Etiqueta: Soberanía de México

  • The Washington Post señala que tres ataques de EUA a narcolanchas fueron frente a costas de Acapulco

    The Washington Post señala que tres ataques de EUA a narcolanchas fueron frente a costas de Acapulco

    El medio estadounidense, propiedad de Jeff Bezos, dueño de Amazon,  reveló que tres agresiones de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos a supuestas lanchas de narcotraficantes ocurrieron frente a Guerrero.

    Tres de los 19 ataques navales de Estados Unidos contra presuntas “narcolanchas” ocurrieron frente a las costas de Acapulco, Guerrero, de acuerdo con The Washington Post, medio propiedad del empresario Jeff Bezos —de perfil abiertamente conservador—, fundador de Amazon.

    El reportaje, titulado “Mapeo de los ataques estadounidenses en el Caribe y el Pacífico oriental”, documenta una campaña militar extrajudicial que ha dejado al menos 76 personas muertas en el Caribe y el Pacífico oriental, con acciones ejecutadas sin transparencia ni supervisión internacional.

    De acuerdo con el mapa interactivo del Post, nueve de los ataques ocurrieron en el Pacífico, diez en el Caribe y cuatro más no pudieron ser geolocalizados. Entre ellos, tres se ubican frente a las costas de Acapulco, aunque el medio no precisa las fechas exactas de los incidentes.

    El pasado 28 de octubre, tras el anuncio del secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, sobre la muerte de 14 personas a bordo de cuatro embarcaciones, la Secretaría de Marina (Semar) confirmó que participó en una operación de búsqueda y rescate para localizar a un sobreviviente a 740 kilómetros de Acapulco, en aguas internacionales.

    La misión, solicitada por la Guardia Costera de Estados Unidos bajo el Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS), no tuvo éxito. Este hecho provocó una reacción inmediata del gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien exigió la revisión de los protocolos de cooperación marítima para evitar acciones unilaterales que vulneren la soberanía nacional.

    El Washington Post, propiedad del magnate Jeff Bezos, también señaló que otros cuatro ataques se registraron frente a las costas de Buenaventura, Colombia, mientras que el resto se efectuó en aguas cercanas a Venezuela.

    Ante esta situación, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, llamó al gobierno del presidente Donald Trump a poner fin a las ejecuciones extrajudiciales en el mar, al calificarlas como una grave violación al derecho internacional.

  • Sheinbaum detalla cómo fue el momento en que Trump le anunció que replicaría la estrategia de México para prevenir el consumo de drogas

    Sheinbaum detalla cómo fue el momento en que Trump le anunció que replicaría la estrategia de México para prevenir el consumo de drogas

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó durante su visita a Durango que ha defendido la soberanía del país en sus conversaciones con el presidente estadounidense Donald Trump. En una llamada telefónica, Sheinbaum ha enfatizado la importancia de los valores familiares mexicanos y las campañas contra el consumo de drogas como factores clave para reducir su uso en México.

    Recientamente, Trump reconoció públicamente la efectividad de estas iniciativas mexicanas y anunció planes para implementar una campaña similar en Estados Unidos. La presidenta explicó:

    “Tantos años, tantos, que muchos presidentes de México no querían a nuestro país, miraban al extranjero como si fuera los modelos a seguirpero fíjense hace poco el presidente Trump reconoció una conversación que tuvimos en la segunda llamada, porque hemos hablado tres veces y siempre he defendido la soberanía y la independencia de México, siempre. Y en la segunda llamada que hicimos después de una carta que escribí, él reconoció hace poco que me preguntó si en México había consumo de drogas. Yo le dije sí hay, pero no tanto como en Estados Unidos… Y ahí fue donde me dijo: ‘Pues le vamos a copiar a los mexicanos’, vamos a hacer una campaña ya en Estados Unidos contra las drogas.”

    Anuncios Importantes por la Presidenta

    La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la planta potabilizadora Guadalupe Victoria entrará en operación el 25 de marzo próximo. Esta planta cuenta con tecnología innovadora desarrollada por Conagua para mejorar significativamente el acceso al agua potable en Durango. La obra beneficiará directamente al suministro hídrico local al procesar agua proveniente de la presa Guadalupe Victoria y reducirá el uso actualmente contaminado por flúor proveniente principalmente de pozos subterráneos.

    Sheinbaum también informó sobre el inicio este año del proyecto constructivo para la Presa El Tunal II. Este nuevo embalse asegurará un suministro constante y suficiente del recurso hídrico necesario para mantener alta calidad del agua durante los próximos 50 años. Ambas infraestructuras refuerzan compromisos anteriores hechos por autoridades federales con respecto al abastecimiento adecuado del vital líquido.

    Sigue leyendo…