero, informó la dependencia.

    De acuerdo con la Policía de Suecia, Michalis era considerado el cabecilla del grupo criminal “Dalen”, con operaciones en distintos países europeos. Ante una solicitud oficial del gobierno sueco, México inició labores de vigilancia e inteligencia en Yucatán y Quintana Roo para ubicarlo.

    Tras semanas de seguimiento, los agentes federales detectaron su desplazamiento por la carretera Cancún–Mérida, donde fue interceptado y detenido junto a su colaborador. En el operativo se aseguraron varias dosis de droga, y ambos fueron informados de sus derechos conforme a la ley.

    La SSPC detalló que Mikael Michalis “N” será trasladado a Europa bajo custodia, donde será entregado a la Policía de Suecia para enfrentar los cargos en su contra. En tanto, su acompañante quedó a disposición del Ministerio Público para determinar su situación legal.

    Seguiremos trabajando en coordinación con agencias internacionales para detener a los generadores de violencia que afectan a la sociedad”, aseguró García Harfuch tras anunciar la detención.

  • Lidera Estefanía Mercado jornada de descacharrización en Playa del Carmen

    Lidera Estefanía Mercado jornada de descacharrización en Playa del Carmen

    Estefanía Mercado encabezó una jornada de descacharrización en Villas del Sol, donde han recolectado más de dos mil toneladas de residuos, e hizo un llamado a la ciudadanía a mantener limpia la ciudad y denunciar a quienes tiren basura.

    Estefanía Mercado encabezó una jornada de descacharrización en el fraccionamiento Villas del Sol, acompañada por la secretaria de Servicios Públicos Municipales, Julieta Martín Azueta, como parte del programa permanente de limpieza y recuperación de espacios públicos. La alcaldesa destacó la importancia de mantener entornos limpios y saludables.

    “Cuando alguien deja colchones, muebles o chatarra en la calle, no solo ensucia, también pone en riesgo la salud y la seguridad de todos”, advirtió Mercado, quien recordó que la población puede denunciar a quienes tiren basura o cacharros a través del número 984 320 7059.

    Por su parte, Martín Azueta explicó que Villas del Sol representa uno de los mayores retos operativos por la gran cantidad de residuos voluminosos que se generan a diario. Además, detalló que en lo que va del año se han recolectado más de dos mil 71 toneladas de cacharros, muchos provenientes de talleres de reparación o recolectores de materiales sin disposición adecuada.

    Asimismo, informó que durante octubre se realizarán campañas de descacharrización cada martes en colonias como Colosio, Ejido y Nicte Há, además de impulsar el programa Descacharrización Selectiva, que promoverán el reciclaje de llantas y colchones mediante convenios con empresas interesadas en aprovechar los materiales.

  • Impulsan Mara y Verónica Lezama jornada de cirugías de cataratas para el bienestar de los quintanarroenses

    Impulsan Mara y Verónica Lezama jornada de cirugías de cataratas para el bienestar de los quintanarroenses


    Más de 950 personas fueron atendidas durante las valoraciones médicas en una jornada que busca devolver la vista y mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

    Con el objetivo de mejorar la calidad de vida y garantizar el derecho a la salud visual de la población, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, supervisaron los avances de la Tercera Jornada de Cirugías de Cataratas, que se lleva a cabo del 6 al 18 de octubre en el Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez” de Cancún.

    La mandataria estatal destacó que la catarata es la principal causa de ceguera en México, pero también una condición reversible, por lo que este tipo de jornadas “representan una oportunidad real de cambiar vidas y restituir el derecho a la salud visual a quienes más lo necesitan”.

    El programa se realiza gracias a la colaboración entre el DIF Quintana Roo, los DIF municipales, la Secretaría de Salud y la Fundación Suiza Contra la Ceguera en México, la cual aporta equipo médico, personal especializado e insumos para ofrecer cirugías gratuitas y de alta calidad.

    Durante las valoraciones médicas se atendieron a más de 950 personas de Benito Juárez, Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, quienes fueron evaluadas para determinar su idoneidad para el procedimiento. Las intervenciones incluyen el implante de lentes intraoculares, medicamentos y consultas postoperatorias, lo que garantiza una atención integral.

    Mara Lezama agradeció el apoyo de la Fundación Suiza y del equipo médico internacional, y reieró que en su administración “nadie se queda fuera ni atrás, porque trabajamos por el bienestar de todas y todos, para que más personas recuperen su salud, su autonomía y su calidad de vida”.

    Por su parte, Verónica Lezama subrayó que el DIF estatal “trabaja con el corazón, de norte a sur, con el firme compromiso de servir y transformar vidas. Estamos haciendo realidad el sueño de quienes vivían con limitaciones por la pérdida de visión”.

  • Gobierno federal expropia 18 nuevos predios en cinco estados para avanzar con el Tren Maya

    Gobierno federal expropia 18 nuevos predios en cinco estados para avanzar con el Tren Maya

    El gobierno federal decretó la expropiación de 18 nuevos predios en cinco estados del sureste para continuar con las obras del Tren Maya. Los terrenos, ocupados desde hoy por Sedatu, forman parte de los tramos 1, 4 y 6 del megaproyecto.

    Para continuar con la construcción de los tramos 1, 4 y 6 del Tren Maya, el gobierno federal publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un nuevo decreto de expropiación por causa de utilidad pública que abarca 18 predios privados con una extensión total de 115 mil 428 metros cuadrados, distribuidos en cinco estados del sureste mexicano.

    De acuerdo con el decreto firmado por la Presidencia de la República, los terrenos incluidos para las construcciones e instalaciones existentes serán ocupados de forma inmediata por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

    Los predios se ubican de la siguiente manera: nueve en Palenque, Chiapas; tres en Escárcega, Campeche; tres en Tabasco; dos en Yucatán; y uno en Bacalar, Quintana Roo. Aunque el documento no especifica el valor total de los terrenos, sí establece que el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN) determinó el monto unitario por metro cuadrado y que los propietarios disponen de diez días hábiles para impugnar únicamente el monto de la indemnización.

    Adicionalmente, el gobierno expropió 55 centiáreas de uso parcelado en el ejido Maxcanú, Yucatán, como parte de las obras del Tramo 3 (Calkiní-Izamal), por lo cual se otorgará al ejido una compensación de 4 mil 152 pesos con 70 centavos.

    En un segundo decreto, se ordenó también la expropiación de 27.51 hectáreas de tierras de temporal, destinadas a los tramos 1 (Palenque–Escárcega) y 7 (Chetumal–Escárcega), con un valor comercial conjunto de 2 millones 985 mil 867 pesos.

    Con estas nuevas acciones, el proyecto insignia del gobierno federal continúa la ampliación de su infraestructura en medio de ajustes legales y compensaciones económicas a propietarios y ejidatarios de la región.

  • Más de tres mil negocios se suman a “Viernes Muy Mexicano” en Quintana Roo

    Más de tres mil negocios se suman a “Viernes Muy Mexicano” en Quintana Roo

    La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que miles de comercios en Quintana Roo participan en la estrategia “Viernes Muy Mexicano”, la cual busca fortalecer la economía local, fomentar el consumo interno y generar más empleos.

    Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que en Quintana Roo más de tres mil negocios ya forman parte de la iniciativa “Viernes Muy Mexicano”, un programa diseñado para impulsar la economía local y acercar a las familias mexicanas promociones, experiencias y precios justos.

    La estrategia incluye desde restaurantes, hoteles, talleres, salones de belleza, hasta artesanas y emprendedores, todos integrados en un esfuerzo colectivo para fortalecer el consumo local y abrir nuevas oportunidades económicas.

    De acuerdo con el Gobierno federal, esta medida busca generar empleo, arraigo y prosperidad compartida entre los sectores que sostienen la economía en la región.

    El programa cuenta con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), quienes coincidieron en que lo hecho en México y en Quintana Roo está “muy bien hecho”.

    Autoridades locales destacaron que el proyecto no solo beneficia a los negocios, sino también a las familias quintanarroenses que ahora encuentran más opciones de consumo accesibles dentro de su comunidad.

  • 23 mil negocios familiares participan en la primera jornada del “Viernes Muy Mexicano”

    23 mil negocios familiares participan en la primera jornada del “Viernes Muy Mexicano”

    La iniciativa busca fortalecer la economía local y promover el consumo en negocios familiares en todo el país, con especial impulso en restaurantes, cafeterías y comercios de materiales.

    La primera edición del “Viernes Muy Mexicano”, realizada el 26 de septiembre como parte del Plan México, logró la participación de 23 mil 335 negocios familiares en todo el país, informó Octavio De la Torre De Stéffano, presidente de la Concanaco Servytur.

    El dirigente destacó que el programa busca fomentar la formalidad, el empleo local y la seguridad comunitaria, al convertir cada compra en un acto de orgullo y fortalecimiento económico. Para esta jornada fueron distribuidos 250 mil engomados oficiales entre los negocios adheridos y realizadas activaciones en 18 entidades, incluyendo primeras compras, ruedas de prensa y recorridos de promoción.

    Entre los estados con mayor registro se encuentran Tamaulipas, Veracruz, Guanajuato, Puebla y Ciudad de México, mientras que municipios como Ciudad Victoria, León, Puebla, Campeche y Puerto Vallarta encabezaron la participación. Por sectores, tres de cada diez registros correspondieron a restaurantes y cafeterías, dos de cada diez a ferreterías y materiales de construcción, y uno de cada diez a belleza y salud.

    Gobernadores como Mara Lezama (Quintana Roo), Alejandro Armenta (Puebla), Lorena Cuéllar (Tlaxcala), Indira Vizcaíno (Colima) y Julio Menchaca (Hidalgo) celebraron la iniciativa, señalando que refuerza la economía local y respalda a las empresas familiares, que representan el 99.2% de los negocios en México.

    Lezama destacó que el programa es clave para impulsar la economía local y consolidar la marca “Hecho en México”, mientras Armenta señaló que la iniciativa ha beneficiado especialmente a los negocios poblanos, fortaleciendo así la actividad económica bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

    De la Torre subrayó que la formalidad no debe ser un privilegio, sino un camino accesible para cualquier negocio familiar, y reiteró que cada jornada de “Viernes Muy Mexicano” conecta a la ciudadanía con el comercio local, el empleo y la comunidad, consolidando así una economía más inclusiva y sostenible en todo el país.

  • Mara Lezama convoca a sumar voces en la Reforma Electoral: “La ciudadanía al centro de las decisiones”

    Mara Lezama convoca a sumar voces en la Reforma Electoral: “La ciudadanía al centro de las decisiones”

    La gobernadora destacó la importancia de que las y los ciudadanos participen en las audiencias públicas de la Reforma Electoral impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

    La gobernadora Mara Lezama Espinosa invitó a la ciudadanía de Quintana Roo a participar en las audiencias públicas de la Reforma Electoral propuesta por la presidenta Sheinbaum, y expresó que la voz del pueblo debe estar en el centro de las decisiones para lograr una verdadera transformación social.

    Acompañada por el coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia de la República, Arturo Zaldívar, la mandataria aseguró que este proceso abre un nuevo capítulo en la historia democrática del país, pues coloca a la gente como protagonista en la construcción del nuevo marco jurídico.

    Lezama señaló también que las audiencias servirán para abordar temas clave como las libertades políticas, la representación ciudadana y la justicia electoral, por lo queinvitó a la población a escuchar a expertos locales y sumarse al debate como parte de la responsabilidad cívica que permitirá alcanzar una prosperidad compartida.

    Por su parte, Zaldívar destacó que este ejercicio supera las expectativas al abrir un espacio inédito de diálogo en las 32 entidades del país. Explicó que el objetivo es modernizar las reglas del juego democrático, reducir gastos, aumentar la representatividad y garantizar la confianza ciudadana con mayor transparencia en los procesos electorales. La iniciativa será presentada en enero de 2026.

  • Quintana Roo, libre de 405 toneladas de sargazo

    Quintana Roo, libre de 405 toneladas de sargazo

    En Quintana Roo se recolectaron, en la última semana, 405 toneladas de sargazo en las playas de Mahahual y Xcalak.

    Quintana Roo, un territorio conocido por sus hermosas playas, y atrayente de turistas nacionales e internacionales, también sufre la llegada del sargazo; sin embargo, el gobierno se ha coordinado con la ciudadanía y personal de la Marina para enfrentar lo que podría ser una plaga en el mar, si no se atiende.

    Con la implementación de la “Estrategia de Atención al Sargazo 2025”, se logró que, del 20 al 26 de septiembre, se recolectaran 405 toneladas de sargazo, según el informe de la Marina, una actividad que se realiza con el objetivo de mitigar los efectos negativos del alga en el medio ambiente y se puedan seguir realizando las actividades marítimas que incluye turismo y otras.

    La limpieza de sargazo se realizó en las playas de Mahahual y Xcalak, con 73 elementos de la Marina y 80 civiles, entre empresarios, restauranteros y prestadores de servicio del puerto de Mahahual. También contaron con maquinaria especializada y diversos medios de recolección.

    Durante las jornadas se han manteniendo instalados 2 mil 265 metros de barreras de contención. Todas las actividades en torno al sargazo han sido fructíferas, según los informes, por la participación ciudadana y el respaldo de los tres órdenes de gobierno, junto con el sector privado, lo que es en beneficio para todos los mencionados y el medio ambiente, el tener playas libres de esta alga.