Etiqueta: Salvoconducto

  • La 4T honra la tradición humanista de asilar y proteger: México solicitó a Ecuador otorgar un salvoconducto al ex vicepresidente Jorge Glas, para que sea trasladado a un tercer país

    La 4T honra la tradición humanista de asilar y proteger: México solicitó a Ecuador otorgar un salvoconducto al ex vicepresidente Jorge Glas, para que sea trasladado a un tercer país

    El Gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, solicitó al gobierno ecuatoriano del conservador y violentador del derecho internacional, Daniel Noboa, otorgar un salvoconducto al ex vicepresidente Jorge Glas.

    A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) señaló que el Gobierno de México solicitó formalmente al Gobierno de Ecuador un salvoconducto en favor del señor Jorge David Glas Espinel, asilado político mexicano, en términos de los artículos IX, XII y XIII de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954 (Convención de Caracas), tratado internacional vinculante para México y Ecuador. 

    La cancillería mexicana destacó que esta medida es con el objetivo de que Glas Espinel, sea entregado y trasladado a un tercer país conforme al artículo XIX de la Convención de Caracas.

    Además, se explicó que se solicitó que, en tanto se emite el referido salvoconducto, se tomen las medidas humanitarias necesarias para que el señor Glas Espinel sea excarcelado y custodiado en un lugar seguro, en atención al crítico estado de salud que reporta.

    En ese sentido, la SRE recordó que México otorgó asilo político al señor Glas Espinel el 4 de abril de 2024, lo cual fue anunciado públicamente el 5 de abril de 2024 y transmitido oficialmente al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador mediante nota diplomática el 6 de abril de 2024.

    La procedencia y necesidad de otorgar la protección internacional del Estado mexicano al señor Glas Espinel fue resultado de una evaluación exhaustiva de la información recibida por su parte y por parte del Gobierno de Ecuador desde diciembre de 2023.

    Al respecto, se destacó que la determinación se basó en los fundamentos del asilo político y en la verificación del cumplimiento de sus requisitos en el caso en cuestión, de conformidad con los artículos I, IV y IX de la Convención de Caracas. 

    También, la decisión se apoya en la observancia del principio pro persona, consagrado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y parte de la histórica tradición humanista de México de protección a personas perseguidas por razones políticas.

    Asimismo, México reformó su compromiso de continuar honrando indeclinablemente el respeto y protección de los derechos de las personas a las que ha estimado necesario asilar y proteger, como es el caso del señor Jorge David Glas Espinel.

       Te puede interesar:

  • Crecen las tensiones diplomáticas: El gobierno del Ecuador asegura que no otorgará un salvoconducto al ex vicepresidente Jorge Glas, tras la aceptación de México de brindarle “asilo político”

    Crecen las tensiones diplomáticas: El gobierno del Ecuador asegura que no otorgará un salvoconducto al ex vicepresidente Jorge Glas, tras la aceptación de México de brindarle “asilo político”

    Luego de que el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), anunciará la decisión de otorgar asilo político al ex vicepresidente, Jorge David Glas Espinel, quien actualmente se encuentra en las instalaciones de la Embajada de México en Quito.

    El Gobierno del Ecuador señaló que el asilo es un acto ilícito, al explicar que el ex vicepresidente David Glas Espinel está señalado de haber presuntamente cometido delitos de asociación ilícita y cohecho.

    La concesión de asilo diplomático, en este caso, constituye un acto ilícito del Estado que lo concede, apoya una evasión a la justicia del Estado ecuatoriano y promueve la impunidad.

    Indica el comunicado.

    En ese sentido, las autoridades ecuatorianas señalaron que de acuerdo con diversos artículos de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954 y el artículo 1 de la Convención sobre Asilo Político de 1933, el Gobierno de México tiene la obligación de entregar a Glas Espinel para que sea puesto a disposición de los tribunales de justicia del Ecuador.

    Para el Ecuador resulta jurídicamente evidente que no es lícita la concesión de asilo diplomático al señor Jorge David Glas Espinel. En consecuencia, el Ecuador reitera que no otorgará salvoconducto alguno, ya que no procede en el marco de las referidas convenciones.

    Sostiene el comunicado.

    Asimismo, pese a que se encuentra rodeada la Embajada México en Ecuador, las autoridades ecuatorianas aseguraron que continuará brindando protección a los locales de la Embajada de México en Quito. Así como a la embajadora Raquel Serur Smeke, hasta su salida del país.

    Te puede interesar: