Autor: Los Reporteros Mx

  • La FGR detuvo a ex procurador Jesús Murillo Karam, autor de “la verdad histórica” sobre los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa

    La FGR detuvo a ex procurador Jesús Murillo Karam, autor de “la verdad histórica” sobre los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa

    Durante el mediodía de hoy, 19 de agosto del 2022, el ex gobernador priista de Hidalgo y exprocurador General de la República, Jesús Murillo Karam, autor de “la verdad histórica” sobre los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, fue detenido por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), al salir de su casa en Lomas de Chapultepec, Ciudad de México.

    Hace algunos minutos, la Fiscalía General de la República confirmó vía redes sociales que elementos ministeriales cumplieron con la orden de aprehensión en contra Jesús “M”, señalando que continuarán informando.

    Tras la revelación de la nueva información sobre el caso Ayotzinapa, la cual arrojó que la desaparición de los 43 normalistas se trató de un crimen de Estado, elementos de la FGR capturaron a Jesús Murillo Karam.

    El pasado jueves, 18 de agosto, la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia concluyó que los 43 normalistas de Ayotzinapa fueron asesinados y posteriormente desaparecidos, además de que su desaparición se trató de un crimen de Estado.

    “La desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Isidro Burgos de Ayotzinapa la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 constituyó un crimen de Estado en el que concurrieron integrantes del grupo delictivo Guerreros Unidos y agentes de diversas instituciones del Estado mexicano“, explicó Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno, en una conferencia de prensa.

    Asimismo, las autoridades determinaron que el caso fue un crimen de Estado en el que estuvieron involucrados autoridades de todos los niveles.

    Información en proceso…

  • Claudia Sheinbaum supervisó trabajos de la línea 12 del metro de la CDMX

    Claudia Sheinbaum supervisó trabajos de la línea 12 del metro de la CDMX

    A través de su cuenta de Twitter, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que recorrió la parte subterránea de la línea 12 del Metro de la CDMX, con el fin de supervisar los trabajos que se realizan en el tramo que va de Ermita al Parque de los Venados.

    “Hoy me subí a una dresina para recorrer la parte subterránea de la Línea 12 del Metro CDMX, de Parque de los Venados a Ermita”, escribió.

    “Supervisé los trabajos de sustitución de vías y durmientes, y colocación de balasto”, agregó

    Los trabajos ha realizar en este tramo de la línea 12, incluirán la sustitución de vías y durmientes, así como la colocación de balasto. Los durmientes de las vías férreas son los elementos transversales al eje de la vía que sirven para mantener unidos y a la vez a una distancia fija los dos carriles que conforman la vía. En tanto, el balasto, es la capa de grava que se extiende sobre un terreno para sujetar los durmientes del ferrocarril.

    Cabe recalcar que la dirigente de la Ciudad de México inspeccionó estas obras, con base a lo estipulado por los manuales de la constructora, durante la tarde y noche del pasado jueves 18 de agosto del 2022.

    Desplome en la Línea 12 del Metro de la CDMX

    El pasado 20 de julio de 2022, un juez de control determinó vincular a proceso a ocho ex funcionarios, entre ellos Enrique Horcasitas, exdirector del Proyecto Metro, por homicidio, lesiones y daño a la propiedad, todos culposos.

    De acuerdo con la información referida por la autoridad, todos enfrentarán su proceso penal en libertad, lo cual consiste en presentarse una vez al mes a firmar y entreguen sus pasaportes a fin de garantizar su estadía en el país, o bien, éstas sean modificadas.

    Enrique Horcasitas fue el director general del Proyecto Metro Distrito Federal y de la Línea 12 durante administraciones pasadas.

    Por su parte, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, tras el colapso de la L12 del Metro en mayo del 2021, ha estado al pendiente de las obras, por lo que ha informado que han avanzado para su reapertura para que esté lista en el mes de noviembre del presente año.

    No te pierdas:

  • Una nueva polémica: Sandra Cuevas obliga a empleados a firmar renuncias anticipadas

    Una nueva polémica: Sandra Cuevas obliga a empleados a firmar renuncias anticipadas

    A la par de su ingreso laboral, trabajadores firmaron sus renuncias sin fecha para que la Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, las haga efectivas cuando así lo decida.

    Documentos en poder del diario REFORMA confirman al menos una veintena de renuncias, con carácter de irrevocable, en hojas que no tienen fechas, todas dirigidas a Cuevas y con redacción idéntica, un machote que se repite y en el que sólo cambia el nombre y cargo del trabajador.

    Una persona que labora en esta Administración aseguró que ser contratado conllevaba firmar la renuncia.

    En cuatro casos se pudo comprobar que, pese a que la renuncia “voluntaria” con firma y hasta huella existe, los trabajadores laboran.

    Un ejemplo de la utilización de esa hoja fue en el caso de Alejandro Esparza, ex director de Enlace Empresarial.

    El 27 de enero se informó que el ex funcionario estaba acusado de violación.

    Ese mismo día, la Alcaldía envió un comunicado en el que se aseguraba que había dejado la Administración desde el 15 de enero y adjuntó el documento de renuncia escrito en computadora. Es idéntico en fondo y forma a los prefirmados y sólo agrega la fecha en la parte superior derecha.

    Ocurrió lo mismo con Marlon Ávalos, denunciado por una ex empleada por amenazas. El 31 de marzo, cuando se dio a conocer que la Fiscalía General de Justicia había iniciado la investigación, la Alcaldía dio a conocer su renuncia. El oficio es idéntico, sólo que la fecha fue escrita a mano.

    TE PIUEDE INTERESAR:

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El mejor cartón de este viernes es de Gilberto Méndez S. igualmente conocido como Monero Beto, y quien ilustra El Suicidio del PRI, que usará como piedra de su muerte, a su actual dirigente nacional, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas.

    Tras escándalos, denuncias e investigaciones en su contra, Moreno se niega a dejar la dirección del tricolor, mientras militantes renuncian o exigen su salida, exponiendo el enorme malestar que tienen hacía él .

  • El Perro Tuitazo: Ahora el Ejército tiene un líder humanista

    El Perro Tuitazo: Ahora el Ejército tiene un líder humanista

    Héctor Aguilar, es el creador del perro tuitazo de este viernes, en el cual menciona que el jefe supremo de las fuerzas armadas de México, es el presidente en turno, y desde 2018, se tiene a un humanista mandatario al frente del Ejército.

    Lo cual contrasta con las administraciones pasadas, en donde a la institución castrense se le ordenó masacrar al pueblo y para ejemplos, se tiene el lamentable caso de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

  • La justicia cada vez más cerca de Alito Moreno: Fiscalía de Campeche ratifica solicitud de desafuero contra el dirigente tricolor

    La justicia cada vez más cerca de Alito Moreno: Fiscalía de Campeche ratifica solicitud de desafuero contra el dirigente tricolor

    En recientes horas, la Fiscalía General de Campeche, ratificó la solicitud de juicio de procedencia para el desafuero del diputado federal plurinominal del Revolucionario Institucional, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, además de que ya se entregó la documentación correspondiente a la investigación que se realiza contra él señalado, por enriquecimiento ilícito.

    Fue Layda Sansores San Román, Gobernadora del Estado de Campeche, quien adelantó, vía redes sociales, que Loreto Verdejo Villacís, vicefiscal de la Fiscalía Anticorrupción, el encargado de ratifica la solicitud de la declaración de procedencia para el desafuero de Moreno Cárdenas, también dirigente nacional del PRI.

    “Hizo entrega de los documentos que integran la carpeta de investigación. Se espera la pronta instalación de la Sección Instructora, que deberá emitir un dictamen para presentarlo ante el Pleno de la Cámara donde será votado”.

    Explicó la mandataria.

    Nuevo Audio de Alito

    En la pasada emisión del Martes del Jaguar, se reveló un nuevo audio de “Alito”, en donde se le escucha pactar con el director de Grupo Fórmula, Gustavo Villarreal, para pactar entrevistas a modo para Adrián de la Garza Santos, ex candidato del PRI a la gubernatura de Nuevo León.

    En el clip se escucha que mencionan a Joaquín López-Dóriga y a Denise Maerker, presentadores de noticias de la mencionada cadena, quienes serían los encargados de favorecer Garza Santos y atacar a Clara Luz Flores, entonces abanderada de Morena.

    Moreno Cárdenas y diputada “C”, atentan contra menores.

    En la misma emisión, Sansores San Román dejó a un lado el humor e ironía que maneja, para anunciar que interpondrá una denuncia penal en contra de “Alito” y una diputada federal del PRI por el Estado de México, a la cual llamó “C”, esto por presuntamente haber expuesto a dos menores de edad.

    La morenista explicó, que en el material que tiene la Fiscalía, se detectaron chats que dan indicios de que Moreno y la legisladora, expusieron a una niña y una adolescentes del Edomex, por lo que ahora se piden medidas de seguridad y protección para ambas.

    Material y pruebas no se terminan.

    El 19 de julio, Layda expuso que a ella le hicieron llegar hasta 80 horas de audios de Alejandro Moreno y 43 mil 800 capturas de mensajes de Whastapp, donde se evidencian más presuntos delitos cometidos por el ex gobernador de Campeche.

    En tal material, se expone como es que opera su guerra sucia contra otros partidos, compra periodistas, agrede a los mismos y más ilícitos que no se han revelado a la opinión pública hasta el momento.

  • Se reporta fuerte carambola en Insurgentes Norte: automóviles chocaron contra el Metrobús

    Se reporta fuerte carambola en Insurgentes Norte: automóviles chocaron contra el Metrobús

    Esta mañana se registró un fuerte choque múltiple en la avenida Insurgentes Norte en su cruce con Eje 1 Norte, en la colonia Buenavista de la Ciudad de México. De acuerdo con información preliminar, se encuentran involucrados varios autos particulares y una unidad del Metrobús entre las estaciones Buenavista y El Chopo de la Línea 1 de dicho sistema de transporte.

    Testigos dijeron a medios locales que un auto que invadió el carril confinado chocó con la parte trasera del Metrobús y después sobrevino la carambola.

    Dicha versión ya fue confirmada por el Gobierno de la Ciudad de México, quien en un aficha informativa explicó que cerca de las 10:30 horas la camioneta roja viajaba a toda velocidad sobre el carril exclusivo y al frenar el Metrobús, quiso evadirlo, sin embargo no le fue posible y chocó fuertemente contra la parte de atrás de la unidad biarticulada y después impactó con otros vehículos.

    A pesar de lo aparatoso del accidente, no se reportan muertos. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC) informó que hay cinco personas lesionadas, de las cuales tres fueron trasladadas al Hospital Magdalena de las Salinas: las dos que estaban prensadas y una más que viajaba en otro de los vehículos involucrados.

    Afectaciones viales

    Debido a la carambola, se encuentra cerrada la circulación en Insurgentes hacia el norte, mientras que en dirección hacia el sur las autoridades sólo habilitaron un carril, precisó la SSC-CDMX. Como alternativa vial, se recomienda circular por Paseo de la Reforma para evitar contratiempos.

    Por su parte, el Metrobús informó que hay afectaciones en el servicio de la Línea 1 que justamente corre por avenida Insurgentes. El sistema de transporte ha habilitado dos circuitos en tanto no se retiren los vehículos involucrados en el aparatoso accidente.

    • De Indios Verdes a San Simón
    • De El Caminero a Reforma

    Es decir, se encuentran cerradas las estaciones Manuel González, Buenavista, El Chopo, Revolución y Plaza de la República.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • AMLO da clases de diplomacia y sensatez e invita a que ex presidentes se tomen foto con él en Palacio Nacional; esto a petición de Vicente Fox

    AMLO da clases de diplomacia y sensatez e invita a que ex presidentes se tomen foto con él en Palacio Nacional; esto a petición de Vicente Fox

    Vicente Fox Quesada, presidente de México entre el año 2000 y 2006 y pieza clave del fraude electoral que impuso a Felipe Calderón hasta 2012, emitió un peculiar tuit en donde invita a varios ex mandatarios, incluido él mismo, a que se tomen una fotografía, esto con el fin de demostrar que “México es primero”.

    Momentos más tarde el octogenario optó por responder su propio post, asegurando que aceptaba la invitación, y que se debería elegir un lugar neutral para el retrato, asunto que generó criticas y burlescos comentarios por parte de la comunidad de redes sociales.

    Tras la viral situación, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se pronunció al respecto, y con su característico sentido del humor, señaló que Fox y los demás personajes citados en el tuit, están invitados a Palacio Nacional, cuando se pueda.

    “El invitó, sí me invitó, lo que pasa es que el también se invitó. Entonces está doblemente invitado, si quieren estar ahí, los invito a Palacio. En política se pueden tener adversarios, pero no enemigos”.

    Se mofó el mandatario.

    AMLO explicó que él confía mucho en la sensatez de todos y que aceptará la foto si es por el bien del pueblo y que se porten bien, detallando que el el lugar neutral claramente es Palacio Nacional, “el lugar de la cosa pública”.

    Hace apenas algunos días, Camilo, ex capo y ex líder de la plaza de Mazatlán, reveló que Fox Quesada, fue el que comenzó con buena parte parte de la inseguridad en México, debido a la venta de las llamadas “plazas”.

    No te pierdas:

  • “Están desesperados, opositores crean la percepción de que el país se está incendiando”: AMLO

    “Están desesperados, opositores crean la percepción de que el país se está incendiando”: AMLO

    Tras los hechos de violencia registrados la semana pasada en varias ciudades de Baja California y otros estados del país, realizados por grupos criminales, el presidente Andrés Manuel López aseguró en su visita a esa entidad, que no tiene nada que temer y que se siente “muy seguro” en ese estado y en todo México.

    En conferencia de prensa en las instalaciones de la Zona Militar número 2 en Tijuana, acompañado por la gobernadora morenista Marina del Pila Ávila y por su Gabinete de Seguridad, López Obrador rechazó que haya reforzado su seguridad y destacó que no tiene escoltas ni carros blindados.

    “No, no, no tuve seguridad. Llegué al mismo hotel que llego desde hace 20 años, no voy a decir cual; pero llegué al mismo hotel, sin seguridad, no traigo escoltas, no traigo carro blindado. No tengo nada que temer, me siento muy seguro en Baja California y en todo México”, declaró.

    Asimismo, reiteró que la estrategia (abrazos, no balazos) está funcionando muy bien y abundó en que los resultados están ahí pese a que adversarios políticos montan una campaña para desacreditar la labor del primer mandatario tratando de “incendiar” las acciones violentas que han sacudido al país.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • AMLO se comprometió a difundir información del caso Ayotzinapa, ya que un gobierno democrático no debe ocultar nada

    AMLO se comprometió a difundir información del caso Ayotzinapa, ya que un gobierno democrático no debe ocultar nada

    Durante su conferencia matutina de este viernes, realizada desde Tijuana, Baja California, el Presidente López Obrador, fue cuestionado por la prensa sobre la reunión que sostuvo la tarde de ayer con madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, en donde se reveló que efectivamente fue un crimen de estado perpetrado por la administración pasada.

    El mandatario señaló que para las madres y padres de los estudiantes fue algo muy doloroso, sin embargo su administración se comprometió con la verdad, por dolorosa que fuese, además de que les expresó su dolor y tristeza.

    “También les hablé de que no es en vano todo lo que ellos hicieron, incluso sus hijos, porque el dar a conocer está situación atroz, inhumana, que al mismo tiempo de castigar a los culpables, ayuda para la no repetición. Que nunca más se den estos hechos en nuestro país“.

    mencionó AMLO.

    El mandatario señaló que el caso no está cerrado, ya que ayer solo se dio a conocer un informe de la Comisión de la Verdad, y ahora toca a la Fiscalía seguir actuando y proceder, mientras que a los jueces y al Poder Judicial, les corresponde la impartición de justicia.

    Dijo que el Gobierno no ocultará nada, destacando el trabajo de la comisión de la verdad, la cual ha actuado con profesionalismo y libertad, ya que no se les han puesto condiciones en las investigaciones.

    “El dar a conocer la verdad, tiene que ver con la transparencia, que es una regla de oro de la democracia, Un gobierno democrático no puede ocultar nada, entonces, yo espero que toda la información, esté disponible en redes sociales. Que se de a conocer el informe y los anexos”.

    Sentenció el mandatario Federal.

    Agregó que este tipo de delitos nos prescriben, y reiteró que el mal actual de algunos servidores públicos no significa el mal funcionamiento de una institución, sobre todo si se hace un deslinde y se castiga a los responsables.

    “Desde que estábamos nosotros en campaña, yo sostuve, que en ves de debilitar al Ejército, si había participado en actos ilícitos, en ves de debilitarlo, y dándolo a conocer y reconociéndolo, se fortalecía la institución. Lo que debilita a una institución es que no se actué con apego a la verdad y haya corrupción y haya impunidad. Eso sí debilita”.

    Consideró López Obrador.

    No te pierdas: