Autor: Los Reporteros Mx

  • Layda Sansores y Adán Augusto se reúnen en CDMX

    Layda Sansores y Adán Augusto se reúnen en CDMX

    La gobernadora de Campeche, Layda Sansoresy el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, se reunieron este martes en Ciudad de México, para hablar sobre asuntos relacionados a la entidad campechana. 

    El encuentro se realizó en el Palacio de Covián sede la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México, y se da luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral (TEPJF) ordenó a la gobernadora de Campeche abstenerse de emitir comentarios que supongan violencia política de género.

    Precisó que la reunión tuvo como fin informarle “sobre avances que se tienen en el combate a la corrupción en Campeche“.

    Esto último como medida de protección de los derechos políticos de diputadas federales del PRI, de quienes dijo que hay imágenes con desnudos de las legisladoras priistas.

    A través de su cuenta de Twitter, la gobernadora Layda Sansores dijo que el tema de corrupción en Campeche se volvió un asunto nacional y de combate a la impunidad.

    “Encuentro con mi amigo y Srio. de Gobernación @adan_augusto. Le informé sobre avances que se tienen en el combate a la corrupción en Campeche, se ha vuelto tema nacional y es exigencia de los ciudadanos que no exista impunidad. Tratamos otros asuntos relevantes para el estado”, indicó la gobernadora Layda Sansores.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Claudia Sheinbaum es la preferida de la gente para que sea la candidata de Morena a la presidencia de México en 2024

    Claudia Sheinbaum es la preferida de la gente para que sea la candidata de Morena a la presidencia de México en 2024

    A través de los resultados de la encuesta realizada por Enkoll (agencia dedicada a la investigación en opinión pública y estudios de mercado) se dio a conocer que Claudia Sheinbaum es la aspirante con más posibilidades para la candidatura de Morena a la presidencia en 2024.

    La Jefa de Gobierno de la CDMX, obtuvo como resultado 28 puntos, seguida de Marcelo Ebrard con 23 por ciento, Ricardo Monreal con 6 y al final Adán Augusto López con cuatro.

    Respecto a la Ciudad de México y en Tabasco, Sheinbaum encabeza las tablas con 45 puntos y 23 respectivamente.

    De igual forma, en la encuesta, se realizó otro ejercicio con la pregunta: “Si el día de hoy fueran las elecciones para Presidente de la República, ¿por cuál de los siguientes candidatos, coaliciones o partidos votaría usted?”

    En los diferentes escenarios con los posibles candidatos de los diferentes partidos se muestra una clara superioridad del partido Morena ante sus oponentes. 

    No obstante, nuevamente Claudia Sheinbaum obtuvo la puntuación más alta con el 45 por ciento, seguida de Marcelo Ebrard con 41, Ricardo Monreal con 34 y Adán Augusto López con 32.

    México esta listo para una mujer presidenta

    Como respuesta a la pregunta de si México esta preparado para tener una mujer presidenta, a nivel nacional el 66 por ciento respondió “sí”.

    Respecto a la CDMX y Tabasco el 62% también voto porque México sí esta listo para la priemra mujer presidente; y en Zacatecas el resultado también fue positivo con un 64%.

    Por su parte, Claudia Sheinbaum, ha afirmado que México está listo para una mujer presidenta.

    “México está listo para una presidenta, para una astronauta, para una ingeniera; las mujeres mexicanas estamos listas desde hace mucho tiempo”

    Claudia Sheinbaum

    No te pierdas:

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El diario 24 Horas publicó este martes el cartón de Xolo, el cual se titula “Sin amparo”, debido a que Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, ha perdido un recurso a su favor que impide a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, dar a conocer más audios que lo incriminen.

    Por su parte la mandataria morenista ha señalado que este martes no se transmitirá su programa, debido a que prepara su primer informe, sin embargo aclaró que aún queda un amparo, sin especificar si habrá o no más audios del líder priista.

    No te pierdas este perro tuitazo:

  • El Perro Tuitazo: “Morena es como éramos nosotros antes”, argumenta la oposición

    El Perro Tuitazo: “Morena es como éramos nosotros antes”, argumenta la oposición

    El politólogo Abraham Mendieta, es autor del perro tuitazo de este martes, y lanza una dura critica a la oposición, señalando que éstos llevan años “argumentando” que Morena es como ellos eran antes, autoritarios, corruptos, pero ya no son así.

    Y es que el tiempo para la derecha se agota, y las elecciones de 2023 las tienen casi perdidas, según varias encuestas, mientras que el 2024, Morena se perfila para ganar holgadamente las elecciones y continuar con la Cuarta Transformación.

    No te pierdas:

  • Ichkabal, la ciudad milenaria recién descubierta y que pudo ser la capital política de la cultura Maya

    Ichkabal, la ciudad milenaria recién descubierta y que pudo ser la capital política de la cultura Maya

    Ichkabal que significa “entre bajos”, se ha convertido en tema de conversación en recientes horas debido a que fue mencionada en la “mañanera” del pasado lunes, y es que el referido territorio arqueológico, ubicado cerca de la laguna de Bacalar, Quintana Roo, fue descubierto apenas en 1995 y se especula que puedo haber sido la urbe más grade de la cultura Maya y el centro político de la civilización.

    Se sospecha que la ciudad de Ichkabal es más antigua que la propia Chichén Itzá, ya que perteneció al periodo clásico, que comprendería del año 1000 antes de Cristo hasta el 320 de nuestra era.

    En las ruinas de la zona se han encontrado vestigios de la ocupación maya antes del colapso, cuando se abandonaron las construcciones en el año 900 después de Cristo, por lo que hoy es considerada como ciudad más importante de la mencionada civilización prehispánica.

    Llaman la atención sus construcciones monumentales, ya que la más grande cuenta con 40 metros de altura y 200 metros en la base piramidal, cuadriplicando el tamaño de la base de la pirámide de Kukulcán de Chichén Itzá.

    Las ruinas, ubicadas específicamente en el municipio de Bacalar, 40 kilómetros al occidente de la laguna del mismo nombre y a 9 kilómetros al noreste de Dzibanché, forman un circuito de monumentos mayas en conjunto con Kinichna y Kohulich.

    Gracias a que el territorio era considerado virgen y a la gran vegetación, las ruinas no fueron exploradas a detalle hasta 2009, por Javier Camacho López, del Instituto Nacional de Antropología e Historia, quien en realidad estaba en busca de un asentamiento más pequeño denominado “Las Higueras”.

    Ese mismo año, autoridades del del gobierno federal, estatal y municipal, comenzaron con los estudios en la zona, hallando 4 importantes montículos que cubrían los que hoy se sabe, son edificios, denominados 1, 4 y 5 y un conjunto de construcciones conocidas ahora como los 5 hermanos.

    Además de las edificaciones, se han encontrado en la zona una plaza al aire libre y una laguna con forma de rectángulo perfecto delimitada por piedras, por lo que se especula, permanece igual desde la ocupación Maya.

    Por su parte el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que no se descarta que la zona sea abierta al público, y confirmó que el INAH realiza trabajos en el lugar, además de que está al tanto que el Tren Maya podría beneficiar turísticamente la zona ubicada al sur de Quintana Roo.

  • Andrés Manuel López Obrador recibe a Katya Echazarreta en Palacio Nacional; “Orgullo de México”, expresó el presidente

    Andrés Manuel López Obrador recibe a Katya Echazarreta en Palacio Nacional; “Orgullo de México”, expresó el presidente

    La primera astronauta mexicana en viajar al espacio, Katya Echazarreta, llegó esta la mañana de hoy 2 de agosto de 2022 a Palacio Nacional para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    El pasado 4 de junio, Katy Echazarreta, a sus 26 años de edad, hizo historia al convertirse en la primera astronauta mexicana y también de todo Latinoamérica, en viajar al espacio exterior junto a la tripulación de Blue Origin.

    Tal hecho histórico fue reconocido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien sostuvo una reunión este 2 de agosto en Palacio Nacional.

    Previo a la reunión, La originaria de Guadalajara, Jalisco mencionó que el encuentro con López Obrador era para conocerse y explicarle su experiencia en el espacio.

    “La verdad es que primero lo que queremos es conocernos, platicarle sobre mi experiencia y poder, por parte de esto, inspirar a más personas”, comentó.

    No obstante, Echazarreta aseguró que el objetivo de este encuentro también es buscar apoyo para estudiantes y científicos.

    “Lo que queremos es apoyar, apoyar a los postulantes, apoyar a los jóvenes, apoyar a los científicos, que eso es lo que espero poder hacer para mi país”, enfatizó.

    Respecto a su experiencia de ir al espacio, mencionó que le cambió la vida por completo y aseguró que se está preparando para hacer otro viaje.

    Durante su conferencia mañanera, el presidente López Obrador dijo que la astronauta es un orgullo para el país: “Un acontecimiento, es un orgullo para todos los mexicanos, una mujer excepcional, como lo son las mujeres en México”.

    Al finalizar y salir de Palacio Nacional, Echazarreta explicó que compartió con el primer mandatario su experiencia y la importancia del apoyo familiar.

    “Fue una experiencia muy bonita, nos trató muy bien, le platiqué todo sobre mi experiencia y la importancia del apoyo de la familia, el apoyo de todos”, expresó.

    En mayo, Blue Origin dio a conocer que en su tripulación para el vuelo eligió a seis astronautas clientes, incluida la primera mujer nacida en México: Katya Echazarreta.

    No te pierdas:

  • Nancy Pelosi arriba a Taiwan; China anuncia importantes ejercicios militares y con artillería real cerca de la isla

    Nancy Pelosi arriba a Taiwan; China anuncia importantes ejercicios militares y con artillería real cerca de la isla

    Hace unos mementos la Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de representantes de los Estados Unidos ha llegado al aeropuerto Taipéi, Taiwán, esto pese a las advertencias emitidas por el gobierno de la República Popular de China, quienes aseguraron que tal visita infringe la soberanía y la integridad territorial del país asiático.

    En redes sociales comenzaron a circular vídeos en donde se observa el momento en que aterriza el avión de la alta funcionaria estadounidense, la cual fue recibida por una delegación de la isla reclamada por China.

    El Ministerio de Asuntos Exteriores de China ha condenado severamente la visita de Pelosi a Taiwán, explicando que tal acción viola el principio de una sola China y agregó que va a salvaguardar dedicadamente la soberanía de su nación.

    Acentuaron que el gobierno Chino definitivamente tomará todas las medidas necesarias para garantizar su soberanía, mientras que todas las consecuencias derivadas de ello, deberán ser asumidas por los estadounidenses y las fuerzas separatistas de Taiwán.

    En el mismo sentido exigieron a Washington a dejar de “jugar la carta de Taiwán” como contención, siendo que el tema de la reincorporación de la isla claramente es un asunto puramente interno de Pekín.

    La agencia de noticias China Daily, reveló que el Ejercito de Liberación Popular del Gigante Asiático realizará importantes ejercicios con fuego real en seis zonas marítimas en torno a la isla y sus respectivos espacios aéreos, los cuales se prolongarán del 4 a 7 de agosto.

    En ese tiempo, se prohibirá la entrada de barcos y aviones por cuestiones de seguridad, demás de que esta misma noche se realizarán otros operativos de práctica cerca de Taiwán, esto mientras Pelosi permanece en la capital.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador se dedicará a escribir tras terminar su sexenio; adelanta de qué será su primer libro cuando abandone Palacio Nacional en 2024

    Andrés Manuel López Obrador se dedicará a escribir tras terminar su sexenio; adelanta de qué será su primer libro cuando abandone Palacio Nacional en 2024

    En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, reiteró que se retirará de la vida pública, pero ya tiene otras actividades. Se dedicará a escribir.

    A través de conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario mexicano detalló cómo será su vida en el sur de México, donde vivirá después de que entregue la banda presidencial a su sucesor o su sucesora. Dio a conocer qué cuando se jubile en 2024, año en que culmina su sexenio, una de sus actividades será escribir, adelantó que su primera obra, tras abandonar Palacio Nacional será sobre “El nacimiento del pensamiento conservador en México”.

    “El libro que quiero hacer me va a tener entretenido porque es buenísimo el tema: el pensamiento conservador”, expresó.

    Asimismo, el presidente López Obrador, mencionó que al terminar su mandato y entregar la presidencia en 2024, se mantendrá alejado de la política. Aseguró que ya tiene pensado cerrar las cuentas que mantiene en Twitter y Facebook para no tener ninguna relación política incluso mencionó que se alejará  hasta de sus hijos en dicho ámbito.

    “Voy a cancelar mi tuit, el face completamente. Ya no voy a tener relaciones políticas ni con mis hijos porque si llegan a visitarme pues llevan a los nietos”, puntualizó.

    También aseveró que no piensa participar en ningún evento político o académico, pues piensa retirarse por completo de la vida política tras concluir su presidencia.

    Anteriormente también el presidente López Obrador había dicho que al terminar su mandato únicamente se dedicará a escribir, pero no va a publicar libros con frecuencia, ya que el primero que editará posterior a su sexenio será ‘publicado a los 3 años’.

    “No van a ser cosas de lo contemporáneo, voy a escribir un libro que deseo sobre pensamiento conservador, desde la conquista, con códices, imaginar cómo era vida pública, política época prehispánica y luego cual fue el pensamiento dominante, a partir de la llegada invasores”

    López Obrador

    ¿Cuántos libros ha escrito Andrés Manuel López Obrador?

    A la fecha tiene 19 libros, que van desde ensayos políticos hasta su experiencia como presidente de México. En sus libros, el presidente López Obrador comparte su trayectoria política, pero también expone sus puntos de vista y proyectos respecto a temas.

    • Los primeros pasos, Tabasco, 1810-1867 (1986)
    • Del esplendor a la sombra: La República restaurada (1988)
    • Tabasco, víctima del fraude electoral (1990)
    • Entre la Historia y la Esperanza: corrupción y lucha democrática en Tabasco (1995)
    • Fobaproa, expediente abierto: reseña y archivo (1990).
    • Un proyecto alternativo de nación: hacia un cambio verdadero (2004)
    • Contra el desafuero: mi defensa jurídica (2005)
    •  La mafia nos robó la Presidencia (2007)
    • La gran tentación: el petróleo de México (2008)
    • La mafia que se adueñó de México… y el 2012 (2010)
    • No decir adiós a la esperanza (2012)
    • Neoporfirismo hoy como ayer (2014)
    • El poder en el trópico (2015)
    • Catarino Erasmo Garza Rodríguez ¿Revolucionario o Bandido? (2016)
    • 2018 La salida. Decadencia y renacimiento de México, (2017)
    • Oye, Trump (2017)

    No te pierdas:

  • Los tiempos cambian: AMLO envía carta a Biden señalando que la relación México-EE.UU. debe darse con respeto a la soberanía

    Los tiempos cambian: AMLO envía carta a Biden señalando que la relación México-EE.UU. debe darse con respeto a la soberanía

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó este martes, que hoy mismo enviará carta a su homólogo estadounidense, Joe Biden, esto tras las las consultas que el gobierno de Estados Unidos ha emitido sobre las políticas energéticas de México que presuntamente afectan la competencia establecida en el T-MEC.

    “Hoy le estoy enviando una carta el presidente Biden sobre este tema, de manera muy respetuosa. Primero quiero que le llegue la carta al presidente y tenemos que cuidar que sea buena la relación, pero que no nos traten o nos dejemos que nos traten como colonia”.

    AMLO.

    Ante la insistencia de miembros de la prensa, el primer mandatario aceptó adelantar un fragmento de la misiva, en donde le asegura a su par que la relación de México y Estados Unidos, será con respeto a la soberanía de ambos países.

    “No considero falso ni discursivo lo que me ha dicho en varias ocasiones, de que nuestra relación se va a dar con respeto a nuestra soberanía en un píe de igualdad. Vamos a buscar siempre una buena vecindad”.

    Se menciona en la carta.

    El líder del Ejecutivo Federal reiteró que la relación con el vecino del norte es solida y necesaria para ambas naciones, y explicó que la nación americana requiere de la mano de obra mexicana para su industria.

    “Los tiempos han cambiado, ahora la integración con Estados Unidos es mayor a partir de que se firmó el tratado. Se llevó a cabo esta integración cada vez más importante. Siempre hemos tenido relación, no sólo es el tratado. Va creciendo la integración y ahora hay una dependencia mutua. No sólo es qué haría Estados Unidos sin la fuerza de trabajo de los mexicanos, sino qué harían con su industria”.

    Agregó López Obrador.

    No debes perderte:

  • “Hay una tendencia claramente establecida de reducción”: Hugo López-Gatell asegura que la quinta ola de COVID-19 va a la baja

    “Hay una tendencia claramente establecida de reducción”: Hugo López-Gatell asegura que la quinta ola de COVID-19 va a la baja

    Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell informó que hay “una tendencia claramente establecida de reducción de casos COVID-19”.

    Desde Palacio Nacional, el subsecretario de Salud resaltó que existen menos casos en un día comparado con el día previo, por lo que esperan que se mantenga la reducción de los contagios por el coronavirus  hasta alcanzar los niveles mínimos.

    “Nos muestra que ya tenemos está tendencia muy claramente establecida a la reducción de la epidemia, la reducción quiere decir hay menos casos en una semana comparada con la semana previa, hay menos casos en un día comparado con el día previo, y esta tendencia lo que se espera, como comentamos la semana pasada, es que se mantenga hasta que lleguemos a niveles mínimos de esta quinta ola”, aseguró el funcionario.

    Asimismo, López-Gatell agregó que la ocupación hospitalaria por pacientes internados por el Covid-19 empezó también a reducirse, aunque estimaban que continuaría incluso a la alza en la quinta ola.

    “La ocupación hospitalaria empezó a reducirse, recordarán que la semana pasada estaba en 18 por ciento para camas generales, hoy está en 16 por ciento”, dijo López-Gatell.

    Posteriormente, Hugo López-Gatell señaló que el número de defunciones provocadas por la pandemia también va a la baja.

    “Los indicadores de mortalidad también estamos viendo una reducción, entramos también en fase en el indicador más relevante que es la pérdida de la vida”, afirmó

    También, informó que a la fecha, se ha logrado vacunar al 31% de la población infantil de 5 a 11 años, es decir, 4 millones 739 mil 647 de 15 millones 424 mil 170 niños, han sido inmunizados con una dosis; 62% de la población de 12 a 17 años de edad; respecta o la población mayores a 18 años 91% y todas las edades un 80%.

    Finalmente anunció que México recibirá una donación de 804 mil vacunas contra el COVID-19, las cuales fueron donadas por el gobierno de Corea del Sur.