Etiqueta: violencia contra mujeres

  • Quintana Roo se suma al Compromiso Nacional por la Vida y Seguridad de las Mujeres

    Quintana Roo se suma al Compromiso Nacional por la Vida y Seguridad de las Mujeres

    La gobernadora Mara Lezama reafirma el compromiso del estado con políticas feministas y la persecución de acoso y abuso sexual de oficio.

    En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N), la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la adhesión de Quintana Roo al “Compromiso Nacional por la Vida, la Tranquilidad y la Felicidad de las Mujeres”, promovido por el Gobierno de México. La gobernadora participó vía enlace junto con la presidenta Claudia Sheinbaum y el resto de los gobernadores del país, coordinados por la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora.

    Lezama destacó que su administración mantiene un gobierno humanista con corazón feminista, enfocado en fortalecer políticas de prevención y atención de violencias de género. Entre los avances mencionó la reforma constitucional en materia de igualdad sustantiva, así como la persecución de acoso y abuso sexual de oficio, un mecanismo que garantiza justicia inmediata sin depender de denuncias formales.

    “La adhesión de Quintana Roo al compromiso nacional refleja un firme respaldo a la política pública contra la violencia, la intolerancia y la violación de los derechos de las mujeres”, subrayó la gobernadora. Además, hizo un llamado a las mujeres del estado: “Si sufres violencia, denuncia. No estás sola, este gobierno humanista y feminista está para defenderte”.

    En la conferencia también estuvieron presentes Esther Burgos Jiménez, secretaria de las Mujeres, y Jimena Pamela Lasa Aguilar, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso estatal. Ambos refrendaron el compromiso de implementar acciones concretas para proteger a las mujeres y garantizar derechos y seguridad plena.

    Con esta adhesión, Quintana Roo se une a una estrategia nacional que busca consolidar un México más seguro, igualitario y libre de violencia para todas las mujeres, consolidando avances legales y culturales en todo el país.

  • Sheinbaum refuerza acciones contra violencia hacia mujeres con Plan Integral contra el Abuso Sexual

    Sheinbaum refuerza acciones contra violencia hacia mujeres con Plan Integral contra el Abuso Sexual

    El gobierno federal presentó avances clave: homologación del delito de abuso sexual en 32 estados y campaña de 16 días para erradicar la violencia, con énfasis en la participación de hombres como aliados.

    En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, presentó los avances del Plan Integral contra el Abuso Sexual, destacando la homologación del tipo penal en los 32 estados del país

    La funcionaria explicó que se ha modificado el artículo 260 del Código Penal Federal para ampliar la definición del delito, estableciendo penas de 3 a 7 años de prisión y multas de 200 a 500 UMAs, así como la obligatoriedad de talleres de concientización para quienes incurran en estas conductas.

    Actualmente, 22 entidades ya cuentan con iniciativas inscritas y en 10 más se presentan hoy. Hernández precisó que se tipifica como acoso sexual cualquier acto de tocamiento, caricia o exhibición sexual, tanto en espacios públicos como privados, y que el delito será perseguido de oficio, reforzando de esta manera la protección de las mujeres y la obligación de las autoridades de actuar ante cada denuncia.

    El plan incluye una campaña de 16 días de activismo, con actividades comunitarias, materiales audiovisuales y difusión de mensajes institucionales, orientados a sensibilizar sobre la violencia de género y fortalecer la participación ciudadana. Se enfatiza que la lucha contra la violencia no es contra los hombres, sino contra el machismo, e invita a ellos a convertirse en aliados, promoviendo respeto, empatía y corresponsabilidad.

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respaldó la iniciativa, señalando que todas las y los gobernadores firmarán un compromiso en favor de las mujeres, garantizando homologación de leyes y promoviendo una cultura de cero impunidad

    Además, recordó que el 70% de las mujeres mayores de 15 años han sufrido algún tipo de violencia, y el 49.7% ha enfrentado abuso sexual, mientras que el 22% de las usuarias de internet han sido víctimas de ciberacoso, destacando la urgencia de las acciones anunciadas.

    El Plan Integral busca transformar la realidad cultural y social del país, reforzando la educación, la concientización y la prevención de todas las formas de violencia hacia las mujeres, con la colaboración de los tres niveles de gobierno y la sociedad civil.