Por Ricardo Sevilla
“Callo de Hacha”, los Arreola y SDP Noticias han obtenido millones por medio de su red de negocios en la que venden “clickbaits” y publicidad a diferentes gobiernos.
Jorge Roberto Avilés Vázquez, alias “Callo de Hacha”, es un personaje que cobra jugosas cantidades de dinero por atacar o defender a los amigos o adversarios de sus patrones en turno, no cabe duda de que el sexenio de Enrique Peña Nieto fue sumamente próspero para el youtuber sinaloense. De hecho, de 2013 a 2018, Avilés Vázquez recibió, a través de Comunicaciones Estratégicas Newlink S.A de C.V., 47 millones 389 mil 776 pesos.

El 16 de julio de 2015, para ser más específicos, Avilés Vázquez, alias “Callo de Hacha”, recibió 2 millones 312 mil 302 pesos de parte de la administración del priista Eruviel Ávila Camacho, entonces gobernador del Estado de México y miembro del Grupo Atlacomulco.
Pero la ambición de Jorge Roberto Avilés Vázquez es grande, por lo que también ha logrado facturar con la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE).
En noviembre de 2016, por ejemplo, “Callo de Hacha” recibió, en un mes, del 29 de noviembre al 31 de diciembre 2016, 798 mil 831 mil pesos. Era, cabe mencionar, el tiempo en que la displicente Claudia Ruiz Massieu Salinas conducía el destino de la SRE.

Sin embargo, Avilés Vázquez no solo ha recibido dinero público de parte de las grandes secretarías de Estado…
“Callo de Hacha” también se las ha ingeniado para obtener dinero público al realizar convenios económicos con clientes como la Casa de Moneda de México, institución a la que logró venderles Hall Pages a color por más de 69 mil 500 pesos.
Y ahí no para la cosa…
En marzo de 2018, la empresa que representa a Avilés Vázquez recibió 258 mil 525 pesos para ayudar a promover el fallido NAICM a través de una “campaña de beneficios” que, lamentablemente, el youtuber tuvo que inventar porque tales “beneficios” eran inexistentes.
“Callo de Hacha”, al igual que otros youtubers contratados para esta campaña, salió a decir, sin ningún sustento, que el Aeropuerto de Texcoco se trataba de una inversión trascendente en infraestructura con gran impacto en el crecimiento económico.
Cabe destacar que el proyecto del NAICM fue cancelado en 2018 debido a que contó con una planeación deficiente, un proyecto oneroso y plagado de irregularidades desde su concepción y contratación.
Pero lo anterior nunca le importó al “Callo de Hacha”, ya que, lamentablemente, este remedo de comunicador no tiene ideales ni convicciones propias. Al carecer de criterio es como una veleta que se inclina según lo mueva la corriente del dinero.
Alejado del mínimo rigor informativo, el contenido de Jorge Roberto Avilés Vázquez no sigue –ni respeta– estándares periodísticos serios. “Callo de Hacha”, montado en la sátira, la provocación y los comentarios soeces, se dedica a priorizar la comedia e incentivar la opinión polarizante.
Su estilo es sardónico y efectista, por lo que, para atizar más el sensacionalismo que practica, este sujeto utiliza titulares exagerados y “clickbaits” para atraer atención. Razón por la que su enfoque carece del mínimo rigor intelectual y solo intenta ocultar que carece de pruebas y datos verificables.
“Callo de hacha” no es un periodista: es un comediante que grita, vocifera y hace de todo para llamar la atención.
Lamentablemente, eso no les impidió contratarlo en el medio SDP Noticias.

Y es que, actualmente, Jorge Roberto Avilés Vázquez trabaja bajo las órdenes de Federico Arreola García, hijo del empresario Federico Arreola Castillo, dueño y director general del portal SDP Noticias.
Ambos personajes han hecho una mancuerna que les ha dejado millonarios ingresos. De hecho, el Periódico Digital Sendero, S.A. de C.V., razón social de SDP Noticias, también tiene un largo historial de convenios millonarios.
De 2013 a 2018, el medio fundado por Federico Arreola Castillo recibió 153 millones 578 mil 253 mil pesos por concepto de “publicidad” de parte del gobierno del entonces presidente Enrique Peña Nieto. Por si fuera poco, en ese mismo periodo, la empresa de los Arreola obtuvo 1 millón 680 mil 600 por “otros servicios” que, hasta hoy, no han podido especificar.

Pero sus contratos y sus convenios millonarios no terminan ahí. Los negocios de Arreola continúan, viento en popa, desangrando las arcas públicas.
El pasado 7 de agosto de 2024, por ejemplo, SDP noticias recibió 2 millones 545 mil 272 pesos de parte de la administración de Manuel Bartlett al frente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Cabe destacar que Federico Arreola Castillo y su hijo, Federico Arreola García, quien hoy está a cargo de SDP Noticias, aunque se presumen progresistas, en realidad mantienen una estrecha relación de amistad con Ciro Gómez Leyva y Carlos Loret de Mola, quienes los han recibido gustosamente en sus diferentes programas.
“Callo de Hacha”, por su parte, lejos de ser un simple creador de contenido, ha construido una carrera lucrativa a base de contratos gubernamentales y la venta de su opinión al mejor postor.
Lo que podemos observar aquí es, lamentablemente, una perversión del rol del comunicador y una desvirtuación periodística. En lugar de ser guardianes de la verdad estos personajes han decidido convertirse en actores al servicio de intereses particulares, vendiendo su voz, su alcance y su influencia a quien ofrezca la oferta más alta.
La ética periodística, en este caso, ha sido sepultada bajo un cerro de billetes.
