Autor: Los Reporteros Mx

  • Detienen al narcotraficante Rafael Caro Quintero, prófugo desde 2013

    Detienen al narcotraficante Rafael Caro Quintero, prófugo desde 2013

    El exlíder del Cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero, fue detenido este viernes en un operativo de la Marina, tras permanecer prófugo desde 2013.

    Caro Quintero era el fugitivo más buscado por la Administración de Control de Drogas​ de los Estados Unidos (DEA), quien ofrecía hasta 20 millones de dólares por información que ayudara a capturarlo.

    Caro Quintero es uno de los personajes que dio origen a los grandes cárteles del narcotráfico en México, e incluso llegó a ser conocido como el Narco de Narcos.

    Fundó el Cártel de Guadalajara junto con su amigo y compadre Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca Carrillo, Don Neto.

    Caro Quintero había sido sentenciado a 40 años de cárcel por el secuestro y asesinato del agente especial de la DEA, Enrique Camarena Salazar, en 1985.

    En 2013, salió de prisión tras 28 años de cárcel cuando un tribunal federal en Jalisco le concedió un amparo en el caso del asesinato del agente de la DEA argumentando que la víctima no ostentaba ningún cargo diplomático, por lo que se ordenó la inmediata libertad del capo; año y medio después se ordenó su reaprehensión.

    Para autoridades estadounidenses, Caro Quintero es “uno de los padrinos mexicanos del narcotráfico, y ayudó a formar el Cártel de Guadalajara a fines de los años setenta. Supuestamente, se convirtió en uno de los principales proveedores de heroína, cocaína y mariguana en los Estados Unidos”.

    En noviembre de 1984, las autoridades mexicanas allanaron un plantío de mariguana propiedad de Caro Quintero, hecho por el cual el Cártel de Guadalajara responsabilizó a Camarena y decidieron tomar represalias.

    El 30 de junio de 1992, el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, Distrito Central de California, emitió una orden de arresto federal en la que acusó a Caro Quintero de cometer crímenes violentos, delincuencia organizada, conspiración para secuestrar a un agente federal, secuestro de y homicidio de un agente federal.

  • Osorio Chong carga contra ‘Alito’ Moreno: “Solo usa al PRI como escudo ante acusaciones”

    Osorio Chong carga contra ‘Alito’ Moreno: “Solo usa al PRI como escudo ante acusaciones”

    El Senador, Miguel Ángel Osorio Chong, coordinador de su bancada, señaló que Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) prometió cargos y lugares en el Congreso solo para seguir afianzando su poder, sin embargo ha demostrado no tener palabra y sólo ha usado al tricolor como un escudo ante los señalamientos de corrupción que enfrenta.

    “(Quiere) apropiarse de lo que no es de él, de lo que no entiende que no le pertenece, él es hoy el dirigente, pero no es el dueño del partido y por eso mi exigencia, una y otra vez, primero que renuncie, con qué cara hoy ve a la militancia a la que habla de democracia, a la que le habla de inclusión cuando en un audio —el que se está dando a conocer de manera ilegal— pues dice que no, que él se va a quedar, que él va a decidir y que se frieguen los que están ahí hablando, o sea todos”, comentó Osorio Chong.

    Y es que los problemas de ‘Alito’ no terminan ahí, el martes pasado la Gobernadora morenista de Campeche, Layda Sansores, dio a conocer otro audio en el que se escucha a Moreno Cárdenas decir que permanecerá en la dirigencia del PRI hasta 2024. “Yo, primero Dios si me da vida, seguiré aquí en el PRI hasta el 2024, a mí me va a tocar decidir la lista porque todos esos pendejos que andan allá afuera ‘No, que si no hay resultados’, se van a la verga. Yo fui electo cuatro años, yo me quedo aquí, me vale madre lo que digan”, se le escucha decir en la grabación.

    “Vimos los alcances de lo que quiere hacer, hasta dónde quiere llegar y, por supuesto, el apropiarse del partido, el tomar todas las decisiones y como lo he dicho las del 24, las que ya no le corresponden, pero quiere alargar su mandato, quiere quedarse no solo para lo que termine el 23 sino todo el 24 y pues bueno, hay que esperar mucho más de lo que quisiera hacer hacia adelante”, dijo al respecto el Senador.

    La respuesta de Alito

    “Alito” ha respondido a quienes le piden su renuncia que él culminará su mandato hasta el tiempo establecido legalmente, es decir hasta agosto de 2023, no obstante el Senador Osorio Chong ha advertido que busca ampliar su presidencia tres meses más y quedarse hasta después de las elecciones de 2024 porque una vez iniciado el proceso electoral no habría manera de convocar a elecciones en el partido.

    Además, el dirigente tricolor tiene en su contra una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) y otra en la Fiscalía de Campeche —estado que gobernó de 2015 a 2019— por presunto enriquecimiento ilícito y otras supuestas irregularidades. A esto se suman los audios difundidos cada semana en los que es exhibido en presuntos actos de corrupción.

    “Es una persecución”

    Moreno Cárdenas se ha dicho un perseguido político y ha negado los señalamientos que en semanas pasadas llevaron a un grupo de ex dirigentes del tricolor a hablar con él y poner sobre la mesa su renuncia, no obstante él, como compartió el Senador Osorio Chong, se ha aferrado al poder y ha dejado en el olvido el diálogo que prometió establecer con todas las voces de su partido. 

    Asimismo, acusó, además, al presidente, Andrés Manuel López Obrador, de injerir de manera permanente en los poderes Legislativo y Judicial de México, y de persecución política, por ello pidió el apoyo y respaldo de la organización de partidos de los cinco continentes, la Internacional Socialista, para que “se pongan los ojos sobre México”.

  • Tras operativo de la Marina, detienen a Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara

    Tras operativo de la Marina, detienen a Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara

    Se ha informado la tarde de este viernes 15 de julio, la detención del narcotraficante, Rafael Caro Quintero, en Guachochi, Sinaloa, el fundador del Cártel de Guadalajara y uno de los criminales más famosos de México y de los más buscados por las autoridades de los Estados Unidos, fue liberado en 2013 durante el sexenio del priista Enrique Peña Nieto.

    Fue gracias a un operativo de la Secretaría de la Marina, que se logró la detención del criminal, quien desde la década de los 80 se convirtió en uno de los capos más buscados debido a que fue de los primeros que enviaron droga masivamente hacia los Estados Unidos.

    Informes señalan que Caro Quintero cuenta con cuenta con dos órdenes de aprehensión por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) así como una orden de extradición a los Estados Unidos.

    Quintero nació el 3 de octubre de 1952 en el estado de Sinaloa, y para 1985, fue encarcelado por vez primera, acusado de haber asesinado a un agente de la DEA llamado Enrique Camarena Salazar, sin embargo en 2013 fue liberado bajo el argumento de que no debió ser encarcelado bajo el fuero federal.

    Rafael Caro quintero era considerado prófugo de la ley desde 2015

    En enero de 2015, una vez más fue declarado culpable del asesinato de Camarena Salazar por un tribunal federal, por lo que se emitió una orden de aprehensión, siendo considerado prófugo de la justicia.

    Información en desarrollo…

  • Rescatan 38 animales de inmueble asegurado tras enfrentamiento en Topilejo

    Rescatan 38 animales de inmueble asegurado tras enfrentamiento en Topilejo

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México rescató a varios perros, burros, caballos y hasta conejos, que se encontraban en el inmueble asegurado en la zona de Topilejo, derivado de un enfrentamiento con civiles armados.

    Así como drogas y armamento fueron asegurados en la casa de seguridad del cártel de Sinaloa, ubicada en Topilejo, también se encontraban atrapados 38 animales.

    Elementos de la brigada de vigilancia animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México rescataron a 28 perros que estaban encerrados en jaulas, en condiciones de poca higiene y varios de ellos visiblemente en los huesos; así como a cuatro caballos, cuatro burros y dos conejos.

    Dos de los perros fueron entregados a sus dueños en tanto que las autoridades buscan a los dueños de otros ejemplares que portan placas de identificación.

    Asimismo, la SSC detalló que en las instalaciones de la Brigada de Vigilancia Animal de la SSC, se mantienen bajo observación médica y el cuidado médico veterinario adecuado, cuatro burros, tres caballos y dos conejos.

    El resto de los animales se mantienen bajo observación médica dentro de las instalaciones de la BVA, informó la SSC a través de un comunicado.

    ¿Qué pasó en Topilejo?

    El pasado 12 de julio se registró una balacera en la carretera México-Cuernavaca, a la altura del kilómetro 28, en Topilejo, en la alcaldía Tlalpan, Ciudad de México (CDMX). Se trató de un enfrentamiento, con armas largas, entre presuntos secuestradores y miembros de la Policía Capitalina, que arrojó, como saldo, cuatro policías heridos, uno de gravedad, y 14 detenidos.

    No te pierdas:

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    MX Político publicó este viernes en sus redes sociales el cartón de Cruzifixio, quien retrata a Salomón Chertorivski Woldenberg, diputado federal de Movimiento Ciudadano, quien en días recientes se encuentra “haciendo turismo de guerra” en Ucrania, con el pretexto de enviar un mensaje de solidaridad de parte de México, atribución que claramente no le corresponde.

    En redes sociales ha sido dura y justamente criticado por su visita, que pese a ser costeada, asegura, de su bolsillo, no se realiza en un buen momento, además de que no representa ni a su distrito, ya que fue elegido vía plurinominal.

    No te pierdas este perro tuitazo:

  • Morena presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación medios de impugnación por ‘blindaje’ panista en el Congreso de Tamaulipas

    Morena presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación medios de impugnación por ‘blindaje’ panista en el Congreso de Tamaulipas

    El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) medios de impugnación en defensa de los derechos político electorales por el blindaje panista en el Congreso de Tamaulipas.

    La expedición del Decreto y blindaje que se llevó a acabo de ciertas instituciones en virtud de la transferencia facciosa de funciones ajenas a la investigación y consignación de delitos, como son en materia de seguridad, administración y vigilancia a la Fiscalía General del Estado y en contra del Gobernador del Estado, por la promulgación y publicación de un Decreto totalmente inconstitucional. Es decir, el control de un monopolio criminal ejercido desde hace seis años por el grupo panista vulnera al gobernador electo, Américo Villarreal Anaya.

    La diputada y coordinadora de la fracción de Morena en el Congreso de Tamaulipas, Úrsula Salazar, destacó que en compañía de Santiago Nieto Castillo, Coordinador General del proceso de Transición del Gobierno Estatal impugnaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

    Por lo anterior, buscando revocar una serie de actos inconstitucionales e ilegales, cometidos por los legisladores del PAN, con lo que se vulnera su derecho de efectivo acceso al desempeño del cargo como gobernador.

    La Constitución Política del Estado, establece como una de las atribuciones del Ejecutivo estatal, el diseño, ejecución, seguimiento y evaluación, de los programas y acciones en el ámbito de seguridad pública del Estado.

    Asimismo, el partido Morena también promovió un Juicio Electoral, por restarle atribuciones al Gobernador electo, y pretender concentrarlas en una Fiscalía, que además de todo, está al servicio de un régimen autoritario y corrupto.

    “Vamos a seguir defendiendo en los tribunales lo que legalmente ganamos en las urnas y que estos criminales prianistas nos quieren arrebatar (…) Tamaulipas nos pertenece a todos, no a unos cuantos, ni una minoría rataz que solo ven esta tierra, como un botín para enriquecerse ilícitamente.” comentó.

    No te pierdas:

  • El Perro Tuitazo: diputados también pueden visitar devastación que dejó la guerra contra el narco

    El Perro Tuitazo: diputados también pueden visitar devastación que dejó la guerra contra el narco

    El perro tuitazo de este viernes 15 de julio, es cortesía de la periodista Alina Duarte, quien le recuerda a los diputados de Acción Nacional y Movimiento Ciudadano, que ahora están de visita en Ucrania, que igualmente pueden ir a Tierra Caliente, donde la guerra contra el narco de Calderón, dejó devastación.

    El viaje de los legisladores, que se atribuyen representantes del pueblo, para mandar un mensaje de solidaridad, ha generado molestia en amplios sectores de la población, quienes no se explican la necesidad de su viaje, seguramente pagados del erario, calificando que están haciendo “turismo de guerra”.

    No te pierdas:

  • Gracias a la 4T y la Sedatu, ejidatarios de San Isidro, Jalisco, recuperan 121 hectáreas que les fueron arrebatadas por empresarios de EE.UU. desde 1939

    Gracias a la 4T y la Sedatu, ejidatarios de San Isidro, Jalisco, recuperan 121 hectáreas que les fueron arrebatadas por empresarios de EE.UU. desde 1939

    Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), ha dado a conoce que la dependencia y la Cuarta Transformación han atendido y finalizado una demanda histórica que se tenía con los ejidatarios de San Isidro, Jalisco, y es que se les ha entregado, después de más de 80 años, el predio El Petacal, con superficie de 121 hectáreas.

    Con esta acciones, se confirma que habrá justicia para los campesinos, a los quienes aún les hace falta que se les entreguen 160 hectáreas más, las cuales en estos momentos son ocupadas por cultivos, sin embargo la dependencia federal dará acompañamiento hasta la ejecución de la resolución presidencial firmada desde 1939, cunado se les concedió por concepto de dotación una superficie total de 536 hectáreas.

    Meyer Falcón enfatiza que este acuerdo con logrado, es una muestra más del compromiso que tiene el Gobierno de México a favor de las y los ejidatarios de todo el país, los cuales tienen certeza de que se les escucha y atiende.

    La sucesión de las 536 hectáreas fue firmada por el entonces presidente de la República, Lázaro Cárdenas del Río, en donde se ordenaba a la empresa estadounidense Amway-Nutrilite la entrega de los terrenos, sin embargo fue hasta tiempos de la 4T cuando se aplicó tal orden.

    Los ejidatarios igualmente demostraron que la empresa extranjera, dedicada a la siembra de hortalizas en invernadero, violó sus Derechos Humanos, de propiedad, el agua, la dignidad, el disfrute del agua de lluvia, libre tránsito y de territorio.

    El Petacal además ha sido plasmado en la cultura de México, ya que el escritor Juan Rulfo, mencionó el lugar en dos de sus grandes obras: “El Llano en Llamas” y “Pedro Páramo”.

    No te pierdas:

  • Policías de Guanajuato enseñan uso de armas a adolescentes de una secundaria; el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó estas acciones

    Policías de Guanajuato enseñan uso de armas a adolescentes de una secundaria; el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó estas acciones

    A través de su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó su rechazo a que alumnos de la Escuela Secundaria Técnica Número 54 “Mariano Matamoros” hayan sido entrenados con armas de fuego por elementos de la Policía Municipal de Purísima del Rincón, Guanajuato, durante un Rally de Prevención del Delito que se realizó en la institución para orientar a los estudiantes.

    Durante la conferencia en Palacio Nacional, López Obrador señaló que los mexicanos no debemos de copiar estas prácticas que se hacen en otros países.

    “No estoy de acuerdo en eso, no estoy de acuerdo. Eso lo hacen en otros países, nosotros no debemos de copiar eso”, dijo en tono molesto.

    ¿Qué pasó en Guanajuato?

    El fin de semana pasado, el terror y descontento se presentó en los padres y madres de familia de alumnos de la Escuela Secundaria Técnica Número 54 “Mariano Matamoro, en Guanajuato, luego de que elementos de la Policía Municipal de Purísima del Rincón, impartieran una supuesta charla sobre prevención de las adicciones y la violencia, en la que terminaron poniendo armas cortas y de alto calibre en las manos de alumnas y alumnos, enseñádoles su funcionamiento.

    El evento se desarrolló por acuerdo entre la dirección del plantel y la Dirección de Seguridad Pública Municipal, con la presencia de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), Protección Civil y Bomberos.

    A través de redes sociales se hicieron virales imágenes en que los estudiantes con uniforme tienen en sus manos armas de fuego, tipo escuadra y fusil, y en una de ellas aparece un oficial dando indicaciones a una alumna, lo que desató la molestia de padres de familia, organismos de protección a los derechos humanos y de la niñez en la entidad.

    También, en otra imagen hay un adolescente que sostiene un arma larga, en aparente indagación sobre cómo hacerla funcionar.

    En un comunicado, el director de Seguridad Pública de Purísima, Benjamín Alejandro Vargas Hernández, señaló que durante el rally “erróneamente y sin autorización de sus superiores”, algunos elementos de Coordinación de Prevención del Delito y Seguridad Pública, facilitaron que estudiantes tuvieran en sus manos ese equipo

    Autoridades informaron que, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, se iniciará una investigación inmediata en contra de quien resulte responsable de haber facilitado a estudiantes de secundaria maniobrar armas exclusivas de seguridad.

    No te pierdas:

  • 4T aumenta el ritmo para lograr la auto suficiencia alimentaria: aumentará producción de fertilizantes para campesinos

    4T aumenta el ritmo para lograr la auto suficiencia alimentaria: aumentará producción de fertilizantes para campesinos

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha impulsado en meses recientes los programas para el auto consumo, esto como una medida que busca reducir los efectos de la inflación generados por el conflicto que se vive en Europa del Este entre Rusia y Ucrania.

    Este viernes, AMLO dio a conocer que se rehabilitarán y modernizarán las plantas productoras de fertilizantes, las cuales son propiedad de Petróleos Mexicanos (Pemex), para que con ello incrementen su producción en hasta un 50 por ciento y poder entregar más fertilizantes de manera gratuita a campesinos de escasos recursos, logrando avanzar con la auto suficiencia alimentaria.

    “La importancia de que se reactive la producción de fertilizantes es porque necesitamos los alimentos, producir en México lo que consumimos. Lo tenemos que hacer para no importarlos, no depender del exterior, producir aquí el maíz, el frijol, el arroz, el trigo”.

    Explicó López Obrador.

    El líder del Ejecutivo Federal explicó que México tiene la posibilidad de ser autosuficiente, esto debido a que se cuenta con gas, clave en la generación de fertilizantes para el campo y la estimulación de los cultivos.

    Agregó que se impulsará que empresas privadas puedan invertir en México para aumentar la producción de gas y recordó la reciente consulta que se realizó en la zona de Topolobampo, Sinaloa, para que se establezca una empresa alemana.

    “Se terminó la semana pasada; de 13 comunidades, 12 aprobaron y una no participó, pero ya está resuelta la cuestión legal y queremos hacer lo mismo en el Golfo, promover cuando menos dos plantas grandes para producir fertilizantes”

    Precisó AMLO.

    López Obrador mencionó que se requiere de más empresas además de Pemex, que además, en sexenios pasados, adquirió varias plantas a sobrecostos, las cuales generaron deuda a la nación y son obsoletas para los requerimientos actuales.

    Hasta ahora las entidades que más se benefician con la entrega gratuita de fertilizantes son Guerrero, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Chiapas, Oaxaca, Durango, Zacatecas y Nayarit, y este fin de semana, el mandatario supervisará personalmente la entrega de material en Baja California, Michoacán y Veracruz.

    Fue el pasado 13 de mayo cuando el Presidente presentó las Jornadas de Producción para el Autoconsumo, el cual contará con 14 mil agrónomos que apoyarán a los campesinos con los procesos y técnicas de siembra.

    “Nosotros vamos a acercarles los apoyos, los que están trabajando en Sembrando Vida, si están sembrando árboles maderables, ahora ahí en medio intercalado maíz si se puede, el maíz es una planta bendita que se da en todos lados, se da en lo alto, abajo, con frío, se da con calor, es una planta repito bendita y sin maíz no hay país”

    Aclaró el mandatario.

    No te pierdas: