Autor: Rafael Martínez

  • Brayan “N” vinculado a proceso por probable feminicidio en Tlatelolco

    Brayan “N” vinculado a proceso por probable feminicidio en Tlatelolco

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ha llevado a proceso a Brayan “N” por su probable participación en el feminicidio de Gilda Guadalupe “N.”, cuyo cuerpo fue encontrado el pasado 8 de marzo en la colonia Primera Sección de Nonoalco Tlatelolco.

    Durante la audiencia, el juez de control aceptó las pruebas presentadas por la FGJCDMX, lo que llevó a la vinculación a proceso del imputado. Además, se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva y se fijó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación.

    Las indagatorias de la Fiscalía Especializada para la Investigación del Delito de Feminicidio revelaron que Gilda Guadalupe “N” se encontró con Brayan “N” antes de dirigirse al departamento donde ocurrió el feminicidio. Posteriormente, su cuerpo fue abandonado en un parque.

    Es importante destacar que, de acuerdo con el Código Nacional de Procedimientos Penales, Brayan “N” será considerado inocente hasta que se demuestre su responsabilidad mediante sentencia del órgano jurisdiccional competente.

  • Ejército Mexicano y Guardia Nacional aseguran arsenal en seis estados del país

    Ejército Mexicano y Guardia Nacional aseguran arsenal en seis estados del país

    En una serie de operativos coordinados, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional han logrado asegurar un arsenal compuesto por 51 armas de fuego y más de 4 mil cartuchos en seis estados de la República Mexicana. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que estas acciones se llevaron a cabo este miércoles, en colaboración con autoridades federales y locales.

    Los operativos se realizaron en los estados de Sinaloa, Sonora, Nuevo León, Quintana Roo y Zacatecas. De acuerdo con el informe, se recuperaron 39 armas largas y 12 armas cortas, así como 373 cargadores para diversos tipos de armamento. En total, se contabilizaron 4 mil 367 cartuchos de diferentes calibres, lo que representa un importante golpe al tráfico y posesión ilegal de armas en el país.

    Entre el armamento asegurado se destacan dos ametralladoras de calibre 7.62 milímetros, las cuales quedaron a disposición de la autoridad ministerial para las investigaciones correspondientes. La Sedena subrayó la importancia de estas acciones en la lucha contra la violencia y el crimen organizado en México, resaltando el compromiso de las fuerzas armadas para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

    La población ha sido invitada a colaborar y reportar cualquier actividad sospechosa que pueda contribuir a la seguridad y el bienestar de la comunidad.

  • La Mañanera: El Ejercicio de comunicación política más influyente en México

    La Mañanera: El Ejercicio de comunicación política más influyente en México

    El gobierno de México consultó a Grok, la inteligencia artificial de X, sobre el ejercicio de comunicación más influyente en el país. Grok destacó “La Mañanera”, el formato de conferencias matutinas iniciado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y continuado por la Presidenta Claudia Sheinbaum con “La Mañanera del Pueblo”. Este fenómeno ha transformado la relación del gobierno con la ciudadanía al eliminar la intermediación de la prensa tradicional.

    Bajo este mismo contexto la IA de X, destacó que “La Mañanera” ha alcanzado picos de audiencia de 2.74 millones de espectadores en tiempo real desde su inicio. Durante el sexenio de AMLO, estas conferencias promediaron de 2 a 3 horas diarias y sumaron 49.08 millones de horas vistas en 2023, lo que lo convierte en el streamer más visto de Hispanoamérica.

    Grok también enfatizó que Claudia Sheinbaum ha mantenido el formato de “La Mañanera”, centrándose en informar “con la verdad” y priorizando resultados. Su influencia se debe a factores como el acceso directo a millones de ciudadanos a través de plataformas digitales, la popularidad heredada de AMLO y el control narrativo que le permite contrarrestar críticas en tiempo real.

    Grok concluyó que pesar de las críticas que lo tildan de ejercicio propagandístico, “La Mañanera” ha demostrado ser un mecanismo efectivo de comunicación, con un impacto sin precedentes en el panorama político mexicano.

    La IA, Grok concluyó que, a pesar de las críticas que lo califican como un ejercicio propagandístico, “La Mañanera” ha demostrado ser un mecanismo efectivo de comunicación, con un impacto sin precedentes en el panorama político mexicano.

  • Trump reconoce el impacto de la gestión de la Presidenta Sheinbaum en la lucha contra el fentanilo: “Un esfuerzo admirable”

    Trump reconoce el impacto de la gestión de la Presidenta Sheinbaum en la lucha contra el fentanilo: “Un esfuerzo admirable”

    Donald Trump felicitó a Claudia Sheinbaum, primera Presidenta de México, por sus esfuerzos en la lucha contra el tráfico de fentanilo. Este elogio se realizó este 25 de marzo durante una reunión con embajadores en la que se abordaron temas de migración y seguridad.

    Trump elogió el trabajo del gobierno de Sheinbaum, señalando que “han intensificado mucho sus esfuerzos, México y Canadá”. Este reconocimiento se produce a solo ocho días del anuncio sobre los aranceles recíprocos que Trump realizará el 2 de abril.

    Ron Johnson, nominado para embajador de Estados Unidos en México, elogió las conversaciones con Sheinbaum y mostró optimismo por el apoyo del gobierno mexicano en la lucha contra el narcotráfico.

    La Presidenta Sheinbaum declaró que no aplicará aranceles a Estados Unidos, lo que podría afectar la decisión de Trump sobre mantener a México fuera de las tarifas recíprocas del 25%, impuestas anteriormente por la percepción de que México no estaba combatiendo adecuadamente el tráfico de fentanilo y la migración.

    La felicitación de Trump a Sheinbaum destaca el reconocimiento internacional hacia su administración y plantea un buen futuro en las relaciones bilaterales y la cooperación en seguridad y migración.

  • Dina Boluarte convoca elecciones para 2026, generando críticas sobre su legitimidad y acusaciones de intentar extender su mandato

    Dina Boluarte convoca elecciones para 2026, generando críticas sobre su legitimidad y acusaciones de intentar extender su mandato

    La presidenta Dina Boluarte ha convocado elecciones generales para abril de 2026, en un intento por generar estabilidad en medio de una crisis política que persiste desde su ascenso al poder en diciembre de 2022, tras la destitución de Pedro Castillo. Sin embargo, esta decisión ha sido objeto de cuestionamientos y podría interpretarse como una estrategia para afianzar un gobierno cuya legitimidad continúa siendo puesta en duda.

    Boluarte afirmó que el proceso electoral será “transparente y democrático”, pero muchos interpretan esta decisión como una estrategia para posponer los comicios hasta 2026, una fecha que coincide con el término del mandato original de Castillo. Esto podría interpretarse como un intento de prolongar su gobierno sin atender las demandas de elecciones anticipadas. Sectores leales al expresidente, que aún mantienen influencia en regiones rurales, la acusan de ser una “usurpadora” y la responsabilizan por la represión de las protestas que resultaron en más de 60 muertes entre 2022 y 2023.

    Por otro lado, a pesar de que las movilizaciones masivas han disminuido, persiste un ambiente de polarización y desconfianza hacia las instituciones. Con seis presidentes en ocho años y una ciudadanía desilusionada, la amenaza de la inestabilidad sigue presente en un país donde, aunque las calles están más tranquilas, el descontento permanece.

  • Tláhuac: Pionera en Pruebas Hormonales Gratuitas para Mujeres en CDMX

    Tláhuac: Pionera en Pruebas Hormonales Gratuitas para Mujeres en CDMX

    La Alcaldía Tláhuac, liderada por la alcaldesa Berenice Hernández Calderón, se ha convertido en la primera demarcación de la Ciudad de México en ofrecer pruebas gratuitas de Perfil Hormonal para mujeres. Este innovador programa tiene como objetivo realizar 10 mil estudios al mes en las 12 Coordinaciones Territoriales de la región, marcando un hito en la atención de la salud femenina en la capital.

    El anuncio formal de esta iniciativa tuvo lugar durante un evento en la Plaza Centenario de Tlaltenco, donde se entregaron resultados a más de 500 mujeres de pueblos originarios como San Francisco Tlaltenco y San Juan Ixtayopan. Durante su discurso, Hernández Calderón enfatizó: “Es verdad que es tiempo de mujeres, pero de mujeres sanas y fuertes”, destacando la necesidad de cuidar a quienes considera “pilares del hogar”.

    La alcaldesa expresó su agradecimiento por la activa participación de las mujeres en Tlaltenco, así como por el apoyo de la Jurisdicción Sanitaria de Tláhuac, que ha colaborado en la realización de estas jornadas médicas.

    Kanek Zacarías Ángeles, director general de Desarrollo Social y Bienestar, subrayó la singularidad de este programa al señalar: “Somos pioneros en toda la ciudad con este programa, y estamos convencidos de que terminará por extenderse a todas las alcaldías”. Por su parte, Ramsés Uriel Gómez de la Rosa, representante de la Jurisdicción Sanitaria, reconoció la sensibilidad del gobierno local al acercar estos servicios de salud, que son vitales para la población.

    El gobierno de Tláhuac ha implementado una estrategia integral de prevención y promoción de la salud, enfocándose en los sectores más vulnerables.

    Entre los servicios disponibles se incluyen:

    Entrega de Cartilla Nacional de Salud

    Aplicación de vacunas faltantes

    Detecciones gratuitas de diabetes, VIH, sífilis, hipertensión y obesidad

    Vacunación infantil (de 2 meses a 4 años)

    Implante subdérmico anticonceptivo

    Orientación en salud sexual, reproductiva y mental

    Charlas sobre higiene y alimentación saludable

    Entrega de preservativos

    Además, el programa cuenta con el Medibus, una unidad móvil equipada para realizar mastografías gratuitas a mujeres de 40 a 69 años y hombres con signos de alerta, con el fin de detectar de manera oportuna el cáncer de mama.

    Estas iniciativas forman parte de una cruzada por la salud individual y colectiva en Tláhuac, que también incluye la colaboración con organizaciones no gubernamentales y sectores vinculados a la salud pública, reforzando el enfoque preventivo y de derechos en el acceso a servicios médicos. La alcaldía se posiciona así como un modelo a seguir en la atención a la salud de las mujeres en la Ciudad de México.

  • Américo Villarreal destina inversión histórica para Ciudad Victoria con respaldo de Pemex

    Américo Villarreal destina inversión histórica para Ciudad Victoria con respaldo de Pemex

    Como parte del proceso de transformación impulsado desde el Gobierno de Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal Anaya anunció una inversión histórica de más de 2,198 millones de pesos para obras prioritarias en la capital del estado. La cifra fue destacada durante una intensa gira de trabajo en la que se supervisaron proyectos clave en materia hidráulica, educativa, de seguridad, vialidad y desarrollo urbano.

    De acuerdo con el mandatario estatal, los recursos forman parte de una estrategia integral orientada a garantizar bienestar, seguridad y servicios de calidad para las y los victorenses. Entre las acciones más relevantes se encuentran la rehabilitación de vialidades, la prolongación del bulevar José López Portillo, así como la construcción de la Ciudad Judicial, con una inversión superior a los 152.8 millones de pesos.

    La gira también marcó la ampliación del Programa Estatal de Bacheo 2025, respaldado por Petróleos Mexicanos (PEMEX). Durante el evento, César Raúl Ojeda Zubieta, gerente de Responsabilidad Social de la paraestatal, hizo entrega de una ambulancia de traslado equipada, un camión grúa con canastilla y dos camiones recolectores de basura.

    Además, el representante de PEMEX anunció la donación de cinco mil toneladas de asfalto, con el objetivo de continuar mejorando las calles de Ciudad Victoria. También adelantó que la empresa apoyará a escuelas y hospitales del sistema IMSS-Bienestar, especialmente en zonas donde mantiene operaciones.

    “Mi querido doctor, tenga usted la seguridad de que vamos a estar muy pendientes para tratar de auxiliar y estar a la altura de su gobierno”, expresó Ojeda Zubieta al gobernador Villarreal Anaya.

    El mandatario tamaulipeco subrayó que estas obras reflejan el compromiso de su administración con un modelo humanista y de justicia social: “Que todos podamos vivir en paz, trabajando y brindándole a nuestra familia mejores oportunidades de vida”, sostuvo durante su encuentro con vecinos del fraccionamiento Lomas de Calamaco.

    Entre 2022 y 2024, el gobierno estatal, a través del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), ha invertido más de 95 millones de pesos en la rehabilitación y mejora de 66 planteles escolares en la capital. De forma paralela, la Secretaría de Obras Públicas canalizó 1,147 millones de pesos solo en 2023 para fortalecer la infraestructura urbana y social en todo el municipio.

    Durante su recorrido, Villarreal Anaya también atendió a maestras y alumnos del Jardín de Niños Oralia Guerra de Villarreal, quienes le solicitaron apoyo para rehabilitar el plantel y lo invitaron a apadrinar a la generación de 80 egresados del presente ciclo escolar.

  • Los Mochis renueva su estrategia turística con enfoque en cruceros

    Los Mochis renueva su estrategia turística con enfoque en cruceros

    El municipio de Ahome, Sinaloa, se prepara para recibir al menos siete cruceros en el puerto de Topolobampo en 2025, con un potencial de derrama económica de casi 240,000 dólares. Verónica Medel, directora de Turismo de Ahome, destacó que cada embarcación podría traer alrededor de 2,000 pasajeros, quienes generarían un gasto promedio de 120 dólares cada uno.

    “Queremos que las navieras vean a Topolobampo como un destino seguro y atractivo. Los cruceros aportan significativamente a nuestra economía, ya que los productos y servicios son 100% locales”, comentó Medel.

    En 2025, Ahome cerró con más de 500,000 visitantes y una derrama económica de 46 millones de dólares. Se prevé un incremento del 10% en la afluencia turística para 2025, así como una mejora en la ocupación hotelera, que actualmente se encuentra en un 59%.

    La conectividad de Ahome, que incluye acceso por aire, tierra, tren y mar, se suma a su atractivo turístico. El famoso tren El Chepe, que conecta al estado de Chihuahua con el océano Pacífico, ha visto un incremento del 200% en la llegada de turistas desde Los Mochis.

    Ahome se posiciona como un destino prometedor para el turismo y la inversión, con nuevas oportunidades que buscan resaltar su seguridad y atractivo para visitantes e inversionistas.

  • El liderazgo femenino en México es representado en el 30% de las empresas, señala Altagracia Gómez

    El liderazgo femenino en México es representado en el 30% de las empresas, señala Altagracia Gómez

    Durante el Encuentro Internacional México, organizado por Empresas Globales, Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor para el Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADER), destacó que el 30 por ciento de las empresas en México están lideradas por mujeres, desmintiendo la cifra del 3 por ciento que se ha mencionado en algunos estudios.

    Foto: Vía X de @emglobales

    Gómez subrayó la importancia de reconocer el papel de las mujeres en el ámbito empresarial, señalando que la información errónea sobre su participación se debe a que muchos estudios solo consideran a las firmas que cotizan en el mercado de valores, omitiendo una gran cantidad de empresas que no están enlistadas en este registro. “El 30 por ciento son empresas lideradas por mujeres”, afirmó con firmeza.

    La empresaria también hizo hincapié en que es un error pensar que las empresas multinacionales son superiores a las familiares. “Es incorrecto pensar que las empresas globales lo están haciendo mejor que las empresas familiares”, comentó, agregando que muchas de las firmas que han alcanzado un estatus global aún conservan su carácter familiar. En estos casos, las familias que fundaron las empresas siguen formando parte de sus consejos, aunque ahora operan de manera institucional y manejan sus finanzas de forma más profesional.

    La intervención de Gómez en el foro buscó no solo visibilizar a las mujeres en el sector empresarial, sino también cuestionar la narrativa que minimiza la importancia de las empresas familiares en la economía mexicana. Su mensaje resuena en un contexto donde la inclusión y el empoderamiento femenino son cada vez más relevantes en el ámbito económico y social.

    Con estas declaraciones, Altagracia Gómez invita a repensar la realidad empresarial en México y a reconocer el valioso aporte de las mujeres en el desarrollo económico.

  • Gustavo A. Madero refuerza la lucha contra la venta de alcohol a menores con el retiro de 400 chelerías

    Gustavo A. Madero refuerza la lucha contra la venta de alcohol a menores con el retiro de 400 chelerías

    Desde el inicio de la administración del alcalde Janecarlo Lozano, el gobierno de Gustavo A. Madero ha intensificado sus esfuerzos en la lucha contra la venta de alcohol a menores de edad, logrando el retiro de 400 chelerías y la suspensión de 100 negocios que operaban sin los permisos necesarios para la venta de bebidas alcohólicas.

    Compromiso con la comunidad

    El alcalde Lozano se comprometió desde el comienzo de su gestión a brindar apoyo económico y facilidades a los comerciantes que deseen cambiar su giro mercantil a uno que no represente un riesgo para la comunidad, como tortillerías, cremerías o panaderías. “Queremos reducir la violencia e inseguridad que se generan en los puntos de venta de alcohol”, afirmó el alcalde.

    Cuautepec: un foco rojo

    Una de las áreas más afectadas por la venta ilegal de alcohol es Cuautepec, donde en las últimas dos semanas se han suspendido 30 establecimientos por reincidencia. En esta región, se han reportado numerosos casos de venta de bebidas alcohólicas a menores de edad, lo que ha llevado a las autoridades a poner en marcha medidas más estrictas. Se estima que la alta concentración de planteles escolares en el área contribuye a esta problemática.

    Un llamado a la seguridad

    “Estamos trabajando arduamente, no me voy a detener hasta que suspendamos todas las chelerías. Queremos a nuestros jóvenes en las escuelas, practicando algún deporte, y que las mujeres puedan salir a la calle sin miedo”, expresó Lozano.

    Legislación y sanciones

    La Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México prohíbe de manera contundente la venta de alcohol a menores, con sanciones que van desde 39 mil 712 pesos hasta 282 mil 850 pesos, dependiendo del tamaño del establecimiento y si se comprueba la presencia de menores consumiendo alcohol. Además, las multas por la instalación de chelerías en la vía pública oscilan entre 2 mil 171 y 3 mil 257 pesos, con posibles arrestos de 25 a 36 horas o trabajo comunitario de 12 a 18 horas.

    Requisitos para operar legalmente

    Para operar legalmente, los establecimientos deben contar con un aviso de funcionamiento, una constancia de no obligatoriedad de protección civil y un permiso de uso de suelo. En caso de no cumplir con estos requisitos, se suspenderá el establecimiento y se les dará un plazo de diez días para regularizar su situación.

    Promoviendo alternativas saludables

    Con estas acciones, el gobierno de Gustavo A. Madero busca no solo reducir la venta de alcohol a menores, sino también promover alternativas de recreación saludable, como el deporte y la cultura, alejando así a los jóvenes de las adicciones y la violencia. La comunidad espera que estas medidas sean efectivas para crear un entorno más seguro y saludable para todos