Autor: Los Reporteros Mx

  • Fuerza Aérea Mexicana detalla operativos en Cuba para contener incendio en refinería

    Fuerza Aérea Mexicana detalla operativos en Cuba para contener incendio en refinería

    La Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) informó que, en el marco del Plan DN-III-E, personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, en coordinación con Petróleos Mexicanos (Pemex), integran desde el 6 de agosto de 2022, la delegación mexicana que proporciona ayuda humanitaria en la sofocación en la Refinería “Supertanqueros” en Matanza, Cuba.

    Entre el 6 de agosto y hoy 9 de agosto, aeronaves de la Fuerza Aérea (FAM) han realizado 13 vuelos logísticos de forma ininterrumpida, como parte de los trabajos de sofocación del incendio en refinería en Matanza, Cuba.

    Durante los 13 vuelos realizados de manera ininterrumpida, para garantizar el apoyo continúo, se han transportado:

    • 44 mil 800 litros de espuma retardantes
    • 500 kg de insumos.
    • 300 kg de medicamento.
    • 171 rollos de manguera.
    • 100 frascos de repelente.
    • 10 helibaldes.
    • 2 bombas de aspersión de espuma retardante.

    Las tareas forman parte de la aplicación del Plan DN-III, que junto con elementos del Ejército y Pemex, se aplican en esas instalaciones, luego de que estallara un tanque a causa de la caída de una rayo.

    Así mismo, los ingenieros de Pemex se integraron a los equipos de trabajo conformados con personal de especialistas de Venezuela y Cuba, para definir los procedimientos técnicos y la estrategia para la sofocación del incendio.

    De igual forma, el apoyo de Pemex se centraliza en las instalaciones de bombas de aspersión de espuma retardantes que permitirán superar la emergencia.

    Por su parte el personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos proporcionan apoyo en la atención médica y administración de medicamentos en el hospital militar de matanzas Cuba.

    También, se integran en las actividades para la sofocación del incendio mediante el empleo simultáneo de las bombas de aspersión de espuma retardantes sobre los cuatro tanques de abastecimiento afectados; además los elementos contribuyen en el acarreo de material, colocación de manguera y tuberías que coadyuven en la sofocacción del incendio.

    Con estas acciones , el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana en coordinación con Pemex, integran la delegación mexicana de ayuda humanitaria, refrendando así su compromiso de axiliar a los ciudadanos de países amigos, fortaleciendo los lazos de cooperación internacional.

    No te pierdas:

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    Patricio Monero, el el creador del mejor cartón de este martes 9 de agosto, y retrata la complicada situación que vive el PRI previo a las elecciones que se celebrarán en el Estado de México el año entrante, y las cuales, aparentemente perderán ante Morena y su abanderada.

    El tricolor, se ha quedado sin algún cuadro que realmente pueda competir ante la popularidad del partido guinda, además de que aparentemente el PRD analiza ir en solitario, mientras que Acción Nacional, podría acercarse a Movimiento Ciudadano.

    No te pierdas este perro tuitazo:

  • El Perro Tuitazo: Xóchitl Gálvez debería investigar las más de 40 propiedades del cártel inmobiliario panista

    El Perro Tuitazo: Xóchitl Gálvez debería investigar las más de 40 propiedades del cártel inmobiliario panista

    El perro tuitazo de este martes, es de La Catri Obradorista, quien expone como la senadora panista Xóchitl Gálvez acosa a José Ramón López Beltrán, por un caso resuelto y en donde se comprobó que no había conflictos de interés.

    Señalan que la blanquiazul, mejor debería investigar al infame cártel inmobiliario de la Ciudad de México, donde se involucraron varios colegas de su partido, los cuales son investigados por la Fiscalía Capitalina.

    No te pierdas:

  • AMLO celebra reunión con director ejecutivo de Bayer; la empresa alemana tiene intenciones de invertir más en México

    AMLO celebra reunión con director ejecutivo de Bayer; la empresa alemana tiene intenciones de invertir más en México

    Hace algunos minutos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó en sus redes sociales que se reunió en Palacio Nacional con Warner Baumann, director ejecutivo de la empresa Bayer.

    El mandatario explicó que la empresa alemana tiene deseos de continuar invirtiendo en México, tanto en la rama farmacéutica como en insumos para alimentos, destacando que México ha generado confianza para este tipo de inversiones provenientes del extranjero.

    Desde hace algunas horas, Werner Baumann, se encuentra de visita en México con motivo de los 100 años de operaciones de Bayer en México, y destacó que las sociedades que aceptan la tecnología, tienen un mayor nivel de desarrollo.

    “Las sociedades más orientadas hacia el futuro y el poder positivo de las nuevas tecnologías tienen mayores oportunidades”.

    Declaró Baumann.

    Hace unos día, en Palacio Nacional, igualmente acudió Nobumitsu Hayashi, gobernador del Banco de Cooperación Internacional Japonés, y se reunió con el Secretario de Hacienda y Crédito Público del Gobierno de México, Rogelio Ramírez de la O y la Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo.

    Los banqueros nipones expresaron sus intenciones de aumentar sus inversiones en México, en el mismo sentido de la certeza y seguridad que la Cuarta Transformación ha generado en el país.

    No te pierdas:

  • El Tren Maya va: niegan suspensión definitiva que había contra el Tramo 5 Sur, por lo que continuará la construcción del megaproyecto de la 4T en el sureste mexicano

    El Tren Maya va: niegan suspensión definitiva que había contra el Tramo 5 Sur, por lo que continuará la construcción del megaproyecto de la 4T en el sureste mexicano

    Javier May, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), dio a conocer que el Tren Maya va. Niegan suspensión definitiva que había en contra el Tramo 5 Sur, por lo que continuarán con la construcción del megaproyeto de la 4T.

    A través de redes sociales, Javier May Rodríguez, director general del Fonatur, informó que fue negada “suspensión definitiva” del amparo 1137/2022, con lo cual quedó sin efectos la última “suspensión provisional” que había.

    “Ya quedó liberado completamente el Tramo 5 Sur. Fue negada la “suspensión definitiva” del amparo 1137/2022, con lo cual quedó sin efectos la última “suspensión provisional” que había”, expresó.

    Asimismo, May Rodríguez, agregó que tras la resolución de las 6 “suspensiones definitivas” ya quedó liberado el Tramo 5 y por consecuente la megaobra traerá muchos beneficios al sureste del país y a los que están en contra del proyecto.

    “El Tren Maya beneficiará mucho al sureste e incluso a quienes están en contra de la obra”, escribió.

    Igualmente, Javier May, explicó que el resolutivo indica que no se demuestra cómo se causaría daño irreparable al medio ambiente en el Tramo 5 Sur, sin embargo, añadió que un juez otorgó una “suspensión definitiva” al Tramo 5 Norte, donde ya está en curso la MIA. Por lo anterior, aseguró que también mostraran que la obra es legal.

    “El resolutivo indica que no se demuestra cómo se causaría daño irreparable al medio ambiente en el Tramo 5 Sur. Pero seguimos luchando porque ahora el juez otorgó una “suspensión definitiva” al 5 Norte, donde ya está en curso la MIA y también acreditaremos que la obra es legal”, apuntó.

    Tan sólo ayer, fueron revocados los amparos 820/2022 y 821/202 que pesaban contra el Tramo 5 Sur del Tren Maya.

    El Tramo 5 del Tren Maya comprende los polos turísticos de Cancún a Tulum y ha sido criticado por ambientalistas debido a la presunta falta de permisos ambientales. No obstante, el pasado 19 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró el Tren Maya como obra de “seguridad nacional” con el fin de que siguen con su construcción a pesar de los amparos obtenidos por ambientalistas.

    Este pryecto es una de las granes obras del presidente López Obrador junto con el ya inaugurado aeropuerto Felipe Ángeles en la Ciudad de México, una refinería en Tabasco y la modernización de un corredor interoceánico.

    No te pierdas:

  • Hasta el PRD trata de desligarse del PRI: partido del sol azteca analiza ir en solitario en las elecciones del Edomex en 2023

    Hasta el PRD trata de desligarse del PRI: partido del sol azteca analiza ir en solitario en las elecciones del Edomex en 2023

    El Partido de la Revolución Democrática, anunció recientemente que el próximo sábado 13 de agosto, será el día en que tomen protesta de quien será su Coordinador Estatal de Fortalecimiento de Partido en el Estado de México, el cual se encargará de los comités municipales y posteriormente, candidato para las elecciones del 2023, en caso de ir en solitario.

    En el evento, a realizarse en el Teatro Morelos de Toluca, se espera la presencia de cuadros federales, alcaldes, diputados y regidores del sol azteca, sin importar las corrientes internas a las que pertenezcan, esto, aseguran, en pro de la unidad de su partido.

    Desde hace algunos meses, el PRD en Edomex ha tenido algunas diferencias internas sobre quien está al cargo de la diligencia estatal actualmente, y pese a la intervención del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), no se ha llegado a un acuerdo entre militantes.

    Dirigentes del PRD señalan que la alianza “Va por México” es funcional a nivel federal, pero para el proceso que se celebrará en 2023 en el Estado de México, analizan la opción de ir en solitario, tal y como parece hacerlo el PAN.

    Acción Nacional se aleja del PRI en Edomex.

    La semana pasada, Marko Cortés, líder de Acción Nacional, “destaó” a Luis Enrique Vargas del Villar, coordinador de los diputados del PAN en Edomex, como el seleccionado para representarlos en las elecciones del 2023, esto sin confirmar una ruptura local con el PRI.

    Más tarde, Cortés trató de disipar los rumores, señalando que Vargas del Villar es quien se propuso como posible candidato, sin embargo, el senador Damián Zepeda se expresó abiertamente contra el tricolor, explicando que a su partido le convendría más una alianza con Movimiento Ciudadano.

    Sumado a esto, Vargas del Villas ha sido expuesto por algunos actos de corrupción que ha cometido, como cuando fue alcalde de Huixquilucan y gastó más dinero en imagen y desayunos que en obras públicas, o sus presuntas reuniones clandestinas con Peña Nito en España y desvíos de recursos.

    Morena a la cabeza con Delfina

    Por su parte, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), ya ha elegido a su candidata, siendo la maestra Delfina Gómez Álvarez, actual titular de Educación Pública, la ganadora de las encuestas, por lo que en cuestión de días dejará la SEP para dirigir primeramente los comités en defensa de la Cuarta Transformación en el Edomex.

    Diversas encuestas no solo colocan a Gómez Álvarez como la favorita para ganar el Edomex, ya sea que el PRI, PAN y PRD, vayan en solitario o en alianza, además de que el tricolor solo ha ganado una de las encuestas, siendo ésta la del partido más rechazado en la entidad.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum informó que “Mi Beca para Empezar” llegará con incremento a partir del próximo mes

    Claudia Sheinbaum informó que “Mi Beca para Empezar” llegará con incremento a partir del próximo mes

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, indicó que el monto que recibirá cada alumno de escuela pública se incrementa alrededor de 25%, el primer depósito llegará en septiembre.

    De cara al regreso a clases del ciclo escolar 2022-2023, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que a partir de septiembre los alumnos de nivel básico recibirán un incremento en el programa Útiles y Uniformes Escolares.

    Durante conferencia de prensa el pasado lunes 8 de agosto, la mandataria capitalina informó que a partir del primer día del septiembre los alumnos de educación pública recibirán un incremento del 25% en el apoyo social Mi Beca para Empezar.

    Asimismo, la Jefa de Gobierno indicó que la beca se entregará a un millón 200 mil niñas y niños, con un presupuesto de 5 mil 431 millones depesos. Agregó que a partir del 15 de agosto se comenzará a repartir en una sola exhibición el apoyo para la compra de uniformes y útiles escolares para este nuevo ciclo escolar.

    “Los padres de familia van a recibir información, hay que hacer todo un proceso de registro, de envío de cierta documentación a través de las distintos canales de comunicación que tienen los padres y las madres de familia, con el Fideicomiso de Bienestar Educativo van a recibir toda la información para que ese proceso, que inicia muy próximamente, van a empezar a registrar a sus niños en esta en esta plataforma”.

    Explicó el subsecretario de Educación capitalino, Uladimir Valdez

    ¿Cuánto recibirán los alumnos con “Mi Beca para Empezar, Bienestar Educativo”?

    Para el ciclo escolar 2022-2023, estos serán los apoyos que se darán cada mes a los estudiantes de escuelas públicas en la Ciudad de México.

    • Preescolar 500 pesos
    • Primaria 550 pesos
    • Secundaria 550 pesos
    • Centros de Atención Múltiple (CAM) 600 pesos

    No te pierdas:

  • Hijo de AMLO acusa de Xóchilt Gálvez acudió Houston para grabar la casa donde vivió; la panista confirma el acoso

    Hijo de AMLO acusa de Xóchilt Gálvez acudió Houston para grabar la casa donde vivió; la panista confirma el acoso

    La noche del pasado lunes 8 de agosto, José Ramón López Beltrán, hijo mayor del Presidente Andrés Manuel López Obrador, denunció a través de su cuenta de Twitter, que la panista Xóchitl Gálvez Ruiz, actual senadora, acudió a Houston, Texas, con intenciones de grabar la apodada “casa gris”, acompañada del equipo de producción de la presentadora de Televisa, Denise Maerker.

    “Se ve que no quieren dejar de molestar con lo mismo. Dejen de acosar y calumniar con sus telenovelas chafas. Aburren con sus mentiras”

    Expresó
    https://twitter.com/JRlopezbeltran/status/1556827783388610561?s=20&t=5DFsEX1Q8f86bbtVvt_iuQ

    Fue cuestión de minutos, para que la ex delegada de Miguel Hidalgo, respondiera a los cuestionamientos de López Beltrán, acusando una vez más, que la mencionada propiedad de Texas, pertenece al empresario Keith Scilling, y aseguró, sin certezas, que el hijo de AMLO y el industrial “se conocen” y “siguen teniendo contacto”.

    El intercambio de mensajes en la red de microblogging continuó durante varios minutos más, y José Ramón incluso le explicó a la legisladora de Acción Nacional que él y su familia no habitan en la propiedad desde hace más de dos años.

    “Que bueno que esta señora admite su irresponsabilidad. Deje de acosarnos y de acosar a gente ajena por meterse en propiedad privada. Hace más de dos años que no vivimos en ese lugar. No tenemos nada que esconder ni de que avergonzarnos”.

    López Beltrán.
    https://twitter.com/JRlopezbeltran/status/1556872235524169729?s=20&t=5DFsEX1Q8f86bbtVvt_iuQ

    Gálvez Ruiz, admitió más tarde, que en efecto, estuvo en las afueras de la casa, sin embargo y pese a las explicaciones que ya se han dado y pruebas de que no hubo conflictos de intereses, la blanquiazul continuó exigiendo que se le diera la razón.

    Por su parte, usuarios de redes sociales criticaron a Xóchitl Gálvez por los actos de acoso que comente y le preguntan cuando visitará algunas de las propiedades de “Alito” Moreno o se pronunciará sobre el cártel inmobiliario de la Benito Juárez, en la que varios colegas suyos, están implicados.

  • La empresa minera Calica perdió la restitución de la concesión del puerto de Punta Venado, en Playa del Carmen, Quintana Roo

    La empresa minera Calica perdió la restitución de la concesión del puerto de Punta Venado, en Playa del Carmen, Quintana Roo

    Tras la explotación despiadada en una zona del Caribe mexicano, la empresa minera Calica perdió uno de los litigios que mantenía ante el Gobierno de México.

    Ante el Gobierno de México, Calica perdió uno de los litigios que mantenía con el país. La empresa, que desde la década de los 80 explotó desmedidamente una zona del Caribe mexicano y que a decir de ambientalistas, generó un ecocidio, perdió la restitución de la concesión del puerto Punta Venado.

    Dicho lugar portuario se ubica a poco más de 13 kilómetros de Playa del Carmen, en Cozumel, Quintana Roo, y es desde donde la empresa filial de la norteamericana Vulcan Materials Company, extraía todo el material proveniente de la roca de la zona, que impacto un área en donde cabrían hasta 150 estadios como el Estadio Azteca.

    Luego de que se le revocó la concesión que manejaba desde 1987, la empresa promovió un recurso de queja dentro de un juicio de amparo contra la negativa de otorgarle una suspensión definitiva de los actos reclamados, sin embargo, el Juzgado Noveno de Distrito, con sede en Cancún, Quintana Roo, desechó el recurso.

    También, Calica buscaba la restitución de la carga, el almacenamiento, manejo y distribución de la piedra, que salía desde Punto Venado a Estados Unidos y que de acuerdo con los propios informes de la empresa, la zona de explotación tiene una reserva probada de 529.5 millones de toneladas de piedra.

    Cabe destacar que el gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador ha ofrecido alternativas a la empresa, sin embargo la empresa mantiene otros juicios de amparo para revertir la clausura que le impuso la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en 2018, en la zona de extracción.

    Acciones de México contra Calica

    El pasado 14 de junio, López Obrador anunció acciones contra la empresa Calica ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y Bolsas de Valores debido a la catástrofe ecológica generada en Quintana Roo, la cual si presentó ante la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.

    La Semarnat desde mayo pasado informó que la Profepa había clausurado la planta debido a “acciones en contra del aprovechamiento indebido de los recursos naturales de nuestro país y del deterioro del medio ambiente”.

    Recordemos que, los estragos de Calica no se limitan a la extracción de material para la construcción de carreteras en los Estados Unidos, sino que va más allá, destruyendo y dinamitando cavernas con vestigios arqueológicos importantes a nivel mundial.

    No te pierdas:

  • María Elena Álvarez-Buylla presenta informe de Conacyt y adelanta que vacuna Patria estaría lista para aplicarse como refuerzo este 2022

    María Elena Álvarez-Buylla presenta informe de Conacyt y adelanta que vacuna Patria estaría lista para aplicarse como refuerzo este 2022

    María Elena Álvarez-Buylla, titular del del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), presentó un informe este martes, durante la conferencia matutina del Presidente López Obrador, en donde destacó los avances que se tienen con la vacuna mexicana contra la COVID-19, llamada Patria.

    Álvarez-Buylla explicó que se ha comenzado la etapa final de pruebas, por lo que a finales de este mismo mes de agosto, comenzará el reclutamiento y registro de voluntarios que quieran probar el agente de refuerzo contra el virus SARS-CoV-2​.

    La funcionaria explicó que Patria ha pasado con éxito las fases clínicas con animales, demostrando ser segura y eficaz en la fase 1 y en personas voluntarias en las cuales ya comprobó que es segura y genera la protección esperada en humanos, culminado positivamente la fase 2.

    Antes de que sea aprobaba por la Comisión Federal para Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), para su uso de emergencia como refuerzo, deberán probarse una vez más en personas voluntarias, las cuales deberán ser mayores de edad, radicar en la Ciudad de México, Oaxaca o Michoacán y que hayan sido vacunados con anterioridad por lo menos hace cuatro meses y no tener enfermedades crónicas.

    Álvarez-Buylla descartada para Educación Pública.

    Durante la noche del pasado lunes 8 de agosto, en redes sociales comenzó a circular el rumor de que la titular del Conacyt, sería la encargada de Secretaría de Educación Pública, esto luego de que Delfina Gómez Álvarez, fuera designada coordinadora de los comités en defensa de la Cuarta Transformación en el Estado de México.

    Sin embargo, al ser cuestionado sobre el tema, AMLO explicó que álvarez-Buylla es necesaria en el Conacyt, por lo que descartó tal teoría, y aclaró que esta misma semana, durante sus ruedas de prensa matutinas, se sabrá quien será la encargada de la SEP.

    Ha sido muy maltratada: AMLO defiende a Álvarez-Buylla.

    El mandatario, igualmente aprovechó para salir en defensa de María Elena, señalando que ésta ha sido muy maltratada, y destacó algunas cualidades que posee, como su profesionalismo, que es premio nacional de ciencia y que nada tiene que ver con quienes ocuparon su cargo en sexenios pasados, agregando que tiene visión social.

    “Tiene dimensión social, tiene convicciones, y piensa en el pueblo. Entonces por eso no va a ir a educación”.

    AMLO.

    No te pierdas: