Claudia Sheinbaum celebra primer año con logros históricos en seguridad, economía y bienestar social

La Presidenta destacó reducciones en homicidios, inversión récord, programas sociales ampliados y avances en salud, vivienda e infraestructura.

Claudia Sheinbaum cierra su primer año al frente del gobierno federal con resultados positivos en seguridad, economía y bienestar. En seguridad, los homicidios dolosos disminuyeron notablemente: en marzo de 2025 se registraron 12 homicidios diarios menos que en septiembre de 2024, y el promedio diario de víctimas desde 2018 bajó entre 27 y 28 %, mientras que delitos de alto impacto presentan reducciones significativas.

Por otro lado, en el ámbito económico, la inversión extranjera directa alcanzó niveles históricos, superando los 36 mil millones de dólares en el primer semestre de 2025, con un desempleo controlado en torno al 2.7% y una inflación estable cerca del 3.5%, lo que ha consolidado una economía resiliente y confiable.

El bienestar social también ha reflejado avances. Se implementaron programas como la Pensión para mujeres de 60 a 64 años, becas de secundaria pública y el programa Salud casa por casa, beneficiando al 82% de las familias. Además, el abasto de medicamentos en hospitales y centros de salud supera el 90%, mientras que en vivienda se impulsaron medidas contra deudas impagables del Infonavit y Fovissste, con la meta de construir 390 mil hogares hacia 2025.

En infraestructura, destacan la operación de centrales eléctricas como Salamanca I y Villa de Reyes, y 12 proyectos de ampliación y modernización en puertos estratégicos como Manzanillo, Lázaro Cárdenas y Coatzacoalcos, con fuerte participación de inversión pública y privada.

La administración también logró avances en legislación y reformas institucionales para fortalecer el Estado de derecho, promover transparencia, combatir privilegios y garantizar la participación de comunidades indígenas y afromexicanas, con inversión directa para servicios y restitución de tierras.

Los programas sociales y transferencias directas contribuyeron a reducir la pobreza del 41.9% a 29.5%, mejorando el ingreso y la calidad de vida de miles de familias. Se fortalecieron los servicios de salud, con la inauguración de hospitales, equipamiento de quirófanos y atención médica domiciliaria, además de mejoras en transporte, vivienda e infraestructura básica, logrando así un primer año con impactos tangibles en la vida de las y los mexicanos. 

El domingo 5 de octubre, la Presidenta se encontrará con el pueblo de México en la plancha del Zócalo capitalino para presentar resultados concretos de su gestión, en una ceremonia que dará inicio a las 11:00 a.m.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *