En Toluca, el presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida y Víctor Romero Maldonado, secretario técnico del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de México y Municipios (SAEMM), firmaron un nuevo acuerdo este 19 de agosto. Según la explicación del alcalde, este convenio busca ser “una herramienta preventiva que permite detectar, gestionar y reducir riesgos de corrupción, evitando su materialización en los procesos de la administración pública”.
El documento que lleva el nombre de “Convenio de Colaboración para la Implementación del Modelo de Gestión de Riesgos de Corrupción (MOGERIC)”, es una acción por parte del Gobierno Municipal de Toluca, y ayudará a “fortalecer la ética pública y la integridad institucional”.
El modelo es inclusivo e involucra a todos los servidores públicos para trabajar en la identificación de áreas de oportunidad, la corrección de prácticas inadecuadas y el fortalecimiento de estrategias anticorrupción. El secretario técnico del SAEMM, resaltó el éxito del modelo, el cual ya se implementa en 120 de los 125 municipios del Estado de México.
De forma detallada, el MOGERIC se desarrollará en 4 áreas importantes: Procesos, Conductas, Partes Interesadas y Normatividad; con estas aristas se podrán analizar patrones, reforzar la transparencia, mejorar los trámites, servicios y procedimientos más propensos a actos de corrupción.
Por otra parte, Ricardo Moreno destacó que el municipio está avanzando en temas de tecnología al destacar la aplicación móvil “Toluca en tus manos”, que sirve para realizar trámites y servicios, así como la plataforma para la fiscalización de baches, en cuanto a obras públicas se trata.
