Etiqueta: Zócalo

  • Claudia Sheinbaum presentará avances de los cien compromisos presidenciales en el Zócalo este 12 de enero

    Claudia Sheinbaum presentará avances de los cien compromisos presidenciales en el Zócalo este 12 de enero

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el próximo 12 de enero presentará en el Zócalo capitalino un informe sobre sus primeros cien días de gestión. Durante este acto, se espera que dé a conocer los avances en el cumplimiento de los cien compromisos asumidos al inicio de su administración, enfocados en consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación.

    En su mensaje, Sheinbaum adelantó que su gobierno ha dado continuidad a las políticas instauradas por su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, mientras pone en marcha nuevas acciones, reformas y programas destinados al bienestar del pueblo mexicano. Entre los pilares fundamentales de su administración, destacó su compromiso con la austeridad republicana, el combate decidido a la corrupción y la impunidad, así como la eliminación de prácticas como la condonación de impuestos y la evasión fiscal.

    La presidenta subrayó varias iniciativas prioritarias que ya están en marcha. Estas incluyen el fortalecimiento del programa IMSS-Bienestar, la implementación de nuevas rutas de trenes de pasajeros y el lanzamiento de tres programas sociales clave: apoyos económicos para mujeres de 60 a 64 años, becas universales para estudiantes de educación básica y un innovador programa de salud. Además, Sheinbaum anunció planes para fortalecer la educación media superior, abrir más universidades Benito Juárez, y hacer nacionales las universidades Rosario Castellanos y las de Salud que originalmente surgieron en la Ciudad de México.

    El evento contará con la participación del colectivo Legado Grandeza, quienes esta mañana entonaron el Himno Migrante en el Palacio Nacional, y que fueron invitados personalmente por la mandataria para formar parte de la ceremonia en el Zócalo.

    Con esta presentación, Sheinbaum busca no solo rendir cuentas a la ciudadanía sobre sus primeros cien días de gobierno, sino también reafirmar su compromiso con la transformación estructural y el fortalecimiento del modelo de desarrollo social que define su administración.

    Sigue leyendo…

  • Clara Brugada enciende iluminación decembrina y cientos se abarrotan para saludarla en el Zócalo

    Clara Brugada enciende iluminación decembrina y cientos se abarrotan para saludarla en el Zócalo

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, inauguró la increíble iluminación en el Zócalo, conmemorativa de la temporada decembrina. En medio de un ambiente festivo, de alegría y mucha emoción, la gente llegó al Centro Histórico para atestiguar el evento, pero además para aprovechar la ocasión y saludar a Brugada, una de las mujeres más queridas de la 4T.

    La gente participó en la cuenta regresiva con la que además de encender la decoración navideña en la principal plaza de México, y también quedó inaugurada la verbena popular en la que las capitalinas y los capitalinos de todas las edades podrán disfrutar de múltiples atracciones.

    Se trata de una tradición que desde hace años une a los habitantes de la ciudad en una celebración colorida accesible para todo el Pueblo.

  • No se llevará a cabo la “Caravana Navideña Coca Cola”, advierte Gobierno de la CDMX

    No se llevará a cabo la “Caravana Navideña Coca Cola”, advierte Gobierno de la CDMX

    El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la jefa Clara Brugada, informó sobre los rumores que se hicieron virales en redes sociales acerca de la supuesta celebración de la “Caravana Navideña Coca Cola”, un evento de la refresquera sobre Paseo de la Reforma

    En un comunicado desmintieron estas versiones e indicaron que la marca Coca Cola no tiene permiso de realizar ningún evento publicitario en la vía pública

    … el Gobierno de la Ciudad de México informa que no ha dado autorización para la realización de dicho evento, por lo tanto, NO SE LLEVARÁ A CABO”; dice un comunicado del Gobierno de la CDMX. 

    El desfile navideño tenía como fecha de celebración el 15 de diciembre próximo, según algunos medios y otras cuentas de redes sociales, entre ellas la de la misma empresa Coca Cola MX, que informaba de las rutas que sus caravanas seguirían en 18 ciudades de México

    Las protestas

    Ante la difusión de notas en diversos medios de comunicación, en las que se informaba de la celebración de las caravanas, saltó a la vista que se incluyera una “Caravana Navideña Coca Cola” sobre Paseo de la Reforma en la Ciudad de México

    Distintos usuarios de redes sociales denunciaron lo que se tenía previsto como el “regreso” de Coca Cola al Zócalo, donde antes de la llegada de la 4T, se instalaba un árbol navideño de la marca de refrescos, como evento culminante de la citada caravana.

    Las y los inconformes, señalaron que el producto Coca Cola es nocivo para la salud de las mexicanas y los mexicanos, poniendo especial énfasis en las niñas y niños, quienes presentan problemas de salud provocados por el consumo de esta bebida. 

    La ley prohíbe el uso de personajes y elementos atractivos a la infancia para publicitar productos no saludables… Niñas y niños son altamente vulnerables a esta publicidad que asocia el consumo de una bebida que representa un daño a la salud”, indicó la organización Poder del Consumidor en una carta dirigida a la jefa de Gobierno Clara Brugada. 

    Tras la controversia, primero por las cuestiones de salud pública y luego por la falta de permiso por parte de las autoridades, Coca Cola se vio obligada a cancelar el evento. Publicaron una historia en su cuenta de Instagram para informarlo.

  • Clara Brugada impulsa la economía local con el relanzamiento de Mercomuna

    Clara Brugada impulsa la economía local con el relanzamiento de Mercomuna

    Este miércoles, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio inicio a la entrega del programa Mercomuna, una iniciativa diseñada para fortalecer la economía local y promover una alimentación sustentable entre los habitantes de la Ciudad de México.

    Mercomuna, que tuvo su origen en la alcaldía Iztapalapa durante la gestión de Brugada como alcaldesa, fue clave para ayudar a los vecinos de la zona a enfrentar los retos de la pandemia de COVID-19. Ahora, el programa se extiende a nivel capitalino con una inversión inicial de 23 millones de pesos, beneficiando en esta etapa a 20 mil personas, con la meta de llegar a un millón de beneficiarios al finalizar el sexenio.

    “Este programa, que yo llamo antidespensa, nació durante la pandemia para apoyar a quienes más lo necesitan. Lo llamo así porque, en ese momento, era necesario respaldar a la población, pero las despensas limitan la libertad de las personas, ya que se les entrega lo que el gobierno decide. Con Mercomuna, ustedes podrán comprar pollo, carne, verduras, lo que necesiten y elijan”, explicó la mandataria.

    Brugada calificó a Mercomuna como “el mejor programa que existe”, subrayando que no solo mejora la salud de los capitalinos, sino que también fomenta la economía local y fortalece los lazos comunitarios. Además, anunció que los vales entregados en esta primera etapa tendrán vigencia hasta el 31 de enero de 2025, mientras que los que se distribuyan posteriormente tendrán una vigencia de un año.

    Por su parte, el secretario de Participación Ciudadana, Tomás Pliego, destacó la relevancia del programa, enfatizando que reduce la desigualdad y fomenta la economía de barrio, tal como ocurrió en Iztapalapa.

    Los vales de Mercomuna podrán ser utilizados en todos los mercados de la Ciudad de México, así como en diversas tiendas, papelerías y verdulerías. Clara Brugada señaló que se trabaja para ampliar su aceptación a la mayor cantidad de comercios posibles, asegurando un impacto positivo en la economía local.

    Con esta acción, el Gobierno de la Ciudad de México reafirma su compromiso de atender las necesidades de la población y fortalecer la economía local, marcando un cambio significativo en las políticas de apoyo social.

    Debes leer:

  • La jefa de Gobierno del CDMX inicia programa de becas de transporte para estudiantes universitarios

    La jefa de Gobierno del CDMX inicia programa de becas de transporte para estudiantes universitarios

    Este domngo, Clara Brugrada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México dio inicio a la primera entrega de la “Beca para Transporte: Universitarios en Movimiento”, un programa destinado a brindar apoyo económico para el transporte de estudiantes de nivel superior en la capital.

    En un acto realizado en el Zócalo capitalino, la Jefa de Gobierno, resaltó la importancia de esta beca como una herramienta para facilitar el acceso a la educación universitaria.

    Durante el evento, la jefa de Gobierno expresó su compromiso con la educación de la juventud en la Ciudad de México y afirmó que la administración trabaja continuamente para asegurar que todos los estudiantes tengan oportunidades académicas.

    No queremos jóvenes rechazados; queremos que todos los jóvenes tengan una opción de estudio. El recurso público de esta ciudad debe destinarse a la construcción de infraestructura educativa universitaria. No queremos a jóvenes excluidos de la universidad”, declaró la mandataria en su cuenta de X.

    La beca “Universitarios en Movimiento” forma parte de una serie de esfuerzos de la administración para garantizar que los estudiantes tengan las herramientas necesarias para culminar su formación académica, haciendo del acceso al transporte un elemento clave para reducir las barreras a la educación.

  • La Jefa de Gobierno de la CDMX inaugura la FIL del Zócalo

    La Jefa de Gobierno de la CDMX inaugura la FIL del Zócalo

    Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la CDMX, en compañía de Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Ana Francis Mor, secretaria de Cultura de la Ciudad de México y otros invitados inauguraron la Feria Internacional del Libro (FIL) Zócalo.

    Como parte de la inauguración Ana Francis Mor, dio un mensaje a los asistentes y enfatizó en que la lectura es una converación conjunta y colectiva.

    “La lectura es un asunto colectivo, y por eso colectivamente estamos acá y colectivamente seguiremos fomentando el placer de la lectura”.

    Paco Ignacio Taibo II, también brindó unas palabras a los asistentes y destacó que gracias a la lectura que nos ayuda a combatir “pudimos tumbar el regimen asqueroso PRIPANISTA y en buena medida, lo hicimos palanqueándonos sobre nuestras lecturas y nuestras reflexiones”.

    Para finalizar, la Jefa de Gobierno cerró esta inauguración anunciando el programa “Letras de Rebeldía”, el cual consitirá en regalar libros en la preparatorias públicas de la Ciudad de México, para que “nuestros jovenes tomen conciencia”, e hizo un llamado para que no se deje de hacer el remate de libros, en el Monumento de la Revolución.

  • La Jefa de Gobierno de la CDMX dará inicio al programa ‘Zócalo del Gobierno Ciudadano’ para atender personalmente a la población

    La Jefa de Gobierno de la CDMX dará inicio al programa ‘Zócalo del Gobierno Ciudadano’ para atender personalmente a la población

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México informó que mañana empieza el plan de el “Zócalo del Gobierno Ciudadano”, una medida que busca escuchar a todos los ciudadanos para atender sus necesidades.

    Lo vamos a hacer todos los martes. Te espero a las 10 de la mañana.” declaró la mandataria a través de un vídeo en redes sociales. También mencionó que esta medida no solo la llevará a cabo solo ella, también los integrantes del gabinete de la ciudad, esto con el fin de atender a la población, escucharla y resolver.

    En el vídeo también informa que durante su primer día de mandato estuvo presente en la instalación del gabinete de la Ciudad, en donde participó la Guardia Nacional, la secretaría de la Marina y otras instancias; con el objetivo que continúen bajando los delitos en la capital del país.

    Así mismo comentó que acudió a Xochimilco para revisar la situación en la que se encuentra la alcadía, además de implementar “un gran apoyo que se está llevando a cabo hoy y mañana y los días que sean necesarios, se instala el gobierno de la ciudad para apoyar.”

    Brugada asegura que mañana regresará a la Alcaldía de Xochimilco esto “hasta que el pueblo afectado se sienta apoyado, no los vamos a dejar solos en ningún momento. Van a recibir todos los apoyos necesarios que permitan que nuevamente puedan continuar con sus vidas cotidianas”.

  • “Las mujeres podemos ser presidentas”: Jóvenes mexicanas se colocan banda presidencial en apoyo a Sheinbaum

    “Las mujeres podemos ser presidentas”: Jóvenes mexicanas se colocan banda presidencial en apoyo a Sheinbaum

    Esta tarde en la Plaza Tolsá Ubicada en el centro de la Ciudad de México, miles de mujeres jóvenes caracterizadas de diversas profesiones y oficios se colocaron una banda presidencial en respaldo de la Primera Presidenta de México y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum Pardo.   

    Este logro es una prueba tangible de que no existen límites para lo que las mujeres pueden alcanzar”, dijo una de las participantes de este performance.   

    Provenientes de distintos estados de la República Mexicana, celebraron la llegada de la primera mujer a la presidencia de México, hecho que calificaron de histórico por sentar las bases de un futuro más equitativo e inclusivo.  

    Entre gritos de “nunca más un México sin sus mujeres”, “Es un honor estar con Claudia hoy” y “Presidenta”; las jóvenes se dirigieron al Zócalo para escuchar el primer mensaje de Claudia Sheinbaum como mandataria de México.  

    Es relevante mencionar que, además de convertirse en la primera mujer Presidenta de México, Claudia Sheinbaum se convirtió en la mujer más votada en la historia, con más de 35 millones de votos de las y los mexicanos, quienes dieron su confianza para continuar con la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación. 

  • “No llego sola, llegamos todas”: Sheinbaum ofrece primer discurso histórico como Presidenta de México

    “No llego sola, llegamos todas”: Sheinbaum ofrece primer discurso histórico como Presidenta de México

    Después de recibir el bastón de mando, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum comenzó su discurso en el Zócalo capitalino para presentar sus 100 puntos de Gobierno, destacando que el humanismo será fundamental durante su administración.

    La mandataria mexicana reiteró la continuidad que habrá con la administración saliente y aprovechó para dar a conocer algunos nuevos programas sociales que implementará en su sexenio, como las pensiones a mujeres de 60 a 64 años, así como el programa de Farmacias del Bienestar. 

    Asimismo, Sheinbaum se comprometió a encontrar a los 43 estudiantes desaparecidos en 2014 de la Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero; a no subir el precio de la gasolina, ni del gas ni de los alimentos básicos por encima de la inflación.

    De igual manera, aseguró que se garantizarán las libertades, de expresión, prensa, reunión y movilización, pues: “somos demócratas y se respetarán los derechos humanos y nunca usaremos la fuerza del Estado para reprimir; se respetará y garantizará la diversidad religiosa, social, política, cultural y sexual”. 

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum recordó, además, que no llegó sola a la Presidencia, sino de la mano de todas y todos los mexicanos.

    Finalmente, Sheinbaum se comprometió a no mentir, traicionar ni robar al pueblo de México.

    “A partir de hoy, por voluntad del pueblo de México, soy la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Gobernaré para todas y para todos, tengan la certeza de que pondré mi conocimiento, fuerza, historia y mi vida al servicio del pueblo y de la patria”, puntualizó.  

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum recibe el bastón de mando de manos de representantes de pueblos indígenas 

    La Presidenta Claudia Sheinbaum recibe el bastón de mando de manos de representantes de pueblos indígenas 

    Frente a un Zócalo abarrotado, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió esta tarde el bastón de mando por parte de representantes de 68 pueblos indígenas de México.  

    El ritual inició con una limpia que incluye copal y varas que pasan por su cuerpo. Después de esto, los representantes de los pueblos originarios invocaron a los guardianes de sus comunidades para que brinden guía a Sheinbaum en su paso como mandataria de México.

    “Invocamos a nuestros ancestros, ancestros, abuelos, abuelas, para que, con su sabiduría, conocimiento, experiencia, guíen el camino de nuestra presidenta, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, que la iluminen con la luz, para que su proyecto de trabajo pueda llevarlo a cabo con la fuerza del universo y que todos juntos emanemos una plegaria con todo el corazón para que ella sea iluminada y esa sabiduría de abuelos y ancestros guíen su caminar en todo momento. Le pedimos a guardianes que la protejan en momentos difíciles y fáciles”, dijeron 

    Fue así como la Presidenta Claudia Sheinbaum recibió de los pueblos originarios, el bastón de mando para que la sabiduría de las y los indígenas la ayuden a girar el segundo piso de la Cuarta Transformación de la vida pública de México.

    Pero, ¿Qué significa? El bastón de mando ocupa un lugar importante en  las culturas indígenas de México, pues representa la máxima autoridad tanto espiritual como política dentro de la estructura comunitaria, sin embargo, más allá de su carácter ceremonial, su entrega significa un fuerte compromiso: la promesa de un gobierno en beneficio de las comunidades a las que sirve.