La Sedena envía más de 133 toneladas de ayuda a los estados afectados por el huracán John

En respuesta a la devastación causada por el huracán John en varios estados del país, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha movilizado más de 133 toneladas de ayuda vía aérea y terrestre en los últimos seis días. Los estados de Guerrero, Oaxaca, Colima y Michoacán, gravemente afectados por el fenómeno meteorológico, han recibido víveres y asistencia a través de la implementación de los planes DN-II-E y GN-A en sus diferentes fases.

La ayuda comenzó a ser distribuida desde el 27 de septiembre, partiendo del Centro Estratégico Militar de Acopio en Santa Lucía, Estado de México, hacia Acapulco, Guerrero, con el objetivo de llegar a las comunidades más vulnerables.

Movilización masiva de elementos y recursos

En estas operaciones humanitarias han participado 13,519 elementos de la Sedena, de los cuales 6,404 provienen del Ejército y la Fuerza Aérea, y 7,115 de la Guardia Nacional, recientemente incorporada a la estructura militar. La logística también ha incluido 775 vehículos, plantas de energía eléctrica, maquinaria pesada y motosierras para tareas de desazolve y remoción de escombros.

Entre los recursos entregados, destacan más de 10,000 despensas y 26,580 litros de agua potable. Además, se activaron tres tortilladoras y cinco cocinas comunitarias, con la capacidad de preparar 15,000 raciones diarias para las personas afectadas. Tres plantas potabilizadoras de agua también han sido puestas en funcionamiento.

Refugios y acciones de auxilio

La Sedena ha activado 86 albergues, donde se ha proporcionado refugio a 3,455 personas. Estos refugios cuentan con atención médica, alimentos calientes, colchonetas y cobijas. Además, más de 1,600 personas fueron evacuadas de zonas de alto riesgo, y se han llevado a cabo tareas de limpieza en 127 calles y desazolve en 561 viviendas. También se han retirado 859 árboles caídos, así como 11 toneladas de escombros.

La Guardia Nacional ha implementado un esquema de vigilancia en plazas comerciales y mercados para prevenir saqueos, mientras que también se ha encargado del traslado de personas ante la falta de transporte público.

Continuidad de la ayuda y logística

El Centro Estratégico Militar de Acopio sigue abastecido con despensas y productos básicos para asegurar la distribución constante de alimentos y agua a las comunidades afectadas. Además, cuatro aeronaves de la Guardia Nacional y la Fuerza Aérea Mexicana están disponibles para mantener el puente aéreo entre el Valle de México y las zonas que requieran apoyo adicional.

Este despliegue humanitario tiene como objetivo no solo responder a las necesidades inmediatas, sino también garantizar que las comunidades más afectadas por el huracán puedan recuperarse lo antes posible.

Sigue leyendo…

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *