Autor: Rafael Martínez

  • Acuerdo comercial con la UE está listo para firmarse y entrará en 2026

    Acuerdo comercial con la UE está listo para firmarse y entrará en 2026

    México se prepara para firmar un nuevo acuerdo de libre comercio con la Unión Europea. La medida busca fortalecer la producción nacional y reducir importaciones. La firma ocurrirá en los próximos meses y entrará en vigor en febrero de 2026.

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea ya está listo para firmarse. La firma se espera en los próximos meses, y el acuerdo entrará en vigor en febrero de 2026. Sheinbaum explicó que este acuerdo no busca aplicar nuevas políticas arancelarias contra ningún país en específico. En cambio, forma parte de una estrategia para impulsar la producción nacional y fortalecer el mercado interno.

    Sheinbaum detalló que los términos del acuerdo se definieron hace algunos meses. Los beneficios principales serán para los productores agrícolas y el sector manufacturero. Estos sectores podrán aprovechar las nuevas reglas de comercio para crecer y mejorar su competitividad.

    La mandataria también habló sobre los aranceles a otros países. Dijo que México busca sustituir las importaciones que llegan al país para su mercado interno. La idea es que más productos se fabriquen en México y no solo se importen. Esto forma parte del Plan México, que busca fortalecer la economía local y reducir la dependencia de las importaciones.

    Finalmente, Sheinbaum resaltó que la política de compras del gobierno también cambiará. Ahora, al menos el 60 por ciento de las adquisiciones públicas deberán ser de productos fabricados en México. Con estas medidas, el gobierno busca promover la producción nacional y apoyar a los productores locales.

  • Luisa Alcalde desmiente rumores sobre la afiliación de Chema Tapia a Morena

    Luisa Alcalde desmiente rumores sobre la afiliación de Chema Tapia a Morena

    La presidenta de Morena, Luisa Alcalde, aclara que Chema Tapia, exdirector del Fonden, no está vinculado al partido, disipando especulaciones recientes.

    Luisa Alcalde, presidenta del partido Morena, salió al paso de los rumores que vinculan a Chema Tapia con la militancia del partido guinda. En una declaración reciente, Alcalde dejó claro que Tapia, quien fue director del Fonden, no forma parte de Morena. Esta aclaración busca poner fin a las especulaciones que han circulado en los últimos días.

    La presidenta enfatizó que es fundamental aclarar la situación para evitar malentendidos. La confusión parece haber surgido debido a la cercanía de Tapia con algunos miembros del partido. Sin embargo, Alcalde reafirmó que no hay ninguna afiliación oficial.

    La aclaración de Alcalde es un intento por mantener la transparencia dentro de Morena. En un contexto político donde las alianzas y las afiliaciones son objeto de escrutinio, es vital que la líder del partido se pronuncie sobre estos temas. La presidenta concluyó su declaración instando a los medios a verificar la información antes de difundirla.

  • Linchan a dos presuntos ladrones en San Martín Cuautlapan; uno muere en el acto

    Linchan a dos presuntos ladrones en San Martín Cuautlapan; uno muere en el acto

    Vecinos de la colonia El Llano lincharon a dos hombres acusados de robar, uno de ellos perdió la vida, el otro fue llevado al hospital.

    En la tarde de este 16 de octubre, la comunidad de San Martín Cuautlapan, en Chalco, vivió momentos de violencia y miedo. Los habitantes del lugar lincharon a dos hombres acusados de robar en la calle Revolución, en la colonia El Llano. La agresión acabó con la muerte de uno de los presuntos ladrones, mientras que el otro fue trasladado a un hospital para recibir atención médica.

    Los dos hombres, de entre 45 y 50 años, circulaban en una motocicleta blanca. Se les señala como responsables de despojar de sus pertenencias a un peatón en esa misma calle. Cuando los vecinos se enteraron del robo, rápidamente salieron en su búsqueda. Lograron interceptarlos, los golpearon y después les prendieron fuego a los dos, incluyendo la moto en la que se desplazaban.

    Uno de los hombres perdió la vida en el acto, al quedar atrapado en la conflagración. El otro, que resultó herido, fue auxiliado por paramédicos y trasladado al Hospital General de Chalco para recibir atención médica. Durante el incidente, llegaron al lugar policías estatal y municipal, pero ya era demasiado tarde para detener la violencia. La multitud, enardecida, no permitió que las autoridades controlaran la situación.

    Testigos relataron que también arribaron elementos de la Guardia Nacional. Sin embargo, al ver a los uniformados, los habitantes comenzaron a dispersarse. Los paramédicos confirmaron la muerte del hombre quemado y atendieron al lesionado, que fue trasladado en estado delicado.

    Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre detenciones relacionadas con este hecho. La comunidad de San Martín Cuautlapan vive momentos de tensión y tristeza tras este episodio de violencia. La comunidad pide mayor protección y justicia, pero también reflexiona sobre la forma en que enfrentan la inseguridad en su barrio.

  • Sheinbaum crítica posible alianza entre PAN y MC

    Sheinbaum crítica posible alianza entre PAN y MC

    La mandataria advierte sobre riesgos de repetir errores del pasado

    Claudia Sheinbaum Pardo señaló que la unión de estos partidos representa una continuidad de políticas que han perjudicado a México durante décadas. Además, destacó los logros de la Cuarta Transformación en la reducción de la pobreza y la desigualdad.

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, no se guardó nada al criticar la posible alianza entre el PAN y Movimiento Ciudadano. En una conferencia de prensa, la mandataria afirmó que ambos partidos son “lo mismo” que el PRI. Su declaración surge en un contexto político donde se busca una nueva coalición que reemplace al tricolor.

    Sheinbaum recordó que durante 36 años, los gobiernos del PRI y el PAN aplicaron políticas neoliberales. Según ella, estas políticas dejaron a muchos mexicanos en el abandono y marcaron la corrupción en el país. “Todos eran lo mismo porque seguían el mismo modelo económico”, expresó. Mencionó a expresidentes como Vicente Fox y Felipe Calderón, quienes, según ella, continuaron las mismas prácticas del PRI.

    La mandataria también destacó los logros de la Cuarta Transformación. Subrayó que bajo el liderazgo de Andrés Manuel López Obrador, se han reducido la pobreza y la desigualdad. “13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza”, afirmó, resaltando que muchas personas ahora tienen acceso a recursos que antes no tenían.

    Claudia Sheinbaum no se detuvo allí. Aseguró que el PAN busca reemplazar al PRI como su aliado tradicional. A esta nueva coalición la llamó “MCPAN” y cuestionó la capacidad de Movimiento Ciudadano para mantener una postura progresista al unirse con un partido que, según ella, representa la corrupción del pasado. “¿Quién es el PAN? El partido del Cartel Inmobiliario”, cuestionó.

    Finalmente, la presidenta hizo un llamado a la ciudadanía. Exhortó a estar atenta ante posibles alianzas que podrían repetir los errores del pasado. Sheinbaum concluyó que es posible un modelo diferente, basado en políticas sociales que realmente beneficien a la población.

  • Violencia en Culiacán: muere un militar y atacan a un alcalde

    Violencia en Culiacán: muere un militar y atacan a un alcalde

    Un enfrentamiento entre civiles armados y el Ejército en Tepuche, Culiacán, cobró la vida de un militar. Además, el alcalde de Elota sufrió un ataque mientras viajaba por la autopista. La violencia sigue azotando la región.

    Un enfrentamiento violento sacudió Tepuche, en Culiacán, durante la mañana de este jueves. Soldados del Ejército Mexicano se enfrentaron a un grupo de civiles armados, dejando un saldo trágico: un militar muerto y dos más heridos. La situación se intensificó cuando los agresores incendiaron una patrulla militar. Las fuerzas de seguridad respondieron rápidamente, desplegando un operativo en toda la zona. Un helicóptero sobrevoló el lugar en busca de los responsables, pero aún no hay información precisa sobre los autores del ataque.

    Los soldados patrullaban en la región cuando fueron atacados a tiros. La balacera duró unos minutos, pero la violencia dejó una profunda huella. La comunidad de Tepuche vive momentos de incertidumbre, mientras las autoridades trabajan para esclarecer los hechos y garantizar la seguridad en la zona.

    En otro incidente, el alcalde de Elota, Richard Millán Vázquez, sufrió un ataque armado en la autopista Culiacán-Mazatlán. El miércoles por la tarde, un grupo de hombres armados intentó detener su vehículo. Los agresores dispararon al aire para asustarlo, pero él logró escapar ileso. El alcalde, que había tenido una reunión con el secretario de Gobierno en Culiacán horas antes, logró llegar a su municipio sin lesiones. 

    Estos sucesos reflejan la tensión que vive Sinaloa en estos días. La violencia, tanto en las calles como en las carreteras, amenaza la tranquilidad de sus habitantes. La autoridades trabajan para mantener el orden, pero la presencia constante de hechos violentos genera preocupación en todos los niveles de la sociedad.

  • Sheinbaum presentó avances en la atención a los damnificados por las lluvias

    Sheinbaum presentó avances en la atención a los damnificados por las lluvias

    A una semana de las inundaciones, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó un informe sobre los daños y las medidas de apoyo en los estados afectados por las recientes lluvias.

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, realizó un análisis de la situación en los cinco estados afectados por las intensas lluvias. En un mensaje difundido a través de redes sociales, Sheinbaum destacó los esfuerzos del gobierno para ayudar a los damnificados.

    Desde el Palacio Nacional, la mandataria afirmó que todos los afectados recibirán apoyo. “Nadie se quedará sin ayuda”, enfatizó. También ofreció condolencias a quienes han perdido seres queridos y pidió que se comuniquen al 079 para recibir asistencia.

    Las lluvias impactaron gravemente a los estados de San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro. En total, 108 municipios sufrieron daños considerables. Sheinbaum se reunió diariamente con el Consejo Nacional de Protección Civil y los gobernadores de los estados afectados para coordinar acciones de emergencia.

    Veracruz sufrió las peores afectaciones. “En lugares como Poza Rica, Álamo y El Higo, los daños fueron severos”, admitió la presidenta. Para abordar la crisis, se implementó un sistema de control para monitorear los caminos cerrados. Hasta el momento, 160 localidades permanecen aisladas.

    La presidenta también agradeció a los servidores públicos que están trabajando en el terreno. Están realizando censos en cada hogar para identificar las necesidades de la población. Hasta ahora, se han censado 26,311 viviendas.

    Sheinbaum aseguró que los apoyos comenzarán a entregarse en las próximas semanas. Tanto propietarios como arrendatarios de las viviendas afectadas recibirán asistencia. En áreas donde el riesgo es mayor, se evaluará la reubicación de las viviendas.

    La mandataria informó que se siguen llevando a cabo las reuniones del Comité Nacional de Emergencias junto a los gobernadores para monitorear los progresos en los cinco estados impactados por las lluvias. En colaboración con los tres niveles de gobierno, estamos brindando apoyo a todas las comunidades afectadas.

    La presidenta reafirmó su compromiso de ayudar a todos los afectados y destacó que el gobierno está presente para apoyar a las comunidades en este difícil momento.

  • Mazatlán da un gran paso con el nuevo centro logístico

    Mazatlán da un gran paso con el nuevo centro logístico

    El Mazatlán Logistics Center, con una inversión de 24 mil millones de pesos, promete generar más de 25 mil empleos y transformar la economía de la región.

    Mazatlán dio un gran paso hacia el futuro con la inauguración de la primera etapa del Mazatlán Logistics Center (MLC). Este desarrollo, que abarca 80.7 hectáreas, marca el inicio de un proyecto ambicioso que promete revolucionar la economía local.

    El secretario de Economía, Ricardo Velarde, asistió en representación del gobernador Rubén Rocha Moya. Durante la ceremonia, destacó la importancia de este proyecto para generar empleo y bienestar en la comunidad. Con una inversión superior a 24 mil millones de pesos y la creación de más de 25 mil empleos directos e indirectos, el MLC se posiciona como un motor de desarrollo para Mazatlán.

    La primera etapa incluye 81 lotes, de los cuales 68 ya han sido vendidos. Además, se lleva a cabo la construcción de un puente que conectará el parque con la autopista, facilitando la logística. Este desarrollo también albergará un centro de distribución de Paquetexpress y un recinto fiscalizado estratégico para optimizar las operaciones de exportación.

    Mazatlán cuenta con una ubicación privilegiada, con acceso rápido a Asia y el este de Estados Unidos. Esto fortalece su competitividad y proyecta a Sinaloa como un hub logístico global. Velarde enfatizó que este proyecto transformará Mazatlán en un eje de bienestar y oportunidades.

    El Mazatlán Logistics Center, en su totalidad, abarcará 197 hectáreas y ofrecerá 274 lotes industriales. Con infraestructura moderna y tecnología avanzada, el MLC busca atraer inversiones tanto nacionales como internacionales. La seguridad integral y la logística eficiente son pilares fundamentales de este desarrollo.

    El presidente del Consejo de Administración de Grupo ARHE, Juan José Arellano, recordó la rica historia logística de Mazatlán. La reciente apertura de la carretera Mazatlán-Durango ha mejorado la conexión con el este de Estados Unidos, facilitando el comercio. Esto representa una oportunidad única para fortalecer los lazos comerciales y aprovechar la proximidad a las fronteras.

    La presidenta municipal de Mazatlán, Estrella Palacios, celebró la inauguración del MLC como un avance significativo. “Mazatlán es una ciudad moderna y competitiva, lista para el futuro”, afirmó. Este proyecto es resultado de una colaboración entre el gobierno estatal y la iniciativa privada.

    Con el MLC en operación, Mazatlán se prepara para convertirse en un centro logístico-industrial de relevancia. El futuro de la ciudad no solo se enfoca en el turismo, sino en el desarrollo económico sostenible que beneficiará a todos los sinaloenses. El Mazatlán Logistics Center refleja la visión de un futuro próspero y lleno de oportunidades.

  • Yasmín Esquivel retira proyecto sobre el caso Totalplay y Hacienda

    Yasmín Esquivel retira proyecto sobre el caso Totalplay y Hacienda

    La ministra Yasmín Esquivel decidió detener un proyecto que buscaba que la Corte desestimó un recurso de Hacienda en un caso contra Totalplay, relacionado con un crédito fiscal millonario.

    Yasmín Esquivel retiró un importante proyecto en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La ministra decidió suspender en el último momento una propuesta que buscaba rechazar un recurso de la Secretaría de Hacienda contra una sentencia favorable a Totalplay, empresa de Ricardo Salinas Pliego. Este caso se centra en un conflicto por un crédito fiscal que supera los 645 millones de pesos.

    El litigio empezó cuando Totalplay impugnó un crédito fiscal impuesto por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). La autoridad fiscal determinó esa deuda en 2017, y la empresa no estuvo de acuerdo. Por eso, promovió un juicio contencioso-administrativo, que fue confirmado por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA). La compañía buscaba que la justicia le reconociera que podía deducir ciertos pagos realizados a distribuidores, por más de 620 millones de pesos.

    En 2024, la SCJN intervino para proteger los derechos de Totalplay. La Sala concedió un amparo que ordenó al TFJA revisar su sentencia y emitir una nueva resolución. La justicia buscaba que la empresa pudiera deducir esas comisiones y ajustar su crédito fiscal. El tribunal ordenó también que la autoridad fiscal emitiera una nueva determinación en un plazo de cuatro meses, según la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo (LFPCyA).

    A pesar de ello, la empresa de Salinas Pliego volvió a impugnar. Presentó un segundo amparo, esta vez cuestionando la constitucionalidad del artículo 52 de la LFPCyA. La empresa argumentó que ese plazo violaba su seguridad jurídica, pues reabría plazos de caducidad. El Sexto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa rechazó ese argumento, pero la empresa no se quedó callada. Interpuso un recurso de revisión ante la SCJN.

    En abril de 2025, la entonces ministra presidenta Norma Piña admitió el recurso de revisión 2526/2025. La Secretaría de Hacienda, por su parte, impugnó esa admisión con un recurso de reclamación. El caso fue enviado en septiembre a la ministra Yasmín Esquivel, quien tenía en sus manos la decisión final.

    Este jueves, en la sesión de la Corte, la ministra Esquivel anunció su retiro del proyecto que buscaba rechazar el recurso de Hacienda. De esta forma, se dejó abierta la discusión sobre la constitucionalidad del artículo 52 de la LFPCyA. La decisión permite que la Corte analice en el fondo si ese plazo viola derechos constitucionales, como la seguridad jurídica.

    Con esta acción, la ministra Esquivel envió un mensaje claro: la Corte continuará revisando un caso que puede marcar precedentes importantes en materia fiscal y derechos constitucionales. La resolución deja en manos de los jueces la decisión final sobre cómo deben interpretarse los plazos y procedimientos en estos casos.

  • Muere Ace Frehley, icónico guitarrista de Kiss a los 74 años

    Muere Ace Frehley, icónico guitarrista de Kiss a los 74 años

    El talentoso guitarrista Ace Frehley, conocido por su papel en Kiss, falleció en Nueva Jersey. Su legado musical y su impacto en el rock perduran.

    Ace Frehley, el carismático guitarrista de Kiss, ha fallecido a los 74 años en Morristown, Nueva Jersey. Su representante, Lori Lousararian, confirmó que la causa de su muerte se debió a una caída reciente en su hogar. La noticia ha dejado a su familia devastada.

    En un comunicado, la familia de Frehley expresó su dolor. “Estamos completamente devastados. En sus últimos momentos, lo rodeamos de amor y buenos deseos. Su legado vivirá para siempre”, dijeron. 

    Frehley, apodado “Spaceman”, fue fundamental para el éxito de Kiss. Se unió a la banda en 1973 y dejó una huella imborrable con su guitarra. Escribió éxitos como “Cold Gin” y “Shock Me”. En 2014, junto con los miembros originales de Kiss, fue incluido en el Salón de la Fama del Rock & Roll. Gene Simmons y Paul Stanley, compañeros de banda, compartieron su tristeza. “Ace fue un miembro esencial de nuestra historia. Nuestros pensamientos están con su familia y admiradores”, afirmaron.

    Desde joven, Frehley se inclinó por la música. Tras ver a The Who y Cream en un concierto, decidió que la guitarra sería su camino. A finales de los sesenta, respondió a un anuncio que cambiaría su vida. Así llegó a Kiss, donde su estilo único y su presencia en el escenario lo convirtieron en una figura icónica.

    El éxito llegó con el álbum “Alive!” en 1975. Frehley se destacó, convirtiéndose en el favorito de muchos fans. Sin embargo, enfrentó dificultades con las drogas y el alcohol, lo que lo llevó a dejar la banda en 1982. A pesar de los altibajos, Frehley tuvo un regreso triunfal en los años noventa con la reunión de Kiss.

    A lo largo de su carrera, Frehley lanzó álbumes en solitario y realizó giras exitosas. Su último concierto fue el mes pasado en Rhode Island, donde cautivó al público con su música. “Los fans de Kiss son los mejores del mundo. Siempre han estado a mi lado”, dijo Frehley en una entrevista.

    El legado de Ace Frehley perdurará en el corazón de los amantes del rock. Su música y su espíritu seguirán inspirando a nuevas generaciones de músicos.