Etiqueta: Veracruz

  • Encabeza AMLO rehabilitación del Fuerte de San Juan de Ulúa en Veracruz

    Encabeza AMLO rehabilitación del Fuerte de San Juan de Ulúa en Veracruz

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, encabezó la entrega de la primera etapa de rehabilitación de la Fortaleza de San Juan de Ulúa.

    Se trata de un proyecto integral que beneficiará no solo a la historia del país, sino también a los 250 mil visitantes que recibe la Fortaleza.

    “Una primera etapa de la restauración de un monumento histórico, simplemente el monumento más importante de la colonia hasta nuestros días, este fuerte de San Juan de Ulúa, la verdad es que el gran monumento histórico del estado de Veracruz, no se podría explicar la historia de México sin Veracruz y sin este puerto”, señaló.

    Dentro de la rehabilitación se realizaron mejoras al sistema de desagüe de la plaza de Armas, ya que anteriormente se inundaba y ahora contará con un sistema renovado con máquinas que permitirán atender el tema de las lluvias.

    La rehabilitación del sistema eléctrico de la plaza de Armas y del conjunto de la Fortaleza, comprenden la conclusión de la primera etapa de restauración y conservación del caballero alto y de la torre de San Crispín, donde continuarán las tareas.

    Se restauraron los garitones y la cortina sureste conocida como el muro de las argollas, además de la rehabilitación de pavimento, puertas y puentes en el conjunto general de la fortaleza.

    Estos trabajos también incluyeron la reestructuración de la zona de museos que se ubica en lo que es el edificio del gobernador y que ahora se denominará “San Juan de Ulúa la fortaleza de la historia”

    A la ceremonia asistieron la doctora Beatriz Gutiérrez Müller; el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; el Secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; la Secretaria de Cultura, Alejandra Fraustro Guerrero y Diego Prieto Hernández, Director General del Instituto Nacional de Antropología.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • López Obrador reveló que el dueño de El Financiero tiene el control de un penal en Veracruz

    López Obrador reveló que el dueño de El Financiero tiene el control de un penal en Veracruz

    A través de su conferencia matutina de este viernes 2 de diciembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que que existen siete penales de Veracruz se encuentran con sobrepoblación y pidió al gobierno de Cuitláhuac García Jiménez que se diera una solución al problema para prevenir motines o situaciones de riesgo.

    Por lo anterior, el primer mandatario de México, dio a conocer que en las administraciones pasadas, se entregó el control del Cefereso de Papantla, Veracruz, a Manuel Arroyo, dueño de El Financiero, cuyas obras tienen retrasos.

    “Ya se dio la instrucción para resolver, son dos penales que están en procesos, de terminarse y uno es precisamente el de Papantla”, indicó.

    En este contexto, López Obrador procedió a explicar que la sobrepoblación en las cárceles de Veracruz se debe a un problema heredado por gobiernos anteriores. Agregó que luego de evaluar los números con autoridades locales, se solicitó que se sostuvieran reuniones con la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, para que este mismo día se tuviera una solución para resolver la saturación que existe en los Centros de Readaptación Social (Cereso).

    Cabe resaltar que en Veracruz, los penales saturados son el de Misantla con una capacidad de 244 personas y una población actual de 271; el Cereso de Amatlán de Los Reyes, conocido como Penal de La Toma, con una capacidad de mil 120 personas y una población penitenciaria actual de mil 376 internos y el de Coatepec, que es el Penal de Pacho Viejo, con una capacidad de 875 personas y una población actual de mil 143 reos. En el sur, destaca el Cereso de San Andrés Tuxtla con una capacidad de 422 personas y una población actual de 427 reclusos.

    Por otra parte, la titular de la de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez dio a conocer que el ex secretario de Seguridad de Felipe Calderón y actual detenido en Estados Unidos ante acusaciones de conspiración, aceptar sobornos del Cártel de Sinaloa y realizar declaraciones falsas, Genero García Luna inauguró una cárcel en obra negra.

    “Era un penal abandonado, pero que además, si me permite decirlo, fue inaugurado en el tiempo de García Luna, y se dio como que había sido echado a andar, pero eso era falso, a la fecha no se ha terminado”, dijo Rosa Icela.

    No obstante, la titular de la SSPC, indicó que la obra se terminará, según se ha comprometido la empresa responsable, en marzo o abril de 2023.

    No te pierdas:

  • Delitos de alto impacto como secuestro y feminicidio van a la baja en Veracruz

    Delitos de alto impacto como secuestro y feminicidio van a la baja en Veracruz

    Durante la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, celebrada desde Veracruz, el titular de la Secretaría de Marina (SEMAR) Rafael Ojeda presentó un reporte de seguridad del estado de Veracruz, en el cual, destacó que los delitos de alto impacto como secuestro y feminicidio van a la baja.

    El secretario de Marina, Rafael Ojeda dio a conocer que el estado de Veracruz ocupa el lugar número tres en secuestro, el seis en feminicidio y el siete en extorsiones, pero, todos muestran una tendencia a la baja. Sin embargo, la extorsión, robo en transporte y a transportistas van al alza.

    Por otra lado, el titular de la SEMAR, detalló que la fuerza operativa de Seguridad registra 7 mil 224 policías estatales, 6 mil 282 municipales y 666 navales; las fuerzas federales: 6 mil 800 elementos de Marina, 6 mil 382 de Ejército y Fuerza Aérea y 4 mil 283 de Guardia Nacional. Sumando ambos niveles son 31 mil 637 efectivos.

    Respecto al combate a la delincuencia en Veracruz, el Almirante Rafel Ojeda, destacó el aseguramiento de mil 413 kilos de marihuana, 427 de cocaína y 4 de metanfetamina; 2 mil 963 vehículos, una aeronave y 2 mil 636 metros cúbicos de madera; 316 armas de fuego, 15 mil 841 cartuchos, 666 cargadores y 31 granadas; además de 53.6 millones de litros de combustible, 18.4 millones de pesos y 695 mil dólares, con la detención de 3 mil 809 personas.

    En suma, la atención médica de primer contacto a lugares de difícil acceso en Veracruz, el funcionario indicó que 10 mil 950 personas beneficiadas en 18 comunidades; mil 900 consultas; por último mil 420 personas fueron atendidas en pláticas de salud.

    No te pierdas:

  • Cuitláhuac García agradece a AMLO el haber destinado hasta la fecha 50 mil millones de pesos para el bienestar de los veracruzanos

    Cuitláhuac García agradece a AMLO el haber destinado hasta la fecha 50 mil millones de pesos para el bienestar de los veracruzanos

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció su habitual conferencia matutina desde el estado de Veracruz, en donde fue recibido por el gobernador Cuitláhuac García, quien aprovechó la visita del primer mandatario para agradecerle por los apoyos del Bienestar que se entregan directamente y sin intermediarios a los pobladores de la entidad.

    García señaló que en los 4 años de gobierno que van, la Cuarta Transformación ha brindado hasta 50 mil millones de pesos en apoyos y seguridad que atienden la “desesperación social”, destacando que delitos de alto impacto como el secuestro, homicidios y feminicidios, han disminuido en su administración.

    “Han sido la base para que nosotros podamos implementar acciones que tiene que ver en el tema de seguridad, que han sido muy efectivas. Como usted sabe, una de las principales cosas que hemos logrado pues es disminuir drásticamente los delitos de alto impacto en Veracruz”, destacó García y rememoró que hace cuatro años, el 2 de diciembre de 2018, AMLO realizó su primer viaje al interior de la República como Presidente en funciones, siendo Veracruz el primer destino.

    Los elogios por parte de López Obrador hacía el gobernador morenista tampoco se hicieron esperar. ya que el tabasqueño calificó el gobierno del ex senador como “excepcional” y “ejemplar”, sobre todo en materia de honestidad.

    “Unas pocas palabras acerca de la opinión que tenemos del trabajo realizado por Cuitláhuac (García), consideramos que es excepcional, que está haciendo un gobierno ejemplar, sobre todo lo subrayo en lo que tiene que ver con la honestidad”, expuso el líder del Ejecutivo federal.

    En opinión de Andrés Manuel, el estado de Veracruz ahora cuenta con un hombre honesto al frente y que si el mandatario estatal es honrado y no permite la corrupción, el presupuesto rinde, lamentando que las administraciones pasadas fueran mediocres y ladronas.

    “Eso era lo que daba al traste con todo, era la causa principal de la desigualdad social, de que se fueran los veracruzanos a buscarse la vida a las ciudades fronterizas o a Estados Unidos, siendo Veracruz un estado con un gran potencial, es como una República. Sin embargo, por los malos gobiernos era un estado rico con pueblo pobre, ahora no”, enfatizó AMLO.

    Te puede interesar:

  • López Obrador visitó Coatzacoalcos para supervisar el Plan de Salud IMSS-Bienestar, en Veracruz

    López Obrador visitó Coatzacoalcos para supervisar el Plan de Salud IMSS-Bienestar, en Veracruz

    Durante su visita a Coatzacoalcos, Veracruz, el Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que como no se permite la corrupción en su administración,” pues tenemos presupuesto, nos alcanza el presupuesto, o sea, tenemos para reconstruir los centros de salud, para equiparlos, centros de salud y hospitales”, indicó, en torno en torno a la Federalización de hospitales y unidades de salud al régimen IMSS-Bienestar.

    En ese contexto, actualmente sólo nueves (Nayarit, Tlaxcala, Colima, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Campeche, Guerrero y Veracruz) de los 32 estados de la República se han sumado a dicho plan con el que López Obrador quiere implantar en el país un nuevo sistema que garantice a la población mexicana un servicio de salud universal de calidad y gratuita.

    Por lo anterior, por medio de su conferencia, el presidente López Obrador lanzó este miércoles “un reclamo” a gobernadores del país que no se han sumado al Plan IMSS-Bienestar, no obstante, confío que poco a poco se irán convenciendo.

    Nosotros estamos acostumbrados a enfrentar retos, desafíos desde hace mucho tiempo”, expresó el presidente.

    También, el presidente Lopez Obrador, indicó que se ha complicado la contratación porque no se formaron los suficientes debido al abandono en sexenios pasados, por lo que “ahora resulta que no tenemos los médicos generales, y peor, no tenemos los especialistas”.

    “No hay pediatras que se requiere, ese es el gran desafío, el gran reto, que no nos falten los médicos, las enfermeras, los enfermeros, los especialistas, y saben lo vamos a lograr, me canso ganso, no sé cómo, todavía estoy pensando”, expresó.

    No te pierdas:

  • Encuentran con vida al periodista Francisco Hernández Elvira, estaba amordazado y atado de pies y manos en un camino de Cosamaloapan, Veracruz

    Encuentran con vida al periodista Francisco Hernández Elvira, estaba amordazado y atado de pies y manos en un camino de Cosamaloapan, Veracruz

    Hace algunas horas se reportó la desaparición del periodista Francisco Eusebio Hernández Elvira, Presidente del club de Periodistas en Isla, Veracruz y coordinador de la Radio Azúcar F.M.. Primeros informes señalan que el comunicador dejó de comunicarse con sus familiares desde el pasado 20 de noviembre, cuando salió de El Tesoro, localidad en la que radicaba.

    Colegas de Hernández Elvira acudieron a su departamento, en donde se encontraron con que la puerta había sido derribada, sus pertenencias habían sido desordenadas y su animal de compañía estaba muerta.

    Este miércoles la Fiscalía General del Estado de Veracruz informó que Francisco Eusebio fue encontrado con vida por un campesino que transitaba por un camino de la comunidad de Cosamaloapan, Veracruz, señalando que el comunicador estaba amordazado y atado de pies y brazos.

    “La Fiscalía General del Estado informa que el periodista Francisco Eusebio Hernández Elvira, reportado como desaparecido el pasado día 20 del presente mes y año se encuentra ya con su familia, sano y salvo. Continúan los trabajos de investigación en la carpeta respectiva para deslindar responsabilidades y detener a los responsables. En este caso, como en cualquier otro en que se agreda a un periodista en la entidad, no habrá impunidad”, detalló la Fiscalía.

    Tras esto, se informa que el periodista ya está con sus familiares, quienes agradecen al gremio de la comunicación si solidaridad y apoyo ante la situación presentada.

    La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) informó que se mantiene la investigación ministerial sobre el caso y que se ofrecerán todas las medidas de protección para garantizar la integridad de Eusebio Hernández.

    Te puede interesar:

  • Basurero de “Las Matas”: Luisa Albores informó sobre el avance para el manejo del tiradero a cielo abierto en Veracruz

    Basurero de “Las Matas”: Luisa Albores informó sobre el avance para el manejo del tiradero a cielo abierto en Veracruz

    María Luisa Albores, titular de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), por medio de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó los avances sobre el proyecto de la clausura y saneamiento en el basurero de “Las Matas“, ubicado entre Coatzacoalcos y Minatitlán, en Veracruz.

    Durante su intervención en la conferencia, la titular de SEMARNAT, Luisa Albores destacó que se han retirado los desechos que estaban en zonas de riesgo. Además indicó que se realizan los análisis para definir en dónde instalarán un nuevo depósito.

    Asimismo, la titular de SEMARNAT, detalló que el tiradero a cielo abierto de “Las Matas”, en Minatitlán, sería clausurado en noviembre del 202 y agregó que entre enero y marzo del próximo año se comprarán terrenos para el establecimiento de un nuevo depósito de basura en Veracruz.

    Entre los trabajos realizados, Luisa Albores dio a conocer que:

    • Minatitlán: 720 viajes de seriduos acarreados= 10,080 m2
    • Cosoleacaque: 902 m3 de residuos conformados
    • Coatzacoalcos: 100% de despalme de vegetación

    Por su parte, el presidente López Obrador, dijo que sería en una asamblea donde los pobladores acuerden la ubicación de la nueva obra y la administración federal transferirá los recursos necesarios.

    Añadió que aún cuando esto es un asunto de los gobiernos municipales, el Gobierno Federal hizo el compromiso de que en el municipio en el que se permita la construcción de un nuevo depósito de basura, se firme un acuerdo de mantenimiento permanente.

    “Aún cuando esto es un asunto de los gobiernos municipales, pues sí es algo que preocupa a todos (…) Hacemos el compromiso de que en el municipio en el que se permita, se firme un acuerdo de mantenimiento permanente para que no se contamine ni se tengan malos olores”, indicó Obrador.

    No te pierdas:

  • Vinculan a proceso a Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, por desaparición forzada

    Vinculan a proceso a Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, por desaparición forzada

    El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, fue vinculado a proceso por desaparición forzada en contra de una víctima con iniciales D.L.C.

    “Fiscalía General del Estado, que encabeza Verónica Hernández Giadáns, informa que a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas, realizó imputación y obtuvo vinculación a proceso en contra de Javier “N”, ex gobernador del estado”, detalló la dependencia.

    Duarte de Ochoa compareció ante el Juez de Control y Enjuiciamiento Adscrito al Juzgado de Procesos y Procedimiento Penal Oral del XI Distrito Judicial, con sede en Pacho Viejo. La autoridad señala que, durante la audiencia inicial, donde se realizó la imputación, el exgobernador renunció a al término constitucional, por lo que el juez dictó la vinculación a proceso y le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada por un año, además de seis meses de investigación complementaria.

    Cabe mencionar que, en octubre, las integrantes del Colectivo Solecito y la Federación Internacional de Derechos Humanos presentaron una solicitud ante la Corte Penal Internacional de La Haya, Holanda, para que los casos de desaparición forzada en Veracruz sean catalogados como crímenes de lesa humanidad. 

    En un pronunciamiento hecho desde la corte, Lucía de los Ángeles Díaz Genao dijo que ante la impunidad que mantenía sin avances las investigaciones de los casos de desaparición, habían decidido buscar la ayuda internacional por 22 casos documentados que fueron entregados ante ese organismo. 

    Recientemente Duarte volvió a ser noticia luego de que sus abogados presentaran una solicitud de amparo, porque al parecer ya tenían conocimiento de que ya estaba imputado en al menos un caso de desaparición forzada, cuando estaba a meses de que pudiera solicitar su libertad condicional, al cumplir la mitad de su condena de nueve años de prisión.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Hay tres líneas de investigación sobre intoxicación de estudiantes en Chiapas, Hidalgo y Veracruz, aclaró Rosa Icela

    Hay tres líneas de investigación sobre intoxicación de estudiantes en Chiapas, Hidalgo y Veracruz, aclaró Rosa Icela

    Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, expuso los avances en las investigaciones de varias decenas de menores de edad que se intoxicaron en varias escuelas secundarias y preparatorias de los estados de Chiapas, Veracruz e Hidalgo, señalando que al momento hay tres líneas de investigación y no se ha cerrado ninguno de los casos.

    “Del 23 de septiembre al 21 de octubre se reportaron casos de intoxicación de estudiante de nivel secundaria y preparatoria, en los estados de Chiapas, Veracruz e Hidalgo (…) Todos los menores de edad fueron atendidos en hospitales locales. A la fecha todos han sido dados de alta. La Secretaría de Seguridad ha estado en coordinación con autoridades de educación, de salud, del IMSS y de las Fiscalías. Se mantiene comunicación con padres de familia y maestros”, explicó la funcionaria.

    Icela Rodríguez ejemplificó con el caso de la escuela secundaria Juana de Asbaje, ubicada en Bochil, Chipas, cunado el 7 de octubre se registraron 30 denuncias de padres de familia por la intoxicación de 62 menores.

    Rosa Icela menciona que al momento la Fiscalía estatal tiene tres líneas de investigación, el primero de cuatro alumnos que declararon que un compañero les compartió pastillas para bajas de peso, mismas que ingirieron con una bebida energética. La segunda versión explica que cuando los maestros los dejaron solos por una hora y media, un sujeto a bordo de una moto de repartidor les repartió botellas de agua. La tercer versión menciona que los estudiantes comenzaron a sentir mareos y malestares al ver a sus compañeros intoxicados, aunque ellos no consumieron líquidos ni alimentos en la escuela.

    Se agregó que las pruebas toxicológicas dieron negativo a sustancias como metanfetaminas, mariguana, cocaína, opiáceos, solventes arsénicos, cianuros y fosfuros, además que las Fiscalías locales siguen investigando mientras que la Secretaría de Seguridad federal mantiene su apoyo.

    No te pierdas:

  • AMLO asegura que no se ha encontrado droga en depósitos de agua tras intoxicación de estudiantes

    AMLO asegura que no se ha encontrado droga en depósitos de agua tras intoxicación de estudiantes

    Durante su conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el caso de los estudiantes menores de edad que en semanas recientes se han intoxicado dentro de varios planteles en los estados de Chiapas, Hidalgo y Veracruz, aparentemente por algún tipo de sustancia.

    AMLO adelantó que las primeras investigaciones no han arrojado la presencia de drogasl en los depósitos de agua de las escuelas, aunque sí de algunas otras sustancias, sin embargo evitó entrar en detalles sobre eso, mientras que las investigaciones siguen su proceso.

    “No se ha encontrado droga en el agua, se han encontrado otro tipo de sustancia, de elementos, pero no droga y tenemos que presentar todos los elementos. Como se estan haciendo los estudios y toda vía no concluyen.”, explicó.

    Andrés Manuel puso como ejemplo a Bochil, Chiapas, en donde se están haciendo estudios al agua y a los jóvenes afectados, y se ha descartado la versión de que se contaminó el vital líquido con droga, pudiendo ser que se hayan intoxicado con alimentos.

    “No es un asunto de droga. Saben que como son fenómenos de comunicación que se dan en nuestros tiempos es importante que no haya psicosis, porque nos puede llevar a cometer actos precipitados contra personas, repartidores, maestros”, aseguró el mandatario federal.

    AMLO pide que la SSPC investigue los casos de intoxicación

    Fue el pasado 14 de octubre que el líder del Ejecutivo Federal pidió a Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que se comenzaran las investigaciones al respecto, mencionando que era anormal que pasaran ese tipo de sucesos en un periodo de tiempo tan corto.

    En ese momento, algunos medios de comunicación y padres de familia aseguraronque los tanques de agua de las escuelas y las botellas de agua de los estudiantes fueron contaminados con algún tipo de droga, sin embargo eso se ha descartado.

    “Se está haciendo una investigación porque no se tiene todavía un diagnostico de lo que sucedió, porque además fue en Bochil, San Cristóbal y ayer en Tuxtla. Entonces ¿Qué está pasando?. Y conozco Bochil desde hace 40 años (…) Es una comunidad buena, trabajadora, dedicada fundamentalmente al campo y al comercio, no ha perdido valores, culturales, morales, espirituales, no hay mucha desintegración familiar”, explicó el mandatario.

    No te pierdas: