martes, agosto 5, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Diputados Aprueban Reforma que Prohíbe el Cultivo de Maíz Transgénico en México

Diputados Aprueban Reforma que Prohíbe el Cultivo de Maíz Transgénico en México

febrero 25, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

El pleno de la Cámara de Diputados aprueba en lo general y particular las reformas a los artículos 4 y 27 de la Constitución, que prohíben el cultivo de maíz transgénico en México, con 409 votos a favor y 69 en contra.

Foto: H. Congreso de la Unión

En una decisión histórica, la Cámara de Diputados de México aprobó la reforma legislativa que prohíbe el cultivo de maíz transgénico en el país, lo que representa un hito en la defensa de la biodiversidad y la soberanía alimentaria. La votación, que tuvo lugar este martes, contó con un amplio respaldo de diversas fuerzas políticas, destacando la importancia de esta medida para la protección de las variedades nativas del maíz, un cultivo fundamental en la gastronomía y cultura mexicana.

La reforma establece que se prohíbe la siembra y cultivo de maíz transgénico en todo el territorio nacional, con el objetivo de preservar las variedades autóctonas y proteger a los agricultores de los potenciales daños que podrían derivarse de la contaminación genética.

A lo largo de los debates, los legisladores destacaron diversas preocupaciones sobre los efectos ambientales y de salud que podría acarrear el uso de organismos genéticamente modificados, así como la necesidad de fomentar prácticas agrícolas sostenibles que respeten el patrimonio agroalimentario del país.

Sin embargo, la reforma ha generado también voces disconformes. Algunos sectores empresariales advierten que la prohibición del maíz transgénico podría afectar la competitividad y la inversión en el sector agrícola, cuestionando la capacidad del país para enfrentar un crecimiento poblacional y una demanda alimentaria en aumento.

A pesar de las críticas, la aprobación de esta reforma marca un día significativo en la política agrícola de México y pone de manifiesto la creciente preocupación por los efectos de la biotecnología en la agricultura. La reforma ahora pasará al Senado para su revisión y posible ratificación.

Rafael Martínez
Rafael Martínez
Tags: Cámara de DipitadosMaíz TrangénicoReforma
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Se crea la Comisión para la Reforma Electoral bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum
NOTICIAS DEL DÍA

Se crea la Comisión para la Reforma Electoral bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum

agosto 4, 2025
Prima de Lilly Téllez detenida en EE.UU. por su vínculo con la Guardería ABC
NOTICIAS DEL DÍA

Prima de Lilly Téllez detenida en EE.UU. por su vínculo con la Guardería ABC

agosto 4, 2025
Aumenta la confianza del consumidor en México; hogares ven mejoras económicas
NOTICIAS DEL DÍA

Aumenta la confianza del consumidor en México; hogares ven mejoras económicas

agosto 4, 2025
Entrevista | Omar Reyes toma las riendas de la UIF como nuevo director; César Gutiérrez lo considera una pieza clave en el equipo de Harfuch
Titulares

Entrevista | Omar Reyes toma las riendas de la UIF como nuevo director; César Gutiérrez lo considera una pieza clave en el equipo de Harfuch

agosto 4, 2025
Siguiente
Trump anuncia la venta de permisos de residencia “dorados” por 5 millones de dólares

Trump anuncia la venta de permisos de residencia “dorados” por 5 millones de dólares

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.