Autor: Los Reporteros Mx

  • “No es un asunto político”: Exhibe Claudia Sheinbaum a restaurante Sonora Grill por buscar arreglo ‘en lo oscurito’ con COPRED

    “No es un asunto político”: Exhibe Claudia Sheinbaum a restaurante Sonora Grill por buscar arreglo ‘en lo oscurito’ con COPRED

    La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum denunció que los dueños y representantes legales del Restaurante Sonora Grill, establecimiento que está bajo investigación por discriminación ante el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED) buscaron a la titular de este organismo, Geraldine González, para solicitarle arreglar el asunto político.

    En conferencia de prensa, la mandataria capitalina calificó de grave la respuesta del restaurante ante el proceso que lleva la COPRED.

    “Ella solicitó diversas entrevistas con los dueños y representantes legales del Sonora Grill y lo que recibió es que le dijeron que querían verla, pero para arreglar el asunto político, obviamente les dijo que no tenía nada que ver con política, que esto era un asunto relacionado con la discriminación en un restaurante. Entonces me parece grave, creo que hay que denunciarlo, no tiene nada que ver con política y el Sonora grill tiene que responder al protocolo que existe para cualquiera de estos casos en el caso de COPRED”, expuso.

    En este sentido la funcionaria advirtió al restaurante Sonora Grill que se acabaron los arreglos en lo oscurito y tendrán que cumplir con este proceso legal y jurídico.

    Que quede muy claro este no es un asunto político, los acuerdos en oscurito ya no existen en el gobierno de la ciudad, si estaban acostumbrados a eso pues se les acabó, llegó la cuarta transformación entonces. Entonces es un procedimiento jurídico, legal que está perfectamente definido y que ellos tienen que colaborar y de todas maneras el procedimiento se va a seguir y se sigue entrevistando no solamente a los dueños y a quienes trabajan ahí y a los comensales para poder conocer todo lo que se desarrollaba dentro de este restaurante”, puntualizó.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Decreta AMLO que Guardia Nacional pasará a Sedena el próximo 16 de septiembre

    Decreta AMLO que Guardia Nacional pasará a Sedena el próximo 16 de septiembre

    Será el próximo 16 de septiembre durante el desfile militar, cuando la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, haga la entrega formal de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional

    Durante la reunión del gabinete de seguridad, el secretario de Defensa, Luis Cresencio Sandoval, presentó los detalles del acto cívico en el salón Ignacio Zaragoza ya con las modificaciones solicitadas por el Ejecutivo, por lo que el 70 por ciento de los participantes serán integrantes de la Guardia Nacional.

    “(La ceremonia) se inicia con izamiento de bandera, pase de revista a las tropas, honores a usted, hay palabras de la secretaria Rosa Icela de entrega de responsabilidades en el ámbito de seguridad pública”, explicó a López Obrador. 

    En total participarán 7 mil 380 efectivos de la Guardia (70 por ciento), 2 mil 108 del Ejército (20 por ciento) y mil 57 de la Marina (10 por ciento).

    Finalmente Sandoval mencionó que toda la ceremonia tendrá énfasis en la Guardia Nacional, pues en la explanada del Zócalo habrá mil 566 elementos de este cuerpo de seguridad, 1,127 del Ejército, 374 de la Fuerza Aérea y 384 de la Marina.

    Precisamente hace un par de semanas el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el Grito de Independencia y el Desfile Militar regresarán con público al Zócalo de la Ciudad de México.

    Sobre el desfile, AMLO resaltó que ese día fijará su postura sobre las consultas de su política energética que solicitaron Estados Unidos y Canadá, la cual consideran que viola el tratado comercial T-MEC.

    El mandatario federal también adelantó que el desfile militar “va a ser predominantemente orientado a la seguridad pública y los actores principales van a ser los de la Guardia Nacional“.

    Se espera que el decreto de AMLO termine en la Suprema Corte, pues los partidos de oposición ya adelantaron que atenta contra la Constitución que define que la Guardia Nacional tiene carácter civil y han calificado el acuerdo como inconstitucional.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Exige CFE a Iberdrola indemnización de 190 MDD en arbitraje internacional

    Exige CFE a Iberdrola indemnización de 190 MDD en arbitraje internacional

    La disputa entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) e Iberdrola por la puesta en operación de la central eléctrica de Topolobampo III escaló en un arbitraje internacional, por el que la empresa estatal pide una indemnización de 190 millones 200 mil dólares, según confirman datos de la trasnacional.

    La firma española dirigida por Ignacio Sánchez Galán reconoció en sus informes consolidados del primer semestre de este año que inició un arbitraje internacional contra la compañía eléctrica mexicana y espera que el proceso concluya con un laudo en el primer trimestre de 2023.

    El conflicto entre ambas empresas deriva de que la CFE condiciona la puesta en operación de la central eléctrica de Topolobampo III, ubicada en Sinaloa, al pago de unas penas convencionales por el retraso en la construcción de la central, por importe de poco más de 16 millones dólares estadunidenses más impuesto al valor agregado (IVA).

    Para resolver el conflicto de la planta operada por Iberdrola Topolobampo, subsidiaria de Iberdrola México, interpuso un arbitraje internacional para solicitar el reconocimiento de causa de fuerza mayor gubernamental y el reconocimiento de la entrada en operación de la central el 20 de julio de 2020.

    La empresa energética trasnacional ha exigido también la devolución de las penas convencionales pagadas por 2 millones de dólares, la improcedencia de las penas convencionales solicitadas, el abono de los gastos incurridos y los cargos por capacidad durante el periodo de fuerza mayor por un importe no inferior a 10 millones de dólares estadunidenses. 

    Aunado a ello, también solicita el importe de los daños y perjuicios causados por el retraso en la fecha de operación comercial de la planta.

  • Monumento a la Revolución será sede de expo juegos tradicionales, revela Claudia Sheinbaum

    Monumento a la Revolución será sede de expo juegos tradicionales, revela Claudia Sheinbaum

    Los juegos tradicionales se apoderarán del Monumento a la Revolución, del 18 al 20 de agosto, en Ciudad de México a fin de que menores de edad disfruten de sus vacaciones con distintos juguetes que se les van a prestar, así lo anunció la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum Pardo. 

    El Monumento, dijo, se va a dividir en cinco parte con distintos juegos como yoyo, canicas, trompos, jenga, tochito, quemados, encantados, cuerda y resorte, con el objetivo de hacer realidad el evento “La Ciudad es nuestro patio”, en el que también las y los padres de familia podrán participar. 

    “Es para las niñas y niños de la ciudad, de manera gratuita. Lo segundo, queremos rescatar los juegos tradicionales, están bien los juegos electrónicos en los teléfonos celulares, pero el juego realmente reactiva la convivencia comunitaria, la activación física, quitar el sedentarismo en niños y niñas”, contó la jefa de Gobierno. 

    Además, agregó que los promotores del programa Ponte Pila estarán a cargo de las reglas de los juegos infantiles y que el sábado 20 de agosto, a las 12:00 horas, habrá un espectáculo de circo para menores de edad y después se presentarán las bandas Los Patita de Perro y los Triciclos Circus Band.

    División del Monumento

    Antes de acudir, es importante que sepas que el Monumento a la Revolución estará dividido en cinco espacios: patio, reta, pista, kermés y juegos.

    En la sección patio encontrarás un espacio para jugar avión, resorte, quemados y saltar la cuerda, y en la sección pista habrá una ruta en la que podrás andar en bicicleta y jugar avalancha.

    En la sección juegos podrás disfrutar del valero, yoyo, las canicas, la matatena y el trompo. También habrá serpientes y escaleras, lotería, pirinola, juego de la oca, jenga y palitos chinos.

    Mientras que en la sección kermés encontrarás módulos para casarte, una cárcel y comida como aguas frescas.

    Y por último, en la sección reta, podrás jugar fútbol.

  • INEGI: Actividad industrial aumenta 0.1% a tasa mensual en junio

    INEGI: Actividad industrial aumenta 0.1% a tasa mensual en junio

    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que durante el mes de junio de 2021 al mismo mes pero de 2022, la industria manufacturera avanzó 5.2% y la minera junto a la construcción 2.2%.

    De acuerdo con el INEGI, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI), la actividad industrial se va recuperando, en junio creció 0.1% a tasa mensual y 3.8% anual.

    El Instituto precisó que en el sexto mes del año el componente de minería avanzó 2.1%% construcción subió 0.3% y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro agua y gas bajó 1%.

    Asimismo, indicó que de junio de 2022 a junio de 2021, la industria manufacturera avanzó 5.2%, la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas 3.8% y la minería y la construcción 2.2%.

    Dentro de las industrias manufacturas destacan:

    • Industria alimentaria
    • Industria de las bebidas y del tabaco
    • Fabricación de equipo de transporte
    • Fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos
    • Fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón
    • Fabricación de insumos textiles y acabado de textiles
    • Fabricación de prendas de vestir

    Asimismo, dentro del reporte, el INEGI detalló que en abril de 2022 y con cifras ajustadas estacionalmente, las entidades que mostraron los aumentos mensuales más pronunciados en su actividad industrial, en términos reales, fueron:

    • Morelos
    • Colima
    • Tabasco
    • Hidalgo
    • Tlaxcala
    • Puebla

    Con datos originales y a tasa anual, señaló que en el sector de la minería destacaron los ascensos reportados en Morelos, Chiapas, Tabasco y Guerrero.

    Por otro lado, Morelos, Guerrero, Nuevo León, Colima y Michoacán de Ocampo, destacaron con datos originales y a tasa anual, señaló que en el sector de la minería destacaron los ascensos reportados en Morelos, Chiapas, Tabasco y Guerrero.

    Agregó que en la construcción, los avances más relevantes ocurrieron en Morelos, Hidalgo, Campeche, Tabasco y Chiapas.

    No te pierdas:

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El Economista, publica este jueves el cartón del monero Jose Luis Perujo, el cual hace referencia al cártel inmobiliario de la Ciudad de México, en el que están involucrados varios panistas que trabajaron para la alcaldía Benito Juárez, además de funcionarios que aún ostentan cargos.

    Como era de esperarse, Acción Nacional, en vez de tratar de desmentir las acusaciones, pefiere acusar “una guerra sucia y persecución” en su contra, aún cuando las investigaciones avanzan y amenazan con alcanzar a importantes cuadros del blaquiazul.

    No te pierdas este perro tuitazo:

  • El Perro Tuitazo: ahora diputados de MC pueden hace turismo de guerra en Jalisco

    El Perro Tuitazo: ahora diputados de MC pueden hace turismo de guerra en Jalisco

    El periodista y columnista, Jorge Armando Rocha, es el autor de este perro tuitazo, en el cual le explica a los diputados de Movimiento Ciudadano, que ahora pueden hacer turismo de guerra en Jalisco, gobernado por Alfaro, quien es su colega de partido.

    Cabe señalar, que hace algunas semanas, Salomón Salomón Chertorivski y Jorge Álvarez Máynez, acudieron a Ucrania, para tomarse algunas fotos y visitar al primer ministro de la nación de Europa del Este, generando fuertes criticas en su contra.

    No te pierdas:

  • Controlan violento incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas, Cuba

    Controlan violento incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas, Cuba

    Tras cinco días consecutivos, el incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas, Cuba es controlado.

    El devastador incendio que consumió parte de una base de almacenamiento de crudo en Cuba fue controlado, pero por seguridad aún no se pueden remover los escombros en zonas adonde se reportaron bomberos desaparecidos.

    El ministro de Salud informó que se produjo el deceso de una persona que se encontraba ingresada en estado crítico lo que suman dos fallecidos hasta ahora, 14 bomberos desaparecidos y 130 heridos.

    Cabe recalcar que ante la evidente magnitud de la catástrofe en Matanzas, elementos expertos en incendios en infraestructura petrolera de México y Venezuela colaboraron desde el primer momento en Cuba, trayendo aviones, helicópteros y barcos especializados, además de sustancias químicas como espumas para contener el fuego. 

    El violento incendio, desencadenado tras el impacto de un rayo sobre el tanque, dejó como saldo preliminar la muerte de dos bomberos, 14 desaparecidos, al menos 20 viviendas destruidas y más de un centenar de lesionados, de los cuales la inmensa mayoría recibió el alta hospitalaria.

    La Base de Supertanqueros de Matanzas, a unos 100 kilómetros al este de la capital, es la infraestructura más importante para el sostenimiento del sistema energético nacional. Cuenta con ocho tanques separados en dos baterías, una de las cuales se perdió por completo.

    No te pierdas:

  • Instituto Nacional de Migración y la Seguridad Pública Ciudadana de la CDMX, rescatan a 22 migrantes privados de su libertad en la capital del país

    Instituto Nacional de Migración y la Seguridad Pública Ciudadana de la CDMX, rescatan a 22 migrantes privados de su libertad en la capital del país

    El Instituto Nacional de Migración de la Secretaría de Gobernación (INM) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, auxiliaron y rescataron a 22 migrantes que estaban privados de su libertad en la capital.

    Una de las personas cautivas aprovechó el descuido de uno de sus secuestradores para llamar al 9-1-1 y alertar a las autoridades, las cuales comenzaron los protocolos para ubicar la zona y enviar un operativo.

    En la llamada, el sujeto de 40 años de edad, explicó a las autoridades que estaba en secuestrado junto a otros personas migrantes en un domicilio particular, y que les pedían la cantidad de 2 mil 500 dólares para a cada una para su liberación.

    Agregó que una persona de complexión robusta acudía a la casa de seguridad entre las 9:00 y 16:00 horas para entregarles alimentos y posteriormente se retiraba del lugar, y durante la llamada, la SSC logró detectar que ésta se realizaba desde la alcaldía Venustiano Carranza de la CDMX.

    Fueron rescatados 12 menores de edad (5 mujeres y 7 hombres), así como 10 personas adulta (2 varones y 8 féminas), todos originarios de la República de Guatemala, que tenían intenciones de llegar a los Estados Unidos.

    Los menores de edad y los que conformaban núcleos familiares quedarán bajo la tutela del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para su protección, mientras que las personas adultas fueron llevadas a la Estación Migratoria de la Ciudad de México para continuar con su proceso administrativo migratorio.

    El INM reiteró su compromiso por una migración segura, ordenada y regular con el propósito de que se evite que personas extranjeras que transitan de manera irregular, pongan en riesgo sus vidas e integridad física, además de que puedan caer en organizaciones delictivas.

    No te pierdas:

  • México recupera escultura virreinal de oro de 24 kilates la cual fue robada  hace 20 años en el estado de Morelos

    México recupera escultura virreinal de oro de 24 kilates la cual fue robada hace 20 años en el estado de Morelos

    Después de 20 años, México recuperó el pasado miércoles 10 de agosto una pieza virreinal la fue sustraída ilegalmente por en 2002 del templo de Santiago Apóstol, en el municipio de Jiutepec, Morelos

    San Antonio de Padua – Templo de Santiago Apóstol, en el municipio de Jiutepec

    Dicha escultura se trata de una escultura de San Antonio de Padua que data del siglo XVII, la cual mide aproximadamente un metro con 50 centímetros de altura y tiene un recubrimiento de oro de 24 kilates, la cual fue sustraída ilegalmente en 2002 del templo de Santiago Apóstol, en el municipio de Jiutepec.

    Esta pieza la entregó el gobierno de los Estados Unidos durante un acto protocolario en el Museo Nacional de Antropología en la Ciudad de México, que estuvo encabezado por la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, y a la que asistieron el embajador de EEUU en México, Ken Salazar; el fiscal general de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero; y el jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Roberto Velasco Álvarez.

    La recuperación de la escultura, fue gracias a una alerta que emitió el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a nivel nacional e internacional, que el gobierno de EEUU, a través del Buró Federal de Investigaciones (FBI), la detectó en el Museo de San Ángelo, en Texas.

    De acuerdo con EEUU, la escultura fue donada por un coleccionista privado; sin embargo, en 2019 se identificó que era originaria de México por lo que debía devolverse.

    Por su parte, Ken Salazar destacó que la entrega es muestra del trabajo conjunto en los diversos ámbitos que tiene la relación bilateral entre ambas naciones.

    “Como esta imagen de más de 300 años habla del pasado y se habla del futuro. No se puede componer todo en un día, en una semana, en un año, en una administración, en un sexenio, pero miren alguien se robó a San Antonio de Padua, pero hay muchas personas aquí tenían la fe y la esperanza (de que se recuperaría) y el trabajo es grande por delante”, expresó.

    Por otro lado, Gertz Manero, recordó que cuando el robo ocurrió la comunidad de Jiutepec de inmediato pidió a las autoridades federales su intervención para la localización y devolución. Agregó que “los mexicanos estamos volviendo a tener el orgullo de defender nuestros orígenes”.

    “Esas gestiones las empezamos a manejar primero con todos los elementos que necesitaban las autoridades norteamericanas para demostrar que esta pieza formaba parte del patrimonio y más importante de una población”, puntualizó.

    Finalmente, Ángel Catalán, agregado jurídico del FBI informó que para lograr la repatriación de la figura religiosa se coordinó el trabajo con la oficina de crímenes de arte en Washington, la oficina del FBI en Dallas, con el Departamento de Justicia y el Museo de San Ángelo Texas.

    “La pieza fue incluida en la base de datos de arte robado que mantiene la Interpol y luego la oficina del FBI en Dallas inició el contacto con el museo y se presentó la información y la evidencia de que esta había sido robada en México hace 20 años. Poder traer esta pieza a México fue un orgullo”, dijo Ángel Catalán

    Sobre el estado de conservación de la escultura, se detalló que presenta cierto grado de deterioro, aunque estructuralmente está estable, por lo que será sometida a procedimientos de limpieza, consolidación, eliminación de suciedad y elementos ajenos a la obra, para posteriormente, ser reintegrada a su comunidad.

    No te pierdas: