Autor: Rafael Martínez

  • Sheinbaum desmiente salida de Ramírez de la O de la 4T; lo nombra asesor económico internacional

    Sheinbaum desmiente salida de Ramírez de la O de la 4T; lo nombra asesor económico internacional

    La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que la renuncia de Rogelio Ramírez de la O como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no significa su salida de la Cuarta Transformación (4T), sino un cambio de rol estratégico. “Tenemos la fortuna de que siga colaborando con nosotros”, destacó al anunciar su nuevo cargo como asesor económico internacional de su gobierno.

    Durante una videoconferencia la Presidenta Sheinbaum afirmó “El doctor Rogelio Ramírez de la O le he pedido que me ayude en una tarea muy especial: asesor económico para asuntos internacionales”, a lo que Ramírez de la O se mostró honrado por su nuevo cargo expresando “he aceptado la invitación de la presidenta de servir como su asesor personal en asuntos internacionales”.

    En ese contexto, Zamora mencionó “estamos comprometidos con la estabilidad macroeconómica establecida en el paquete fiscal para 2025”. También exhibió su disposición con la actual administración al hacer hincapié que, “bajo el liderazgo de la presidenta […] confirmaremos los objetivos de la Cuarta Transformación”.

    Ramírez de la O, en el cargo desde junio de 2021 durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, dejará su puesto para enfocarse en asesoría estratégica. Su relevo será Edgar Amador Zamora, exsubsecretario de Hacienda desde octubre de 2023 y con amplia trayectoria en economía.

    Edgar Amador Zamora, exsubsecretario de Hacienda desde octubre de 2023, asumirá la titularidad de la dependencia. Economista egresado de la UNAM con trayectoria en Banxico y exsecretario de Finanzas de la CDMX, Sheinbaum confió en que su experiencia garantizará continuidad en las políticas económicas.

    La Presidenta Sheinbaum refirió “tenemos un gran equipo en la Secretaría […] México tiene una economía muy fuerte y tenemos excelentes colaboradores” y concluyó enfatizando qué, “nuestro compromiso siempre es con el pueblo de México”.

  • La contradicción de Norma Piña: La Independencia Judicial se defiende en México, no desde España

    La contradicción de Norma Piña: La Independencia Judicial se defiende en México, no desde España

    La visita de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, a Madrid para participar en la XII Cumbre de Mujeres Juristas abre un amplio debate sobre la verdadera naturaleza de su compromiso con el sistema judicial en México.

    Foto: Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid

    Mientras Piña aboga desde el extranjero por la defensa del Estado de Derecho, su presencia en una nación que se ha convertido en un refugio para exiliados políticos mexicanos plantea interrogantes sobre su autenticidad y la efectividad de su mensaje.

    A pesar de su papel como líder del máximo tribunal en el país, Piña ha hecho de su misión pública una defensa constante de la independencia judicial, a menudo criticando la situación del sistema legal en México. Sin embargo, su participación en un foro internacional, en lugar de enfocarse en la problemática local, puede interpretarse como un intento de capitalizar su figura en el ámbito internacional mientras el país enfrenta una seria crisis seria judicial.

    España un refugio para políticos mexicanos

    La elección de España como destino no es trivial. Este país ha sido el hogar de varios políticos mexicanos que, tras enfrentarse a la justicia o a la opinión pública, han optado por el exilio. Figuras como Enrique Peña Nieto, Ricardo Anaya, Felipe Calderón entre otros han encontrado en la península ibérica un refugio, lo que pone en tela de juicio la credibilidad de quienes buscan soluciones desde lejos.

    La presencia de Piña en este contexto puede ser vista como una contradicción: ¿cómo puede abogar por la independencia judicial y el Estado de Derecho en México mientras se encuentra en una nación que simboliza la fuga de políticos que eluden la rendición de cuentas?

    Además, su mensaje sobre la defensa de los derechos humanos y la igualdad de género, aunque relevante, se diluye en el contexto de su ausencia en la Corte y las decisiones críticas que enfrenta el sistema judicial mexicano.

    Falta dde compromiso de la ministra presidenta

    La ministra destaca que la defensa de la independencia judicial es responsabilidad de toda la sociedad, pero al parecer, su compromiso se manifiesta más en foros internacionales que en acciones concretas en el país.

    Es fundamental cuestionar si la defensa de la independencia judicial de Piña es una genuina preocupación por el bienestar de la ciudadanía o si es simplemente una estrategia para posicionarse en el ámbito internacional, sin abordar las complejidades y desafíos que enfrenta el sistema judicial en México.

    La verdadera protección de los derechos fundamentales y la promoción de un Estado de Derecho sólido requieren no solo palabras, sino acciones decididas y un compromiso real desde el corazón del sistema judicial.

    En un momento en que la confianza de la SCJN se encuentra en niveles críticos, la figura de Norma Piña debería ser un faro de esperanza y no una imagen que evoca la evasión. La independencia judicial debe defenderse en México, no desde España.

  • Contradicciones y Desinformación: El Debate sobre Felipe Calderón y su Vinculación con el Crimen Organizado

    Contradicciones y Desinformación: El Debate sobre Felipe Calderón y su Vinculación con el Crimen Organizado

    En el reciente programa de Atypikal TE VE, se suscitó una acalorada discusión entre Jesús Martín Mendoza y Mariana Gómez del Campo sobre la figura del “Comandante Borolas” .

    Mendoza insinuó que Calderón es un “narco político”, retando al gobierno mexicano a proceder contra él, de ir a España y realizar su traslado a EE.UU. mientras que Gómez del Campo defendió la inocencia de Calderón, afirmando que no es un narco político.

    Esta contradicción fundamental resalta la falta de claridad y rigor en la argumentación presentada durante el programa.

    La premisa de Mendoza contribuye a la desinformación en un tema tan delicado como la seguridad y la política en México, al referir el tema con los traslados de los capos mexicanos a EE.UU. Por su parte, la defensa de Gómez del Campo carece de un análisis profundo, reiterando un punto sin ofrecer un contexto que desmienta la acusación, siendo que el ex secretario de Seguridad Pública, esta sentenciado en Estados Unidos y Calderón exiliado en España.

    Este tipo de debates no solo confunden a la audiencia, sino que también desvirtúan la seriedad que requiere un análisis sobre narcotráfico y política. En un país donde la desinformación puede tener graves consecuencias, es esencial que los medios aborden estos temas con mayor responsabilidad.

  • Sheinbaum consiguió respetuosamente la suspensión temporal de los aranceles, mientras Trump fue despiadado con Trudeau: Galeazzi

    Sheinbaum consiguió respetuosamente la suspensión temporal de los aranceles, mientras Trump fue despiadado con Trudeau: Galeazzi

    El periodista y analista Manuel Galeazzi explica en un post de X a detalle porque tuvo éxito la Presidenta Sheinbaum y como fue que fracaso Trudeau en la negociación de los aranceles con Donald Trump.

    Galeazzi destaca que la Presidenta Sheinbaum acertó en no responder con medidas arancelarías y tomar decisiones arrebatadas, como anteriormente lo había mencionado la mandataria que mantuvo la cabeza fría.

    La templanza que la titular de Ejecutivo tuvo con el inquilino de la Casa Blanca fue efectiva, al recibir halagos por parte del estadounidense al resaltar la maravillosa mujer que es. Subrayó la cooperación bilateral en la que destacó el trabajo duro en la frontera, consiguiendo avances significativos en los objetivos que se habían planteado.

    El también columnista de Los Reporteros MX señala que por otro lado Trump reaccionó de forma despiadada con el Primer Ministro canadiense Justin Trudeau porque este mismo señaló que en represaria también impondría aranceles del 25% a Estados Unidos.

    La formula de la Presidenta Sheinbaum fue el optimismo que le imprimió, para que llevará a cabo el lema “el que se enoja pierde”, dejando que todo se acomodara y fueran el mismo mercado y empresarios estadounidenses quienes presionaran e hicieran ver al republicano que la medida afectaría más en su propio país.

    La política de Sheinbaum ha dado una clase maestra de como resolver conflictos comerciales con diálogo y cooperación, sin tomar medidas extremas como en el caso de Canadá.

  • Clara Brugada anunció la recuperación de 70 hectáreas de suelo de conservación en el Ajusco tras desalojo de viviendas irregulares

    Clara Brugada anunció la recuperación de 70 hectáreas de suelo de conservación en el Ajusco tras desalojo de viviendas irregulares

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que no se permitirán más construcciones en las áreas de conservación de la capital, tras un operativo que resultó en la recuperación de 70 hectáreas en la zona del Ajusco.

    Durante una jornada de Gobierno Casa por Casa en Milpa Alta, que se llevó a cabo el miércoles con la participación de más de mil 500 funcionarios públicos, responde a la creciente preocupación por la protección de los recursos naturales de la ciudad.

    La mandataria capitalina enfatizó la decisión de defender las zonas de conservación y el Bosque de Agua de la Ciudad de México. “No más construcciones en las zonas de conservación”, reiteró la jefa de gobierno, en un esfuerzo por poner fin a la ocupación irregular de terrenos.

    El operativo en San Andrés Totoltepec no solo permitió la recuperación de terrenos invadidos, sino que también resultó en la detención de Antonio Ruiz Mejía, presunto responsable de la venta ilegal de terrenos en la zona, quien habría engañado a los pobladores prometiéndoles la legalidad de sus propiedades.

    Pese a las afirmaciones de algunos pobladores que aseguraron contar con documentación que acreditaba la propiedad de sus viviendas, Brugada hizo un llamado a la ciudadanía para evitar caer en fraudes relacionados con la compra de terrenos en áreas de conservación.

    La jefa de Gobierno recordó que existen programas de vivienda accesible, como el de Mejoramiento de Vivienda, que ofrecen alternativas legítimas a los ciudadanos.

    Además, se informó que se están implementando medidas para proteger otras 100 hectáreas en el Parque Ecológico El Tepozán. Alejandro Encinas Rodríguez, secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, adelantó que se está desarrollando un Programa de Ordenamiento Territorial que tendrá una perspectiva a largo plazo, buscando la participación activa de comunidades y ejidatarios para asegurar un desarrollo urbano sustentable.

    Brugada concluyó enfatizando la importancia del Bosque de Agua, que representa el 60% del territorio de la capital y es crucial para la recarga de los mantos acuíferos, así como para el abastecimiento de agua a través de pozos locales. La defensa y recuperación de estas áreas verdes es fundamental para el bienestar ambiental y social de la Ciudad de México.

  • INE Garantiza Participación Ciudadana en Cómputos Electorales del Poder Judicial

    INE Garantiza Participación Ciudadana en Cómputos Electorales del Poder Judicial

    El Instituto Nacional Electoral (INE) ha aprobado nuevos lineamientos para asegurar la participación ciudadana en los cómputos del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.

    Durante una sesión extraordinaria, el Consejo General del INE destacó que los 300 Consejos Distritales serán los encargados de llevar a cabo el conteo de votos, reafirmando que la ciudadanía seguirá siendo la protagonista en este proceso.

    Los cómputos distritales comenzarán el 1 de junio, coincidiendo con la Jornada Electoral. Asimismo, se contará con la presencia de observadores electorales acreditados en todas las etapas del proceso, garantizando así transparencia y confianza en los resultados.

    Los consejeros del INE subrayaron la importancia de que, durante más de 30 años, los Consejos Distritales han tomado decisiones colegiadas sobre la validez de los sufragios, lo que refuerza la integridad del proceso electoral.

    Con esta iniciativa, el INE busca fortalecer la democracia y la participación ciudadana en la elección del Poder Judicial.

  • Trump Elogia a la Presidenta Claudia Sheinbaum: “Una Mujer Maravillosa”

    Trump Elogia a la Presidenta Claudia Sheinbaum: “Una Mujer Maravillosa”

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a destacar el trabajo de su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, describiéndola como “una mujer maravillosa” durante una reciente conferencia desde la Oficina Oval.

    Este halago se produjo tras una conversación telefónica en la que ambos líderes discutieron la suspensión temporal de aranceles del 25 por ciento sobre productos mexicanos, así como los esfuerzos conjuntos en la lucha contra el tráfico de drogas y la migración irregular.

    Trump expresó su satisfacción por los avances logrados en la colaboración entre ambos países, afirmando que se ha hecho un “tremendo progreso”. Además, anunció que todas las exportaciones de México bajo el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) estarán exentas de aranceles, decisión que Trump calificó como un “favor” y una muestra de respeto hacia Sheinbaum.

    La presidenta mexicana también se pronunció tras la llamada, agradeciendo a Trump por la conversación, que describió como “excelente y respetuosa”. Sheinbaum destacó los “resultados sin precedentes” alcanzados gracias al trabajo conjunto, subrayando una reducción del 41.5 por ciento en las incautaciones de fentanilo en la frontera.

  • Luisa Alcalde Convoca a Celebrar la Grandeza de México en el Zócalo

    Luisa Alcalde Convoca a Celebrar la Grandeza de México en el Zócalo

    Luisa Alcalde, Líder Nacional de Morena, a través de un video, lanzó una invitación a los ciudadanos para que se unan este domingo 9 de marzo a las 11:00 horas en el Zócalo capitalino.

    La convocatoria tiene como objetivo acompañar a la presidenta Claudia Sheinbaum en una celebración de la grandeza del pueblo mexicano.

    Alcalde enfatizó el respeto con el que México fue tratado en la reciente conversación entre la Presidenta Sheinbaum y el Presidente de los Estados Unidos.

    La líder morenista, se mostró entuasta al informa que, se logró aplazar los aranceles que se habían anunciado contra el país y se priorizó la cooperación en temas sensibles como la migración y el tráfico de fentanilo.

    Tenemos una presidenta con un liderazgo fuerte y sólido, capaz de resistir cualquier embate. El pueblo de México la respalda”, afirmó Alcalde. Agregó que el respeto mostrado hacia Sheinbaum por parte de la administración estadounidense es un reflejo del respeto que se tiene hacia todos los mexicanos.

    Durante su mensaje, Alcalde destacó la importancia de fortalecer el mercado interno, promoviendo la producción nacional y mejorando las condiciones laborales y salariales. “Es fundamental que, independientemente de las decisiones futuras, México siga siendo fuerte y soberano”, subrayó.

    La invitación a la celebración del domingo está enmarcada en un contexto de unidad y orgullo nacional. “Vamos a acompañar a la presidenta para festejar la grandeza de nuestro pueblo. Qué orgullo tenemos, mucha presidenta”, concluyó.

    La convocatoria a este evento ha generado expectativas entre los simpatizantes del movimiento de la 4T, quienes buscan mostrar su apoyo a la administración de la Presidenta Sheinbaum en un momento clave.