La obras de la 4T pavimentan el camino para la justicia social y prosperidad: El Tramo 5 Sur del Tren Maya, con el 72% de avance, ha generado más de 3100 empleos

Durante la conferencia, Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, presentó un informe detallado sobre los avances del Tramo 5 del Tren Maya, que se extiende desde Cancún hasta Tulum, atravesando toda la Riviera Maya. Lezama subrayó la importancia de este proyecto, calificándolo como “el tren de la justicia social” y “de la prosperidad compartida”, que beneficiará a la economía y el bienestar social de la región.

Desarrollo y operación del Tramo 5 Sur del Tren Maya

El Tramo 5 del Tren Maya comprende 111 km de vía doble electrificada y cuenta con cuatro estaciones estratégicamente ubicadas en Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen y Tulum. Además, se han construido dos bases de mantenimiento para asegurar la eficiencia operativa del tren. Hasta ahora, más de 314,000 pasajeros han sido transportados en toda la ruta del Tren Maya, de los cuales 34,258 utilizaron el Tramo 5.

Dentro del reporte, se destacaron los proyectos complementarios, incluyendo la construcción del Hotel Tren Maya en Tulum, con 352 habitaciones y diversas amenidades, que ya presenta un avance del 72% y ha generado 3,112 empleos. Asimismo, se ha avanzado en la reforestación, con más de 33 hectáreas recuperadas y la reubicación de 21,000 plantas en la zona.

Mejoramiento de infraestructura y zonas arqueológicas

En cuanto al Tramo 5 Norte, se ha completado la estructura del viaducto elevado y el terraplén, mientras que en el Tramo 5 Sur, se han construido 19.98 km de doble vía y diversas instalaciones adicionales. La gobernadora también informó sobre los trabajos de mejoramiento en las zonas arqueológicas a lo largo del Tramo 5, como Tulum, Cobá y Xel-Há, que incluyen investigaciones, conservación, y la instalación de señalética y senderos interpretativos.

Finalmente, Lezama destacó la implementación de programas educativos en la región vinculados al Tren Maya, como el Profesional Técnico Bachiller en Transporte Ferroviario del CONALEP y la Ingeniería Ferroviaria del Instituto Tecnológico de Cancún, que buscan capacitar a las nuevas generaciones en este sector estratégico para el estado.

Sigue leyendo…

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *