Autor: Los Reporteros Mx

  • La debilidad de la oposición desde la triada dialéctica Hegeliana

    La debilidad de la oposición desde la triada dialéctica Hegeliana

    En un sistema democrático consolidado, todas las fuerzas políticas son importantes, porque, desde las diferencias y a través del diálogo, se construye un proyecto de nación que favorezca a todos, o al menos eso es en teoría, porque en México la realidad es muy distinta.

    La actual oposición mexicana está tan mermada y debilitada, que ha recurrido a las peores prácticas políticas para golpear al actual gobierno y tratar de recuperar credibilidad y poder, pero ha resultado contraproducente, según las encuestas. Pareciera ser que entre más calumnian, descalifican y mienten a través de sus voceros y sus medios de comunicación, peor les va.

    Aparentemente esto es bueno para el proyecto de la 4T Y Morena, pero en el fondo no es así. Según la triada dialéctica Hegeliana, la única forma de evolución –e incluso la única forma de comprender el mundo-, es a través del diálogo que parte de la tesis, la cual se contrapone a la antítesis y con ello se genera la síntesis, que es el resultado de superar la contradicción que implican las dos primeras. Trasladado al ámbito político, el partido gobernante es la tesis y los partidos de oposición plantean la antítesis, para, de forma constructiva y en beneficio de los gobernados, llegar a la síntesis, la cual se traduciría en las mejores acciones de política pública, proyectos estratégicos y una visión de nación clara y favorable, pero en México la oposición ha fallado.

    A continuación, se expone una serie de acciones erráticas que han llevado al fracaso a la oposición y la manera inteligente de plantear una antítesis, para, a posteriori, llegar a una síntesis que los convierta en una opción más decente en favor de la vida democrática del país.

    • 1. Decir “no” por sistema ha sido un error: Pareciera que, si el presidente dice blanco, en automático la oposición dice negro; si dice sí, ellos dicen no y viceversa.  Sería más inteligente usar matices, reconocer aciertos y moderar el lenguaje. También sería inteligente usar interlocutores, intelectuales y voceros más moderados y menos locuaces.
    • 2. Pecar de Obradorcentrismo: término acuñado por Viri Ríos para hacer referencia a que todos los males y problemas del país son culpa del presidente López Obrador, según la oposición. Si fueran más sensatos, harían críticas más cartesianas, es decir, más ubicadas en tiempo, en espacio y con un tono proporcional al error. 
    • 3. Traicionar su ideología: el PRIANRD es un bodrio que atenta contra la historia y origen de los partidos que la representan. Es el pragmatismo más vulgar y burdo que se haya visto en política mexicana. Se sabe que el PRIANRD es el antiobradorismo, lo que no se sabe es exactamente a favor de qué está, más allá de la visión de Claudio X. Cada partido debería definir mejor su ideario político, y mantenerse firme en ello, incluso aunque perdiera las elecciones más inmediatas, pero en el largo plazo habría prestigio, credibilidad y proyecto, que finalmente es de lo que se trata la política.
    • 4. Afán de entreguismo y subordinación: han ido a España, a la OEA y pedido la intervención de USA. Esto no es algo menor, porque independientemente de qué ocurra en las futuras elecciones, se les recordará como traidores a la patria. En tiempos de guerra y covid, la soberanía nacional debería ser el eje rector de todo el espectro político mexicano, independientemente de si se es de derecha o de izquierda. 

    Dialécticamente hablando, en México solo se ha impuesto la tesis de la 4T, lo cual es positivo para quienes comulgamos con esta visión de gobierno, pero no lo es del todo desde una perspectiva de inclusión de todas las fuerzas e ideas que podrían trabajar en favor de México. La creación de la Guardia Nacional fue uno de los pocos momentos donde se llegó a consenso a través del diálogo constructivo, ojalá haya más momentos como este en el devenir de la política mexicana.

  • Anuncia Luisa Alcalde que rescate de mineros es prioridad y posteriormente se investigará el accidente

    Anuncia Luisa Alcalde que rescate de mineros es prioridad y posteriormente se investigará el accidente

    En sus redes sociales, la secretaría de Trabajo y Pervisión Social, Luisa María Alcalde, apuntó que en este momento la prioridad absoluta es el rescate de los mineros, actividad que coordinan Sedena, Protección Civil, y en la que colabora la la STPS.

    “Concluida dicha labor y siguiendo los protocolos, se iniciará el proceso de investigación para determinar con claridad las causas del accidente”, puntualizó la funcionaria federal.

    Las labores de búsqueda de los 10 mineros que quedaron atrapados tras un derrumbe en una mina de carbón en el municipio de Sabinas, Coahuila, continúan sin avances, luego de poco más de 24 horas del incidente, mientras sus familiares aguardan por noticias.

    La mañana de este jueves, el fiscal general del estado de Coahuila, Gerardo Márquez, afirmó que tras poco más de 20 horas de labores de rescate no habían obtenido un resultado positivo.

    Esta mañana, durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, la responsable nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, confirmó que son 10 los mineros atrapados y 5 los lesionados que lograron salir tras el derrumbe de la mina.

    “El accidente ocurrió cuando los trabajadores, en el desarrollo de sus actividades de excavación, se toparon con un área contigua llena de agua, que al derrumbarse provocó una inundación, dejando atrapado a un grupo de mineros”, explicó.

  • Invertirán en México: Reciben en Palacio Nacional a Nobumitsu Hayashi, gobernador adjunto del Banco Japonés de Cooperación Internacional

    Invertirán en México: Reciben en Palacio Nacional a Nobumitsu Hayashi, gobernador adjunto del Banco Japonés de Cooperación Internacional

    En una reunión celebrada en Palacio Nacional el Subsecretario de Hacienda y Crédito Público y Subsecretario de Ingresos de México, Gabriel Yorio González, indicó que el gobernador del Banco de Cooperación Internacional Japonés, Nobumitsu Hayashi, se encuentra muy interesado en invertir más en México.

    “Recibimos en Palacio Nacional a Nobumitsu Hayashi, gobernador del #Banco de Cooperación Internacional #Japonés. Éste es uno de los principales bancos nipones y está interesado en invertir más en México”.

    Entre los temas que se abordaron se incluyeron las estrategias de financiamiento para potenciar la inversión de Japón en México, manteniendo un enfoque en la oportunidad que representa la relocalización de empresas para nuestro país.

    Asimismo, Yorio González dio a conocer que los invitados nipones mostraron especial interés en apoyar la política sustentable de México para reducir las brechas sociales, además de buscar combatir el impacto ambiental.

    Dicha reunión fue encabezada por Secretario de Hacienda y Crédito Público del Gobierno de México, Rogelio Ramírez de la O y la Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo.

  • Ofrecen talleres sobre lactancia materna completamente gratis en Tláhuac

    Ofrecen talleres sobre lactancia materna completamente gratis en Tláhuac

    En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, celebrada anualmente durante el 1 al 7 de agosto, el Gobierno de Tláhuac realiza para beneficio de las y los tlahuaquenses una serie de talleres para conmemorar esta celebración, la cual es una campaña mundial coordinada por la Alianza Mundial para la Acción de Lactancia Materna (WABA, por sus siglas en inglés) para crear conciencia sobre la lactancia materna.

    Mediante sus redes sociales, la alcaldesa Berenice Hernández Calderón exhortó a la ciudadanía para que las personas asistan a esta conmemoración para conocer más de estos temas.

    “Asiste del 3 al 5 de agosto, de 10 a 11:30 hrs. a la sede más cercana a tu domicilio y conoce más sobre los beneficios de la lactancia materna, extracción y conservación de la leche materna y técnicas para amamantar al bebé”, compartió la edil.

    “En Tláhuac, la salud es un derecho. Por eso trabajamos para garantizar estos servicios para todas y todos los habitantes de nuestra demarcación”, enfatizó.

    Los temas que se abordarán son “Beneficios de la lactancia materna”, Extracción y conservación de la leche materna” y “Técnicas para amamantar a tu bebé”.

    Estos serán los temas que se abordarán durante esta semana:

    Para el 3 de agosto en C.S T-II San Juan Ixtayopan, C.S. T-II San José y C.S T-II Santa Catarina Yecahuizotl; para el día 4 en C.S. T-II Ampliación Selene, C.S. T-II Del Mar y C.S. T-II Zapotitla y para el día 5 de agosto en C.S. T-II Quiahuatla y C.S. T-II San Francisco Tlatenco.

    El apoyo a la lactancia materna involucra a muchos actores y niveles. Las mujeres necesitan el apoyo de los servicios de salud, los centros de trabajo y la comunidad para amamantar de forma óptima, pasando de un nivel a otro. Por eso, este año el tema de la Semana Mundial de la Lactancia Materna es Impulsemos la Lactancia Materna: Apoyando y Educando.

  • Jefe militar ruso vincula actividad biológica de EE.UU con muerte de Hugo Chávez

    Jefe militar ruso vincula actividad biológica de EE.UU con muerte de Hugo Chávez

    La actividad de guerra biológica de EE.UU. estaría vinculada con la muerte del expresidente de Venezuela, Hugo Chávez, según lo comunicó este jueves el jefe de las Tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica de las Fuerzas Armadas de Rusia, Ígor Kiríllov.

    En rueda de prensa, Kiríllov hizo referencia a las palabras del actual mandatario, Nicolás Maduro, que el pasado 18 de julio habló públicamente sobre «la implicación de EE.UU. en el asesinato» de Chávez.

    El alto cargo ruso señaló que las autoridades del país suramericano disponen de datos que indican que desde 2002 los servicios especiales de Washington elaboraban posibles planes para eliminar a Chávez, artífice de «una activa política antiestadounidense«. En este sentido, dijo que fueron «identificados y frustrados» múltiples intentos de asesinato con participación de funcionarios de la Embajada de EE.UU. en Caracas.

    «En violación del derecho internacional, EE.UU. llevó a cabo actividades de creación de fármacos que, cuando se administran al organismo a corto plazo, causan enfermedades crónicas y provocan el desarrollo de diferentes formas de cáncer«, dijo Kiríllov. «Según datos de la parte venezolana, un medicamento similar fue usado para envenenar a Chávez por Claudia Díaz que formaba parte del entorno presidencial», añadió.

    El alto militar indicó que Díaz abandonó Venezuela y, posteriormente, fue trasladada a territorio estadounidense, para evitar que se revelase su colaboración con los servicios especiales de Washington.

    Las indicaciones del examen forense y los testimonios de médicos cubanos que trataron a Chávez —que llamaron la atención sobre el transcurso «atípico» del mal y su resistencia a la aplicación de fármacos— corroboran la relación causa-efecto entre la muerte del exlíder venezolano y los desarrollos en el ámbito de las armas biológicas por parte de Washington, subrayó el representante del Ministerio de Defensa de Rusia.

    Señalamientos en Venezuela

    Refirió que «según datos de la parte venezolana, un medicamento similar fue usado para envenenar a Chávez por Claudia Díaz que formaba parte del entorno presidencial». 

    Destaca también el militar ruso, que los testimonios de los médicos que trataron a Chávez «corroboran la relación causa-efecto entre la muerte del exlíder venezolano y los desarrollos en el ámbito de las armas biológicas por parte de Washington».

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Sale primera cabina del Tren Maya de las Instalaciones de Alstom – Bomaider para pruebas de rodamiento

    Sale primera cabina del Tren Maya de las Instalaciones de Alstom – Bomaider para pruebas de rodamiento

    El día de hoy se dio a conocer la salida de la primera cabina del Tren Maya de las Instalaciones de Alstom – Bomaider, en Ciudad Sahagún, Hidalgo, con lo cual se procederá a las pruebas de rodamiento para dar luz verde a la maquinaria.

    Cabe recordar que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) presentó el diseño y esparcimiento con el que contarán los vagones del Tren Maya, cuya ruta recorrerá mil 500 kilómetros en el sureste de México.

    Rogelio Jiménez Pons, director del Fonatur, indicó que Bombardier y Alstom, empresas antes mencionadas, se encargaran de fabricar 42 trenes de pasajeros.

    Se tienen contemplados tres tipos de trenes con diferentes servicios: Xiinbal, Janal y P’atal.

    Xiinbal, que significa “caminar”, es el servicio regular de pasajeros. Está pensado tanto para viajeros locales frecuentes, como los ocasionales y los turistas.

    De acuerdo con la descripción, estos trenes cuentan con butacas de clase preferente, que ofrecen la máxima calidad y confortabilidad; asientos estándar y coche cafetería.

    “Los pasajeros pueden estirar las piernas mientras visitan la zona de cafetería y relacionarse con otros pasajeros en un espacio abierto y relajante.  Las puertas divisorias aíslan a los pasajeros en las áreas de asientos adyacentes del ruido y el movimiento en esta icónica parte del tren”.

    En los trenes Janal se incorpora a estos servicios un restaurante a bordo, inspirado en Paisajes Acuáticos al exterior, mientras que el interior hace referencia a la obra de Luis Barragán.

    “El restaurante ofrece dos opciones de diseño y varias configuraciones de asientos para permitir un uso óptimo del espacio en un hermoso escenario”.

    En el tercer servicio de trenes, P’atal, se ofrece a los pasajeros la posibilidad de viajar tanto en confortables butacas reclinables como en camarotes para dormir, pensando en aquellos turistas que usarán el servicio en largas distancias.

    De acuerdo con Fonatur, este modelo de servicio de trenes Alstom se utiliza como transporte suburbano y regional en lugares como Melbourne, Australia; París Francia, Cataluña España, y Santiago en Chile.

    Fonatur aún no ha dado a conocer el costo que tendrá cada boleto de pasajeros, aunque se prevé una tarifa diferenciada para pasajeros locales y turistas.

    Tren Maya camina con apego a a la normatividad ambiental

    Las revocaciones de amparo confirman que el Tren Maya se desarrolla con apego a la normatividad ambiental, sostuvo la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), después de que organizaciones advirtieran sobre sus consecuencias negativas al medio ambiente y denunciaran que carece de una manifestación de impacto ambiental.

    “Permitir que continúe la ejecución de las obras del Tren Maya representa un paso importante para seguir avanzando con el desarrollo sustentable del sureste del país”, declaró la dependencia en un comunicado.

    De acuerdo con la secretaría, la decisión confirma que el proyecto “acreditó la documentación solicitada” y cuenta con la autorización de Manifestación de Impacto Ambiental, además de que“se solventaron las condicionantes requeridas en las resoluciones”.

    Este miércoles, el director del Fondo Nacional de Turismo, Javier May,informó que las tres suspensiones definitivas interpuestas en contra de las obras del Tren Maya en el Tramo 5 Sur ya fueron revocadas.

    En ellos, activistas y organizaciones argumentaban que desde el inicio de las obras, el proyecto no contaba con manifestaciones de impacto ambiental.

    El juez Adrián Fernando Novelo Pérez, del Primer Distrito del estado de Yucatán, consideró que las pruebas aportadas eran insuficientes.

    Ante esto, la organización Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS) informó que apelará la decisión porque las obras del mega proyecto en este tramo “han sido ilegales desde el inicio”y dejan “en total estado de indefensión a la naturaleza”.

    Desde el inicio del proyecto, distintas organizaciones han señalado la construcción del afecta el ecosistema y la biodiversidad por deforestación, pérdida de hábitat, fragmentación del ecosistema y el desplazamiento de especies, además de que produce unimpacto negativo en el acuífero y cuevas inundadas y semiunindadas.

    Por su parte, el gobierno ha sostenido que no provocará afectaciones negativas al medio ambiente, sino que abona al desarrollo sustentable y beneficia a las comunidades rurales de la región.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Activa CNDH “Alerta 6” tras asesinato del periodista Ernesto Méndez en Guanajuato

    Activa CNDH “Alerta 6” tras asesinato del periodista Ernesto Méndez en Guanajuato

    Para que las autoridades del estado de Guanajuato respondan de manera rápida, tras el asesinato del periodista y director del medio informativo “Tu Voz”, Ernesto Méndez, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) activó la Alerta 6, un mecanismo para atender, acompañar y canalizar a víctimas de agresiones o amenazas.

    Dicha acción da vista a la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato para que conozca del hecho y, en su caso, implemente las medidas de su competencia.

    Al mismo tiempo, la CNDH solicitó la atención del caso al Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, de la Secretaría de Gobernación.

    El órgano autónomo solicitó a las autoridades responsables del estado de Guanajuato que realicen una investigación diligente de los hechos ocurridos la noche del pasado martes 2 de agosto, “sin omitir ninguna línea de investigación, y considerando la actividad periodística de la víctima como uno de los posibles móviles del atentado”. 

    “Este Organismo Nacional repudia los hechos de violencia en contra de las y los periodistas, subrayando que la prevención de las agresiones parte de una oportuna y diligente investigación de los delitos cometidos en su perjuicio, así como de la sanción a quienes cometen esas violaciones”, agregó. 

    La CNDH, a través su notificación resalta que ha propuesto en su diagnóstico sobre los alcances y retos del “Mecanismo de protección para personas defensoras de derechos humanos y periodistas” la necesidad de una política integral donde participen autoridades de los tres niveles de gobierno y la sociedad en su conjunto construyendo, dijo, “un esquema que garantice el ejercicio pleno de la libertad, el acceso a la justicia y a las garantías de no repetición”.

    Resulta necesario abordar la problemática de manera integral, tomando en cuenta la regionalización de cada situación o problema buscando crear otra clase de medios y de instrumentos que posibiliten cumplir cabalmente con el deber del Estado para garantizar la vida, seguridad física e integridad personal y psicoemocional de las personas que sufren ataques en el ejercicio de su libertad de expresión, afirmó en un comunicado. 

    Apuntó que el ejercicio periodístico debe entenderse como una actividad sustantiva que fortalece el derecho a la información. Garantizar su ejercicio en condiciones de seguridad es parte del Estado Democrático de Derecho.

    Al dar su posicionamiento, la Comisión Nacional se solidarizó también con los familiares y colaboradores del periodista asesinado, comprometiéndose a realizar diversas diligencias en apoyo a las víctimas indirectas y manteniéndose atenta a las acciones que cada autoridad competente genere para que el hecho no quede impune.

    Por su parte, la organización Periodistas Víctimas de Desplazo Interno Forzado en México, condenó los hechos, además de exigir justicia y cárcel para los actores intelectuales y materiales.

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El cartón de este jueves 4 de agosto es de Cirzchenato Zamudio Monero, quien en su ilustración expone como ha “resuelto” el misterio de porque Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, mandó pintar de blanco los puestos de su demarcación.

    En tono irónico, señala que toda la pintura que Sandra Cuevas usa en la cara alcanza para pintar los puestos de toda una calle, y es que la funcionaria, no deja de generar polémica por sus desconcertante forma de “gobernar”.

    No te pierdas este perro tuitazo:

  • El mejor Cartón del Día: AMLO expone como neoliberales holgazanes afectaron al pueblo

    El mejor Cartón del Día: AMLO expone como neoliberales holgazanes afectaron al pueblo

    El tuitero “Zaratustra”, es el autor del perro tuitazo de este jueves, y pide a la fachiza anti AMLO que pongan atención a los 18 puntos que este día el Presidente Andrés Manuel, expuso en su “mañanera”, en donde enumeró las reformas que se aprobaron en el periodo neoliberal y que solo beneficiaron a una minoría rapaz.

    El mandatario expuso como el PRI y PAN arrebataron derechos laborales, acceso a la educación e intentaron privatizar todas las empresas e industrias estatales, logrando su cometido pero fracasando en el caso de Pemex y la CFE.

    No te pierdas:

  • La alcaldía Tláhuac da inicio al Gran Curso de Verano Para la Niñez

    La alcaldía Tláhuac da inicio al Gran Curso de Verano Para la Niñez

    La alcaldesa Berenice Hernández Calderón destaca que las actividades recreativas, deportivas, creaciones literarias, culturales, cantos y juegos ayudan a fomentar el aprendizaje y el deporte en las y los menores.

    El Gobierno de la Ciudad de México anunció el programa “Verano Divertido” para las 16 alcaldías de la Capital, en el que se contemplan más de 700 actividades gratuitas dirigidas a niñas, niños y adolescentes.

    El “Curso de Verano Tláhuac 2022, en busca de tu felicidad”, tiene muchísimas actividades lúdicas totalmente gratuitas para nuestras niñas y niños y adolescentes de la demarcación.

    Estos comprenden actividades recreativas, deportivas, creaciones literarias, culturales, cantos y juegos que se llevarán a cabo hasta el 12 de agosto, de lunes a viernes en horarios de 10 a 12 horas.

    Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, visitó la mañana de este miércoles a las y los pequeños que se encontraban disfrutando de estas actividades en el Museo Regional, donde confirmó su compromiso con las nuevas generaciones al ofrecer espacios de esparcimiento y aprendizaje para su beneficio.

    “En nuestra alcaldía la diversión es un derecho, por eso tenemos preparadas múltiples actividades gratuitas para que nuestras niñas y niños pasen días inolvidables”, señaló la edil.

    Las personas que quieran inscribir a los menores de 5 a 12 años deberán presentar los siguientes documentos:

    • CURP
    • Comprobante de domicilio
    • Copia del INE del tutor
    • 3 fotografías el menor en tamaño infantil
    • 1 fotografía de las 2 personas autorizadas para recoger al menor

    Las sedes en las que puedes inscribir a los menores son:

    • Museo de Tláhuac
    • Bosque de Tláhuac
    • Coordinación del Mar
    • Coordinación e Santa Catarina
    • Centro Comunitario Nopalera
    • Biblioteca de Mixquix
    • Centro de Bienestar Tlaltenco
    • Centro Comunitario Zapotitla

    Cabe destacar que por indicaciones de la alcaldesa Protección Civil de Tláhuac, en coordinación con Seguridad Ciudadana, se encuentran vigilando y supervisando las actividades que realizan los menores para evitar algún incidente. Recuerda, los cursos son totalmente gratuitos.