El influencer mexicano Carlitos Ricardo Parias, conocido como “Richard”, fue baleado por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Los Ángeles, durante un confuso operativo en el que también resultó herido un agente federal por fuego amigo. El hecho, registrado en video, ha provocado una ola de indignación y denuncias de persecución contra comunicadores latinos.
El colectivo Unión del Barrio denunció que “Richard” era un objetivo del ICE por sus reportes sobre redadas y operativos migratorios en la comunidad latina del sur centro de Los Ángeles. De acuerdo con documentos judiciales, el incidente ocurrió el martes, cuando varios vehículos de ICE interceptaron el automóvil del mexicano de 44 años, quien fue acusado de evadir un arresto anterior. Los agentes rodearon el vehículo y ordenaron que descendiera, pero el influencer habría intentado maniobrar para escapar, momento en el cual los oficiales abrieron fuego en al menos 11 ocasiones, hiriéndolo en el codo y lesionando accidentalmente a un agente del Servicio de Alguaciles Federales (US Marshals).
El Departamento de Justicia de EUA presentó cargos contra Parias por “embestir vehículos policiales” y “agredir a un agente federal”. Sin embargo, su abogado, Carlos Jurado, denunció que su cliente permanece hospitalizado sin acceso a una entrevista privada, lo que calificó como una violación al debido proceso. “Informar a la comunidad está protegido por la Primera Enmienda”, advirtió Jurado, señalando que las autoridades están criminalizando a quienes documentan los abusos migratorios.
El caso ha encendido las alarmas entre colectivos de derechos civiles y defensores de migrantes, quienes acusan una escalada de violencia por parte del ICE. En redes sociales, usuarios compartieron el video del momento de los disparos, mientras otros exigieron transparencia y la liberación de Parias, quien acumula cientos de miles de seguidores por sus transmisiones en español sobre temas de seguridad, redadas y problemas comunitarios.
El tiroteo ocurre apenas una semana después de que agentes migratorios embistieran el vehículo del activista Leonardo Martínez en Oxnard, durante otro operativo. Estos incidentes han intensificado las críticas hacia la política migratoria del gobierno de Donald Trump, que los manifestantes califican como una campaña de intimidación contra voces latinas y medios comunitarios.

Deja un comentario