La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha marcado un hito en el sistema judicial del país con el inicio del Curso de Especialización de personas Juzgadoras Electas Edición 2025.

Este programa, encabezado por ministros de la Corte, busca capacitar a los nuevos integrantes del poder judicial que han sido elegidos por voto popular. La Ministra Yasmín Esquivel Mossa fue la encargada de dar el discurso inaugural, destacando la importancia de la legitimidad popular en la selección de estos nuevos servidores públicos.

En su intervención, la ministra Esquivel enfatizó que la llegada de estos juzgadores no es un hecho fortuito, sino el resultado de su dedicación y vocación de servicio. “Ustedes han alcanzado esta distinción gracias a la voluntad popular que reconoció en todos y cada uno de ustedes su preparación, constancia y vocación de servicio”, afirmó, subrayando el valor de la confianza ciudadana en el proceso de selección.

Acompañada por los ministros Irving Espinosa Betanzo y Giovanni Azael Figueroa Mejía, Esquivel expresó su satisfacción por acompañar a los nuevos juzgadores en lo que calificó como el inicio de una encomienda que “marcará sus vidas y, sobre todo, el rumbo de la impartición de justicia”.

El curso, que promete ser un pilar en la formación de la nueva generación de jueces, se presenta como una iniciativa clave para asegurar que la justicia en México sea impartida con los más altos estándares de profesionalismo y ética.
El evento contó con la presencia de figuras clave del ámbito judicial, como la presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial, Celia Maya García, y el presidente del Órgano de Administración Judicial, Néstor Vargas Solano. También asistieron la presidenta de la Comisión de Carrera Judicial y Especialización, Lorena Josefina Pérez Romo, y el director general de la Escuela Nacional de Formación Judicial, Sergio Javier Molina Martínez.
La participación de estos líderes refleja el compromiso institucional con la formación y especialización de los nuevos juzgadores, garantizando que su preparación esté alineada con las exigencias del sistema de justicia actual.
Este curso representa un esfuerzo conjunto de las más altas instancias judiciales para consolidar un poder judicial más cercano a la ciudadanía y legitimado por su elección democrática.

Deja un comentario