Con el Tren Maya no se ha afectado el patrimonio arqueológico de nuestro país: Diego Prieto presenta video sobre la ciudad maya de Xpujil y reporta avances del salvamento arqueológico en el Sureste mexicano

Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), presentó un video sobre la ciudad maya de Xpujil, ubicada al sureste de Campeche. Esta zona arqueológica, que data del siglo V antes de nuestra era, muestra un asentamiento continuo de más de 15 siglos. Xpujil cuenta con cerca de 25 grupos arquitectónicos y numerosas plataformas habitacionales, destacando el Edificio de las Tres Torres.

Prieto señaló que “no se ha afectado el patrimonio arqueológico de nuestro país” y detalló los avances del salvamento arqueológico en este proyecto:En su informe sobre el Salvamento Arqueológico del Tren Maya, Prieto reportó los siguientes hallazgos:

  • 62 mil 24 elementos constructivos.
  • 1 millón 453 mil 196 fragmentos de cerámica.
  • Mil 993 bienes muebles.
  • Mil 812 piezas en restauración.
  • 701 restos humanos.
  • 2 mil 252 rasgos naturales.

Estos descubrimientos reflejan la riqueza cultural y arqueológica de la región, subrayando la importancia de preservar y estudiar el legado de las civilizaciones mayas.

Sigue leyendo…

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *