Autor: Los Reporteros Mx

  • Bufadores y bufones

    Bufadores y bufones

    Yo no sé por qué razón,
    de mi tragedia, bufón,
    te ríes… Mas tú eres vivo
    por tu danzar sin motivo.

    Antonio Machado, Mi bufón.

    Es casi imposible que no te hayas dado cuenta del chocante fenómeno: desde la campaña electoral de 2018 y de manera acelerada a partir del triunfo de Andrés Manuel López Obrador en los comicios de julio de aquel mismo año, en este país hemos sido testigos de una tendencia imparable en el conservadurismo mexicano contemporáneo: cada vez más bufones actúan de críticos serios y los que solían actuar de críticos serios se abufonan cada vez más.

    En cuanto al primer bloque, el de los bufones que cada vez más actúan de críticos serios, no me refiero a cualquier tipo de bufón, sino específicamente a los que cobran por hacer reír al público, es decir, hablo de los bufones profesionales. El ejemplo paradigmático sería Brozo, el payaso que día a día se hace más tenebroso y menos gracioso. Y aunque no se pinten la cara ni se pongan una nariz roja de pelota, podemos echar en el mismo costal a una caterva de comediantes, desde Eugenio Derbez, a quien le pegó un ecologismo abrupto hace poco, hasta los señores José Manuel Torres Morales, y Eduardo Ramírez Velázquez, mejor conocidos como Chumel Torres y Lalo España o doña Francisca, respectivamente.

    Ellos y otros extraídos de la misma cantera de la farándula —podemos incluir, claro, a gente como la histrionisa Laura Guadalupe Zapata, el rockero Alex Lora y su hija Celia, el actor Héctor Suárez Gomís, etcétera— ahora actúan, y cada vez más, como críticos serios, e incluso hay los que se animan a hacerse pasar como voces calificadas en los más variados temas de la cosa pública. Ojo, uso el verbo actuar en el sentido de interpretar un papel en una obra teatral, de ofrecer un espectáculo ante el público: actuar de actores, pues, o de hipócritas, como se llamaban en el teatro griego antiguo.

    En contraparte, cuando miento aquí a personas que solían desempeñarse como críticos serios, me refiero en principio al copioso fárrago de opinócratas y comentaristas, y en general a la muchedumbre de personajes que los medios pomposamente nos presentan como “analistas”, “académicos”, “expertos”, “especialistas”…  Me parece que el caso paradigmático lo encontramos hoy en la señora Denise Eugenia Dresser Guerra, doctora en Ciencias Políticas, profesora en el ITAM y activísima oponente en un montón de pantallas y micrófonos a todo cuanto diga o no diga, haga o no haga, el presidente de la República.

    A punta de retorcidas argucias, memes bobos, coreografías chuscas e incluso recientemente de gesticulaciones que pretenden ser jocosas, la otrora circunspecta politóloga lleva ya mucho trecho avanzado en el camino del abufonamiento. Se apayasó. Y el de Dresser Guerra no es un caso aislado, sino una propensión generalizada en la derecha, en la reacción mexicana. Podríamos citar ejemplos de respetables profesores de instituciones de educación superior que han optado por dejar la escritura de ensayos pulcros y dedicarse mejor al posteo de fotomontajes fraudulentos y al retuiteo compulsivo de bulos —y sí, ahora mismo estoy pensando en José Antonio Crespo—.

    Podríamos también traer a cuento a editorialistas y columnistas que no hace mucho podíamos considerar sujetos entendidos y en algunos casos incluso bien informados, que hoy ya sólo publican faramallas y farfollas hilvanadas —no siempre bien— a partir de supuestos trascendidos que, usualmente, a la siguiente mañanera quedan evidenciados como embustes. Ni qué decir de un buen recaudo de afamados intelectuales que tiene ya mucho tiempo que nomás no sale del denuesto tipo pastelazo, el insulto soez y de la chacota como técnica más acabada de argumentación.

    El asalto de la bufonería al debate de los asuntos públicos no es cosa nueva —el nombre de la columna de Carlos Marín en Milenio es una confesión: “El asalto a la razón”—, ni en México ni en el mundo. En Estados Unidos llegó un momento en que la crítica a Trump prácticamente se redujo enteramente al chiste, muy graciosos, por cierto. Durante el sexenio de Calderón, pero marcadamente a lo largo del de Enrique Peña Nieto, la burla sustituyó al juicio. Cuando AMLO señaló que habían hecho de Peña “el payaso de las cachetadas” no exageraba. Integrada casi en su totalidad por bufadores y bufones, opositores que propagan su tirria y difícilmente pasan de la cuchufleta y la chabacanería, en la actualidad la reacción se convertido a sí misma en eso, en el payaso de las cachetadas. Así que, conforme pasan los días, uno se siente obligado a preguntarse cada vez con mayor frecuencia si no será que el conservadurismo escoge a sus voceros con el explícito afán de quedar en ridículo. Y no lo digo de broma.

  • Tiktoker abiertamente anti AMLO se acerca a Marcelo Ebrard, quien aspira a ser candidato de Morena en 2024

    Tiktoker abiertamente anti AMLO se acerca a Marcelo Ebrard, quien aspira a ser candidato de Morena en 2024

    Este miércoles, el Canciller del Gobierno de México, Marcelo Ebrard Casaubón, compartió en su perfil de Facebook, el haberse reunido con el tiktoker Gerardo Vera, esto en la clausura de la Convención Bienal de la American Society México.

    Trasciende que el funcionario, que ha destapado sus intenciones de convertirse en candidato del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), para las elecciones del 2024, ya ha comenzado a conformar su equipo, y se menciona que Vera formará parte de éste.

    Para la tarde de este miércoles 7 de septiembre, la publicación del Canciller ha generado más de mil 800 reacciones, la mayoría de “Me Gusta” y 255 comentarios, en donde se destaca su trabajo, sin embargo, igualmente llama la atención que han publicado algunos tuits pasados de Gerardo Vera.

    Entre los comentarios, un usuario de la red social menciona que “esos morritos nomás jalan con quien les conviene”, y muestra un tuit en donde Vera se lanza contra los simpatizantes del Presidente López Obrador y contra el mismo mandatario, señalando que AMLO ha “permitido” que los problemas generados por Calderón y Peña, ahora sean una crisis.

    Revisando un poco en la cuenta de Twitter de Gerardo Vera, se pueden encontrar más mensajes en contra de Andrés Manuel, como el que data del 24 de enero del 2021, donde le desea una pronta recuperación al líder del Ejecutivo tras su contagio de COVID-19, pero “reitera y repite” que AMLO es un mal Presidente.

    Para el 8 de junio de 2021 el tiktoker mencionó en la red social que había encontrado un peor dúo que el de Justin Trudeau y Enrique Peña Nieto, siendo éste el de Kamala Harris, Vicepresidenta de Estados Unidos y López Obrador, a los cuales califica de estar “igual”

    https://twitter.com/gerardoveramx/status/1402307528889974787?s=20&t=Xp35qKfjNdguqSfvqABzuA

    En fechas más recientes, Vera ha mostrado que podrá ser cercano a Marcelo Ebrard, pero no simpatiza con la Cuarta Transformación de México, mencionando y dejando en claro que no esta de acuerdo con la mayoría de megaproyectos de AMLO ni con su proyecto de nación.

    El mandatario mexicano ha aclarado en varias ocasiones que quien sea candidato o candidata de Morena para las elecciones del 2024 y en caso de que gane, deberá dar continuidad a la 4T, atiendo a los pobres, las causas de violencia y manteniendo la cercanía con la gente.

    Gerardo Vera es un influencer enfocado en tema de política, cuya mayor popularidad se mantiene en la red social China, Tiktok, en donde tiene 1.1 millones de seguidores y más de 28 millones de “Me Gusta” debido al contenido de sus videos.

    No te pierdas:

  • Pide María Elena Ríos que FGR atraiga su caso

    Pide María Elena Ríos que FGR atraiga su caso

    En una conferencia de prensa, la saxofonista mixteca María Elena Ríos Ortiz llamó a la Fiscalía General de la República (FGR) a atender la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), donde piden atraer la carpeta de investigación con su caso, quitándosela al estado de Oaxaca.

    Asimismo, apuntó al ministro Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que el juez Ponciano Velazco “deje de revictimizarla”, pues ha permitido más de 10 amparos de la defensa de Juan Antonio Vera Hernández, hijo del exdiputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Juan Antonio Vera Carrizal, autor material del ataque de ácido contra ella.

    Según Malena Ríos, han sido tres años de su proceso legal, donde asevera hay impunidad y corrupción.

    No soy la víctima que quieren, porque la víctima que necesita toda la gente, especialmente este sistema, es a la mujer que está llorando, que está encerrada, que no hace nada, que no pide justicia porque ese tipo de víctimas le conviene al estado y yo, desde hace mucho tiempo deje de ser una víctima”, refirió.

    Por otro lado, recalcó que ella es una sobreviviente y lo único que pide es justicia.“Ya me quemaron, ya me mataron, ¿qué más quieren?”, cuestionó.

    Mientras, en días pasados, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, acompañado de la familia Vera Carrizal, realizó una supuesta campaña de desprestigio en contra de Ríos, según ella, “violentando sus datos personales”.

    “Andan diciendo que me ha dado una cantidad de 2 millones 600 mil pesos, hecho que la CNDH desmintió, pues no tienen acreditada esa cantidad. […] Yo no nací quemada y tengo todo el derecho a reconstruirme y rehabilitarme”, dijo.

    Según Ríos, el fiscal de Oaxaca, Arturo Peimbert, lamentó su caso, sin embargo, no habría detención contra Antonio Vera Hernández, pues “no quería problemas con el gobernador Murat”.

    “Se dejó en dicho que no se haría justicia por el intento de feminicidio en mi contra porqueJuan Antonio Vera Carrizal es prestanombres de 18 gasolineras de Alejandro Murat y su padre José Murat, por eso no tengo justicia y la estoy exigiendo”, comentó.

    Será el próximo 9 de septiembre cuando se cumplan tres años del ataque con ácido que recibió Malena, de 26 años, también catalogado como intento de feminicidio.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Frustra Marina y Guardia Nacional secuestro; liberan a mujer en Periférico Norte

    Frustra Marina y Guardia Nacional secuestro; liberan a mujer en Periférico Norte

    Agentes de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) auxiliaron a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) del municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, para liberar a una mujer que estaba privada de su libertad y al interior de una unidad del transporte público.

    De acuerdo con información preliminar, los agentes municipales y federales montaron un dispositivo de seguridad para localizar y recuperar a la víctima que viajaba a bordo de un taxi; el chofer de la unidad y posible responsable se dio a la fuga, hasta ahora no ha sido detenido. Todo esto fue posible gracias a equipos digitales de georeferenciación.

    En redes sociales, los usuarios manifestaron su desconcierto ante la presencia de un retén de agentes en el Periférico, a la altura del municipio de Atizapán. el operativo se dio durante la mañana de este miércoles y sin que se registraran incidentes violentos o de mayor gravedad, según los primeros reportes.

    De acuerdo con información de Leopoldo Espejel, los elementos de la Marina mantienen un operativo de revisión de vehículos, sobre todo de las cajuelas, en el Periférico Norte, a la altura del municipio de Atizapán de Zaragoza. La intervención de la Semar fue solicitada por las mismas autoridades municipales.

    Fue a las 08:30 horas de este miércoles, cuando familiares de la mujer secuestrada acudieron ante las autoridades de Atizapán para solicitar auxilio, pues argumentaron que la víctima había sido privada de su libertad por supuestos integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

    La misma mujer consiguió enviar su localización, la cual marcó que se encontraba al interior de un vehículo que recorría el Periférico Norte. De momento, las autoridades no han ofrecido un parte acerca de si hay personas detenidas por los hechos ocurridos este miércoles.

    Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) apuntan a que se han reportado 52 secuestros, entre enero y julio de 2022, en el Estado de México.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Adán Augusto pide a bancada de Morena aprobar reforma sobre la Guardia Nacional

    Adán Augusto pide a bancada de Morena aprobar reforma sobre la Guardia Nacional

    Con el anuncio de las dirigencias nacionales del PAN y PRD de suspender temporalmente la alianza Va por México con el PRI por tener diferencias sobre el tema de la Guardia Nacional, la “aplanadora” legislativa de Morena y sus aliados, junto con algunos legisladores del tricolor, aprobarán por mayoría la iniciativa que previamente aprobó la Cámara de Diputados.

    Para abonar en la aprobación de esta iniciativa, el secretario de Gobernación, Adán Augusto Hernández se reunió este miércoles con los grupos parlamentarios de Morena, PT, PVEM y PES en el Senado, en donde los llamó apoyar la propuesta de reforma en materia de Guardia Nacional para asegurar su permanencia.

    El funcionario advirtió que el movimiento que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador “no admite titubeos”, por lo que les conminó a respaldar la minuta para que la Guardia Nacional se incorpore a la Sedena.

    “El proyecto de nación no admite titubeos, sino que requiere de la unidad y el compromiso de todos, de quienes estamos en puestos o en tareas de Gobierno, pero sobre todo de quienes nos representan en el Poder Legislativo”.

    Recordó que los gobiernos anteriores no fueron capaces de fortalecer y profesionalizar a las instituciones policiacas, por lo que ahora se complica el combate contra la inseguridad. “No hay en todo el país un cuerpo de seguridad más profesional, confiable y honesta que la Guardia Nacional”, aseguró.

    Tras la advertencia de la oposición de interponer un recurso de inconstitucionalidad de aprobarse la minuta con proyecto de decreto, el secretario de Gobernación aclaró, en conferencia de prensa, que ellos están en su derecho de interponer los recursos legales que están claramente especificados.

    “Pero de eso a que nosotros veamos que la reforma que aprobaron los diputados y que mañana se discutirá acá, y que si se aprueba tenga vicios de inconstitucionalidad, pues no lo vemos, no los tiene”; además, “este Gobierno si algo tiene es que es respetuoso de la Constitución. No promoveríamos nosotros ninguna iniciativa que fuese contraria”.

    En el encuentro, el encargado de la política interna confió que, con la mayoría legislativa, espera que la minuta sea avalada en la sesión de este jueves y destacó el trabajo que realizó la senadora Olga Sánchez Cordero al frente de la Comisión de Justicia, quien le dijo que hoy sesionarán las comisiones para avalar el dictamen.

    Asegura Adán Augusto que Senado aprobará este jueves la incorporación de la GN a SEDENA

    López Hernández argumentó que el Ejército de hoy no es el mismo de hace 10 o 20 años, o el de 1968 y la “Guerra Sucia”, sino que ha evolucionado, por lo que tiene la certidumbre de que se debe confiar en ellos y blindarlos para que hagan mejor su trabajo.

    El secretario de Gobernación aprovechó el encuentro para ofrecer una disculpa por no poder asistir a la reunión plenaria de Morena del pasado 31 de agosto: “Pedir una disculpa por si alguien pensó que “mi inasistencia a la Plenaria se debía a un berrinche”.

    Además, se comprometió a mediar para que los senadores de Morena y sus aliados se reúnan con el Presidente de la República después de las Fiestas Patrias para comer tamales de chipilín.

    Ricardo Monreal enfatizó que los senadores de Morena “están de pie”, que lo conforman hombres y mujeres que forman parte del movimiento y que siempre estarán pendientes del rumbo de la República.

    Subrayó que es indispensable continuar con la colaboración entre poderes y reconoció el respeto que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha tenido con la soberanía del Senado de la República.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Jorge Arganis, titular de la SICT, deja temporalmente el cargo por problemas de salud

    Jorge Arganis, titular de la SICT, deja temporalmente el cargo por problemas de salud

    El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz-Leal, se separará del cargo de manera temporal por cuestiones de salud, informó el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López.

    A través de Twitter, la dependencia indicó que Adán Augusto López nombró a Jorge Nuño Lara como Encargado del Despacho de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

    “El titular de Segob, informó que Jorge Arganis Díaz-Leal se reincorporará a la SICT en los próximos días”, agregó la dependencia federal.

    En julio de 2020, después de 20 meses en el cargo, Javier Jiménez Espriú decidió renunciar a la Secretaría. Desde ese momento quedó a cargo de Jorge Arganis.

    Por su parte, el periodista Amir Ibrahim, quien señaló hace algunos días posibles cambios en la dependencia, mencionó que sus suposiciones no fueron acertadas, deseando una pronta recuperación al funcionario.

    ¿Quién es?

    Jorge Arganis Díaz es ingeniero civil por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se desempeñó como académico por 24 años.

    De acuerdo con su currículum publicado por la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Civiles (ASCE, por sus siglas en inglés) Sección México –de la que fue presidente–, Díaz Leal incursionó en el servicio público en 1963 como director general de Proyectos y Laboratorios de la Secretaría de Obras Públicas.

    En 1985, la Asamblea de Generaciones de la Facultad de Ingeniería de la UNAM le otorgó el Reconocimiento a la Actividad Gremial; la Texas Society of Professional Engineers lo designó socio honorario en 1993; y en 1998 el Colegio de Ingenieros Civiles de México le otorgó la calidad de Miembro Emérito.

    Desde ese año (1998), Jorge Arganis colaboró en el gobierno de la Ciudad de México: primero, como gerente general de la Planta de Asfalto, y luego, durante la jefatura de López Obrador (2000-2005), como director general de Obras Públicas.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Presentan programa “Sí al desarme, sí a la paz” en Tláhuac

    Presentan programa “Sí al desarme, sí a la paz” en Tláhuac

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, en compañía del secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, encabezaron el programa “Sí al desarme, sí a la paz”, el cual se realizó en la Plaza Juárez ubicada en Zapotitlán este martes.

    Por lo anterior, en el evento, la titular de la alcaldía dio a conocer que uno de los pilares de su administración ha sido alcanzar la paz y el bienestar, por lo cual todos los días se trabaja en la encomienda con estrategias como la atención a las causas, y de esta forma contribuir en la Cuarta Transformación del país, acercando a los niños a la cultura y las artes.

    “De manera muy específica acercar a los niños y a las niñas al arte, la cultura, el deporte es lo más importante. Hoy contamos con un coro infantil con más de 150 integrantes. Niñas y niños los invitamos a que se sumen”.

    Resaltó la edil.

    También se destacó la apertura de la Escuela de Música, y aseguró que en poco tiempo se abrirá la Escuela de Danza en el Bosque de Tláhuac.

    La alcaldesa destacó que las estrategias para establecer la paz en la demarcación, se enfoca en trabajar en coordinación con la Mesa de Seguridad de la Ciudad de México, la cual se realiza todos lo días, siguiendo el ejemplo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para así actuar en los puntos con mayor índice delictivo. Otra de las estrategias claves es trabajar en la prevención, por lo que cada día se le acercan las herramientas a los niños de Tláhuac, con programas como el que se llevó a cabo este 6 de septiembre en Zapotitlán.

    Debido a esto invitó a las madres, padres de familia, así como a los abuelitos a trabajar en equipo y acercar a los más pequeños del hogar a las actividades que se dan en los PILARES, con el fin de mantenerlos interesados por el arte y la cultura.

    Berenice Hernández, agradeció que por segunda ocasión se presente el programa “Sí al desarme, sí a la paz”, y la reconoció como una de las acciones más importantes del Gobierno de la Ciudad de México, que entre todos se deben construir la seguridad en Tláhuac.

    El secretario de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, resaltó que el programa de desarme está enfocado en los pequeños, a quienes les pidieron llevar sus armas de juguete para intercambiarlas por otro que no tenga que ver con la violencia.

    “No queremos que haya armas en las casas, porque queremos que todos los niños y niñas se eduquen en la paz. Van a entregar esas armas de juguete y a cambio les vamos a dar unos juguetes recreativos, sanos, didácticos”.

    Enfatizó Batres.

    Finalmente, Martí Batres también invitó a los adultos a entregar las armas reales que conservan en casa, las cuales se intercambiarán por recursos económicos, ya que tenerlas representan un peligro para toda la familia.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El mejor cartón de ete miércoles 7 de septiembre es creación de Ceron Cartoons, en el cual retrata una visión de la politóloga Denise Dresser, que por un lado dice no querer la “militarización” de México, mientras que es sabido que ella informó a la Embajada de Estados Unidos en México, sobre asuntos internos de la nación.

    Dresser se ha convertido en un ejemplo de todo lo negativo que representa la derecha, siendo agresiva, grosera, incoherente, sumado a su afición por compartir noticias falsas sin temor a ser desmentida.

  • El Perro Tuitazo: Va por México entra en “suspensión”

    El Perro Tuitazo: Va por México entra en “suspensión”

    Este miércoles, Marko Cortés, del PAN y Jesús Zambrano, del PRD, anunciaron que Va por México, entró en una suspensión temporal, debido a que el PRI y su dirigente, Alejandro Moreno, impulsan una iniciativa en la Cámara Baja para que el Ejército permanezca en las calles hasta el 2028.

    El anunció se realizó en el noticiero matutino de Carmen Aristegui, lo cual es algo sumamente simbólico para el periodista y catedrático Jorge Gómez Naredo, debido a que en años recientes, la comunicadora se ha inclinado hacia la derecha conservadora.

  • “Tu agenda política te nubla la vista”; Citlalli Hernández desmiente a la escritora Denise Dresser

    “Tu agenda política te nubla la vista”; Citlalli Hernández desmiente a la escritora Denise Dresser

    En medio del debate sobre la incorporación de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), Citlalli Hernández, Secretaria General de Morena y Denise Dresser, protagonizaron una disputa en la cual Hernández Mora terminó desmintiendo a la escritora.

    Después de que la Cámara de Diputados aprobara las reformas a la GN impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el proyecto pasó a manos de las y los senadores para su revisión. Fue en las instalaciones de la Cámara Alta donde activistas y organizaciones sociales abordaron a la senadora de Morena para externarle su preocupación respecto a la ”militarización”.

    Frente a la prepotencia de Denise Dresser, la morenista de manera decente le pidió no gritar, pues ante la altanería, no se lograba entender las solicitudes.

    No grites Denisse… Lo leo y con mucho gusto les contesto como a toda la gente”, se expresó correctamente Citlalli Hernández.

    Posteriormente, en un intercambio de tuits y menciones entre ambas personalidades, Dresser criticó la actitud de la legisladora del partido Morena, la cual consideró como excluyente.

    Ante esto, la legisladora de la 4T dijo que ella hace política “para el pueblo, no para las élites” y volvió a señalar el encuentro suscitado en el Senado de la República horas antes.

    Cuando dialoguen y no griten, podemos hablar sin problema, pero mi posición a favor de la transformación es inamovible”, expresó

    Cerca de las 8:00 de la mañana del mismo miércoles, 7 de septiembre, Denise Dresser compartió la imagen, en lugar de citar directamente una publicación anterior, de un presunto tuit antiguo de la legisladora.

    A manera de cierre para la confrontación virtual, Citlali Hernández evidenció la falsedad de la captura y lamentó las actitudes de la académica.

    Ay Denise, además de gritar y no dialogar, difundes información falsa. Lo dicho: tu agenda política te nubla la vista, sentenció Citlali Hernández 

    No te pierdas: