Etiqueta: Secretaria de Cultura

  • 60 filmes se presentarán en el Festival Internacional de Niños 

    60 filmes se presentarán en el Festival Internacional de Niños 

    La mañana de este martes 29 de julio, en la Cineteca Nacional, se presentó la edición número 30 del Festival “Cine de Niños pero no tan Niños”, organizado por la Secretaría de Cultura de la CDMX y La Matatena, una asociación de Cine para las infancias.

    Durante el acto inaugural, Cotera García directora de La Matatena, detalló que el festival durará 6 días y las funciones estarán disponibles en distintas alcaldías de la capital.

    “El festival se llevará a cabo del 4 al 10 de agosto. Los cortos se proyectarán en 10 sedes distribuidas en las alcaldías Benito Juárez, Coyoacán, Álvaro Obregón, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Milpa Alta y Tláhuac”, informó la directora de La Matatena.

    Lo relevante del festival, es que todos los productos audiovisuales son hechos por niños de distintas partes del mundo como Argentina, Taiwán, Portugal y China, entre otros; sin embargo, 16 de las 60 son hechos por mexicanos.

    La selección de los participantes y el jurado de esta 30 edición del Festival corre a cargo de niñas y niños que previamente participan en  ¡Y se apagan las luces…!, un taller de apreciación cinematográfica.

    Por su parte, el subdirector de FAROS Jose Luis Galicia, anunció que los faros Aragón, Oriente, Miacatlán y Tláhuac formarán parte de las sedes donde el público podrá disfrutar de las proyecciones.

    El festival también abordará temáticas relevantes para las infancias como la migración, la discapacidad y, por segundo año consecutivo, la neurodivergencia, una línea curatorial impulsada por Reynaldo Escoto a través del proyecto Stop Borders Kids in Motion, que trabaja con niñas y niños neurodivergentes.

    Al finalizar, María Liset Cotela comentó que, la primera función del festival se llevará a cabo el próximo 4 de agosto en la Cineteca Nacional de Xoco, y que los asistentes podrán adquirir sus boletos de manera gratuita en taquilla.

  • Secretaría de Cultura manifiesta su rechazo a subasta de patrimonio arqueológico mexicano en Estados Unidos

    Secretaría de Cultura manifiesta su rechazo a subasta de patrimonio arqueológico mexicano en Estados Unidos

    La Secretaría de Cultura federal menifestó su rechazo a subasta de patrimonio arqueológico mexicano en Estados Unidos, programada por Galería Artemis en Louisville, Colorado, para el 28 de marzo de 2024. Especialistas del INAH han elaborado un dictamen arqueológico detallado sobre las piezas en venta, determinando que 20 de ellas son monumentos arqueológicos mexicanos protegidos por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

    Entre las piezas se encuentran figurillas zoomorfas, vasijas de barro modelado, espejos con incrustaciones de piedra verde y fragmentos de esculturas, abarcando desde el periodo Preclásico al Posclásico mesoamericanos, con vínculos culturales a civilizaciones como la maya y teotihuacana, así como a estilos escultóricos como los Casas Grandes del norte de México, de Occidente o de las Culturas del Golfo.

    Después de manifestar su rechazo a subasta de patrimonio arqueológico mexicano en Estados Unidos, la Secretaría de Cultura federal y el INAH han iniciado procesos judiciales y diplomáticos ante autoridades nacionales e internacionales para repatriar las piezas a México. Asimismo, han enviado una carta a la galería, instándola a detener la oferta y venta de las piezas, reconociendo su valor como legado cultural ancestral y parte de la memoria de numerosos pueblos originarios actuales.

    Seguir leyendo…