Autor: Los Reporteros Mx

  • Europa reabre sus centrales con carbón; La crisis energética le costará 200 mil millones de dólares a la UE

    Europa reabre sus centrales con carbón; La crisis energética le costará 200 mil millones de dólares a la UE

    Ante el incremento brutal del precio de la energía y la reducción de las importaciones de gas ruso, varios países europeos como Alemania, Francia o Austria reabren sus centrales eléctricas con carbón.

    A casi seis meses, la invasión de Ucrania por Rusia y la reducción de importaciones de gas ruso a Europa han desestabilizado el mercado de la energía.

    Debido a esta situación países europeos han optado por algo que contradice sus compromisos ambientales: reabrir sus centrales con carbón para reemplazar los combustibles rusos. A pesar del compromiso europeo de eliminar esta fuente energética que contribuye fuertemente al efecto invernadero, varios países optaron por usarla de nuevo.

    Según estimaciones de Bloomberg, la crisis energética en la Unión Europea, costará unos 200.000 millones de dólares en rescates, nacionalizaciones y préstamos respaldados por el Estado, entre otras medidas.

    Igualmente la empresa financiera, detalló que la cifra podría elevarse más si Rusia decide cortar en forma total el suministro de gas a territorio europeo.

    “Muy pocos políticos (en aueropa) parecen entender la magnitud de la crisis que se avecina y sus costos, con los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y de Alemania, Olaf Scholz, entre los únicos que parecen entenderlo por ahora. El resto, en muchos casos, sigue distraído con la política interna”, señala el medio.

    Por lo tanto, a medida que los precios del gas y la electricidad continúen subiendo, más empresas europeas de servicios públicos y compañías energéticas minoristas tendrán dificultades.

    Aunque sea temporal, la reapertura de las centrales con carbón, y el aumento de la producción mundial de este combustible altamente nefasto para el clima, muestra que la transición energética es una tendencia frágil

    No te pierdas:

  • “Nuevo audio es asqueroso”: Layda Sansores advierte sobre nuevo material de “Alito” Moreno

    “Nuevo audio es asqueroso”: Layda Sansores advierte sobre nuevo material de “Alito” Moreno

    Layda Sansores, Gobernadora de Campeche, ha advertido, vía redes sociales, que el nuevo audio de Alejandro Moreno Cárdenas, líder del PRI, que se expondrá durante la emisión de este “Martes del Jaguar”, será “asqueroso”, además de que la transmisión podría ser saboteada una vez más.

    Desde hace algunos días la mandataria local, de extracción morenista, anunció que ofrecería un audio de “pilón”, ya que en su pasado programa anunció que probablemente detendrían la liberación de los populares e indignantes audios de “Alito” Moreno, para no interferir con las investigaciones.

    Durante su anuncio, Sansores pidió la atención de mujeres, medios de comunicación y periodistas, dando a entender que las revelaciones de esta semana serían aún más fuertes que las de sus programas pasados, además de que esta vez el invitado especial será el caricaturista, periodista y escritor, Rafael Barajas “El Fisgón”.

    No solo expone audios:

    Durante su programa informativo, donde presenta los avaneces de su administración en materia de seguridad, cultura y programas sociales, la gobernadora no solo ha liberado audios que ex ponen al líder nacional tricolor, sino también algunos clips, como los de su lujosa mansión de Lomas del Castillo, Campeche, o éste, en donde se ve como Moreno Cárdenas construyó un penthouse en la sede del gobierno estatal, cuando fue gobernador.

    Sansores, libre de delitos.

    Sansores San Román reveló hace algunas semanas que “Alito” tenía en su poder fotos intimas que algunas legisladoras del PRI le enviaron, asuntó que las legisladoras aprovecharon para denunciarla por violencia política en razón de genero y acusando que la Ley Olympia debería ser aplicada, sin embargo tales señalamientos fueron desarticulados por Juan Pedro Alcudia, Consejero Jurídico, señalando que la morenista no incurrió en ningún delito, ya que no tomó, compartió o difundió material alguno.

    No te pierdas:

  • El INEGI informó que la actividad económica en México creció 2.1% durante el mes de junio

    El INEGI informó que la actividad económica en México creció 2.1% durante el mes de junio

    La actividad económica de México creció un 2.1% en junio en relación a igual mes del año anterior, de acuerdo a las cifras preliminares emitidas el martes por la agencia nacional de estadísticas.

    A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indicó este martes que en junio de 2022 y a tasa anual, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) anticipa un aumento del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de 2.1%.

    De igual manera, el Instituto señaló que en ese mismo mes, el IOAE estima que el IGAE registró un decremento de 0.4% respecto a mayo del mismo año, ya que se calcula una disminución mensual de 0.3% para las actividades secundarias y de 0.5% para las actividades terciarias.

    “Las estimaciones realizadas presentan sus respectivos intervalos de confianza a 95% para los meses de mayo y junio de 2022”, indicó el Inegi.

    También agregó que, para junio de 2022, el valor del IOAE es de 111.2 para el IGAE, de 101.1 en las Actividades Secundarias y de 115.9 en las Actividades Terciarias.

    ¿Qué es el Indicador Oportuno de la Actividad Económica de INEGI?

    El Indicador Oportuno de la Actividad Económica estima anticipadamente el desempeño de la economía antes de la publicación del índice general IGAE, un referencial del PIB mensual.

    Así, mientras que el Indicador Global de la Actividad Económica y sus actividades económicas se dan a conocer aproximadamente ocho semanas después de terminado el mes de referencia, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) presenta sus estima.

    No te pierdas:

  • Marko Cortés pedirá al INE que Sheinbaum, Ebrard y López Hernández, sean inhabilitados como funcionarios públicos

    Marko Cortés pedirá al INE que Sheinbaum, Ebrard y López Hernández, sean inhabilitados como funcionarios públicos

    Marko Cortés Mendoza, líder del Partido Acción Nacional (PAN), ha pedido que Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard Casaudbón, Secretario de Relaciones Exteriores y el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, sean inhabilitados de la función pública, aseverando que éstos han violado la ley “haciendo campaña” para el 2024.

    “El Partido Acción Nacional denuncia el total cinismo con el que las llamadas corcholatas violan la ley, se promueven de manera anticipada, y pagan con recursos públicos directa o indirectamente su promoción, por ende, sus eventuales candidaturas deben ser inhabilitadas, y ellos y sus partidos multados”.

    Acusó el panista.

    Cortés Mendoza acusa que desde hace algunas semanas en varias partes del país se han visto lonas, bardas y anuncios apoyando a uno u otro de los mencionados funcionarios de Morena.

    “Por ello, pedimos al INE que investigue el uso indebido y desvío de recursos públicos en los espectaculares, bardas y vallas móviles, que están colocados en diferentes partes del país, con la leyenda de “Adán va” y de “Bienvenida Claudia”, ya que no se sabe quién los está financiando y esto podría derivar en un grave delito”.

    Agregó el también ex senador.

    Finalmente aclaró que pedirá, vía la Coordinación General Jurídica y su representación ante el INE la inhabilitación de las posibles candidaturas de los morenistas, acusando que se hacen publicidad anticipada.

    Va por México en picada

    Apenas ayer, se reveló una nueva encuesta de El Financiero, en la cual quedaba claro que la alianza Va por México, había perdido puntos frente a Morena, quien le ganaría en los comicios electorales aún sin ir en coalición con el Partido del Trabajo y con Partido Verde Ecologista de México.

    Muestreos señalan que en estos momentos, el partido guinda tiene una ventaja para ganar holgadamente las elecciones con más del 50 por ciento de los sufragios, mientras que el bloque opositor no despega.

    Acción Nacional comienza campaña en el Estado de México

    En redes sociales se ha denunciado que Enrique Vagas del Villar, coordinador de los diputados de Acción Nacional en el congreso mexiquense y ex alcalde de Huixquilucan, ya ha comenzado a repartir despensas y dádivas con su nombre en varias localidades de la entidad, todo esto sin que el INE se ha pronunciado al respecto, pese a los numerosos llamados de atención.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador, anunció una investiga contra el juez federal Juan Pablo Gómez Fierro

    Andrés Manuel López Obrador, anunció una investiga contra el juez federal Juan Pablo Gómez Fierro

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció este martes que se está investiga al juez federal Juan Pablo Gómez Fierro por el presunto uso de documentos falsos luego de que otorgó una suspensión para que la empresa española Iberdrola no pague la multa de 9 mil millones de pesos que le impuso la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

    Durante su conferencia matutina, el presidente López Obrador, indicó que se procederá legalmente contra el juez, detalló que si se comprueba que se usaron documentos falsos o extemporáneos. Ante los actos de corrupción el mandatario dijo que se tiene que proceder de manera legal.

    “Si hay delitos o se demuestra que hay corrupción en un juez para eso es el Consejo de la Judicatura y se puede presentar una denuncia (…) cero impunidad y no porque es un juez, es un magistrado, un ministro o es el presidente no se va a poder denunciar si se está afectando el interés general o se está cometiendo una injusticia”. afirmó.

    Juan Pablo Gómez Fierro vs 4T

    Desde la Ley Eléctrica, hasta el actual caso con Iberdrola, el juez Pablo Gómez Fierro ha estado involucrado en suspensiones de proyectos del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

    En marzo de 2021, el juez otorgó nueve suspensiones definitivas contra la Ley Eléctrica de López Obrador, por lo que mantendrían paralizada la entrada en vigor de la ley por tiempo indefinido.

    También en abril de 2021, el juez federal Gómez Fierro concedió la primera suspensión provisional contra el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (PANAUT) al considerar que la entrega de datos biométricos al gobierno federal puede no ser idónea para la persecución de delitos.

    Asimismo, en mayo del 2021, Juan Pablo Gómez Fierro, suspendió por tiempo indefinido la entrada en vigor a la Ley de Hidrocarburos. Esta ley daba preponderancia a Pemex en la material.

    Finalmente a esta lista se agrega la suspensión de la multa millonaria de 9 mil millones de pesos, impuesta por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) a la empresa española Iberdrola.

    No te pierdas:

  • “No por intereses de un grupo de corruptos y pseudoambientalistas vamos a detener una obra en beneficio del pueblo”: AMLO

    “No por intereses de un grupo de corruptos y pseudoambientalistas vamos a detener una obra en beneficio del pueblo”: AMLO

    Esta mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, respondió a los cuestionamientos que se le hicieron respecto a que se reanudaron las obras en el tramo 5 del Tren Maya, que corresponde de la zona de Cancún a Tulum, en Quintana Roo.

    Apenas ayer, Javier May, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), explicó a medios de comunicación que el proyecto ferroviario de la Cuarta Transformación había sido considerado como de “seguridad nacional”, por lo que sus obras serían retomadas.

    Esta mañana, AMLO explicó que no permitiría que un grupo de corruptos y pseudoambientalistas detengan el proyecto que es en beneficio del pueblo y que significaría un alto costo al erario.

    “Ya se decidió que es un asunto de seguridad nacional y que no por los intereses de un grupo de corruptos y pseudoambientalistas, vamos a detener una obra que es en beneficio del pueblo, y que además, ya hay tiempo que se llevaba parada, estaba significando un alto costo al presupuesto, que es dinero del pueblo”.

    Aclaró el líder del Ejecutivo.

    Agregó que son obras públicas y que no se aceptará que intereses de grupos y facciones se sitúen por encima del interés general, tal y como ocurría en las épocas del neoliberalismo y neo porfirismo.

    “Ahora es el interés del pueblo es lo más importante de todo, el interés general. Entonces vamos a seguir y vamos a cumplir para entregar el Tren Maya en diciembre del año próximo (…) Volvemos a lo mismo, ¿Dónde está la justicia rápida y expedita?”.

    Agregó.

    El mandatario señaló que la obra se declaró de seguridad nacional desde hace hace un par de días, aproximadamente de una semana, sin embargo se negó a dar más detalles, por el momento, para que la información no fuera usada por sus detractores.

    “Estamos trabajando en cuatro tramos, pero en este, en el quinto, media hora antes de que se hiciera valer el acuerdo, interpusieron, es una conspiración”, finalizó el tema.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador señala que la situación en el sector salud está peor que la de educación

    Andrés Manuel López Obrador señala que la situación en el sector salud está peor que la de educación

    El presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que en el país está peor la situación de la salud pública que la de la educación, comentó que desde mucho tiempo lo que predominaba la corrupción.

    “Durante mucho tiempo, lo que imperaba en la salud lo que imperaba era la corrupción, al grado que está peor la situación de la salud pública que la educación”, dijo.

    A través de conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el presidente López Obrador, señaló que en el país existe un déficit de médicos, eso debido al fracaso del modelo neoliberal en México y el mundo.

    Recalcó que debido a las políticas impuestas por el modelo neoliberal, de limitar la posibilidad de que estudiaran quienes querían ingresar a las escuelas de medicina, no hay médicos ni especialistas suficientes.

    “El rechazo masivo de jóvenes en nuestro país, nosotros llegamos a calcular que se rechazaban a 300 mil jóvenes al año (…) “Nos planteamos: vamos a traer médicos de otros países, pero tampoco hay, porque la política neoliberal acuérdense que se aplicó en todo el mundo, eran las llamadas reformas estructurales, del Fondo Monetario Internacional, del Banco Mundial para todos los países, reforma educativa, reforma fiscal, energética (…) era la agenda que imponían a todos los gobiernos peleles”. explicó.

    Finalmente, López Obrador dijo que el objetivo de ahora es levantar el sistema de salud, para que así, en 2023 se tenga un sistema de primera. Aseguró que éste ya comenzó a ser gratuito a través de los servicios de atención y os medicamentos para la población que no cuentan con seguridad social.

    “Esto les molesta (a la oposición) aunque parezca increíble”, expresó.

    No te pierdas:

  • “La gente va a decidir haca adelante”: AMLO se dice confiado en que el pueblo optará por que siga la transformación

    “La gente va a decidir haca adelante”: AMLO se dice confiado en que el pueblo optará por que siga la transformación

    Este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre unas modificaciones que el partido Movimiento Regeneración Nacional, plantea hacer a sus estatutos internos, los cuales harían obligatorio que quien quede como candidata o candidato para 2024, deba continuar con el proyecto denominado Cuarta Transformación, iniciado en 2018.

    Sumado a esto, se le pregunto también sobre el Senador Ricardo Monreal, quien al parecer tiene propuestas del PRD para que sea el posible candidato de la alianza “Va por México” en 2024.

    AMLO desestimó la posible salida de Monreal de Morena y explicó en primer lugar, que los partidos y sus respectivos dirigentes, serán quienes resuelvan tales cuestiones internas, agregando que la gente decidirá hacia adelante.

    “La gente va a decidir hacia delante, independientemente de quienes sean candidatos, mujeres u hombres. ¿Qué es lo que se va a decidir hacia delante? ¿Quieres que continúe la transformación o no? Es transformación o retroceso.”

    Señaló AMLO.

    El mandatario agregó que el bloque opositor claramente no quiere la transformación, ya que en Cámaras han votado en contra de las pensiones a adultos mayores y a favor de Iberdrola en vez de la soberanía energética, y que además, ellos no quieren la austeridad.

    “No quieren combatir la corrupción, no quieren la transformación, pero la gente es la que va a decidir. Y hasta ahora, a pesar de que se enojan mucho e insultan, la gente está apoyando, porque el pueblo es mucha pieza. Y ya no les funciona a las elites corruptas la manipulación, ya no es como antes. Eso los trae a nuestros adversarios, conservadores, de mal humor.”

    Agregó el mandatario.

    No te pierdas:

  • Notas sobre el clasismo, parte I

    Notas sobre el clasismo, parte I

    Con motivo de las elecciones en el Estado de México, constantemente en los medios de comunicación, digitales e impresos, hemos leído acerca de que la maestra Delfina Gómez es la persona con mayores posibilidades para ser postulada como candidata y competir por la gubernatura del Estado.

    Sin embargo, también se leen diversas opiniones de políticos opositores y algunos columnistas, al igual que sucede con el presidente, la mayor parte de las críticas son clasistas y racistas.

    Ante la falta de argumentos, el clasismo es lo que ha caracterizado el discurso de estos actores políticos, y esto conlleva consecuencias importantes, principalmente,  el fomento al discurso de odio entre la sociedad; otra de ellas,  es que incluso resulta negativo para las personas que ejercen esta “crítica” pues la discusión política se empobrece, no se genera un buen debate y, además pierden confianza de la sociedad.

    Con ese discurso nadie gana. Estos actores políticos y comentaristas, al parecer no han entendido nada. 

  • Inseguridad, problema multifactorial que tiene su origen en casa

    Inseguridad, problema multifactorial que tiene su origen en casa

    Con la llegada del nuevo gobierno, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se implementó una estrategia de seguridad que pretende disminuir los índices delictivos, específicamente lo que tiene que ver con la delincuencia organizada, mediante una política de “abrazos, no balazos”; dicha política dio pie a una serie de criticas que expresaban que la estrategia era incorrecta y que no tendría resultados positivos para el país, que no se podía combatir a la delincuencia con pétalos de rosas, que el único medio eran las armas como se había hecho en el pasado, ir a sus escondites con toda la fuerza del estado y terminar con ellos, sin embargo, tenemos un claro antecedente de que esa estrategia en efecto no funcionó y que lo único que dejó fue centenares de vidas caídas, muchas de ellas, de gente inocente, además de las numerosas bajas de miembros de las fuerzas del orden. Con ese pasado lamentable, indiscutiblemente está claro que el camino no son las armas. Pero entonces eso de “abrazos no balazos” ¿será el camino para acabar con practicas como el secuestro, el cobro de piso y extorsiones, homicidios, narcotráfico, trata de blancas, tráfico de armas y muchas otras cosas más?

    Recordemos que entre las estrategias que ha implementado este gobierno se encuentra el combatir las causas que le han dado origen a los fenómenos delictivos, entre ellas indiscutiblemente tenemos que hablar de temas como la corrupción en todas sus formas y en todos sus niveles, a ésta le podemos atribuir, entre otras cosas, la incrustación de personajes ligados a la delincuencia en instituciones públicas, por mencionar algunas, las de seguridad, es decir, aquellas que entre sus funciones principales está salvaguardar el orden y proteger a la población, estaban al servicio del crimen organizado, desde ahí se administraba, se protegía y en algunos casos, se financiaba, a ciertos grupos. 

    Otras de las causas, podrían ser la desigualdad social y económica, el desempleo, la deserción escolar, y podemos enumerar muchas más, es por ello que la estrategia de seguridad del presidente López Obrador no se ha terminado de entender, porque lo que él pretenden combatir lleva tiempo y requiere de la participación de todos.

    La implementación de los programas sociales son solo el primer paso para resolver de un solo tajo muchas cosas, entre ellas la enorme desigualdad que se creó en el viejo régimen; hacían falta oportunidades en todas sus formas, porque no es el echo de regalar dinero, como muchos dicen, sino es dar acompañamiento a la población para lograr sus aspiraciones no solo en beneficio personal sino de la Nación, recordemos que quizá quien no encontraba empleo prefirió cometer un robo o un asalto para llevar el sustento a su hogar, quizá quien después de haber estudiado tantos años con la aspiración de un buen empleo y una mejor calidad de vida lo único que encontró fue puertas cerradas, quizá el campesino vio que sus tierras ya no producían, quizá los jóvenes tenían que decidir entre estudiar o trabajar, y es donde cobra sentido la estrategia de este gobierno.

    Pero hay algo más importante que todo lo anterior, la inseguridad, es un problema multifactorial que tiene su origen en la descomposición social, es decir, su origen real está en casa, en los hogares de cada uno de nosotros, desde ahí por años y generaciones hemos decidido que exportar al exterior, es en los hogares donde nos formamos, donde se supone nos educamos, donde se supone se nos inculcan valores y desde donde mediante una figura de autoridad aprendemos que es bueno y que es malo, desafortunadamente es más fácil endilgar nuestras culpas a los demás, en este caso al gobierno, que asumir nuestra responsabilidad, nosotros somos los principales culpables de la crisis que hoy vivimos, culpables porque si un día llegó tu hijo a casa con algún juguete que tu no le compraste y que evidentemente él tampoco podía comprar y tu no dijiste nada le enseñaste que robar era bueno, incluso en algunos casos hasta le felicitaste por hacerlo, porque si en casa tomaba dinero que encontraba y tu no le decías nada le enseñaste que hacerse de dinero fácil era bueno, porque si tus hijos agredían a los demás y en lugar de reprenderlos los felicitabas les enseñaste que la agresión era buena, porque si tus hijos no te respetaban a ti ni a nadie les enseñaste que no existían figuras de autoridad y que podía hacer lo que quisiera por encima de quien fuera sin ninguna repercusión, y así te podré decir muchas cosas más, quizás ya vienen a tu memoria algunas de ellas, y entonces si ese fue tu caso entenderás cuando dice el Presidente que hay que acusar a los delincuentes con sus mamás,  porque es ahí, en sus hogares, donde se dio origen a toda problemática que hoy vivimos. 

    Si en nuestro hogar no nos inculcaron valores, moral, modales, ética, limites, respeto por los demás, entre otras cosas, entonces somos una sociedad que refleja todas esas carencias, y entonces hemos encontrado la respuesta del porque es importarte tomar el control y recomponer las cosas desde su origen, pues al brindar mayores oportunidades para estudiar, apoyos al campo, apoyos para el primer empleo, apoyos para las empresas, apoyos para los adultos mayores, para el campesino, para todos, no tendremos pretextos para hacer lo que nos toca desde casa, formar buenos ciudadanos, desde luego la tarea no es fácil, menos cuando en su origen se hizo mal, pero si podemos con las nuevas generaciones recomponer, retomar el camino y atender un problema que nos atañe a todos.

    Engrane #1 

    Esta es la primera parte de otras que buscan identificar cual es el origen de los males que hoy vivimos