lunes, agosto 4, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » México impulsa vivienda social y suma reconocimiento cultural de pueblos originarios

México impulsa vivienda social y suma reconocimiento cultural de pueblos originarios

julio 14, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

El Gobierno de México elevó su meta sexenal para la construcción de viviendas del bienestar a 1.1 millones, además de otorgar 1.55 millones de apoyos para mejoramiento o ampliación y entregar un millón de escrituras, informó Edna Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), durante la Mañanera del Pueblo de este lunes.

Vega Rangel señaló que el Sistema Nacional de Vivienda integrará a la Sociedad Hipotecaria Federal, lo que permitirá ajustar las metas. Las obras ya comenzaron en 30 entidades del país, y la funcionaria advirtió a la ciudadanía no dejarse engañar por gestores o coyotes para evitar fraudes.

Por su parte, Rodrigo Chávez Contreras, director general de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), reportó avances significativos: hay 254 predios destinados a 100,623 viviendas, de las cuales 62 mil ya están en proceso, incluyendo 17 mil para jóvenes trabajadores. Además, se inició la construcción de padrones de vivienda.

El director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, informó que también se contempla alcanzar el millón 100 mil viviendas en el sexenio, con posibilidad de ampliar la meta. Por instrucciones presidenciales, se enviarán “Cartas Invitación” a personas de bajos ingresos para acceder a casas de 60 metros cuadrados, priorizando la justicia social en el proceso de asignación.

En un ámbito cultural, Claudia Morales Reza, presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) y originaria del pueblo wixárika, destacó como invitada especial la importancia del reciente reconocimiento de la cosmovisión wixárika por parte de la UNESCO. Morales Reza subrayó que “este logro no hubiera sido posible sin el respaldo de la presidenta de México”, e hizo un llamado a su comunidad para continuar ejerciendo sus usos y costumbres con orgullo.

Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó que México cuenta ya con 36 bienes inscritos ante la UNESCO, lo que lo convierte en el país con mayor patrimonio reconocido en América y el séptimo a nivel mundial. Por primera vez, este reconocimiento incluye una expresión y tradición cultural viva, como es la cosmogonía wixárika.

Vivienda para el Bienestar: miles de beneficiarios
Neri Torres
Neri Torres
Tags: ConapredConaviInfonavitMéxicoPatrimonio de la HumanidadRuta WixárikaUNESCOVivienda Social
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Red comunitaria en Nueva York desafía redadas y cárceles migratorias de Trump
NOTICIAS DEL DÍA

Red comunitaria en Nueva York desafía redadas y cárceles migratorias de Trump

agosto 4, 2025
Exjefes del Ejército israelí acusan a Netanyahu de arrastrar a Israel al abismo por intereses políticos
NOTICIAS DEL DÍA

Exjefes del Ejército israelí acusan a Netanyahu de arrastrar a Israel al abismo por intereses políticos

agosto 4, 2025
ICE desata ola de redadas en barrios latinos de Los Ángeles; una jueza frena operativos por perfil racial
NOTICIAS DEL DÍA

ICE desata ola de redadas en barrios latinos de Los Ángeles; una jueza frena operativos por perfil racial

agosto 4, 2025
Ex consejeros del INE y ex magistrados piden reforma electoral con diálogo y consenso nacional
NOTICIAS DEL DÍA

Ex consejeros del INE y ex magistrados piden reforma electoral con diálogo y consenso nacional

agosto 4, 2025
Siguiente
México en alerta por arancel del 17% de EE.UU. al tomate: “Es grave no tener un socio confiable”

México en alerta por arancel del 17% de EE.UU. al tomate: “Es grave no tener un socio confiable”

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.