Etiqueta: Salud para todos

  • Para evitar el consumo de cocaína, Hugo López-Gatell informa a la población sobre las consecuencias que causa su uso

    Para evitar el consumo de cocaína, Hugo López-Gatell informa a la población sobre las consecuencias que causa su uso

    Este martes, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell dio a conocer información relevante sobre la cocaína, una de las drogas más dañinas para la salud.

    “La cocaína podemos identificarla como una sustancia adictiva, muy adictiva que proviene de la planta de coca y en particular hay algunas sustancias de tipo alcaloide que son las que causan los efectos más directos”, informó López-Gatell.

    Asimismo, aclaró que la hoja de coca no tiene nada que ver con la cocaína, ya que se ha creído por varios años que esta hoja natural tiene los mismos efectos que la sustancia sintética

    “Varias décadas se ha criminalizado a la hoja de coca, como si esta fuera por si misma la que causa estas alteraciones tanto en el organismo como en la sociedad, esto no tiene que ver el consumo de cocaína, el producto purificado, es lo que se asocia con los ritmos de la delincuencia y el daño social”, especifico el subsecretario de Salud.

    Hugo López Gatell, también explicó que el crack es uno de los derivados de la cocaína, el cual tiene aspecto de piedra y es la forma en que se distribuye en los mercados ilegales.

    En cuanto a si tiene o no uso médico, el subsecretario de salud aclaró que no, la cocaína no es parte de la terapéutica medica por lo que no está incluida en la Ley General de Salud Mexicana, su uso es totalmente ilegal.

    La cocaína se puede conocer en la calle como: piedra, crack, perico, blanca nieve, doña blanca, caspa de diablo, cebollitas, grapas, líneas, rayas y puntos; se consumo aspirada, fumada, vía intravenosa y en encías.

    El uso continuo de esta droga puede ocasionar graves consecuencias. Sí es aspirada se puede perder el olfato, también provoca hemorragias nasales, nariz con goteo y problemas al tragar.

    Cundo es ingerida ocasiona deterioro del intestino debido a la reducción del flujo de sangre.

    En el caso de ser fumada, provoca asma, dificultad para respirar y aumentan las probabilidades de contraer enfermedades como la neumonía.

    Y por último si el consumo es vía intravenosa, existe un riesgo de contraer VIH, hepatitis C y otras enfermedades transmitidas por sangre.

    No te pierdas:

  • Mara Lezama anuncia programa “Salud para todos y todas”

    Mara Lezama anuncia programa “Salud para todos y todas”

    La gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama anunció el arranque del programa “Salud para todos”.

    A través de su cuenta oficial de twitter, Mara Lezama compartió un video en el que informó la noticia del programa de salud.

    “Hoy 7 de abril celebramos el día mundial de la Salud, quiero informarles que en estos primeros seis meses de nuestro gobierno, un gobierno progresista y humanista hemos invertido del presupuesto del gobierno de Quintana Roo 727 millones de pesos que se han destinado para diversas obras y acciones”, inició la gobernadora.

    Asimismo, destacó la inversión que ha hecho su administración en el sector de salud, misma que ha sido apoyada por el gobierno federal ya que lo que buscan es aumentar la cobertura y mejorar los servicios de salud en la entidad.

    “Con una gestión histórica, con el gobierno de México, de más de mil 800 millones de pesos para construir nuevos hospitales ahí en donde más se necesitan. El objetivo es muy clave, aumentar la cobertura y mejorar los servicios de salud con calidad”

    Tras estas palabras, Lezama dio a conocer que el programa “Salud para todos y todas” se pondrá en marcha a partir del 12 de abril; se pondrán en circulación, a través de caravanas, un total de 42 unidades móviles médicas las cuales recorrerán las comunidades más vulnerables para dar atención a miles de habitantes en 11 municipios de Quintana Roo.

    La primera iniciará su camino en Chumpón, Felipe Carrillo Puerto, donde se dará el banderazo el próximo miércoles de las unidades médicas, con el objetivo de brindar atención, prevención y promoción de la salud y lograr diagnósticos oportunos en las comunidades más vulnerables.