Autor: Rafael Martínez

  • Morena y Luisa Alcalde refrendan apoyo a la Presidenta Sheinbaum tras celebrar la Asamblea Nacional Informativa

    Morena y Luisa Alcalde refrendan apoyo a la Presidenta Sheinbaum tras celebrar la Asamblea Nacional Informativa

    Este domingo, el partido Morena y su presidenta nacional, Luisa Alcalde, expresaron su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum a través de sus redes sociales, al concluir la asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México. Celebraron la pausa de los aranceles que Estados Unidos pretende imponer a México.

    Morena resaltó en su cuenta de X que, desde cada rincón del país y de todos los grupos etarios, miles de ciudadanos se congregaron con entusiasmo y unidad para festejar que el diálogo y la protección de nuestra soberanía están dando frutos.

    Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, destacó que durante un evento en el Zócalo, Claudia Sheinbaum enfatizó la importancia de la unidad nacional y la defensa del país como prioridades esenciales. Esto sugiere que, en tiempos de desafío, es fundamental que todos los ciudadanos se unan y defienda la soberanía del país.

    “Lo decimos con fuerza, claridad y orgullo: México es un país libre, independiente, soberano y democrático. Nuestro pueblo es fuerte”, sentenció Alcalde.

    Mientras tanto, el hashtag #ElPuebloConClaudia se mantuvo entre los temas más comentados en México, reflejando la eficacia comunicativa de Morena.

  • Mark Carney asume liderazgo del Partido Liberal de Canadá y será primer ministro; Partido Conservador mantiene ventaja en encuestas

    Mark Carney asume liderazgo del Partido Liberal de Canadá y será primer ministro; Partido Conservador mantiene ventaja en encuestas

    El economista Mark Carney, exgobernador del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra, fue elegido este lunes como nuevo líder del Partido Liberal con un contundente 85.9% de los votos, lo que lo posiciona para suceder a Justin Trudeau como primer ministro del país. Su llegada marca un giro histórico: será el primer jefe de gobierno canadiense sin experiencia política previa, en un contexto en el que el opositor Partido Conservador domina las preferencias electorales.

    Trudeau, quien anunció su renuncia en enero de 2025 tras una crisis interna en su partido y una caída en su popularidad, deja el cargo tras casi una década en el poder. Su salida se aceleró por las tensiones con Estados Unidos, liderado por Donald Trump, y por el descontento dentro del Partido Liberal, que enfrentaba una posible derrota electoral ante los conservadores.

    Foto: X de @MarkCarney

    Carney, el tecnócrata que busca estabilizar al oficialismo

    Carney, de 59 años, superó a la exministra de Finanzas Chrystia Freeland (8% de los votos) en una elección interna. En su primer discurso como líder liberal, destacó su experiencia al frente de bancos centrales y prometió enfocarse en resolver la guerra comercial con Estados Unidos: “Trump quiere debilitarnos, pero Canadá no cederá”, afirmó.

    Aunque los liberales han recuperado terreno en las encuestas desde que Trudeau anunció su dimisión —gracias en parte a su manejo de las tensiones con Trump—, el Partido Conservador mantiene una ventaja significativa. Analistas sugieren que Carney enfrenta el desafío de unir a su partido y convencer a un electorado desgastado por casi diez años de gobierno liberal.

    La caída de Trudeau y el ascenso conservador

    Trudeau, quien gobernó desde 2015 con tres victorias consecutivas, enfrentó una rebelión interna tras la salida abrupta de Freeland como viceprimera ministra en diciembre de 2024. Para entonces, las encuestas proyectaban una victoria conservadora de más de 20 puntos.

    El nuevo primer ministro hereda además una economía tensionada por aranceles estadounidenses a productos canadienses, un tema que Trump ha usado como herramienta política. Carney insistió en que su perfil técnico lo hace idóneo para negociar con Washington: “No soy político, pero sé cómo mover las piezas en una crisis”.

    La elección de Carney reactiva la maquinaria liberal de cara a los comicios generales de 2025, aunque expertos advierten que su falta de experiencia en cargos electos podría restarle apoyo en regiones clave. Mientras, el Partido Conservador, liderado por Pierre Poilievre, capitaliza el malestar por la inflación y el costo de vida.

    Trudeau, por su parte, se despidió con un llamado a “defender el progresismo” en un acto en Ottawa. Su legado, sin embargo, queda en entredicho: aunque impulsó políticas climáticas y sociales, su último año estuvo marcado por escándalos y divisiones. Ahora, Canadá apuesta por un banquero para frenar el avance conservador.

  • Decomisan 10 toneladas de autopartes robadas en Gustavo A. Madero; detienen a dos personas

    Decomisan 10 toneladas de autopartes robadas en Gustavo A. Madero; detienen a dos personas

    Autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) decomisaron 10 toneladas de autopartes, dos juegos de placas de circulación y un motor con reporte de robo durante un operativo realizado este domingo en la alcaldía Gustavo A. Madero. Dos hombres, de 20 y 43 años, fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público.

    El cateo se ejecutó en un inmueble ubicado en la avenida Gran Canal del Desagüe, colonia San Felipe de Jesús, como parte de las investigaciones para combatir el robo de vehículos y autopartes en la capital. Tras la intervención, el lugar fue sellado y quedó bajo resguardo policial.

    Apoyo del Gabinete de Seguridad

    En el operativo participaron elementos de la SSC, la Fiscalía General de Justicia, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina Armada de México y la Guardia Nacional. La dependencia destacó que las acciones se realizaron con apego a protocolos de actuación policial, uso de la fuerza y respeto a los derechos humanos.

    En tanto, Pablo Vázquez, titular de la SSC, informó mediante su cuenta de X (antes Twitter) que el operativo fue resultado de trabajos de gabinete y campo, así como del seguimiento a reportes de robo. “Continuamos con las acciones para el combate al delito de robo de vehículo y autopartes instruida por la jefa de Gobierno, Clara Brugada”, escribió.

    La SSC reiteró su compromiso de fortalecer las estrategias para inhibir este tipo de delitos en la Ciudad de México, en línea con las políticas de seguridad pública de la administración actual. Las autopartes aseguradas serán sujetas a peritajes para integrarlas a las carpetas de investigación correspondientes.

  • Más de 350 mil personas asisten a la Asamblea Nacional Informativa de la Presidenta Sheinbaum en el Zócalo de CDMX; se Reportó Saldo Blanco

    Más de 350 mil personas asisten a la Asamblea Nacional Informativa de la Presidenta Sheinbaum en el Zócalo de CDMX; se Reportó Saldo Blanco

    La Secretaría de Gobernación de la Ciudad de México reportó una participación masiva en la Asamblea Nacional Informativa encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que tuvo lugar en la plancha del Zócalo capitalino. Más de 350 mil personas se dieron cita para acompañar a la mandataria en este evento que finalizó sin incidentes.

    Los primeros contingentes comenzaron a llegar al Zócalo desde las 06:00 horas, procedentes de diferentes puntos de la ciudad. El evento, que se inició oficialmente a las 12:00 horas, se desarrolló de manera pacífica, y los asistentes se manifestaron en un ambiente ordenado y de respeto.

    Imagen: Secretaría de Gobernación de la Ciudad de México.

    El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Gobierno (SECGOB), destacó que durante la Asamblea, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) trabajaron en conjunto para garantizar la seguridad y bienestar de las y los asistentes, logrando que la actividad concluyera con saldo blanco.

    Este evento marca un importante punto de referencia en el contexto político actual y resalta la capacidad de movilización de los seguidores de la Presidenta Sheinbaum.

  • Conversatorio “Café con voz de mujer” Resalta Desafíos y Oportunidades para Mujeres de Tláhuac

    Conversatorio “Café con voz de mujer” Resalta Desafíos y Oportunidades para Mujeres de Tláhuac

    En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el conversatorio “Café con voz de mujer” reunió a un variado grupo de mujeres de diferentes profesiones en la Alcaldía de Tláhuac. El evento se llevó a cabo con el objetivo de proporcionar un espacio para compartir experiencias, retos y logros, y fue inaugurado por Kanek Zacarías, director general de Desarrollo Social y Bienestar.

    Zacarías destacó que esta iniciativa fue impulsada por la alcaldesa Berenice Hernández, quien busca promover el diálogo sobre el invaluable papel de las mujeres en la transformación de la comunidad. “Invitamos a campesinas, empresarias, científicas y jóvenes a compartir sus vivencias y contribuir en la construcción de un espacio más equitativo”, subrayó el funcionario.

    Durante el conversatorio, las panelistas abordaron los diversos desafíos que enfrenta la mujer en el ámbito profesional y personal, especialmente aquellas que son jóvenes. Muchas relataron cómo han tenido que sortear obstáculos y críticas para validar su espacio y su talento en contextos predominantemente masculinos.

    Entre las oradoras, Talia Reséndiz Reyes, miembro de la Brigada Violeta, expuso la grave problemática de la violencia de género. “Todas hemos vivido algún tipo de violencia”, afirmó, al tiempo que enfatizó en la creación de redes de apoyo y la necesidad de visibilizar los esfuerzos que realiza la Alcaldía para asistir a mujeres en situaciones vulnerables.

    El programa “Lunas de Tláhuac”, impulsado por la alcaldesa Hernández, fue mencionado como una herramienta valiosa para proporcionar atención especializada a mujeres en riesgo, abarcando temas como derechos sexuales y reproductivos, así como desarrollo económico.

    Asimismo, Julia Esther García Guevara de la Brigada Violeta, enfatizó la importancia de fomentar nuevas masculinidades y el empoderamiento femenino. “Es esencial desafiar los estereotipos de género que limitan nuestras oportunidades”, declaró.

    Las madres de niñas beneficiadas por el programa “Escuelas para la Vida” compartieron emocionantes testimonios sobre cómo estas iniciativas han permitido a sus hijas explorar sus talentos en el arte y el deporte, abriendo puertas a un futuro más prometedor.

    Silvana Fuentes, madre de una joven violinista, agradeció a la alcaldía por la continuidad del apoyo a los nuevos talentos. “Agradezco a la alcaldía esa oportunidad que tuvo mi hija para salir adelante y ver cumplido su sueño de ser una violinista. Estoy aquí para ayudarnos las unas a las otras, porque muchas veces en vez de ayudarnos estamos echándole, concluyó.”

    El conversatorio “Café con voz de mujer” no solo celebró los logros y la resiliencia de las mujeres locales, sino que también promovió la sororidad y la solidaridad entre ellas, reafirmando el compromiso de la Alcaldía de Tláhuac en la búsqueda de igualdad de género y empoderamiento femenino en la comunidad.

  • En Operativo Interinstitucional Desmantelan Nueve Laboratorios Clandestinos en Sinaloa y Aseguran Material para la Fabricación de Drogas Sintéticas

    En Operativo Interinstitucional Desmantelan Nueve Laboratorios Clandestinos en Sinaloa y Aseguran Material para la Fabricación de Drogas Sintéticas

    En una operación coordinada entre fuerzas federales y estatales, se han desmantelado nueve laboratorios clandestinos dedicados a la producción de drogas sintéticas en comunidades rurales de los municipios de Culiacán y Cósala.

    Durante los operativos, se aseguraron importantes equipos y materiales, incluyendo centrifugadoras, bidones, condensadores, ollas, tinas, tambos y reactores, utilizados en el proceso de fabricación.

    Foto: Especial

    Operativo en localidades de Culiacán

    Los operativos, llevados a cabo por elementos del Ejército, la Guardia Nacional y la Policía Estatal Preventiva, se realizaron en varias localidades, entre ellas Copaco, El Limón de Telleache y la Presa Sanalona, en Culiacán. En estas áreas, los agentes encontraron asentamientos que estaban siendo utilizados para el procesamiento de sustancias ilegales.

    Operación en poblados de Cósala

    La misma situación se repitió en el municipio de Cósala, donde se aseguraron laboratorios en los poblados de Vado Hondo, el Veinticuatro, Ibonia, Mezcatitlán, Palo Blanco y Pueblo de Ayala. En estos lugares, las fuerzas de seguridad realizaron la confiscación de todo el equipo necesario para la producción de drogas sintéticas.

    La Secretaría de Seguridad Pública del Estado emitió un comunicado en el que se informó que los operativos seguirán activos en diversas comunidades rurales de Culiacán y Cósala.

    En las últimas semanas, estas acciones han resultado en la desarticulación de un número considerable de laboratorios clandestinos, lo que refleja el compromiso de las autoridades por combatir el narcotráfico y asegurar la seguridad en la región.

  • Sheinbaum destaca que el 1 de junio se llevarán a cabo elecciones judiciales; “ya está establecido en la Constitución”, asegura

    Sheinbaum destaca que el 1 de junio se llevarán a cabo elecciones judiciales; “ya está establecido en la Constitución”, asegura

    En el mitin celebrado en el Zócalo de la Ciudad de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó a los asistentes que el próximo 1 de junio se llevarán a cabo elecciones históricas para elegir a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

    Este proceso electoral, según Sheinbaum, marca un hito en la historia del país al permitir que el pueblo de México tenga voz en la selección de estas importantes figuras del Poder Judicial.

    Durante su intervención, la mandataria afirmó: “El día de hoy es un acto de unidad, pero no por ello, porque ya está en la Constitución, debemos dejar de recordar que el primero de junio hay elecciones y que por primera vez en la historia, el pueblo de México va a elegir a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

    Sheinbaum enfatizó la importancia de esta reforma al Poder Judicial durante su reunión masiva, destacando que este proceso es un paso fundamental hacia una mayor democratización y transparencia en la justicia del país.

    Cabe recordar que en su conferencia matutina del 3 de marzo, la Presidenta ya había anticipado que usaría esta asamblea para informar a la ciudadanía sobre los detalles de la reforma judicial, subrayando su compromiso por fortalecer las instituciones del país y garantizar que la justicia sea accesible para todos.

    Con un gran número de asistentes en el Zócalo, la Presidenta aprovechó la ocasión para movilizar el apoyo popular hacia este proceso electoral, que promete cambiar la forma en que se eligen los representantes del sistema judicial en México.

  • Zócalo de la CDMX Abarrotado en Apoyo a la Presidenta Claudia Sheinbaum

    Zócalo de la CDMX Abarrotado en Apoyo a la Presidenta Claudia Sheinbaum

    El Zócalo capitalino se encontró completamente abarrotado en la previa a la asamblea de la Presidenta Claudia Sheinbaum, con funcionarios del gobierno, calculando la presencia de más de 250 mil personas.

    Desde primeras horas de la mañana de este domingo, miles de mexicanos han comenzado a congregarse en los alrededores de esta emblemática plaza, mostrando su respaldo y apoyo a la mandataria.

    Al medio día la Presidenta Claudia Sheinbaum llegó al Zócalo de la CDMX para llevar a cabo el mitin, en la que destaca su reciente defensa exitosa de la soberanía y la dignidad de México.

    A las 7:30 de la mañana, la calle Madero ya estaba llena de asistentes, mientras que el Zócalo superaba el 60% de su capacidad. Este impresionante despliegue de apoyo es un testimonio del respaldo popular hacia la primera Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

    La convocatoria ha atraído a simpatizantes de diversas partes de la ciudad y del país, quienes se han reunido para escuchar el mensaje de la Presidenta, quien ha sido reconocida por su firme defensa de la soberanía de México en diversas ocasiones.

    La ciudadanía desplegó un mensaje contundente y directo: “El poder judicial tiene una deuda histórica con nosotras”. Este mensaje toma relevancia debido a la próxima elección judicial.

    La asamblea no solo simboliza el apoyo a la Presidenta, sino también un llamado a la unidad y a la lucha por la justicia social en el país. Con la plaza llena de banderas y pancartas, el evento se ha convertido en un hito en el calendario político de México, reflejando la creciente movilización de la ciudadanía en torno a temas de interés nacional.

    La asistencia masiva al Zócalo es un claro indicativo de la conexión que la Presidenta mantiene con la población, y su capacidad para movilizar a las masas en momentos de importancia política.

  • Capturan a seis integrantes de banda de secuestradores en Toluca; liberan a víctima

    Capturan a seis integrantes de banda de secuestradores en Toluca; liberan a víctima

    Elementos de la Policía Preventiva de Toluca, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Estatal y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), detuvieron a seis presuntos integrantes de una banda dedicada al secuestro, extorsión y venta de drogas.

    Durante el operativo, liberaron a una persona que permanecía privada de su libertad desde hacía siete días y aseguraron armas de fuego.

    Los hechos se desencadenaron tras la detención de un hombre que circulaba en una camioneta con reporte de robo en la zona. Al verificar su identidad, las autoridades descubrieron que también estaba vinculado a la investigación por el homicidio de una persona.

    Mediante labores de inteligencia, se rastreó una casa de seguridad en la colonia San Felipe Tlalmimilolpan, donde operaba el grupo delictivo. En el lugar, se logró la aprehensión de cuatro sospechosos más, la liberación de una víctima secuestrada en San Francisco Tepexoxuca, municipio de Tenango del Valle, y el hallazgo de armamento.

    La víctima, cuyo nombre se mantiene en reserva, fue trasladada para recibir atención médica y apoyo psicológico. La camioneta robada, las armas y los detenidos quedaron bajo custodia de la FGJEM, encargada de definir su situación legal e indagar su posible participación en otros delitos.

    Las autoridades reforzarán operativos en la zona para desarticular redes delictivas y garantizar la seguridad en la región. Este caso evidencia el trabajo interinstitucional para combatir crímenes de alto impacto en el Estado de México.

  • El presidente municipal de Puebla pacta acuerdo con policías municipales tras protestas

    El presidente municipal de Puebla pacta acuerdo con policías municipales tras protestas

    El presidente municipal, José Chedraui Budib, logró un acuerdo con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) tras días de movilizaciones, derivadas del asesinato de los oficiales Edgar Popoca y Alejandro Osorio durante un ataque en la colonia del Valle el 1 de febrero.

    El pacto se realizó desde el interior de la Dirección de Respuesta Inmediata (DERI) y esta basado en cinco puntos clave, evita nuevas protestas e incluye la renuncia de dos altos mandos.

    Los cinco ejes del acuerdo:

    1. Apoyo integral a las familias de los policías fallecidos, garantizando atención económica y social.

    2. Reestructuración de la SSC para mejorar su operatividad y transparencia.

    3. Incremento salarial y al seguro de vida para los elementos, además de cero represalias contra los manifestantes.

    4. Compromiso de disciplina por parte de los uniformados, quienes trabajarán con las nuevas autoridades designadas.

    5. Garantizar la paz social en la ciudad, priorizando el diálogo institucional.

    Renuncias de mandos de la Secretaría de Seguridad

    Como parte del acuerdo, el exsecretario de Seguridad, Fernando Rosales Solís, y el exsubsecretario Gustavo Alonso Zapata presentaron sus renuncias, exigidas por los policías tras señalar fallas en el mando. Chedraui destacó la disposición de los oficiales a colaborar con el nuevo encargado de la SSC, Jorge Arturo Rodríguez.

    Los representantes policiacos, Janassel García y Alejandro Rodríguez, enfatizaron que el pacto brinda “estabilidad y certeza” al cuerpo municipal, agradeciendo el apoyo del alcalde y del secretario de Gobierno, Francisco Rodríguez Álvarez.

    Las protestas, iniciadas antes de la renuncia de los oficiales, incluyeron plantones en el zócalo y en el Complejo de Seguridad, donde Chedraui escuchó las demandas y les dio solución. Con este acuerdo, se cierra un capítulo de tensión y se busca fortalecer la seguridad ciudadana.