Etiqueta: Selección Mexicana

  • #Entrevista | Televisa se niega a soltar a la Selección: El periodista Amir Ibrahim señaló que el futbol en México es un negocio lucrativo que tiene en disputa a Televisa y TV Azteca

    #Entrevista | Televisa se niega a soltar a la Selección: El periodista Amir Ibrahim señaló que el futbol en México es un negocio lucrativo que tiene en disputa a Televisa y TV Azteca

    Este miércoles, el periodista Amir Ibrahim platicó con Manuel Pedrero en Sin Máscaras sobre el polémico partido que jugó la Selección Mexicana de futbol el día de ayer, en donde se alargó el partido 11 minutos para que concluyera en penales y ganará el equipo nacional en esas circunstancias.

    El comunicador señaló que el futbol en México es uno de los negocios más lucrativos pues se paraliza el país y los mexicanos gastan mucho dinero en camisetas de la Selección Mexicana, el quipo que más genera, la cual está en control de Grupo Televisa, de Emilio Azcárraga.

    Sin embargo, el equipo mexicano ha ido en decadencia ya que desde su desempeño en el mundial y los partidos más recientes solo han sumado fracaso tras fracaso.

    Sobre el partido de ayer, expresó que Honduras es un equipo rankeado en el número 80. No obstante, a la selección mexicana se le dificultó ganar el juego y esto, de acuerdo con la investigación del periodista, se debe a que durante muchos años se ha privilegiado más al negocio que deja el futbol que al deporte, pues es más lucrativo traer un jugador del extranjero que cultivar el talento de los mexicanos y eso actualmente les está causando problemas lo que ha provocado que todos los comentaristas deportivos sean críticos con la selección.

    Por otra parte, Manuel Pedrero cuestionó al periodista Ibrahim sobre si también hay “chayote” deportivo para que se hable bien de la Selección.

    El periodista señaló que recientemente se dio a conocer una noticia polémica acerca de este tema, en donde la Federación Mexicana se quiere imponer haciendo valer solamente su opinión sobre el desempeño del equipo sin tomar en cuenta a los medios deportivos, motivo por el que los periodistas alzaron la voz acusando que la FMF quiere censurarlos y quitarles su libertad de expresión

    Al finalizar, se le cuestionó sobre si la política busca meter su cuchara en el deporte. Ibrahim puntualizó que hay tentaciones por algunos personajes, ya que invirtiendo dinero en los equipos pueden hacer promoción dentro de los estadios y con los mismos jugadores.

    NO TE PIERDAS:

  • 25 mexicanos participarán en el Mundial de Atletismo Budapest 2023

    25 mexicanos participarán en el Mundial de Atletismo Budapest 2023

    México participará en el Campeonato Mundial de Atletismo de Budapest 2023, que se realizará del 19 al 27 de agosto, junto a más de 200 países, con una delegación de 25 atletas que competirán en eventos de pista y campo.

    Alma Delia Cortés García competirá en la prueba de 1.500 metros, Laura Esther Galván Rodríguez en la prueba de 5.000 metros, Cecilia Tamayo Garza en los 200 y 400 metros planos y Paola Morán Errejón en la prueba.

    En marcha 20 km, verán acción Alegna Aryday González Muñoz, Sofía Ramos Rodríguez, Valeria Ortuño Martínez, José Luis Doctor Morales, Noel Alí Chama Almazán y Andrés Eduardo Olivas Núñez.

    En 35 km, lo harán Alejandra Ortega Solís, Ilse Guerrero Rodarte, Ricardo Ortiz Rivera, Ever Jair Palma Olivares y José Leyver Ojeda Blas.

    México tendrá presencia en la prueba de maratón, ambas ramas, con Citlali Cristian Moscote, Argentina Valdepeñas Cerna, Risper Gebabwa, Patricio Castillo Santos, José Luis Santana Marín y Hesiquio Flores Romero.

    En las pruebas de campo, Edgar Alejandro Rivera Morales y Erick Josué Portillo Rodríguez competirán en salto de altura, Diego Alan Del Real Galindo lo hará en lanzamiento de martillo, mientras que Uziel Aarón Muñoz Galaza representará a nuestro país en impulso de bala.

    En el Campeonato Mundial de Atletismo Budapest 2023, que por primera vez se realiza en una ciudad de Europa Central, los atletas buscarán apartar su lugar para los Juegos Olímpicos París 2024.

    No te pierdas:

  • JUGARON COMO SIEMPRE

    JUGARON COMO SIEMPRE

    La frase conocida para hacer referencia al desempeño de la selección mayor de futbol en México para competencias internacionales, reza así: “jugamos como nunca y perdimos como siempre”.  Esta cita integra toda la mala voluntad que vierten en los manejos del balompié los directivos de la Federación Mexicana de Futbol A.C. (FEMEXFUT). 

    Año tras año visten con un gigantesco halo publicitario al equipo nacional, ilusionando a los aficionados para que dejen de cuestionar por qué se convoca a los jugadores menos capacitados para defender nuestro deporte.  Siempre van los favoritos, nunca los mejores.  Qatar nos los confirmó.

    No son nuevas para nadie, las sospechas de corrupción dentro de los clubes profesionales y de cómo los dueños de los mismos han hecho de la FEMEXFUT un exclusivo club de compadrazgos que tiene por objetivo, cuidar al máximo los intereses de estos capos del futbol.  La afición es lo de menos y la mayor evidencia de esto último fue la llegada de Mikel Andoni Arriola Peñalosa a la presidencia de la Liga Mx en el año 2020.  En repetidas ocasiones la Federación ha dejado claro que su operación es meramente privada.  Que nada tiene que ver con el ámbito político.  Sin embargo, el mandamás de la liga profesional es un priista con vínculos al Grupo Atlacomulco.  En fin, la hipocresía.

    Ahora bien, nos corresponde a los ciudadanos exigir que todo mejore.  Incluso dentro de entidades que se escudan en pertenecer al sector privado.  La FEMEXFUT claro que debe rendir cuentas a los aficionados al futbol mexicano.  Recordemos la máxima que dice: “al cliente lo que pida”.  ¡Y qué buenos clientes somos!  Tan sólo en venta de playeras mundialistas se facturarán alrededor de 4,972 millones de pesos.  Además, el negocio del futbol en México es compartido con el mercado de EEUU.  Hay más de 110 millones de aficionados al Tri Nacional en ambas naciones.

    Pareciera que son los dólares los que ruedan en las canchas que pisan los jugadores mexicanos y no los balones.  Los dueños del futbol venden humo y los aficionados lo compramos.  Pero esto tiene que terminar.  Afortunadamente nuestro compañero reportero, Amir Ibrahim, tuvo la valentía de investigar sobre la corrupción en el balompié nacional.  Amir hizo lo que mejor podía haber hecho un periodista cuando se necesita encontrar la verdad de la podredumbre en cualquier sector: seguir el rastro del dinero.  Y así, encontró evidencia de una de las organizaciones más criminales en México: “EL CÁRTEL DEL GOL” (11 de enero 2021, www.elquintanaroo.mx).

    No puedo dejar de imaginar a Amir como un apasionado futbolista.  Sus tuits lo delataban antes y después de que la selección jugara en Qatar.  Siempre con la esperanza de que hicieran un buen papel en la cancha para después toparse con la decepción anticipada del fracaso.  ¡Una maldita vez más!  Y ahora le corresponde a nuestro amigo reportero, salir a jugársela por México.  El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en La Mañanera que, el periodista Amir Ibrahim y Pablo Gómez titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, expondrán en ese mismo espacio el análisis del manejo del futbol en nuestro país.  Prepárese mi gente porque la corrupción va a flotar este próximo 8 de diciembre de 2022 en horario estelar.  Viene un punto de inflexión extraordinario que iniciará la limpieza de raíz en el fut y así los nuevos talentos mexicanos se acostumbrarán a escuchar: “¡ganaron bien porque jugaron como siempre!”.   

  • López Obrador felicitó a la Selección Mexicana por alcanzar un punto obteniendo el empate contra Polonia

    López Obrador felicitó a la Selección Mexicana por alcanzar un punto obteniendo el empate contra Polonia

    Como lo dijo durante su conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador sí estuvo muy pendiente del juego de México y Polonia, pues a través de un breve mensaje desde su cuenta oficial de Twitter, el mandatario federal felicitó a la Selección Mexicana de Fútbol por alcanzar un punto obteniendo el empate en su debut en Qatar 2022.

    En su breve mensaje a través de la red social Twitter, López Obrador destacó el trabajo del portero titular de la Selección Mexicana, Guillermo Ochoa, quien a palabras del Presidente de México, hizo la diferencia, pues el guardameta atajó el penal que pudo haberle dado el triunfo a la selección de Polonia.

    “Felicidades a la Selección Mexicana por alcanzar un punto obteniendo el empate. La diferencia, obviamente, se llama Memo Ochoa“, expresó.

    Por su parte, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ante la atajada gloriosa de Francisco Guillermo Ochoa, que le otorgó un punto a la contienda mundialista de fútbol a la Selección Mexicana, compartió un video celebrado las acción del guardameta del tricolor.

    “TQM, Memo Ochoa“, escribió Claudia Shienbaum

    López Obrador deseó suerte a la Selección de Mexicana

    Previo a que diera inicio la participación del combinado dirigido por Gerardo Martino en Qatar 2022, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mandó un mensaje a los 26 jugadores que acudieron a la justa mundialista, durante su conferencia matutina.

    “Perdió Argentina, pero está comenzando el Mundial, hay oportunidades; nosotros vamos a estar muy pendientes del juego de México y Polonia, que le vaya muy bien a la Selección”, dijo el mandatario.

    De manera similar, Claudia Sheinbuam, deseó mucho éxito a la Selección Mexicana: “le deseo mucho éxito a nuestra Selección Mexicana. Estoy viendo el partido con los compañeros del Antiguo Palacio del Ayuntamiento“, expresó.

    Asimismo, con la playera bien puesta, a Jefa de Gobierno, Claudia Shienbaum, compartió un video donde se muestra apoyando a la Selección Mexicana con la famosa canción de Vicente Fernández, “México lindo y querido”.

    “¡Vamos, México!”, Claudia Sheinbaum.

  • Revientan a Nahima Choura, esposa de Yon de Luisa, por decir que la FMF es una empresa privada

    Revientan a Nahima Choura, esposa de Yon de Luisa, por decir que la FMF es una empresa privada

    Nahima Choura, esposa del presidente de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), Yon de Luisa, “explotó” en redes sociales contra los aficionados de la Selección Mexicana de Fútbol, a quienes señaló que “se quejan de todo” debido a recientes comentarios que se habían hecho en torno al ‘Tricolor’, por lo que no dudó en responderles de forma contundente, sin embargo, estas declaraciones despertaron el interés de muchas personas debido a la incongruencia de sus palabras.

    “Siempre me he llenado la boca diciendo que en México tenemos la mejor afición, y hace mucho no la veo. No voy a generalizar pero Hoy veo una afición que se queja de todo, del escudo, de la playera, de los juegos, del tata, de los directivos, de los jugadores, manojo de quejas”, escribió Nahima Choura en su cuenta de Twitter.

    Asimismo, de forma tajante pidió a los aficionados a que “investiguen” un poco más sobre la FMF para evitar que siguieran llegando ataques a la federación en torno a la Selección Mexicana.

    https://twitter.com/nahimachoura/status/1564280109070270466

    FMF ¿Empresa privada?

    Cabe destacar que la FMF no es una empresa privada, ya que está dada de alta en México como una asociación sin fines de lucro, por lo que no tiene dueños, sino miembros, quienes son los que votarían en la decisión de la asociación.

    Sin embargo, aún sin ser una asociación sin fines de lucro, en el año 2017, en el mandato del presidente Enrique Peña Nieto, la Selección Nacional se autovendió como la plataforma de marketing con mayor escala de eficiencia y relevancia en dos mercados diferentes, con 96.4 millones de fans en el País y otros 40 millones en Estados Unidos.

    El CPTM vio una buena estrategia en la Selección Mexicana dada la empatía del equipo y los futbolistas con los probables visitantes.

    A pesar de que el acuerdo de 2018 finalizó el pasado 28 de octubre, la Selección Mexicana continuó promoviendo la marca hasta finales de año. En este 2019 ya desapareció cualquier vínculo.

    El gobierno de Andrés Manuel López Obrador liquidó el CPTM al considerar que incumplió en captación de divisas por turismo. Esa decisión también fue un gol en contra para la Selección Mexicana, que perdió dicho patrocinio.

    En el Centro de Alto Rendimiento (CAR) desapareció la escultura gigante que formaba la palabra México a un costado de la cancha.

    Además, durante la presentación de Gerardo Martino como técnico del Tricolor, la imagen de la marca fue borrada tanto del backdrop como de las pantallas de micrófono.

    Los seleccionados mexicanos tampoco la promocionan ya en redes sociales.

    ¿No podemos opinar?

    En un tercer tuit, Nahima Choura evidenció que “el escudo, los uniformes, los jugadores, los técnicos, los empleados y directivos que la operan, los escogen los dueños de la empresa”, por lo que solo los dueños de la misma podrán tomar decisiones al respecto, evidenciando que los aficionados no tienen, al parecer, voz ni voto dentro del ‘TRI’, y que solo deben apoyar sin importar las acciones o resultados que la Selección tenga.

    Dicha declaración causó revuelo en redes sociales, en donde decenas de usuarios comenzaron a responderle a la esposa del presidente de la FMF, reiterándole que el equipo mexicano necesita de la afición, por lo que estos tienen derecho de evidenciar su pensamiento sobre este.

    TE PUEDE INTERESAR: