Etiqueta: reducción homicidios

  • Homicidios dolosos bajan 37% durante gobierno de Claudia Sheinbaum

    Homicidios dolosos bajan 37% durante gobierno de Claudia Sheinbaum

    De enero a octubre de 2025, los homicidios diarios pasaron de 86 a 54, mientras que la extorsión registra una caída de 14% tras la estrategia nacional implementada en julio.

    Durante el actual sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, la incidencia de homicidios dolosos en el país ha disminuido 37%, informó Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), al presentar el informe de seguridad en la Mañanera del Pueblo.

    En septiembre de 2024, al inicio de la administración, el promedio diario de asesinatos era de 86.9, mientras que al cierre de octubre de 2025 bajó a 54.6, marcando octubre como el mes con el promedio más bajo de los últimos 13 meses. Esto implica 32 homicidios menos al día en comparación con septiembre del año pasado.

    En términos anuales, se observa una reducción de 34% al comparar 2018 con los diez meses de 2025, pasando de 100.3 a 66.1 homicidios diarios. La incidencia se concentra en siete entidades que representan 51% de los delitos: Guanajuato (11.1%), Chihuahua (7.6%), Baja California (7.3%), Sinaloa (7.1%), Estado de México (6.6%), Guerrero (5.7%) y Michoacán (5.6%). En octubre, Chihuahua lideró con 9.2%, seguido de Guanajuato con 8.6% y Sinaloa 7.7%.

    Entre enero y octubre de 2025, 26 estados registraron disminución en homicidios diarios, con reducciones destacadas en Zacatecas (-70.5%), Chiapas (-58.7%) y Quintana Roo (-57.3%).

    En cuanto a extorsión, aunque en 2025 se observa un aumento de 22.9% en comparación con 2019, desde la implementación de la estrategia nacional contra la extorsión en julio, la incidencia bajó 14%, tras tres meses consecutivos de descenso. Febrero fue el mes con más eventos diarios de extorsión, 36 en promedio.

    La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que, durante el sexenio de Felipe Calderón, los homicidios dolosos aumentaron 148% al comparar su primer año de mandato con el último, como consecuencia de la denominada “lucha contra el narco”.