La primera presidenta de México llega a su primer aniversario con un sólido respaldo ciudadano, prepara un cierre masivo en el Zócalo y se consolida como una de las mujeres más influyentes del mundo.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cumple su primer año de gobierno con el aval de 7 de cada 10 mexicanos, de acuerdo con la encuesta nacional realizada por QM Estudios de Opinión en alianza con Heraldo Media Group. El sondeo detalla que un 73% de los consultados aprueba su gestión, mientras que un 22% se pronunció en desacuerdo, un 3% se mostró neutral y un 2% no respondió.
Este nivel de respaldo se produce en el marco de la gira nacional que Sheinbaum realizó para presentar su Primer Informe de Gobierno, con más de medio millón de asistentes en todo el país, y que cerrará con un acto masivo el próximo 5 de octubre en el Zócalo capitalino, donde rendirá cuentas a la ciudadanía y reafirmará los logros de sus primeros 12 meses de gestión.

El apoyo popular también está marcado por el peso histórico de su figura. Claudia Sheinbaum es la primera mujer en ocupar la Presidencia de México tras más de 200 años de gobiernos encabezados solo por hombres, y además es la candidata que más votos ha obtenido en la historia: 33 millones 226 mil 602 sufragios, lo que representó el 59% de la elección presidencial de 2024. Su liderazgo la ha colocado en listados internacionales como una de las mujeres más poderosas e influyentes del mundo, representando no solo un cambio político, sino un parteaguas histórico en el país.
El contexto internacional resalta aún más la relevancia de su triunfo. De los 196 países del mundo, únicamente 25 están encabezados por una mujer, y en 113 naciones nunca ha habido una jefa de Estado, según datos de la ONU. México se suma así a la lista de naciones que han roto con la tradición masculina en el poder, como Dinamarca con Mette Frederiksen, India con Droupadi Murmu, Honduras con Xiomara Castro, Perú con Dina Boluarte y Dominica con Sylvanie Burton, quien además es la primera mujer e indígena en gobernar ese país.
Con información de Hanzel Forteza para Heraldo Group
Deja un comentario