Autor: Los Reporteros Mx

  • INE no investigó financiamiento de campaña de Enrique Peña Nieto con BBVA; Pablo Gómez dice que el Instituto encubrió caso

    INE no investigó financiamiento de campaña de Enrique Peña Nieto con BBVA; Pablo Gómez dice que el Instituto encubrió caso

    El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, señaló que el Instituto Nacional Electoral (INE) no investigó los millones de pesos que fueron manejados por el banco BBVA para financiar la campaña de Enrique Peña Nieto en el 2012, a pesar de haber sido detectados por el Instituto en el caso “Monex”. 

    Según el presidente de la Comisión de Investigación del caso Monex, Roberto López Suárez, en la campaña presidencial, Enrique Peña Nieto habría gastado 13 veces más del tope permitido por la ley electoral.

    Asimismo, Pablo Gómez destacó que la autoridad electoral debe controlar el financiamiento de las campañas políticas, asignación en la que considera que han fallado en el actual Instituto como en el caso “Monex” que sirvió para la compra de votos a favor del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el año 2012.

    También el titular de la UIF aseguró que no se aclaró el caso “Monex” en donde también estuvo involucrado el banco BBVA. 

    “Millones y millones de pesos metidos a una campaña de un candidato que antes había recibido millones y millones en especie de parte de la televisora más importante del país, gratuitamente. Todo estaba pagado desde antes con recursos del estado de México y de otros gobiernos locales. Esa fue la verdad. ¿Y qué hizo el INE? Echarle tierra al asunto de Monex, y les comunico, además, algo que ni se sabe, las mayores cantidades no las movieron con Monex, las movieron con Bancomer y al banco ni lo investigaron”, explicó el titular de la UIF.

    De acuerdo Pablo Gómez, BBVA México habría movido de manera independiente más de 71 millones 815 mil 849 pesos, que fueron los detectados por el entonces INE en Monex y que a su vez pasaron por cuatro bancos más: el propio BBVA, Banamex, Banorte y Santander.

    ¿Qué es Monex?

    Monex es un Grupo Financiero es uno de los proveedores de cambio de divisas más grande del mundo, especializado en transacciones internacionales y servicios de pago para clientes comerciales, conformado por tres entes financieros: Banco MonexMonex Casa de Bolsa, y Monex Operadora de Fondos.

    No te pierdas:

  • México recupera máscara Olmeca de gran calidad y extremadamente bien preservada de 1500 años de antigüedad

    México recupera máscara Olmeca de gran calidad y extremadamente bien preservada de 1500 años de antigüedad

    El Consulado General de México en el estado de Nueva York, Estados Unidos, ha informado la recuperación de una máscara Olmeca extremadamente bien conservada y de gran calidad, que tiene una antigüedad de mil 500 años, esto luego de una donación anonimia.

    El Canciller del Gobierno de México, Marcelo Ebrard Casaubón, confirmó la información, señalando que están dando resultados las políticas de recuperación del patrimonio que ha impulsado el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Desde comenzada la actual administración federal, se han iniciado campañas para instar a los coleccionistas privados y casas de subastas, a regresar el patrimonio cultural e histórico de México, el cual ha dado resultados, incluso en personas que poseen piezas sueltas y han decidido devolverlas a México vía las misiones diplomáticas.

    La Secretaría del Cultura, dirigida por Alejandra Frausto Guerrero, igualmente ha emprendido campañas y peticiones en protección del patrimonio mexicano, como el pasado mes de julio, cuando pidió al gobierno de Bélgica, detener una subasta donde se vendería una estatuilla Olmeca del preclásico medio.

    Por su parte el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ha obtenido resultados en la materia, como la recuperación de más de 5 mil piezas de la nación, las cuales han llegado desde el extranjero, de coleccionistas nacionales, personas anónimas e incautadas de traficantes.

    Las piezas recuperadas, en parte se han mandado al Museo del Templo Mayor de la Ciudad de México, en donde aproximadamente 2 mil artículos se exponen para que el público en general pueda apreciarlas libremente.

    No te pierdas:

  • Pierde fuerza “gallo” del PAN en el Estado de México; Enrique Vargas, candidato a la gubernatura compró mansión a difunta a un precio 10 veces menor al real

    Pierde fuerza “gallo” del PAN en el Estado de México; Enrique Vargas, candidato a la gubernatura compró mansión a difunta a un precio 10 veces menor al real

    El Diputado local por el Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de México y candidato a la gubernatura del mismo, Enrique Vargas del Villar, habría adquirido una mansión en Bosques de las Lomas, en Cuajimalpa, a una mujer que tenía 20 meses de haber fallecido y a sólo 10% de su valor de mercado, según dio a conocer el periódico Reforma.

    De acuerdo con la publicación del diario mexicano, el panista Enrique Varga se hizo del inmueble ubicado en Paseo de los Laureles por 3 millones 400 mil pesos, es decir, que pagó 5 mil 397 pesos el metro cuadrado, en una de las zonas más exclusivas de la Ciudad de México.

    De acuerdo con información de distintos portales inmobiliarios, una propiedad de las mismas características en esa zona tiene un costo por metro cuadrado que va desde los 35 mil hasta los 59 mil pesos, por lo que una casa similar a la que compró Vargas se ofrecía en 2022 a un precio de más de 30 millones de pesos.

    Además de lo anterior, un factor el cual llamó mucho la atención durante la operación de compra-venta es que, Enrique Vargas del Villar, fue quien fungió como representante legal de la antigua propiedad, que con base a la investigación, fue identificada como María Eugenia Romero Madrid y falleció en marzo del año 2016.

    Con base a un acta de defunción expedida por el Registro Civil de la Ciudad de México, Eugenia Romero Madrid falleció en el Hospital Español el 7 de marzo de 2016 a la edad de 88 años a consecuencia de neumonía, hipertensión arterial sistémica y fibrilación auricular.

    Sin embargo, en la escritura pública No. 104,187, del 13 de noviembre de 2017, es decir 20 meses después de haber muerto, se detalla que “participó” en un contrato de compraventa con Vargas y su esposa Romina Contreras, quien es la actual Alcaldesa de Huixquilucan, en el Estado de México.

    “Por escritura pública No. 104,187 de fecha 13/11/2017 otorgada ante Notaría No. 96 Lic. Leonardo Alfredo Beltrán Baldares de Estado de México, consta que María Eugenia Romero Madrid de Huerta Castro, representada por Enrique Vargas del Villar, vende(n) a (al): Romina Contreras Carrasco y Enrique Vargas del Villar, quienes adquieren la propiedad del inmueble descrito en este folio”, señala la constancia del Registro Público.

    Pese a que operación se cerró en noviembre de 2017, en mayo de 2016, casi dos meses después de la muerte de Romero Madrid, se realizó el primer aviso preventivo de la compraventa, el cual se acreditó frente al notario Beltrán Baldares quien estaría relacionado con una red de empresas relacionados con lavado de dinero de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

    Desde que se anunció que se dio a conocer que Enrique Vargas será candidato del PAN para la gubernatura del Estado de México se han generado críticas y han salido a relucir algunos de los escándalos del panista, por lo que pone en la cuerda floja a la alianza “Va por México” en las elecciones del 2023.

    No te pierdas:

  • Campeche será la puerta al progreso: Layda Sansores celebra desarrollo de gasoducto en la región

    Campeche será la puerta al progreso: Layda Sansores celebra desarrollo de gasoducto en la región

    Layda Sansores San Román, Gobernadora de Campeche, celebró en redes sociales que la Comisión Nacional de Electricidad y la empresa canadiense de capital privado, TC Energy, hayan firmado un acuerdo para el desarrollo de un gasoducto en la entidad, el cual tendrá una inversión de 5 mil millones de dólares para poder abastecer de gas natural la región de la peninsula.

    “Es la primera vez que CFE se asocia con una empresa transnacional. Campeche será la puerta al progreso de la península”.

    Celebró la mandataria.

    En la firma del acuerdo, estuvieron presentes la gobernadora, la Senadora morenista Olga Sánchez Cordero, François Poirier, presidente de TV Energy y Manuel Batlett, director de la Comisión Federal de Electricidad.

    El acuerdo firmado entre la paraestatal CFE y la privada canadiense, busca desarrollar un gasoducto de gas natural para el sureste mexicano y la peninsula, el cual comenzará en Tuxpan, Veracruz, y pasará por Campeche y Tabasco.

    Dicha asociación, considerada histórica, busca atender y resolver la falta de suministro de gas natura en el sureste y peninsula mexicana, además de que se ayudará a la empresa canadiense a que concluya el ducto Tuxpan-Tula, que se detuvo ante inconformidades de algunas poblaciones locales.

    Cabe señalar que los acuerdos logrados pondrán a disposición del pueblo mexicano la tecnología y experiencia de TC Energy, a la par que se garantiza la soberanía energética del país, a petición de la actual administración federal.

    Del mismo modo, se destaca este acuerdo de cooperación, el cual no se detuvo ni vio afectado pese a las consultas que los gobiernos de Canadá y Estados Unidos, han emitido sobre las políticas energéticas de México.

    No te pierdas:

  • Encuesta revela que la mayoría de los mexicanos quieren que los militares se hagan cargo de la seguridad del país

    Encuesta revela que la mayoría de los mexicanos quieren que los militares se hagan cargo de la seguridad del país

    Se han dado a conocer los más recientes resultados de una encuesta realizada por la empresa Buendía & Márquez para El Universal, la cual revela que la mayoría de los mexicanos están de acuerdo con que el Ejército tenga más presencia en las tareas de seguridad de México.

    El estudio, realizado entre el 18 y el 23 de agosto, revela que un 51 por ciento de los encuestados a nivel nacional, están “muy a favor” de una mayor participación del Ejército en las tareas de lucha contra el crimen organizado.

    29% mencionó estar “algo a favor” con el mismo tema, mientras que un 10% se dice “muy en contra” y in 7% “algo en contra”, en el mismo estudio, 55% considera que la estrategia de AMLO ha generado más inseguridad, frente a un 25% que asegura que México ahora es más seguro y un 26% menciona que no se han modificado los niveles de violencia.

    El estudio arroja que 48% considera el trabajo de López Obrador contra la inseguridad como “mal/muy mal”, mientras que otro 48% calificó como “bien/muy bien” las labores del mandatario contra la inseguridad, lo que representa un aumento de dos puntos en comparación con el sondeo de mayo.

    El Presidente López Obrador recordó este martes, en su conferencia matutina, que el próximo 1 de septiembre enviará la iniciativa preferente para que la Guardia Nacional sea dirigida por la Secretaría de la Defensa Nacional.

    “Es la iniciativa que voy a enviar el 1 de septiembre y que hay oposición de los conservadores que no quieren aprobar nada, ni esto, ni algo todavía de mayor beneficio para el pueblo”

    Explicó.

    El mandatario igualmente explicó que en México hay desplegados más de 118 mil elementos de la mencionada institución y en 19 entidades federativas, éstos superan en número a los elementos de la policía estatal

    No te pierdas:

  • Jorge Alcocer afirmó que se dio cumplimiento a lo que solicitaron los papás de niños con cáncer

    Jorge Alcocer afirmó que se dio cumplimiento a lo que solicitaron los papás de niños con cáncer

    Jorge Alcocer Varela, titular de la Secretaría de Salud, informó que el pasado sábado 27 de agosto, en Palacio Nacional, se reunió con 4 representantes de los padres de niños con cáncer, su abogada y una mujer con cáncer, en la cual, aseguró que se alcanzaron acuerdos respecto a la atención que se les dará, comenzando desde ayer lunes en Zamora, Michoacán, con algunas mujeres con cáncer.

    Por lo anterior, rechazó no haya acuerdos en los estados para tratar a los pacientes oncológicos.

    Asimismo, durante la conferencia presidencial, Alcocer Varela detalló además que, en el país, desde el 6 de enero a la fecha se han dado más de 110 mil quimioterapias para cáncer y otras enfermedades.

    “Estamos en una nueva etapa donde estas quimioterapias, que no solo son para el cáncer, sino para muchas enfermedades, se han mejorado precisamente por la experiencia ganada durante la pandemia”, dijo.

    También, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, afirmó que desde 2020, México ha incorporado 70 nuevos medicamentos para enfrentar los distintos tipos de cáncer.

    “Fueron avalados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y ya se emplean en los distintos hospitales del país”, explicó

    Por otra parte, informó que, en el caso de la leucemia se ha detectado que la mortalidad asociada va a la baja.

    No te pierdas:

  • International Human Rights Foundation le responde a Lorenzo Córdova: “la ciudadanía merece una autoridad electoral decente. La Reforma Electoral es inaplazable”

    International Human Rights Foundation le responde a Lorenzo Córdova: “la ciudadanía merece una autoridad electoral decente. La Reforma Electoral es inaplazable”

    La ONG International Human Rights Foundation, ha respondido a un tuit de Lorenzo Córdova Vianello, señalando que México merece una autoridad electoral decente, esto luego de que el Instituto Nacional Electoral haya emprendido una abierta persecución contra ciudadanos, periodistas y cuadros políticos simpatizantes de la izquierda.

    “La ciudadanía de México merece una autoridad electoral decente: que no mienta, que no censure, que no sancione sin debido proceso, que sea independiente e imparcial y que respete el carácter democrático del Estado. ¡Su dimisión o cese y la Reforma Electoral son inaplazables!”.

    Sentenció la fundación internacional.

    Este nuevo llamado de atención surge luego de que el consejero presidente del INE respondiera a una comunicado de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en donde instó al organismo autónomo a no coartar el Derecho Humano de la Libertad de Expresión y menos aún a caer en la censura.

    Tras esto, el INE emitió su propio comunicado, asegurando que ellos no tienen la facultad de sancionar, desviando la atención al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, además de que acusó a la CNDH de tratar de “confundir” a la población con su misiva.

    La semana pasada la periodista Alina Duarte denunció que personal del INE acudió, una vez más, a su domicilió en su búsqueda, sin embargo al no encontrarla, los funcionarios se negaron a entregar a sus familiares los documentos que levaban, además de que no explicaron el motivo de su “visita”.

    Erick Gutiérrez, Director de Sin Línea MX, igualmente fue sancionado luego de que uno de sus tuits fuera considerado como un mensaje de violencia política en razón de género en contra de una diputada federal del PRD que se pronunció en contra de la promoción de la lectura.

    El pasado 26 de agosto, International Human Rights Foundation, expresó su solidaridad hacía la Diputada Federal de Morena, Andrea Chávez Treviño, quien podría ser sancionada por las autoridades electorales mexicanas, las cuales tratan de impedir que participe en los procesos electorales del 2024.

    No te pierdas:

  • Pulso de la Salud: IMSS-Bienestar será organismo público descentralizado; Nayarit y Colima los primeros dos estados con el 100% de su cobertura de médicos especialistas

    Pulso de la Salud: IMSS-Bienestar será organismo público descentralizado; Nayarit y Colima los primeros dos estados con el 100% de su cobertura de médicos especialistas

    Durante su participación en el informe del Pulso de la Salud, Zóe Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunció que con la ayuda de doctores cubanos y la jornada nacional de contratación de especialistas, ya se logró cubrir las plazas vacantes en los hospitales y centros de salud en Nayarit y Colima, siendo éstos, los primeros dos estados que alcanzaron el 100% de su cobertura de médicos especialistas.

    “Con la llegada de más médicos cubanos y con la contratación e médicos que surgieron de la jornada nacional de contratación y reclutamiento ya llegamos a 100% de la cobertura de médicos especialistas”, dijo en el caso de Nayarit.

    Respecto a Tlaxcala, la cobertura de médicos especialistas alcanzó esta semana una cobertura del 95%, luego de la contratación de 22 especialistas reclutadas en la jornada nacional y en el proceso de basificación ya tienen su base 648 de mil 50 profesionales de la salud.

    Asimismo Zóe Robledo explicó que el mayor déficit de médicos y hospitales está en los municipios más apartados con mayores índices de pobreza, por lo que la centralización de los Sistemas de Salud estatales permitirá llevar médicos y hospitales a esos municipios.

    Por otra parte, Zóe Robledo, director general del IMSS, anunció que mañana miércoles 31 de agosto del 2022, se publicará el decreto para la creación del IMSS-Bienestar como un organismo público descentralizado que tendrá más capacidades para levantar el sistema de salud en todo el país.

    También, agregó que que este nuevo organismo tendrá patrimonio propio y autonomía técnica. Destacó, que se cuenta con infraestructura, equipamiento y profesionales técnicos y auxiliares de salud del más alto nivel para garantizar que la extensión de los servicios de salud pública y gratuita se garantice en todo el país.

    No te pierdas:

  • AMLO señala que quema de vehículos en Zacatecas es propaganda aprovechada para el sensacionalismo

    AMLO señala que quema de vehículos en Zacatecas es propaganda aprovechada para el sensacionalismo

    Este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, fue cuestionado sobre los enfrentamientos y actos de violencia que se realizaron el pasado fin de semana en la carretera Fresnillo-Zacatecas, presuntamente por miembros del Cártel de Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa.

    Tras, esto, el mandatario confirmó que efectivamente las dos agrupaciones realizaron bloqueos en la zona debido a que se disputan el lugar y acusó que la quema de vehículos es un acto de propaganda.

    Se ha iniciado de un tiempo para acá la práctica de incendiar vehículos cuando se detiene a presuntos delincuentes y hacerlo propaganda, ahí está la Guardia Nacional es de los estados más atendidos por el Ejército, está la Guardia Nacional y tenemos un plan especial por estos enfrentamientos que se están dando”

    AMLO.

    AMLO agregó que de a poco se han ido controlando las olas de violencia que hay en el estado de Zacatecas además de que se han conseguido varias detenciones de líderes locales del CJNG y del Cártel de Sinaloa.

    “Lo que hay es mucho amarillismo como siempre en los medios y a veces le suben al sensacionalismo, hace como un mes que fue la quema de los carros fue nota internacional, hasta el New York Times, el Washington Post, México en llamas”.

    Explicó el mandatario.

    El líder del Ejecutivo Federal agregó que los actos de violencia como los de Zacatecas tienen en realidad fines politiqueros, ya que en la Guardia Nacional ha desplegado por más de 115 mil elementos en todo el país para el combate a la delincuencia.

    AMLO adelantó que el próximo 9 de septiembre la reunión de seguridad será en Zacatecas, además de que recorrerá ese fin de semana algunas comunidades de la Sierra e indígenas de Jalisco y Nayarit.

    No te pierdas:

  • Un país de “huevones”, “estira la mano” y “maiceados”

    Un país de “huevones”, “estira la mano” y “maiceados”

    Más de 4 años desde que la mayoría del pueblo de México decidió respaldar rotundamente el proyecto de transformación social, económica y cultural que López Obrador había venido promoviendo. Más de 4 años en los que hemos experimentado, como nunca antes, la denuncia pública y decidida hacia el racismo y clasismo, principios de diferenciación social que, aunados al sexismo, han naturalizado el sistema de injusticia y dominación de ciertas élites económicas, políticas y culturales sobre la mayoría del pueblo

    Más de cuatro años de intentar hacer cada vez más visibles las divisiones sociales que han persistido en México, como herencia del sistema colonial. Más de cuatro años y la oposición no ha logrado reconocer la antigüedad, profundidad y prejudicialidad de su racismo, clasismo, sexismo y, en general, del pensar esencialista a partir del cual construyen su imagen identitaria, a la vez que construyen al otro del que buscan distinguirse, es decir, al pueblo

    Laura Zapata, actriz caracterizada por sus sobreactuaciones melodramáticas en muchas telenovelas de Televisa y, últimamente, por su odio iracundo hacia López Obrador, expresó hace unos días, frente al propagandista de la derecha fascista, Carlos Alazraki, que, si México apoyaba al presidente, era porque “somos un país de huevones, de estira la mano, de ‘no me da’, ‘deme’, ‘deme’ y este les avienta, los maicea con 2 mil pesos […] y ellos se conforman con eso. Como sabemos, el pensamiento clasista de esta actriz no es aislado, y por eso creo que es necesario tratar de deconstruirlo. Intentaré abonar a esa deconstrucción.

    El clasismo es un tipo de pensamiento esencialista, un tipo de idea que clasifica a los grupos de personas a partir de su poder económico, su origen familiar, su grado de “cultura”, su tipo de profesión, etc., asignándole cualidades deterministas, concebidas como cosa innata, natural y, por lo tanto, inescapables. Una persona clasista suele afirmar que otra persona, por ser pobre, es inculta, floja, tonta, que no le gusta trabajar, que no entiende “del mundo”, sólo por mencionar algunas de las características que continuamente se le atribuyen. En contraste, la persona clasista, suele pensar que ella y el “selecto” grupo al que pertenece son los que mantienen al país, los que sí trabajan duro, los que sí entienden el mundo, los que sí saben de política, economía, cultura y prácticamente cualquier tema público.  

    Normalmente, una persona clasista suele pensar que su posición social la debe a una cuestión natural -o divina-, piensa que tiene lo que tiene, que hace lo que hace, que se comporta como se comporta, que sabe lo que sabe, porque así estaba destinado a ser desde antes de su nacimiento. Una persona clasista es incapaz de entender que el poder económico del que se beneficia -o al que aspira- es producto de un sistema social desigual; que la formación o “cultivación” que tiene -o a la que aspira- y que la puede “distinguir”, diferenciar, de la mayoría de las personas, es decir, del pueblo, no la traía de nacimiento, sino que fue adquirida gracias a la lógica del mismo sistema desigual. En suma, los privilegios económicos, sociales y culturales son entendidos por la ideología clasista como un atributo propio a la persona que los ejerce, por el simple hecho de ser ella. Mientras que las desventajas, el hambre, la miseria, la violencia, el despojo, la discriminación y la exclusión son construidos como cosa natural de los grupos “inferiores”, por el simple hecho de ser ellos. 

    El problema, según el pensamiento clasista, no está en el sistema desigual, ese ni siquiera lo consideran realmente problemático; el problema está en quienes no se ajustan a su visión y a ese sistema, a quienes no entienden que la clave “está en ellos”, que “el pobre es pobre porque quiere”. Para este pensamiento, todas esas personas que se levantan desde muy temprano a limpiar casas y oficinas -como mi madre-, a construir, vender, atender, servir, enseñar, etc. y que aún así no logran ganar lo suficiente para vivir dignamente, son unos “huevones”, unos “estira la mano”, unos “maiceados”. 

    Para ellos que, en una salida al Sonora Grill, una noche en un hotel medianamente decente, una botella en un bar VIP o un perfume, se gastan fácilmente 2 mil pesos, es muy difícil entender el cambio que implica, para la mayoría del pueblo, poder contar con un ingreso adicional a la economía familiar.