Autor: Rafael Martínez

  • Cámara de Diputados Congela Reforma a la Ley del Issste: Compromiso con Maestros es Prioridad

    Cámara de Diputados Congela Reforma a la Ley del Issste: Compromiso con Maestros es Prioridad

    La Cámara de Diputados ha decidido suspender la discusión sobre la iniciativa de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), la cual propone un incremento en las cuotas de seguridad social para los trabajadores de base y los maestros.

    Esta medida fue anunciada por el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, quien subrayó la importancia de alcanzar un consenso con los maestros antes de proceder con cualquier cambio legislativo.

    Foto: Cámara de Diputados.

    Monreal afirmó que el proceso de revisión de la iniciativa, que fue presentada el 7 de febrero y que actualmente se encuentra en las comisiones de Trabajo y de Vivienda, no se llevará a cabo de manera apresurada. “La ley del Issste no se va a aprobar o a rechazar. Vamos a cumplir con el compromiso con instituciones públicas del Ejecutivo. No se aprobará, si no hay acuerdo con los maestros”, declaró.

    La decisión de congelar la iniciativa refleja la voluntad de los legisladores de evitar cualquier “albazo legislativo” y de garantizar que los representantes del magisterio estén debidamente informados y participen en el proceso. Monreal aseguró que la iniciativa permanecerá pendiente, dejando la puerta abierta a futuras negociaciones y discusiones con los grupos afectados.

    Este anuncio se produce en un contexto de creciente tensión y expectativas entre los trabajadores del sector educativo, quienes han estado pendientes de los cambios propuestos en su sistema de seguridad social. La determinación de priorizar el diálogo con los maestros marca un punto de referencia en la relación entre el gobierno y el sindicato magisterial, señalando la importancia de la colaboración y el entendimiento mutuo en el camino hacia la reforma.

    La Cámara de Diputados reafirma, así, su compromiso de actuar con responsabilidad y cautela en temas que impactan directamente en la vida de miles de trabajadores. La situación seguirá siendo evaluada mientras las partes involucradas trabajan en la búsqueda de un acuerdo satisfactorio.

  • Trump confirma imposición de aranceles del 25% a México y Canadá a partir de Mañana

    Trump confirma imposición de aranceles del 25% a México y Canadá a partir de Mañana

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes su firme intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá, generando preocupación en los mercados y en las relaciones comerciales entre los países norteamericanos.

    En una declaración realizada en la Casa Blanca, Trump indicó que “mañana comenzarán los aranceles del 25% sobre Canadá y del 25% sobre México. Así que van a tener que asumir un arancel”. El mandatario subrayó que no hay posibilidad de negociación y que “no hay margen para México ni para Canadá”, enfatizando que los aranceles están listos para entrar en vigor.

    Foto: X @Whitehouse.

    La decisión de Trump coincide con un anuncio sobre una nueva inversión de 100 mil millones de dólares por parte de Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC) en Estados Unidos, con el objetivo de construir cinco instalaciones de fabricación avanzadas. Durante su intervención, el presidente instó a México y Canadá a seguir el ejemplo de TSMC y realizar producción en suelo estadounidense si desean evitar estos gravámenes.

    La reacción canadiense no se hizo esperar. La ministra de Exteriores, Mélanie Joly, declaró que Canadá está preparado para tomar represalias comerciales que podrían incluir aranceles a importaciones estadounidenses por un valor de 155 mil millones de dólares si Trump cumple con su amenaza. Joly, que se reunió con otros miembros del gobierno canadiense, señaló que a pesar de las provocaciones del presidente estadounidense, “los esfuerzos diplomáticos continúan” en un intento por evitar un conflicto comercial mayor.

    El gobierno canadiense ha calificado los aranceles de Trump como una “amenaza existencial” para su economía, un comentario que refleja la seriedad con la que Ottawa toma estas medidas.

    Las declaraciones de Trump y la inminente implementación de los aranceles han causado una caída drástica en los mercados bursátiles de Estados Unidos, evidenciando la posible repercusión económica de esta medida en las relaciones comerciales y la estabilidad del mercado.

  • Estefanía Mercado elogia el Trabajo de Servicios Públicos Durante el Carnaval de Playa del Carmen

    Estefanía Mercado elogia el Trabajo de Servicios Públicos Durante el Carnaval de Playa del Carmen

    La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, resaltó la labor incansable de los trabajadores de Servicios Públicos, quienes mantuvieron en impecables condiciones la Plaza 28 de Julio y sus alrededores durante la celebración del carnaval.

    Foto: Carnaval de Playa del Carmen.

    Más de 20 mil personas se dieron cita en la plaza este 1 de marzo, disfrutando de desfiles, conciertos y espectáculos culturales que marcaron el evento como el mejor carnaval en la historia de la localidad.

    Mercado agradeció el esfuerzo y dedicación de su equipo, asegurando que su trabajo garantizó un ambiente limpio y seguro para todos los asistentes.

    Además, la presidenta subrayó que el carnaval ha tenido un impacto económico positivo para las familias del municipio, consolidando a Playa del Carmen como un destino turístico clave en la Riviera Maya.

  • La gobernadora Margarita González Dialoga con Estudiantes de Telesecundarias en Morelos

    La gobernadora Margarita González Dialoga con Estudiantes de Telesecundarias en Morelos

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, recibió a un grupo de alrededor de 50 estudiantes de telesecundarias de Puente de Ixtla en su oficina del Palacio de Gobierno.

    El encuentro, destinado a escuchar las expectativas y necesidades educativas de los jóvenes, refleja el compromiso del Gobierno estatal con la educación.

    Alumnos de las telesecundarias “15 de Septiembre”, “Netzahualcóyotl” y “Prof. Rafael Ramírez” participaron en el diálogo, donde Paloma Brillit Robles González, estudiante destacada, agradeció el apoyo estatal a comunidades en rezago e inspiró a sus compañeros al señalar que, con esfuerzo y dedicación, también pueden alcanzar grandes logros.

    “Es usted un ejemplo de liderazgo para las niñas de este estado, que, guiadas por su ejemplo de fortaleza y tenacidad, nos atrevemos a soñar. Si usted pudo ocupar un puesto tan importante, con preparación y esfuerzo constante, nosotros también podemos lograrlo. Podemos alcanzar nuestras metas”, expresó Paloma Brillit.

    Durante la reunión, los estudiantes de secundaria Nezahualcóyotl expresaron la necesidad de una estructura techada para su cancha de actividades físicas, solicitud que la gobernadora se comprometió a atender a través de la Secretaría de Educación.

    Este evento fue parte del programa Pacto por las Juventudes, impulsado por el Ayuntamiento de Puente de Ixtla en colaboración con el Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven).

    Foto: Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO)

    Además, los estudiantes visitaron la exposición “Mojiganga, 60 años de cartonería en Zacualpan de Amilpas”, el Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO) y el Centro Cultural Jardín Borda, en una jornada enriquecedora en la capital morelense.

    Foto: MMAPO
  • El Tren Maya cumple un año impulsando el Turismo y la Economía en el sureste de México

    El Tren Maya cumple un año impulsando el Turismo y la Economía en el sureste de México

    El Tren Maya, la obra insignia en materia turística y de transporte del expresidente Andrés Manuel López Obrador, celebra su primer año de operación con resultados positivos en la reactivación del turismo y la economía en los estados de Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Yucatán.

    El Senador de la República por Quintana Roo, Eugenio Segura Vázquez, destacó los beneficios para los ciudadanos del estado, que se dieron desde el anuncio del proyecto del Tren Maya y hoy a un año de operaciones con el incremento de turismo y mayor flujo económico.

    Foto: Turismo Quintana Roo en Tren Maya.

    Avances y Efectividad

    Turismo Nacional: El 98% de los usuarios del Tren Maya son turistas nacionales, con un potencial de crecimiento del turismo internacional a medida que se comercializa en paquetes turísticos.

    Infraestructura: El tren cuenta con instalaciones modernas y cómodas, incluyendo aire acondicionado, asientos confortables, mesas de trabajo y WiFi en todas las estaciones.

    Puntualidad y Seguridad: El tren opera de manera puntual y segura, con todos sus 1554 km cercados para proteger a la fauna local. Además, en Quintana Roo, se han construido más de 120 pasos de fauna por debajo de las vías.

    Impacto Ambiental: El proyecto incluye un programa de mitigación ambiental que protege cenotes y lagunas, y ha generado miles de hectáreas de áreas naturales protegidas, como el Parque Jaguar en Tulum.

    Foto: Estación del Tren Maya en Quintana Roo.

    Beneficios Económicos

    Generación de Empleo: Durante su construcción, el Tren Maya generó más de 50,000 empleos bien remunerados en Quintana Roo.

    Crecimiento Económico: Quintana Roo ha sido el estado con mayor crecimiento económico en el país durante 2023 y 2024.

    Derrama Económica: El proyecto ha impulsado la economía local, beneficiando no solo a las empresas turísticas, sino también a la población en general.

    Experiencia a Bordo

    Comodidades: Los pasajeros pueden disfrutar de asientos cómodos, mesas para trabajar o comer, y conexión WiFi.

    Servicios: El tren cuenta con baños y una tienda donde se ofrecen bebidas y snacks, incluyendo productos locales.

    Foto: Tienda de snacks dentro del Tren Maya.

    El senador de Morena, Eugenio Segura, extendió una invitación a todos a conocer esta magnífica obra, destacando su puntualidad, eficiencia y comodidad, así como la oportunidad de recorrer el sureste mexicano y sus diversos atractivos turísticos.

  • La Carrera de las Utopías 8K 2025: Un Nuevo Símbolo de Deporte y Bienestar en la Ciudad de México

    La Carrera de las Utopías 8K 2025: Un Nuevo Símbolo de Deporte y Bienestar en la Ciudad de México

    La Carrera de las Utopías 8K 2025 se convertirá en un nuevo ícono del deporte capitalino, marcando el inicio de una tradición anual que promueve la paz, el bienestar y los derechos ciudadanos en la capital.

    El evento, inaugurado por el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), Pablo Yanes Rizo, reuniendo a más de 20,000 corredores en las calles de la Ciudad de México.

    Durante la ceremonia de apertura, Yanes Rizo destacó la importancia de esta carrera como un medio para construir territorios de paz y fomentar la convivencia. “Estamos inaugurando una nueva tradición en la ciudad que vincula el deporte, la recreación y el bienestar para todos los habitantes”, afirmó el secretario, quien estuvo acompañado por el secretario de Obras y Servicios Urbanos, Raúl Basulto Luviano, y el titular de Pilares, Javier Hidalgo.

    Anunciada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, la Carrera de las Utopías se llevará a cabo cada año, alternando su recorrido por diferentes Utopías en la ciudad. El evento inaugural tuvo lugar en la esquina del Eje Central Lázaro Cárdenas y Eje 4 Sur, con un recorrido de 8 km entre la Utopía SCOP y la Ciudad Deportiva, donde los corredores dieron inicio a su marcha pasadas las 7 de la mañana de este domingo.

    Basulto Luviano recordó que cada alcaldía contará con una Utopía, y mencionó que ya están en construcción proyectos en Benito Juárez y en la Magdalena Mixhuca, reforzando el compromiso del gobierno capitalino para alcanzar un total de 100 Utopías en la ciudad.

    La alcaldesa de Iztacalco, María de Lourdes Paz Reyes, también se dirigió a los participantes, enfatizando el poder transformador del deporte. “Hacer deporte nos da fuerza, energía y nos hace alegres y felices”, señaló.

    Ganadores de la Primera Carrera Utopías 8k 2025

    Los resultados de la competencia dieron como ganador a Armando Cabrera Aguilar que se coronó campeón en la categoría varonil de 18 a 35 años, con un tiempo de 26 minutos y 21 segundos.

    En la rama femenil de la misma categoría, la ganadora fue Mariana Monserrat Ledesma Arévalo, quien completó la carrera en 30 minutos y 56 segundos. Además, Guillermina Hernández Olvera triunfó en la categoría de silla de ruedas, con un tiempo de 42 minutos y 58 segundos.

    La Carrera de las Utopías 8K 2025 ha abierto un nuevo capítulo en la historia del deporte en la Ciudad de México, y se espera que cada edición continúe inspirando a miles de personas a participar y a adoptar un estilo de vida más saludable.

  • STPS presenta seis compromisos laborales para el sexenio, incluyendo la reducción de la jornada laboral

    STPS presenta seis compromisos laborales para el sexenio, incluyendo la reducción de la jornada laboral

    El secretario de Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, dio a conocer los seis compromisos en materia laboral que impulsará la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    Entre la inciativa destacan:

    • 1. La expedición del certificado laboral de agroexportación.
    • 2. La continuación del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
    • 3. La promoción de políticas de aumento salarial con el objetivo de alcanzar 2.5 canastas básicas.
    • 4. La consolidación de la reforma para los trabajadores de plataformas digitales.
    • 5. La reducción gradual de la jornada laboral a 40 horas.
    • 6. La disminución de la brecha salarial.

    Durante la sesión, el Secretario enfatizó que este foro representa una oportunidad para fomentar el diálogo, intercambiar experiencias y buenas prácticas con el fin de fortalecer los derechos laborales y las condiciones de trabajo en el país.

    En relación con la expedición del certificado laboral de agroexportación, se implementará de manera progresiva para todos los productos agroalimentarios que se exportan, iniciando con la cadena productiva del aguacate, abarcando desde la siembra y manejo del cultivo hasta el corte, empaque y exportación. Otros productos se incorporarán posteriormente según un calendario oficial.

    Compromiso 63: trabajo formal y seguridad social a jornaleros agrícolas

    Esta iniciativa es parte del compromiso 63 presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca garantizar la formalidad laboral y la seguridad social para los jornaleros agrícolas.

    Respecto a la reforma para trabajadores de plataformas, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, en colaboración con el IMSS, anunció que el 27 de febrero se presentó el proyecto final de las reglas generales de la prueba piloto, que se publicarán en el Diario Oficial de la Federación una vez que la ley entre en vigor.

    Política Salarial Conasami

    El presidente de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), Luis Munguía, subrayó que, gracias a la política salarial implementada, el salario mínimo ha aumentado un 135% en términos reales, la brecha de género se ha reducido en un 29%, y 4.1 millones de personas han salido de la pobreza.

    Por otro lado, los funcionarios de la STPS destacaron que la tasa de desempleo en México se encuentra entre las más bajas del mundo.

  • Trump, establecerá los niveles específicos de los aranceles que se aplicarán a México y Canadá: Lutnick

    Trump, establecerá los niveles específicos de los aranceles que se aplicarán a México y Canadá: Lutnick

    El Secretario de Comercio de EE. UU., Howard Lutnick, confirmó en una entrevista este domingo en una cadena de noticias estadounidense que los aranceles a México y Canadá entrarán en vigor el martes, y que el presidente Trump se encargará de determinar sus niveles exactos.

    Foto: Howard Lutnick/Fox News

    Trump ha mencionado que planea imponer un arancel del 25% a ambos países a partir del 4 de marzo. Lutnick destacó que México y Canadá han realizado un “trabajo razonable” en la protección de sus fronteras con EE. UU. Y que el presidente está evaluando cuáles deberían ser los aranceles definitivos.

    “Él está considerando en este momento cómo desea proceder con México y Canadá, y la situación es como un trabajo en progreso. El martes se aplicarán aranceles a esos países. Los detalles específicos serán decididos por el presidente y su equipo de negociación”, añadió Lutnick.

    Además, se espera que el martes Trump incremente los aranceles a China del 10% al 20%, a menos que el país detenga el tráfico de fentanilo hacia EE. UU., según afirmó Lutnick.

  • La Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México informó sobre los avances del incidente con la Estudiante de Iztapalapa

    La Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México informó sobre los avances del incidente con la Estudiante de Iztapalapa

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó los avances de la investigación sobre el incidente ocurrido el pasado 4 de febrero de 2025 en la Escuela Secundaria Diurna número 236, donde una estudiante resultó lesionada tras caer del tercer piso del plantel.

    Foto: Secundaria Diurna número 236 de Iztapalapa.

    La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, mencionó que, Fátima “N”, la estudiante de 13 años que cayó de un tercer piso dentro de la escuela secundaria 236, en la alcaldía Iztapalapa, rindió su declaración de los hechos.

    El pasado 7 de febrero, el padre de la menor presentó una denuncia formal ante la Fiscalía de Justicia Penal para Adolescentes, lo que llevó a la apertura de una carpeta de investigación. Desde ese momento, el personal de la Fiscalía ha estado en contacto permanente con los padres de la estudiante afectada y las autoridades de la escuela para recopilar información y aclarar los detalles del suceso.

    En tanto la Fiscalía capitalina detalló que al día de hoy, se continúan programando entrevistas con el personal docente y otros integrantes de la comunidad escolar para avanzar en las indagatorias.

    La FGJCDMX busca entender las circunstancias que resultaron en la caída y determinar si existieron factores de acoso escolar involucrados, dado que este fenómeno es considerado de alta relevancia por sus posibles consecuencias sobre los jóvenes.

    La Fiscalía de la capital reafirmó su compromiso de atender de manera responsable y exhaustiva este tipo de casos, continuando con el seguimiento pertinente para garantizar la seguridad y bienestar de los estudiantes en el ámbito escolar.

    La Fiscalía asegura que se dará a conocer cualquier avance relevante sobre el caso a medida que se obtengan nuevos elementos. La funcionaria, Bertha Alcalde, añadió que la investigación sobre el caso continúa “pues la idea es poder agotar todo, todavía no la cerramos”.

  • Situación jurídica de ex colaboradores de Silvano Aureoles podría resolverse en breve

    Situación jurídica de ex colaboradores de Silvano Aureoles podría resolverse en breve

    La situación jurídica de los cuatro ex funcionarios del ex gobernador Silvano Aureoles podría llegar a una resolución en el transcurso de la próxima semana.

    Carlos Maldonado Mendoza, ex secretario de Finanzas; Mario Delgado Murillo, ex delegado de Finanzas de la Secretaría de Seguridad Pública; Elizabeth Villegas Pineda, ex delegada administrativa de la misma dependencia y Antonio Bernal Bustamante, ex secretario de Seguridad, están implicados en operaciones irregulares, relacionadas con el arrendamiento, mantenimiento y adquisición de siete cuarteles policiacos en el estado, generando un daño patrimonial que supera los 3 mil 400 millones de pesos.

    Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente.

    Durante una audiencia celebrada este domingo en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente, la jueza Patricia Sánchez Nava decretó un receso para revisar las medidas cautelares que se impondrán a los imputados.

    La audiencia, que inició la noche de ayer, se extendió a lo largo de varias horas, tiempo durante el cual la defensa solicitó más tiempo para analizar los documentos del caso. En un intento por retardar el proceso, Carlos Maldonado argumentó tener problemas de presión arterial, no obstante, las revisiones médicas confirmaron que su presión era normal.

    De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), las operaciones irregulares que se llevaron a cabo entre 2016 y 2021 involucraron la autorización directa del ex gobernador Aureoles, resultando en procedimientos que fueron calificados como “sumamente inexplicables e irracionales”.

    Estos cuarteles, ubicados en los municipios de Huetamo, Jiquilpan, Apatzingán, Coalcomán, Uruapan, Zitácuaro y Lázaro Cárdenas, fueron objeto de una serie de transacciones que, según la fiscalía, ocasionaron un daño patrimonial que asciende a 3 mil 412 millones 165 mil 310 pesos.

    Se espera que la situación de los ex colaboradores de Aureoles se resuelva a más tardar el próximo fin de semana, lo que podría marcar un punto de referencia significativo en el proceso de justicia de Michoacán.