Etiqueta: Regulación sanitaria

  • Cofepris identifica 11 nuevos distribuidores irregulares de medicamentos

    Cofepris identifica 11 nuevos distribuidores irregulares de medicamentos

    La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) actualizó la lista de distribuidores de medicamentos que no cumplen la regulación sanitaria, por lo que incorporó a 11 empresas.

    “Se trata de Pharmadrug, Productos Farmacéuticos Rivera y Manuel Oñate Flores, en Guanajuato; Efarma Centro Médico, Educación Especial y Comercializadora de Fármacos Especializados, así como Farmacéutica Levyda, ambos en el Estado de México”

    También Distribuidora Kalos, en Aguascalientes; Grupo Gadau, en Ciudad de México; Chase Farmacéutical Group, en Jalisco; Farmacia Los Arcos/Gloria Erika Morales Aviña, en Nayarit; Distribuidora de Medicamentos/Ethel Fonseca Ramírez, en Puebla, y Distribuidora Gamro, en Tabasco” informó la Comisión a través de un comunicado.

    En este mismo sentido, dio a conocer que 10 contaban con aviso de funcionamiento registrado en la agencia reguladora, pero al realizar las visitas de verificación se constató que las direcciones no son almacenes, sino casas habitación. En otros casos, los domicilios indicados en el aviso de funcionamiento no existen.

    Por lo anterior, la comisión exhortó a compradores de medicamentos y usuarios de insumos para la salud a evitar la adquisición de fármacos en los establecimientos señalados. 

    No te pierdas:

  • Cofepris representará a México en la Asamblea Internacional sobre vigilancia de medicamentos

    Cofepris representará a México en la Asamblea Internacional sobre vigilancia de medicamentos

    México es el único país de América Latina que forma parte de la Conferencia Internacional sobre Armonización de Requisitos Técnicos para el Registro de Productos Farmacéuticos para Uso Humano (ICH, por sus siglas en inglés).

    La maestra Miriam Loera Rosales, comisionada de Evidencia y Manejo de Riesgos en la COFEPRIS, destacó que pertenecer a la ICH brinda una regulación sanitaria en México frente a la falta de acceso a medicamentos.

    Asimismo, mencionó que otros beneficios de su integración a la Conferencia son procesos más ágiles en la autorización de medicamentos y ensayos clínicos de mayor confiabilidad, así como guías técnicas internacionales que aporten una mejor investigación en humanos y el fortalecimiento de la competitividad en la materia.

    Hoy se lleva a cabo la reunión de la Asamblea de la ICH en Vancouver, Canadá, lo que representa la primera vez en la que México asiste presencialmente al foro. De acuerdo con Loera Rosales, se tomarán decisiones sobre guías técnicas que regirán al sector farmacéutico de investigación humana.

    Concluye 76ª Asamblea Mundial de la Salud

    La 76 Asamblea Mundial de la Salud, celebrada por la OMS llegó a su fin. Sin embargo, se tomaron decisiones históricas y se acordó el desarrollo de varios temas en particular.

    Los temas priorizados por la autoridad sanitaria y los asistentes al encuentro fueron enfermedades no transmisibles (ENT), atención de urgencia, crítica y operatoria; micronutrientes alimentarios; salud indígena; prevención y control de infecciones; salud maternoinfantil; oxígeno médico; atención primaria de salud; salud de refugiados y migrantes; rehabilitación; medicina tradicional, y la labor de la OMS en la respuesta a decenas de emergencias.

    No te pierdas: