Etiqueta: Semefo

  • Asegura  FGR  Semefo y funerarias de Iguala en nueva línea de investigación del caso Ayotzinapa

    Asegura  FGR  Semefo y funerarias de Iguala en nueva línea de investigación del caso Ayotzinapa

    La Fiscalía General de la República aseguró el Semefo de Iguala y dos funerarias presuntamente vinculadas a irregularidades en el manejo de cuerpos, como parte de una nueva línea de investigación por el caso Ayotzinapa.

    En un giro inesperado dentro de las investigaciones del caso Ayotzinapa, la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA), aseguró este jueves el Servicio Médico Forense (Semefo) de Iguala y las funerarias El Ángel y Rueda, en un operativo realizado bajo estricta reserva y con la participación de elementos armados del Ejército Mexicano y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

    De acuerdo con fuentes locales, las acciones comenzaron poco después del mediodía y se extendieron a varios puntos de la ciudad, donde agentes federales colocaron sellos con las leyendas “Desaparición Forzada” y “Contra la Salud”, junto con el número de carpeta de investigación FED/SDHPDSC/01-GRO/0000022/2020, por lo que está prohibido cualquier acceso o manipulación de cadáveres, documentos o archivos en los inmuebles intervenidos.

    Entre los lugares asegurados figura la funeraria El Ángel, ubicada en la comunidad de Rancho del Cura y señalada por su presunta relación con el empresario Rodolfo Rueda Mazón, concesionario del propio Semefo de Iguala. También fue intervenida la funeraria Rueda, ubicada sobre la Avenida Bandera Nacional, además de otros inmuebles relacionados con los mismos propietarios, todos ahora bajo investigación federal.

    El operativo tuvo lugar menos de dos semanas después de los disturbios del 27 de septiembre, cuando estudiantes de la Federación de Estudiantes Campesinos y Socialistas de México (FECSM) atacaron el Palacio de Justicia de Iguala durante las protestas por los 11 años de la desaparición de los 43 normalistas. Analistas consideran que el aseguramiento del Semefo y las funerarias ha abierto una nueva línea de investigación sobre posibles irregularidades en el manejo de cuerpos y evidencias durante los años posteriores a la tragedia. Hasta el momento, la FGR no ha emitido un comunicado oficial sobre el operativo.

    Con información de José De Jesús Dorantes González para El Sol de Acapulco

  • Denuncian que FGE de GTO se niega a entregar cuerpo de víctima por ser fin de semana

    Denuncian que FGE de GTO se niega a entregar cuerpo de víctima por ser fin de semana

    La Fiscalía General de Guanajuato se negó a entregar el cuerpo de una joven desaparecida a sus familiares, quienes acusaron a las autoridades por hacerlos esperar por ser fin de semana, así como para su búsqueda con vida.

    Bibiana Mendoza, buscadora y representante del colectivo “Hasta encontrarte”, aseguró que la joven pudo haber sido rescatada con vida si las autoridades hubieran actuado de inmediato.

    Esto habría ocurrido la última semana de mayo, cuando se le notificó a una madre buscadora del colectivo, que su hija Ana Fernanda Rodríguez Ramírez, desaparecida el 8 de diciembre del 2022, había sido identificada.

    “Empezamos a organizarnos porque íbamos a manifestarnos porque para nosotras las buscadoras, no hay fines de semana, nosotras todos los días buscamos, ya sea en campo, ya sea en vida; se nos hizo injusto que una Fiscalía que cobra un salario, y porque se atraviesa un fin de semana no entregue y haga esperar más a las familias”, dijo.

    Refirió que el primer momento en el que sufren las familias es cuando les desaparecen a la persona, y el largo trayecto donde la FGE no investiga, ni tampoco figura una Comisión Nacional o Estatal de Búsqueda con una perspectiva de búsqueda en vida y todo se reduce a esperar a encontrar a un ser querido en fosas.

    La buscadora dijo que en este caso en concreto, estaba el cuerpo en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Guanajuato y era imprescindible que dentro de la entrega digna que establece el protocolo, sea el mismo día que se identifica, un tema que se han abordado en las mesas de trabajo con el fiscal, Carlos Zamarripa, así como el secretario y la entonces exsecretaria de Gobierno, Jesús Oviedo y Libia Denisse García.

    “Hicimos saber que de no haber entrega del cuerpo nos íbamos a manifestar, agilizaron el proceso y se hizo la entrega al siguiente día y ya no hubo necesidad de manifestarnos”, apuntó.

    No obstante, para Mendoza Negrete es preocupante que haya quienes no pertenecen a colectivos de familias de personas desaparecidas y sufran este tipo de entregas indignas, lo que es lamentable.

    De acuerdo con la activista a Ana Fernanda la mantuvieron un mes vida, y si la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), la Comisión Estatal de Búsqueda (CEB), la Célula Municipal, CECOM y la FGE hubieran hecho su trabajo, la historia pudo haber sido distinta.

    No te pierdas: