Con vigilancia permanente, el gobierno de Armenta combate incendios forestales y preserva el medio ambiente

El Gobierno del Estado de Puebla mantiene su compromiso con la conservación de los bosques y la lucha contra la tala ilegal, además de fortalecer las estrategias de combate y prevención de incendios mediante la acción de la Guardia y Policía Estatal Forestal.

A través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión de Riesgo de Desastres, se presentó el balance de emergencias atendidas en 2025, donde se destacan las cifras de incendios urbanos y forestales registrados hasta la fecha.

Estadística de incendios urbanos

En lo que va del año, se han registrado 222 incendios urbanos, clasificados de la siguiente manera:

  • 98 incendios en pastizales.
  • 15 incendios en comercios.
  • 42 incendios en casas habitación.
  • 67 incendios de otro tipo.

Incendios forestales: más de 167 hectáreas afectadas

Respecto a los incendios forestales, se han reportado 39 siniestros, afectando aproximadamente 167.4 hectáreas en diversas regiones del estado. Entre los municipios con mayor número de incendios destacan Tlachichuca, Tehuacán, Huauchinango y Puebla, con superficies impactadas que van desde fracciones de hectárea hasta 30 hectáreas en el caso de Tetela de Ocampo.

Los siniestros han afectado principalmente pastizales, matorrales, arbustos y renuevo forestal, elementos clave para la biodiversidad y la captación de agua en el ecosistema.

Acciones para mitigar y prevenir incendios

Las autoridades han reiterado que la Guardia y Policía Estatal Forestal mantiene vigilancia permanente y actúa de manera inmediata ante cualquier incendio detectado o reportado. La labor de prevención es crucial para reducir el impacto ambiental, evitando la propagación del fuego y protegiendo la biodiversidad del estado.

Asimismo, se ha hecho un llamado a la población para reportar de inmediato cualquier conato de incendio y evitar prácticas de riesgo, como la quema de pastizales sin control o la disposición inadecuada de materiales inflamables.

Debes leer:

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *