Etiqueta: Sigamos Haciendo Historia

  • Es una mujer que conoce la alcaldía: Omar García Harfuch expresa su respaldo a Hannah de Lamadrid, la candidata de Coyoacán; destaca que la morenista hace una campaña de territorio y propuestas (VIDEO) 

    Es una mujer que conoce la alcaldía: Omar García Harfuch expresa su respaldo a Hannah de Lamadrid, la candidata de Coyoacán; destaca que la morenista hace una campaña de territorio y propuestas (VIDEO) 

    El candidato al Senado de la República de la Cuarta Transformación, Omar García Harfuch, expresó su respaldo a la candidata de Morena a la alcaldía de Coyoacán, Hannah de Lamadrid.

    Durante una breve declaración para Los Reporteros MX, el ex titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, sostuvo que la abanderada morenista es una mujer de mucho trabajo, empática con la gente y que conoce perfectamente la alcaldía de Coyoacán.

    Todos los días, desde que inició la campaña, está caminando y recorriendo la alcaldía, y eso le genera una sensibilidad tremenda de lo que necesitan las vecinas y vecinos.

    Señaló García Harfuch.

    Aseguró que la candidata a la alcaldía de Coyoacán, Hannah de Lamadrid, está enfocada en hacer una campaña de propuestas y de estar en contacto con las vecinas y vecinos de la demarcación, haciendo a un lado la campaña sucia de la derecha.

    Lo que está haciendo Hannah, como lo dijo ahorita, es una campaña de propuestas, de trabajar por la gente y en eso estamos enfocados.

    Aseguró Omar García Harfuch.

    Cabe mencionar que, el abanderado al Senado de la República, Omar García Harfuch, acompañó a Hannah de Lamadrid, candidata a la alcaldía de Coyoacán, en un encuentro con vecinos y vecinas de la demarcación para reafirmar sus compromiso con el pueblo de la Ciudad de México.

    Te puede interesar:

  • En Puebla se afianza la continuidad de la 4T: Alejandro Armenta encabeza las preferencias electorales con el 59% y mantiene una amplia ventaja de 28 puntos frente al panista, Eduardo Rivera  

    En Puebla se afianza la continuidad de la 4T: Alejandro Armenta encabeza las preferencias electorales con el 59% y mantiene una amplia ventaja de 28 puntos frente al panista, Eduardo Rivera  

    El candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta, se perfila como el favorito de la ciudadanía poblana para encabezar el próximo gobierno de la Cuarta Transformación.

    De acuerdo con los resultados de la encuesta realizada por FactoMétrica para Reporte Indigo, el abanderado morenista encabeza las preferencias electorales en Puebla con el 59.4 por ciento de las menciones.

    Además, se revela que Alejandro Armenta tiene una amplia ventaja de 28 puntos porcentuales sobre el candidato del PRIAN, Eduardo Rivera, quien se encuentra en segundo lugar con el 30.9 por ciento de las preferencias.

    Mientras que, el candidato de Movimiento Ciudadano, Fernando Morales, está en un lejano tercer lugar con el  2.2 por ciento de la intención de voto, incluso superado por un 7.5 por ciento de las personas que aún no deciden por qué candidato emitirá su voto el próximo 2 de junio.

    También, destaca que ante la pregunta “¿Sobre cuál coalición votaría?” La distancia se hace más grande, ya que el 62.3 por ciento de los poblanos votaría por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”.

    En ese sentido, la alianza Fuerza y Corazón por México apenas tiene una preferencia electoral de 23.7 por ciento, es decir una diferencia de 38 puntos entre el primer lugar y el segundo lugar.

    Te puede interesar:

  • La derecha está desesperada: Margarita González Saravia desmiente a López-Dóriga, tras difundir audio creado con IA para tratar de desprestigiar a la candidata de la 4T

    La derecha está desesperada: Margarita González Saravia desmiente a López-Dóriga, tras difundir audio creado con IA para tratar de desprestigiar a la candidata de la 4T

    La candidata a la gubernatura de Morelos por la alianza “Sigamos Haciendo Historia”, Margarita González Saravia, desmintió categóricamente que, en las últimas horas, se difundió un audio que es producto de la inteligencia artificial, para tratar de dañarla a raíz de que encabeza las encuestas en la entidad morelense.

    Esto, luego de que algunos presentadores de la derecha, entre ellos Joaquín Löpez-Dóriga, han difundido dicho audio falso, en el que tratan de hacer creer que la candidata de la Cuarta Transformación está amenazando a los ciudadanos de Morelos, con el retiró de los programas sociales si no votan por ella

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la abanderada de Morena, Margarita González Saravia, contestó al comunicador aclarandole que el audio difundido es “completamente falso”, asegurando que las personas que la conocen saben que esa no es su voz y que el audio está hecho por inteligencia artificial.

    En ese sentido, sostuvo que la campaña negra en su contra pretende desprestigiarla y que es consecuencia de la desesperación del PRIAN en Morelos, porque perdieron el debate y están muy abajo en las encuestas.

    Asimismo, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Margarita González Saravia, aseguró que ante los ataques de la derecha, su respuesta serán más programas sociales para el pueblo de Morelos.

    Te puede interesar:

  • ¡La 4T en boca de todos!: Claudia Sheinbaum domina la conversación en redes con más del 50% de interacciones

    ¡La 4T en boca de todos!: Claudia Sheinbaum domina la conversación en redes con más del 50% de interacciones

    En el ámbito de las redes sociales, la conversación política ha estado dominada recientemente por Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia, quien ha liderado notablemente en términos de interacción y menciones. Según datos de Emplifi, entre el 16 y el 23 de abril, Sheinbaum acaparó el 50.55% de la conversación digital, superando a Xóchitl Gálvez del PRI-PAN-PRD, quien registró el 46.37% de las menciones en redes sociales. Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano, aunque con solo el 3.08% del total, destacó por tener una conversación más positiva comparada con las otras candidaturas principales.

    Durante esta semana, Sheinbaum generó 5,183,170 interacciones, mientras que Gálvez obtuvo 3,740,271, mostrando un cambio significativo frente a semanas anteriores donde Gálvez había liderado. A pesar de un pico el 8 de marzo y el 19 de marzo con interacciones sustanciales, ha habido una disminución general en el interés y la participación en temas políticos en redes, posiblemente indicando un cierto grado de hartazgo o desinterés por parte de los usuarios.

    La conversación no solo se ha concentrado en los candidatos, sino también en temas clave como salud y corrupción, que continúan siendo puntos focales, junto con menciones relacionadas con ‘estadio’, debido a la asistencia de Álvarez Máynez al partido de fútbol entre Pumas y América. Otro evento que generó considerable actividad en redes fue el debate reciente en la Ciudad de México, protagonizado por Salomón Chertorivski, Clara Brugada y Santiago Taboada, cuyos momentos se viralizaron, aunque no lograron mantener el impulso en la conversación digital en comparación con eventos anteriores.

    En términos de plataformas, Twitter se ha destacado como la más influyente, acumulando el 99.31% de las interacciones, seguida de Facebook, YouTube e Instagram, con TikTok prácticamente ausente en las métricas de conversación electoral. Este panorama refleja cómo los diferentes medios digitales están siendo utilizados en el contexto electoral y cuál es su impacto en la formación de opinión y difusión de contenido político.

    Sigue leyendo…

  • El pueblo se mantendrá con la 4T: Claudia Sheinbaum descartó que haya cambios en las preferencias electorales, después del segundo debate presidencial

    El pueblo se mantendrá con la 4T: Claudia Sheinbaum descartó que haya cambios en las preferencias electorales, después del segundo debate presidencial

    La candidata presidencial de la coalición Morena, PT y Partido Verde, Claudia Sheinbaum, sostuvo que no ve que haya un cambio en las preferencias electorales, después del segundo debate que se realizará el próximo domingo 28 de abril.

    Durante su gira por el estado de San Luis Potosí y a días de que se celebre el careo, la ex mandataria capitalina destacó que la mayoría de las encuestas le dan una amplia ventaja sobre su más cercana contrincante, la candidata de la alianza PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez.

    Difícilmente un debate puede cambiar esa diferencia, en el primer debate todavía subimos un poco, entonces no creo que cambie de manera importante el debate.

    Sostuvo Sheinbaum Pardo.

    En ese sentido, recordó la reciente encuesta realizada por Enkoll publicada en El País, en la que mantiene una ventaja de 27 puntos con la panista, Xóchitl Gálvez, quien ha tenido una desastrosa participación en el desarrollo de la campaña electoral.

    También, se refirió sobre los temas que se desarrollarán en el segundo debate presidencial, en el que se abordarán la economía, cambio climático y medio ambiente. Por lo que destacará el Humanismo México y el nuevo modelo económico, sustentado en una economía moral.

    Tenemos algunos temas que vamos a plantear en el debate, pero, sobre todo, vamos a hablar de lo que significa el modelo de la economía moral y el Humanismo Mexicano.

    Indicó Sheinbaum Pardo.

    Cabe mencionar que, la candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, continuará con sus recorridos en la República Mexicana hasta el próximo jueves concluyendo su gira en la Sierra Norte de Puebla.

    Te puede interesar:

  • La transformación se hace en territorio: Margarita González Saravia continúa recorriendo todos los rincones de Morelos, para presentar sus propuestas de primera mano a los morelenses

    La transformación se hace en territorio: Margarita González Saravia continúa recorriendo todos los rincones de Morelos, para presentar sus propuestas de primera mano a los morelenses

    La candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Margarita González Saravia, continúa sumando el respaldo del pueblo morelense, ya que mantiene un contacto directo con la gente.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la candidata morenista compartió que encabezó un recorrido por Cuernavaca, en especial por la avenida Plan de Ayala y en el Mercado de Alta Vista, en el que González Saravia, sostuvo diálogos directos con los locatarios y transeúntes.

    Qué gusto encontrarme a tanta gente convencida de la transformación, agradezco el apoyo que me dan en cada paso que damos.

    Expresó González Saravia.

    Abundó que las muestras de apoyo y cariño demuestran que el movimiento de la Cuarta Transformación está haciéndose más grande, fuerte y que nada ni nadie lo detienen.

    La abanderada de la 4T también recorrió el mercado Adolfo López Mateos junto a Adán Augusto López, quien hace unas semanas atrás se sumó a la campaña de Margarita González Saravia, como coordinador político.

    Durante su visita al mercado mantuvo una reunión con líderes de los comerciantes para escuchar sus inquietudes y plantear sus propuestas. La candidata a la gubernatura de Morelos, Margarita González, se comprometió a mejorar la instalaciones del mercado, dando mantenimiento, limpieza y mejorando la movilidad en la zona.

    Te puede interesar:

  • “En mi gobierno todos los jóvenes tendrán acceso a la universidad”: Margarita González Saravia aseguró que fortalecerá la educación en Morelos e impulsará programas de empleo para recién egresados

    “En mi gobierno todos los jóvenes tendrán acceso a la universidad”: Margarita González Saravia aseguró que fortalecerá la educación en Morelos e impulsará programas de empleo para recién egresados

    Esta mañana la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM) convocó a la comunidad académica al encuentro universitario con Margarita González Saravia, candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”. 

    Después del primer debate, González Saravia dio a conocer que fortalecerá los programas sociales para impulsar la educación en Morelos y mencionó que trabajará de cerca con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y su comunidad. 

    Enfatizó que, en conjunto con la rectora, Viridiana Aydeé León Hernández, han acordado trabajar en un convenio que abarque los 6 años de su gestión para ampliar el acceso a la educación y se mejoren las oportunidades para docentes y estudiantes.

    La universidad tiene presencia en 20 municipios del estado, sin embargo, el costo de trasladarse hasta la capital para estudiar es alto, por lo que vamos a buscar acercar a la UAEM a todos los municipios; tengo una propuesta para el sector educativo universitario, porque el objetivo es que ningún joven del estado se quede sin estudiar la universidad.

    Afirmó González Saravia.

    Al exponer que su trayecto por el estado le ha dejado ver que en muchas comunidades no hay oportunidades de educación, dijo que está avanzando en un proyecto con la UAEM para establecer la Universidad Digital, que permitirá de manera local continuar estudiando a todos aquellos que no puedan trasladarse. 

    Reiteró que trabajará de la mano con Claudia Sheinbaum, próxima presidenta de la República, que tiene entre sus principales metas la educación, la ciencia y la tecnología, por lo que será una realidad en Morelos el desarrollo para alcanzar el mismo número de secundarias y preparatorias. 

    Pensando en los jóvenes de todos los municipios, compartió su propuesta para crear unidades deportivas y culturales, en donde habrá áreas deportivas, áreas de cultura, espacio para la universidad digital e incluso opciones de emprendimiento.

    Subrayó que uno de los principales proyectos es desarrollar el Instituto de Economía y Bienestar, el cual va a ayudar a jóvenes emprendedores y a cualquiera que lo desee, a impulsar sus propias empresas. 

    Margarita González Saravia, ratificó que se va a impulsar una bolsa de trabajo que acerque oportunidades tanto al interior del estado, nacional e internacionalmente; con acuerdos en conjunto con empresas de todo el país, que permita a los egresados obtener empleo rápidamente, ya que el trabajo es de suma importancia. 

    Deben los estudiantes ser conscientes que, al egresar de sus carreras, sus actividades deben encaminarse al beneficio a sus comunidades, a su entorno social y económico.

    Sostuvo la morenista.

    El evento contó con la presencia de Mario Cortés Montés, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la UAEM (SITAUAEM), Carlos Alberto Ojeda, secretario general del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la UAEM (STAUAEM), Adriana Guadarrama Salgado, presidenta de la FEUM, así como estudiantes y académicos de la máxima casa de estudios.

    Te puede interesar:

  • La 4T fortalece la educación pública: Alejandro Armenta ofrece coordinación con la BUAP, para impulsar a los universitarios con programas y estrategias que brinden oportunidades laborales

    La 4T fortalece la educación pública: Alejandro Armenta ofrece coordinación con la BUAP, para impulsar a los universitarios con programas y estrategias que brinden oportunidades laborales

    El candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Alejandro Armenta Mier, sostuvo un encuentro con integrantes del Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), en donde presentó su plan de gobierno, es especial, su estrategia en materia educativa.

    A su arribo a las instalaciones universitarias, el morenista fue cálidamente recibido por miles de estudiantes y profesores, quienes estaban entusiastas con saludar al candidato de la 4T por la gubernatura de Puebla. 

    El único de los tres candidatos que puede sentir un auténtico amor por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, soy yo, porque soy egresado de esta universidad y por ello, me comprometo a construir una alianza y vengo a darles mi palabra.

    Indicó Armenta Mier.

    En su participación, Armenta Mier, sostuvo que apoyará a la BUAP para continuar el desarrollo tecnológico y científico como la Máxima Casa de Estudios de Puebla, además de crear políticas de gobierno y programas para la vinculación con la comunidad universitaria, que brinden oportunidades laborales y la profesionalización de los estudiantes.

    Además de impulsar la infraestructura educativa de la BUAP, con la consolidación de las instalaciones de Ciudad Universitaria 2, que en la actual administración, encabezada por Sergio Salomón, inició su construcción.

    Puebla no se puede pensar en el desarrollo, sin pensar en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

    Destacó el abanderado de Morena.

    Además, Alejandro Armenta destacó que su propuesta de gobierno es resultado de su formación profesional y de los 34 años de experiencia en los recorridos realizados por el estado. Agregó que impulsará políticas que cuiden el medio ambiente, como la utilización de celdas solares desarrolladas en la BUAP.

    Asimismo, la Rectora María Lilia Cedillo destacó la cercanía que a mantenido el morenista con la universidad de Puebla, por lo que lo hace un polítco que comprende y entiende el esfuerzo que realiza la BUAP para cambiar la vida de muchos jóvenes.

    Te puede interesar:

  • “Espectacular, que plan”: Susan Segal, presidenta del Council of the Americas, elogió el Proyecto de Nación de Claudia Sheinbaum, con el que busca consolidar la 4T (VIDEO)

    “Espectacular, que plan”: Susan Segal, presidenta del Council of the Americas, elogió el Proyecto de Nación de Claudia Sheinbaum, con el que busca consolidar la 4T (VIDEO)

    La presidenta del Council of the Americas, Susana Segal, calificó como “espectacular” el Proyecto de Nación 2024-2030 de la candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum.

    Tras la exposición de su Proyecto de Nación, la ex mandataria capitalina fue elogiada por Susan Segal, quien sostuvo que ni en Estados Unidos, que también es tiempo de elecciones, se han presentado proyectos tan grandes y que buscan generar un desarrollo fuerte.

    Espectacular, qué plan. En realidad ni mi país que está en periodo de elección, tiene un plan tan extensivo y para un desarrollo tan fuerte, entonces yo creo que es un plan espectacular.

    Sostuvo Susan Segal.

    También, la presidenta del Council of the Americas, reconoció que en su proyecto, Claudia Sheinbaum está pensado en todo México y en cada milla del país para dar continuidad a la Cuarta Transformación y alcanzar la “prosperidad compartida”.

    Me impresiona mucho, es para todo México, entonces lo que dice usted una prosperidad compartida, en verdad porque está pensada en cada milla del país, entonces le felicito muchísimo su plan.

    Aseguró Segal 

    Te puede interesar: