Semarnat libra batalla por proteger costas de Vallarta

Semarnat libra una batalla legal para evitar que el megaproyecto “Harbor 2” se construya sin evaluación ambiental, advirtiendo que el fallo judicial que lo permite podría abrir una peligrosa puerta a la impunidad ecológica en México.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) presentó un recurso de revisión ante el Poder Judicial de la Federación (PJF) contra la resolución que permitió el desarrollo del complejo turístico “Harbor 2” en Puerto Vallarta, Jalisco, sin someterse a evaluación de impacto ambiental. La dependencia advirtió que, de confirmarse el fallo, el proyecto obtendría una especie de “fuero ambiental”, contrario a las leyes mexicanas y a los compromisos internacionales en materia ecológica.

El desarrollo en cuestión contempla seis torres de 25 niveles, casi mil departamentos, estacionamiento subterráneo y áreas comerciales en un terreno de 18 mil metros cuadrados, ubicado en la zona costera de Las Glorias, una de las más densamente urbanizadas del puerto. Para Semarnat, la autorización judicial representa un riesgo legal y ecológico, al sentar un precedente que permitiría construir y operar proyectos sin supervisión ambiental.

La Secretaría denunció que la Segunda Sala Especializada en Materia Ambiental y de Regulación del Tribunal Federal de Justicia Administrativa no solo avaló un proceder irregular, sino que además impidió a la dependencia presentar alegatos en dos ocasiones, lo que vulneró su derecho de audiencia y el debido proceso.

La Semarnat argumentó que una decisión de esta naturaleza debilita los principios de prevención, equidad intergeneracional y sustentabilidad que rigen la política ambiental mexicana. También alertó que, si el fallo se mantiene, otros desarrollos turísticos podrían intentar eludir la evaluación ambiental mediante estrategias administrativas similares.

Materia Administrativa revocar la resolución y garantizar que ningún proyecto quede fuera del escrutinio legal y técnico que exige la protección del medio ambiente en México.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *