Venezuela exige a ONU frenar agresión militar de Estados Unidos

El gobierno de Caracas solicitó a Naciones Unidas acciones legales ante lo que califica como ataques y violaciones a derechos humanos cometidos por fuerzas estadounidenses en el Caribe.

El canciller de Venezuela, Yván Gil, anunció que su gobierno acudirá a la Organización de Naciones Unidas (ONU) para exigir medidas que detengan lo que calificó como un intento de agresión militar por parte de Estados Unidos. La declaración se dio durante el Encuentro de Juristas en Defensa del Derecho Internacional, en Caracas, con la participación de expertos y delegados internacionales.

“Vamos a actuar ante Naciones Unidas para exigir que las cosas se llamen por su nombre y que sus órganos actúen conforme al derecho internacional”, señaló Gil, quien destacó la necesidad de que los ataques sean tratados como delitos penales, identificando responsables tanto en la cadena de mando como en la ejecución de los hechos.

El canciller venezolano cuestionó la narrativa de Washington que justifica los ataques a embarcaciones en el Caribe, argumentando que estas acciones han provocado graves violaciones a los derechos humanos y laborales de los trabajadores del mar. “Aunque algunos expertos las llaman ejecuciones extrajudiciales, no son más que viles asesinatos”, afirmó.

Gil denunció que los ataques son reivindicados por dirigentes políticos estadounidenses, miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, y calificó esto como un acto de impunidad respaldado desde la política de Washington.

Desde agosto, el despliegue militar estadounidense en aguas del Mar Caribe ha incluido ocho destructores, más de 30 aviones F-35, helicópteros de élite, 10 mil tropas, un submarino nuclear y el grupo de ataque del portaviones Gerald Ford, con unos cinco mil marines adicionales. Funcionarios de la Casa Blanca, entre ellos Marco Rubio y el presidente Donald Trump, aseguran que el operativo busca combatir el narcotráfico, pero Caracas sostiene que se trata de una agresión directa al territorio venezolano.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *