Autor: Los Reporteros Mx

  • Actividad económica de México habría avanzado 2.9% anual, revela INEGI

    Actividad económica de México habría avanzado 2.9% anual, revela INEGI

    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dio a conocer que México experimentó un crecimiento económico del 2.9% de tasa anual, pese a que expertos esperaban lo contrario por la crisis mundial.

    Así, la economía de México creció un 2.9% en agosto en comparación con la tasa anual. Mientras tanto, las actividades secundarias crecieron un 3.1%. Y, por otra parte las terciarias – comercio, turismo, etc.- crecieron un 2.6%.

    Además, el Producto Interno Bruto o PIB, aumentó un 1.9% en el segundo trimestre del año. Por otra parte, expertos esperan que para fin de año los números puedan llegar o superar el nivel del 2019.

    Esto es que la economía de México crezca al nivel anterior a la pandemia de Covid.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Se va del PAN: El Senador Raúl Paz se suma a Morena, revela Mario Delgado

    Se va del PAN: El Senador Raúl Paz se suma a Morena, revela Mario Delgado

    Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, le dio la bienvenida al senador Raúl Paz, quien integró la bancada del PAN y ahora pasa a la del partido guinda, “hay momentos de definiciones: o se está con el pueblo o con la politiquería, ¡Bienvenido al lado correcto de la historia!“, escribió el dirigente morenista.

    Con esto, el político yucateco ha abandonado las filas del Partido Acción Nacional para sumarse a la Cuarta Transformación, según anunció esta misma tarde el recién ratificado Presidente Nacional de Morena, Mario Delgado quien dijo que «invitaron» a Paz para integrarse a Morena.

    Durante la presentación de Raúl Paz, el dirigente nacional de Morena enumeró las políticas económicas de la Cuarta Transformación, incluyendo los programas sociales como la Pensión para el Bienestar o las Becas para el Bienestar, “somos una economía que no se ha endeudado y no se han incrementado los impuestos”, comentó Delgado.

    Resaltó que México es una de las 10 naciones con mayor Inversión Extranjera Directa (IED), “y eso es a lo que queremos que nos ayudes, a que se conozca todavía más, para que en nuestro país haya más inversión”, fue el mensaje que le dio Mario Delgado a Raúl Paz, durante el mensaje emitido en redes sociales.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Otro golpe al CJNG; aseguran 345 kg de cocaína en tres operativos en la CDMX

    Otro golpe al CJNG; aseguran 345 kg de cocaína en tres operativos en la CDMX

    Fue detenido en la Ciudad de México el “Jalisquillo” importante generador de violencia en la capital de la República, quien presuntamente fungía como operador de una peligrosa célula delictiva dedicada al trasiego internacional de drogas, informo el secretario de Seguridad Ciudadana capitalina.

    En conferencia de prensa, Omar García Harfurch dijo que en una coordinada con otras instancias federales y luego de 7 meses de investigación se alcanzó el objetivo. Preciso que se aseguraron alrededor de 345 kilogramos de cocaína y la detención de varias personas vinculadas a un grupo delictivo dedicado a la venta y distribución de drogas en la metrópoli y trasiego de estupefacientes en el norte del país, como a nivel internacional.

    El jefe policiaco señalo que además se incautaron alrededor de 20 kilogramos de aparente marihuana, 28 mil, dólares, un arma de fuego R-15,10 equipos telefónicos, 4 vehículos y documentación diversa.

    García Harfuch precisó que de acuerdo a las investigaciones el “Jalisquillo” mantenía como zona de operación y confort, las inmediaciones de la Alcaldía Coyoacán y el domicilio cateado, además de servir como vivienda para él y su familia, era utilizado como un centro de operaciones donde se almacenaban importantes cantidades de droga.

    Dijo que el inmueble además era utilizado como laboratorio para  preparar y empaquetar narcóticos. Recalcó que el presunto mantiene estrecha relación con integrantes de organizaciones delictivas que operan en otros estados del país a quienes provee drogas y con quienes coordina envíos de narcóticos al vecino país del norte.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Juez gira nuevas órdenes de aprensión contra José Luis Abarca y su esposa

    Juez gira nuevas órdenes de aprensión contra José Luis Abarca y su esposa

    Un Juez federal giró nuevas órdenes de aprehensión en contra de José Luis Abarca, expresidente Municipal de Iguala, Guerrero, su esposa María Ángeles Pineda, por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada de personas y también contra Felipe Flores Velázquez, quien fuera el jefe de la Policía Municipal durante el Gobierno de Abarca Velázquez.

    Las órdenes de aprehensión contra Abarca y su exjefe de policía fueron libradas el pasado 16 de septiembre por el Juez Segundo de Distrito de Procesos Penales en el Estado de México, dentro de la causa penal 15/2022, como resultado de las investigaciones que ha realizado la Comisión para la Verdad y la Justicia del Caso Ayotzinapa.

    Por otra parte, una de las ordenes fue contra su esposa María de los Ángeles Pineda, pero sólo por el delito de delincuencia organizada.

    Todas las órdenes de captura fueron cumplimentadas por elementos de la Fiscalía General de la República en los centros penitenciaros en los que se encuentra cada uno de los implicados.

    Cabe recalcar que las familias de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos, fueron notificadas por la FGR del nuevo proceso penal que enfrenta José Luis Abarca luego de que un juez federal absolviera al experredista, a su esposa María de los Ángeles y a Felipe Flores de la absolución en el proceso penal que se les seguía por la desaparición de los normalistas, debido a que a criterio del juez, no se encontraron elementos para imputarles el delito de secuestro agravado en contra de las víctimas.

    José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, fue detenido en noviembre de 2014 en la Alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México, en relación con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

    Actualmente se encuentra preso en el penal federal de máxima seguridad El Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México.

    No te pierdas:

  • El Mejor Cartón del Día: usar un iPhone no te hace neoliberal

    El Mejor Cartón del Día: usar un iPhone no te hace neoliberal

    El perro tuitazo de hoy es extraído del Twitter del periodista Jorge Armando Rocha, quien expone como el Reforma llamó “neoliberal” a AMLO solo porqué fue visto usando un iPhone, para comunicarse con mandatarias y mandatarios estatales tras el sismo.

    Rocha explicó breve y claramente de lo que trata el neoliberalismo en realidad, el cual consiste en privatizar servicios públicos, desincorporar vienes estatales y venderlos a privados, osea, lo que hacían tanto el PRI y PAN en el pasado.

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    Este martes 20 de septiembre, el mejor cartón del día es de Carlos Orantes, quien ilustra al Águila Real abrazando a la Serpiente, ya que una vez más, ha temblado un 19 de septiembre, esta vez con una magnitud de 7.7 grados y con epicentro en Calcomán, Michoacán.

    Pese a que los daños fueron menores al de los sismos de 1985 y 2017, se han registrado viviendas, negocios y construcciones dañadas por el sismo, además de varias personas que desafortunadamente perdieron la vida.

  • Claudio X. González acude al Senado para pedir que senadores voten contra iniciativa del Presidente

    Claudio X. González acude al Senado para pedir que senadores voten contra iniciativa del Presidente

    La tarde de este martes, el magnate conservador, Claudio X. González Guajardo, se presentó en el Senado de la República, informó el periodista y politólogo Manuel Pedrero, esto para tratar de convencer a las y los legisladores de la derecha para que voten en contra de la iniciativa que busca adherir a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional y que las Fuerzas Armadas, continúen con su apoyo a la seguridad pública.

    En la imagen se ve al empresario “opositor” en compañía de Legisladores del PAN y del llamado “bloque plural”, que se dice ajeno a los partidos tradicionales de México, al igual que la ex priista Beatriz Pagés.

    Hace apenas unas pocas horas, el empresario subió sus redes sociales una imagen en donde le pide a las y los senadores de la derecha que su voto sea en contra, usando el ya clásico discurso de que “es por México”, aún cuando ya se ha explicado que la Guardia Nacional y las FF.AA. podrían aminorar la violencia que aún se vive en el país a consecuencia de los sexenios pasados.

    Usuarios de redes sociales, activistas y referentes de la izquierda no han dudado en tundir al millonario empresario, y mencionan que claramente fue al Senado para amenazar a los legisladores y cuestionan cuanto dinero estará ofreciendo Claudio X. por los votos en contra.

    Del mismo modo se han lanzado señalamiento contra Emilio Álvarez Icaza, quien se dice “independiente”, pero demuestra lo contrario cobijando el discurso de un empresario, que ya de por sí es señalado de evadir impuestos, financiar campañas de manera ilegal, crear el fracasado proyecto “Va por México” y mantener organizaciones civiles que más bien defienden intereses empresariales y poco tienen que ver con sectores sociales e históricamente marginados.

    El pasado 12 de septiembre, González Guajardo protagonizó un involuntariamente cómico intento de reunir al PRI, PAN y PRD, ya que pagó una inserción en el diario Reforma, en donde varias ONG, convenientemente financiadas por él, hacen un desesperado llamado a que “Va por México” se reintegre y frene los planes de AMLO y la 4T.

  • José Narro se reúne con Ken Salazar y desmienten presunto financiamiento ilícito a campañas de Morena con apoyo del narco

    José Narro se reúne con Ken Salazar y desmienten presunto financiamiento ilícito a campañas de Morena con apoyo del narco

    Tras filtración de un documento con información confidencial emitido por la Embajada de Estados Unidos a la DEA (Administración de Control de Drogas) y otras agencias estadounidenses, en los cuales se habla sobre un presunto financiamiento ilícito a campañas de Morena con apoyo del narco, el senador morenista José Narro Céspedes, acusó que las investigaciones de EEUU en contra del partido vulneran la soberanía nacional.

    Fue durante una conferencia de prensa ofrecida el pasado lunes 19 de septiembre de 2022, donde José Narro se refirió a los cables confidenciales publicados por Héctor de Mauleón en los que se señala un posible vínculo entre Morena y el Cártel del Noreste (CDN), grupo que habría financiado la campaña electoral de Américo Villarreal, quien tomará protesta como gobernador de Tamaulipas el 1 de octubre.

    “No sé si estos documentos los filtró la propia DEA para tratar de inculpar al gobierno y tratar de tumbar la elección en Tamaulipas”, dijo Narro Céspedes

    Posteriormente, a través de su cuenta oficial de Twitter, el Senador José Narro, dio a conocer que se reunió con el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, en la que ambos confirmaron la falsedad de las filtraciones.

    “Nos reunimos con el embajador de EU en México Ken Salazar, y confirmamos la falsedad de estas”, puntualizó.

    En ese sentido, el representante de Morena apuntó “tomarán medidas”.

    “A la derecha no se le acaba la imaginación para mentir contra el proyecto de la 4T, hasta “cables” confidenciales inventan, por supuesto, FALSOS (…) Tomaremos medidas”, sentenció.

    No te pierdas:

  • Frank-Walter Steinmeier, Presidente de Alemania llega a México: 4T busca fortalecer relaciones comerciales con el país europeo

    Frank-Walter Steinmeier, Presidente de Alemania llega a México: 4T busca fortalecer relaciones comerciales con el país europeo

    La mañana de este martes, Frank-Walter Steinmeier, presidente de la República Federal de Alemania, arribó a México, junto a su esposa, la jueza Elke Büdenbender, quienes fueron recibidos por Susana Iruengas, Bernardo Aguilar y Francisco Quiroga, Embajador de México en el país europeo.

    Se espera que el funcionario se traslade directamente al centro de la capital mexicana, en donde se reunirá con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y con funcionarios del Gobierno de México.

    Previo a su reunión con AMLO, el presidente de Alemania visitó el Museo del Templo Mayor, esto como muestra de interés en la historia y cultura de México, además de que estuvo acompañado por funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

    Esta mañana, López Obrador, expuso que durante esta visita, se buscará el fortalecimiento de las relaciones comerciales y de la amistas que México mantiene con Alemania desde hace ya bastante tiempo.

    “Vamos a recibir al presidente de Alemania, vamos a tener una entrevista, una conversación, vamos a tener una convivencia, va haber una comida con empresarios alemanes que vienen acompañándolo. Alemania es un socio comercial importante de México, queremos fortalecer la relación”.

    Explicó.

    La agenda del mandatario alemán marca que además de reunirse con AMLO y representantes del Gobierno de México, mantendrá encuentros con empresarios, legisladores y representantes culturales y de la educación.

    No te pierdas:

  • Revolución de las conciencias tiene molestas a las minorías que se creían dueñas de México: AMLO

    Revolución de las conciencias tiene molestas a las minorías que se creían dueñas de México: AMLO

    Durante su conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se tomó algunos minutos para hablar sobre los cambios que se están viviendo en México y en su población desde el histórico triunfo de 2018.

    Explicó que el pueblo comenzó el proceso de Transformación y a la par se ha generado una “revolución de las conciencias“, lo cual claramente le molesta a las minorías que anteriormente se creían dueñas del país.

    “Lo importante es que ya comenzó el proceso de transformación y hay una revolución de las conciencias, porque mucha gente está participando para que las cosas verdaderamente cambien. Eso es también lo que lleva al coraje a las minorías que antes dominaban y se sentían los dueños de México y que fueron los que crearon ese andamiaje”.

    Explicó.

    AMLO reconoció que sin duda hace falta aún mucho trabajo debido a que así son los procesos de transformación, pero se ha ido avanzando y terminando el sexenio se dejará muy cambiado al país, pero se deberá continuar con el proceso para la consolidación.

    Como ejemplo, el Líder del Ejecutivo Federal, usó el reciente Grito de Independencia, en donde la gente se vio muy feliz en el Zócalo y al día siguiente en el Desfile Cívico Militar, eventos a los cuales acudieron decenas de miles de mexicanos.

    “En toda la ruta del desfila había gente, miles de ciudadanos, y vamos avanzando. La gente muy orgullosa de nuestro país porque México es un gran país, es indiscutible la grandeza cultural. Enfrentamos todas las calamidades”.

    Expuso.

    Mencionó que ayer, 19 de septiembre, “fue un día difícil” para México, debido al sismo que se sintió, pero reconoció el aplomo de la población y agregó se tuvo buena suerte al no haber consecuencias mayores.

    “Qué buena suerte, que no pasó a mayores. Por lo que a mi corresponde, como gobernante del país, podré decir que el resultado no fue tan dramático, tan grave, afortunadamente. Algunos podrán decir ‘estamos con mala suerte’, yo digo ‘estamos con buena suerte’”.

    Finalizó.

    No dejes pasar: