Etiqueta: Tribunal Electoral del Poder Judicial

  • Marko Cortés quiere defender lo indefendible: Califica la resolución del TEPJF como un acto de persecución política en contra del prófugo de la justicia, Francisco Cabeza de Vaca

    Marko Cortés quiere defender lo indefendible: Califica la resolución del TEPJF como un acto de persecución política en contra del prófugo de la justicia, Francisco Cabeza de Vaca

    Durante un mitin en Cuernavaca apoyando a Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI, PRD), el líder del PAN, Marko Cortés, expresó su preocupación sobre la vulnerabilidad de los ciudadanos ante un régimen que, según él, persigue a los opositores. “Este precedente que marca el Tribunal pone en una situación vulnerable a cualquier ciudadano ante un régimen que persigue a los opositores,” afirmó Cortés al ser consultado sobre la situación legal de Francisco García Cabeza de Vaca, quien ha sido criticado por supuestas irregularidades.

    Al ser preguntado sobre la decisión del PAN de postular inicialmente a García Cabeza de Vaca, Cortés Mendoza sostuvo que el ex gobernador es “un perseguido político” y que su nominación fue un acto de defensa hacia su situación. “Está claro que es un perseguido político y por eso es que se propuso”, declaró Cortés.

    Además, aseguró que el PAN respeta las resoluciones de los tribunales, ya sean favorables o no, y anunció que acatarán la decisión judicial y nominarán a un nuevo candidato en lugar de García Cabeza de Vaca tan pronto como los órganos electorales lo requieran. Cortés destacó el compromiso del partido con la justicia y el respeto al estado de derecho, subrayando la importancia de seguir las indicaciones legales en todos los aspectos de la actividad política.

    Cabeza de Vaca no acepta cancelación de su candidatura por su situación legal

    Marko Cortés, líder del PAN, defiende a Francisco García Cabeza de Vaca, calificándolo de perseguido político, y expresa preocupaciones sobre la persecución a opositores en México.

    Francisco Javier García Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas y miembro del Partido Acción Nacional (PAN), criticó enérgicamente desde el exilio en Estados Unidos la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de anular su candidatura plurinominal a la Cámara de Diputados. A pesar de enfrentar procesos legales pendientes en México, García Cabeza de Vaca interpretó la medida como una grave amenaza a la estructura democrática del país, describiéndola como “un golpe muy fuerte a la democracia”. En una entrevista con Elisa Alanís para Milenio Televisión, afirmó que la cancelación de su candidatura es resultado de presiones políticas desde el gobierno federal.

    El exgobernador argumentó que la acción del Tribunal Electoral no solo viola los principios democráticos, sino que también representa un uso indebido de las instituciones judiciales para fines políticos. “La decisión de hoy del Tribunal Electoral pone una pistola cargada”, declaró, enfatizando la gravedad de la situación y su percepción de ser un objetivo político del actual régimen.

    Sigue leyendo…

  • Celia Maya hace un llamado al Poder Judicial a hacer autocrítica y corregir sus fallas

    Celia Maya hace un llamado al Poder Judicial a hacer autocrítica y corregir sus fallas

    Celia Maya García, nueva integrante del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), hizo un llamado al Poder Judicial a corregir sus fallas y excesos.

    Maya García enfatizó que es necesario renovar el PJF ante los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y sus colegas de el CJF.

    “Haré mis propuestas para que, desde la crítica y la reflexión internas, desde el Consejo de la Judicatura Federal se emprenda una tarea analítica de gran calado para identificar las fallas, los excesos y las deficiencias del aparato judicial”.

    Asimismo, indicó que el Poder Judicial tiene que estar a las alturas de las exigencias del pueblo, “una justicia al alcance de todos”, expresó.

    Maya García puntualizó que, si bien la independencia judicial es indispensable para garantizar su imparcialidad, esta no debe aislarla de las demandas de la sociedad.

    “Pero tal independencia no ha de tener como propósito erigir a los tribunales en fortalezas corporativas inmunes a los reclamos, a las demandas de la sociedad, principalmente de los grupos y sectores más vulnerables. Esa independencia debe orientarse de sus desde sus empoderados sitiales hacia la reducción de las abismales desigualdades y a la proscripción de las injusticias sociales”, sentenció la nueva integrantes del CJF.

    No te pierdas: