Hace algunos días, el politólogo Manuel Pedrero y el periodista Hans Salazar , realizaron una encuesta durante la emisión de Sin Máscaras / Los Reporteros MX, en donde preguntaron a las audiencias a quien preferían para suceder a Andrés Manuel López Obrador, actual mandatario de la República Mexicana.
Tras la participación de más de 3 mil 103 personas, los resultados fueron claros, arrojando a Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, como la preferida, esto tras obtener más del 40 por ciento de los votos.
En segundo lugar, con 29% de las preferencias, se posiciona el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, quien ya ha declarado sus intenciones de competir al interior de Morena por la candidatura.
El Secretario de Gobernación y ex gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, aparece también en el segundo puesto, tras haber obtenido igualmente un 29 por ciento de los votos de quienes participaron en el sondeo.
Finalmente y en un alejado tercer lugar, Ricardo Monreal Ávila, Senador de la República y Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta, se queda último con apenas un 2 por ciento de los sufragios del ejercicio democrático.
Román Meyel Falcón, Titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), ha informado sobre una de las nuevas obras del Programa de Mejoramiento Urbano, el cual se denomina Ciudad Juventud, y que anteriormente era un terreno baldío en Playa del Carmen, Quintana Roo.
El centro, que se enfoca en educación, sano esparcimiento y la promoción del deporta, ahora beneficiará a miles de jóvenes de la comunidad, como es el caso de Yalmi, “La Mexicanita” Sánchez, una nueva promesa del pugilismo mexicano y que ahora entrena y se mejora día a día en la mencionada unidad.
“Para mi, el boxeo es lo mejor que pude haber encontrado en mi vida. Estoy muy contenta y agradecida con los espacios que nos brinda el gobierno, como esta unidad, como aquí en el instituto de la juventud, porque les da la oportunidad a chicos de practicar algo que les guste, de pasar el tiempo, más bien de invertir su tiempo en algo bueno, en algo que trae puros beneficios, como es el deporte”.
Señaló la deportista.
#Vídeo I Gracias a la @SEDATU_mx, dependencia dirigida por @MeyerFalcon, se logró convertir un terreno baldío en Ciudad Juventud, esto en Playa del Carmen, Quintana Roo. Ahora deportistas como Yelmi "La Mexicanita" Sánchez, podrán entrenarse para futuras competiciones pic.twitter.com/9sv1LBzTdW
“La Mexicanita”, quien lleva en el boxeo profesional desde hace 4 años, se ha destacado rápidamente en el deporte debido a su disciplina y talento y a la fecha ya ha tenido dos encuentros profesionales, el primero contra Cinthia “La Sombrita” Ortega González, originaria de Tuxtepec Oaxaca y el segundo, enfrentado a Jimena “La morita” Ortiz, de Coahuila.
Yalmi Sánchez, originaria del fraccionamiento Villas del Sol, pelea en la categoría mini mosca, y es de las deportistas más destacadas del municipio de Solidaridad, Quintana Roo, siendo admirada por buena parte de los locales.
Este jueves comenzó la audiencia de imputación en contra del exdirector del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas Manjarrez, y otros nueve acusados por el colapso de un tramo elevado de la Línea 12 (L12) del Metro.
“El día de hoy tenemos que salir con un acto de vinculación forzosamente”, dijo Teófilo Benítez, abogado de las víctimas, previo a su entrada a la audiencia
En el mismo sentido, Gabriel Regino, abogado de los exfuncionarios, aseguró que sus defendidos serían vinculados a proceso, para desviar la atención de la exdirectora del Metro, Florencia Serranía.
“La consigna es que hoy, a como dé lugar, se vinculen. Sobre todo porque mañana se van de vacaciones. Es una persecución política. Ya se descararon al decir que no investigarán a Florencia Serranía“, dijo Regino previo al comienzo de la audiencia.
El defensor consideró que esta vinculación a proceso busca que no resulten afectadas las aspiraciones presidenciales de Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) señaló que Serranía no forma parte de la teoría del caso.
El pasado 8 de julio, el Despacho Jurídico Bearr, representante de familiares y víctimas del colapso en la L12, informó que este jueves se reanudaría la audiencia de imputación en contra de los exfuncionarios.
“El Poder Judicial de la Ciudad de México citó a los involucrados y sus respectivas defensas, así como a los agentes del Ministerio Público, y a las víctimas, con sus asesores jurídicos, para continuar con la diligencia, que se reanudará por cuarta ocasión”, dijo el despacho en un comunicado.
A poco más de un año del colapso de la L12, en el que murieron 26 personas y hubo un centenar de heridos, Horcasitas y los otros nueve implicados enfrentan acusaciones por los delitos de homicidio y lesiones.
La defensa de los afectados dio a conocer que el juez del Sistema Procesal Penal Acusatorio, José Luis Palacios Fernández, quien permitió que la audiencia se pospusiera por más de un año, será quien presida las acusaciones y además determine la imposición de medidas cautelares contra los presuntos responsables, a quienes se les podría vincular a proceso.
Jesús Reynaldo ‘El Rey’ Zambada, hermano de ‘El Mayo’ Zambada, suena fuerte como el principal testigo en el juicio contra Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón.
Luego de que César De Castro, abogado de García Luna, presentó una moción para rechazar la admisión de un supuesto audio que incrimina a su representado, detalló la inclusión de ‘El Rey’ como testigo principal en contra del exfuncionario mexicano.
Esto de acuerdo con el abogado, para demostrar que, este hombre accedió a mentir en contra de su cliente para “evitar una sentencia por posesión de pornografía infantil”.
¿Por qué Zambada es clave en este caso?
Fue en junio cuando la Fiscalía de Estados Unidos solicitó presentar evidencia adicional contra uno de los hombres más poderosos dentro del sexenio del Presidente Felipe Calderón y demostrar que buscaba manipular, intimidar e incluso asesinar a testigos en su contra.https://d-24299918671528568453.ampproject.net/2206101637000/frame.html
Durante la transcripción de un audio, el ex servidor público hizo referencia a Jesús Reynaldo, ex líder del Cártel del Pacífico, quien testificó contra Luna en el juicio de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera.
En 2019, durante el juicio contra Joaquín Guzmán, el narcotraficante aseguró que personalmente entregó dos maletines con hasta 8 millones de dólares a nombre de su hermano Ismael ‘El Mayo’ Zambada a Genaro García Luna, para obtener protección para el Cártel de Sinaloa.
El primer maletín con 3 millones de dólares, cuando García Luna estaba en la Policía federal, y el segundo con 5 millones de dólares cuando era secretario de Seguridad Pública.
Se especula que, el propio ex funcionario quiso asesinar a este líder del Cártel de Sinaloa, justamente para evitar que fuera parte de un posible juicio en su contra.
¿Quién es Jesús ‘El Rey’ Zambada?
‘El Rey’, extraditado a Estados Unidos en 2012, es hermano de Ismael y Jesús Zambada y juntos construyeron el imperio del Cártel de Sinaloa y lo enfrentaron con otros cárteles importantes en México.
Fue detenido el 20 de octubre del 2008, a los 47 años, durante un enfrentamiento en la Ciudad de México, junto con otros 15 implicados, entre ellos su hijo.
Estuvo detenido en el penal de máxima seguridad de Matamoros, Tamaulipas, antes de ser extraditado a los Estados Unidos, donde participó como testigo clave en el juicio contra ‘El Chapo’ Guzmán.
Ahí, no dudó en narrar parte de los movimientos del capo, donde resaltó el pago de sobornos al comandante de la Procuraduría General de la República, a la Policía Federal de Caminos, a la Policía Judicial Federal y a la misma Interpol.
Ahora, Jesús ‘El Rey’ Zambada va contra Genaro García Luna de quien declaró, habría tenido contacto con un supuesto integrante de la mafia rusa.
El diputado panista y exalcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, quien figura en encuestas como uno de los posibles candidatos a la gubernatura del Estado de México, la cual se renovará en junio de 2023, se encuentra realizando un acto anticipado de campaña al promocionarse en redes sociales regalando productos alimenticios en los municipios de Tenancingo y Almoloya, en el Estado de México (Edomex).
— Enrique Vargas Del Villar (@EnriqueVargasdV) July 14, 2022
No es la primera vez
Asimismo, hace unos días usuarios se quejaron de los espectaculares del coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, los cuales se encuentran en Periférico y la autopista México – Querétaro.
El panista se promociona con una supuesta nota periodística del diario Milenio Edomex donde aparece y dice: “Vamos a seguir trabajando por el bienestar de los mexiquenses”.
Tales anuncios, generan dudas sobre la presencia del Instituto Nacional Electoral, que ha emitido medidas cautelares en contra de cuadros de Morena pero al parecer hace caso omiso de Vargas del Villar.
Pero este no es el único caso reportado, ya que Ana Lilia del Moral, actual diputada local por el tricolor, ex funcionaria de Alfredo del Mazo y de Enrique Peña Nieto, cunando fue gobernador de la entidad, igualmente aparece en varios anuncios monumentales.
Del Moral, es mencionada como una de las favoritas del tricolor para ser la candidata ya sea en solitario o como propuesta para la alianza llamada “Va por México, esto pese a sus escándalos, ya que ha sido la encargada de “Salario Rosa”, la tarjeta con saldo que entrega del Mazo a mujeres y que se considera un programa electoral del grupo de Atlacomulco.
Mientras tanto, Morena ya ha comenzado el proceso interno para inscribir Comités en Defensa de la Cuarta Transformación en Edomex, de entre los cuales saldrá la candidata o candidato, que según encuestas, podría arrebatar la importante entidad al priismo.
De acuerdo con el artículo 134 Constitucional, está prohibida la propaganda que incluya nombres, imágenes, voces, o símbolos que impliquen la promoción personalizada de cualquier servidor público.
La presencia del Cártel de Sinaloa en Topilejo, al sur de CDMX, es una historia que se cuenta desde hace más de 12 años en Tlalpan, así lo dio a conocer Oscar Balmen, periodista especializado en crimen, quien además asegura que los habitantes más longevos del Pueblo de San Miguel Topilejo aún recuerdan cómo el Ejército Mexicano entró a su colonia en diciembre de 2010.
“Entró el ejército hasta un terreno donde encontraron varios muertos, algunos decapitados, era raro ver al Ejército en las calles en ese entonces. Total que fue un chamaco el matón”, recordó Ramiro, habitante de Topilejo desde hace más de 50 años.
En ese entonces, Edgar, “El Ponchis”, fue detenido y procesado como responsable de la muerte de varias personas, “El ponchis” declaró en su momento qué había sido reclutado por una organización delictiva ligada al Cártel de Sinaloa.
Doce años después del hallazgo y la detección de “El Ponchis”, Topilejo vuelve a estar asociado al Cártel de Sinaloa.
La Fiscalía General de Justicia capitalina inició una carpeta de investigación permitiendo que en entradas y salidas al predio se colocaran sellos de resguardo.
Cabe destacar que la “guerra contra el narco” declarada por el entonces presidente, Felipe Calderon, iba por su cuarto año, pero no era común ver soldados en la capital mexicana. Desde el todavía D.F. se veía a la milicia muy lejos en lugares recónditos de Michoacán, Chihuahua o Baja California. Por eso, la presencia de los soldados resultaba extraña en Tlalpan, más aún cuando llegaron desde la 24 Zona Militar en Morelos. Hasta ellos parecían extrañados por la misión: confirmar si un niño de 14 años había llenado dos fosas clandestinas con tres cadáveres degollados.
Al final las instrucciones eran correctas,el niño apodado “Ponchis” era el autor de ese crimen horrible. De inmediato, se volvió noticia internacional y nos enteramos que él, Édgar J., había sido reclutado forzosamente a los 12 años por el crimen organizado. El hombre que lo había reclutado a la fuerza era un jefe criminal en Morelos que pertenecía al Cártel de Sinaloa. Sus víctimas y cómplices lo conocían como “El Negro” Hernández Radilla, un militar desertor que juró lealtad a la familia Guzmán Loera.
La historia se repite
La tarde del pasado martes 12 de julio se registró un enfrentamiento entre elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSCCDMX) y un grupo criminal de Sinaloa a la altura del kilómetro 28.5 de la carretera federal México-Cuernavaca, en la localidad de San Miguel Topilejo, alcaldía Tlalpan.
Como resultado del operativo implementado por las autoridades, se logró la detención de 14 personas y el rescate de cuatro más que se encontraban secuestradas en el inmueble de la colonia San Andrés Totoltepec.
Asimismo, elementos de la secretaría aseguraron 10 armas largas, entre ellas un fusil tipo Barret calibre 50, una ametralladora de alto poder 7.62 por 51, 12 granadas calibre 40 mm., más de 70 cartuchos útiles, chalecos antibalas, tres armas cortas y droga en cantidades no especificadas.
Después de que la SSCCDMX informara la detención de los integrantes del grupo criminal, circularon algunas fotografías en las que se puede observar que algunos de los sujetos portaban placas con la imagen de un roedor, lo que hace alusión a Ovidio Guzmán López (hijo de Joaquín El Chapo Guzmán Loera), a quien apodan como “El Ratón”.
Otro de los detenidos, por su parte, usaba una placa con el rostro del Chapo. En todos los distintivos se puede leer la leyenda “Fuerzas Especiales”, así como el cargo de “Comandante”. De igual manera, son perceptibles las siglas “CDS” y “ JGL”. Esto confirmaría la pertenencia de los sujetos a Los Chapitos, célula del Cártel de Sinaloa y herederos del narcoimperio de Guzmán Loera.
Bajo esta misma narrativa, el titular de la SSCCDMX, Omar García Harfuch, confirmó durante una conferencia de prensa que los detenidos son originarios del estado de Sinaloa y que son miembros de un grupo criminal de dicha entidad.
“En las primeras entrevistas ya sabemos que algunos de ellos son del estado de Sinaloa, lo cual quiere decir que vienen de un grupo de este estado. Se descarta la versión [de que operan para el cártel de Los Rojos] todo indica al momento que son de un grupo proveniente de Sinaloa”.
El operativo desplegado por las autoridades este martes 12 de julio surgió a raíz de varias denuncias ciudadanas sobre la presencia de personas armadas, así como reportes por las privaciones ilegales de la libertad en la zona de Topilejo.
De manera adicional, García Harfuch reportó que cuatro oficiales resultaron heridos, uno de ellos de gravedad y dos que, hasta el momento de la conferencia de prensa, se encontraban fuera de peligro. Del último elemento no ofreció detalles.
El enfrentamiento inició luego de que elementos de inteligencia de la capital se trasladaran al domicilio, previamente identificado como una posible casa de seguridad, para verificar qué ocurría.
Vecinos aprueban reacción de las autoridades y reforzamiento de seguridad
Que bueno que las autoridades reaccionaron rápido en la balacera y hoy en las calles, vivimos entre drogas y asaltos, aquí en Topilejo” compartió una de las vecinas de manera anónima.
Que bueno que están aquí los policías, pero que sea permanente, no nada más de unos días”, solicitó Alejandro, otro de los habitantes de San Miguel Topilejo.
Este miércoles el predio en obra negra ubicado en el kilómetro 28 de la carretera federal a Cuernavaca, continuó resguardado por personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Comerciantes y vecinos en la zona donde se ubica el predio informaron a Excélsior que el lugar de la balacera fue invadido hace aproximadamente dos meses.
Se metieron forzando la entrada de arriba, la de abajo ya tenía tiempo abierta. Entraba la gente a robar o hacer del baño, hasta personas de la calle se metían, pero desde hace dos meses ellos se metieron, llegaban o salían más de noche”, compartió otro de los habitantes de la zona.
Salían todos mugrosos a comprar comida o refrescos, por la noche llegaban camionetas, tenían facha de policías de pueblo con ropa vieja y zapatos rotos, algunos tenían radios de comunicación” comentó uno de los comerciantes de la zona.
Los legisladores de Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski, Jorge Álvarez Máynez y Julieta Mejía, así como del PAN, Riult Rivera, viajaron rumbo a Ucrania, en una misión para conocer de primera mano la crisis humanitaria y la magnitud de la agresión militar que sufre ese país.
— Embajada de Ucrania en México 🇺🇦 (@UKRinMEX) July 14, 2022
De acuerdo con los propios diputados, la misión también tiene como objetivo llevar un mensaje de solidaridad y apoyo del pueblo mexicano al ucraniano, en recuperación de lo mejor de la tradición diplomática nacional. Así como promover la cooperación con el pueblo de Ucrania desde el Legislativo y la sociedad civil mexicana.
En un comunicado, señalaron que además, buscan contrarrestar la indiferencia y la ambigüedad que ha exhibido la mayoría parlamentaria (morena) frente a la flagrante violación de derechos humanos y del derecho internacional perpetrado por Rusia en el territorio soberano de Ucrania.
El diputado Chertorivski aseguró que millones de mexicanos no comparten dicha visión y, por el contrario, la repudian y exigen una respuesta y acciones con una “brújula moral” mucho más definida y atenta al sufrimiento humano y a la defensa de los valores democráticos.
Embajada envuelta en polémica
El responsable de las redes sociales de la Embajada de Ucrania en México desató controversia al responder a un ciudadano que cuestionó al gobierno de ese país con una publicación que fue calificada de racista y clasista.
“Sigues sin reaccionar ni responder a nuestra propuesta. Y sigues difundiendo propaganda rusa sin nunca haber visitado Ucrania. Entonces tenemos una pregunta para ti, señor periodista: ¿te pagan en rublos o en tamales?”, escribió alguien en la cuenta de la embajada.
El periodista Gabriel Infante había escrito: “Es pertinente señalar que el gobierno ucraniano cerró medios de comunicación opositores; tres canales de TV: 112 Ucrania, ZIK, News One y sancionó al medio digital Strana Ua”
De inmediato, los internautas reaccionaron exigiendo respeto a la embajada de Ucrania en México por agredir a un periodista y calificaron de inadmisible su clasismo y racismo contra los mexicanos y demandaron respeto.
Esto es inadmisible: una embajada en México no puede agredir así a un periodista.
Es inadmisible que ejerzan clasismo y racismo contra los mexicanos.
Es terrible eso de “¿te pagan en rublos o en tamales?"
Tras la polémica la embajada se disculpó por lo sucedido y escribió un tuit en donde explicaba que lo que se había escrito no tenía intenciones de ofender a nadie.
Las actividades durante el periodo vacacional de verano de este año (2022), parecen tener buenas noticias para los hoteles, el comercio, transportes y servicios en nuestro país. Segun datos de las 257 Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo que forman parte de CONCANACO SERVYTUR México, la derrama económica esperada para este periodo vacaciones que abarca de julio a agosto, será superior a 670 millones de pesos.
Respecto a los lugares que serán más visitados por los turistas, dijo que serán los de Sol y playa, Pueblos Mágicos, grandes ciudades como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, así como ciudades coloniales y centros vacacionales de fin de semana.
En cuanto a número de visitantes, se espera que 55 millones de turistas recorran el país. De estos, la expectativa es que el 45% utilice empresas formales de hoteles y moteles para su hospedaje; 30% haga turismo familiar, es decir se hospede en casa de familiares y amigos; y el 25% corresponda a turismo de hospedaje compartido, es decir renta de casas y departamentos.
Asimismo, las cámaras empresariales señalan que la estancia promedio esperada será de 4 noches de alojamiento en destinos turísticos de playa y de 7 noches para las demás modalidades.
“Esperamos que este periodo vacacional de verano signifique una recuperación a niveles pre – pandemia y que los destinos turísticos tengan gran afluencia de visitantes. La gente tiene muchas ganas de salir, estuvimos encerrados casi dos años y queremos visitar a nuestros familiares, adentrarnos en nuestros lugares de playa favoritos, recorrer nuevos destinos turísticos, pero, sobre todo, queremos disfrutar de nuestro país en compañía de nuestros seres queridos, que son lo más preciado que tenemos”, afirma Héctor Tejada Shaar, presidente de CONCANACO SERVYTUR México.
A pesar de que todos los semáforos epidemiológicos estén en color verde, el presidente Tejada Shaar hizo un llamado a seguir cumpliendo todas las medidas de seguridad e higiene.
“Invitamos a todos los turistas, prestadores de servicios y a todo el público en general a seguir tomando sus precauciones y respetar las medidas de higiene y seguridad que señala cada autoridad. Pedimos que tomen todas las medidas para que sus viajes sean seguros, llevando a cabo todas las precauciones necesarias durante sus viajes por carretera, con el fin de que lleguen sanos y salvos a sus destinos”.
Se espera que de los 25 millones de viajeros que utilicen vía aérea para trasladarse a sus destinos turísticos, 20 millones sean turistas nacionales y 5 millones procedentes del extranjero (Canadá, Estados Unidos y Europa, principalmente).
Milenio publica este jueves el cartón de Oscar Quezada Pablo, también conocido como “Tachonauta“, quien ilustra un tiburón al acecho del peso mexicano, el cual se verá claramente afectado ante la inflación que se vive en los Estados Unidos.
Hace algunas horas se informó que la inflación en Estados Unidos aumentó a 9.1 por ciento en este mes de junio, cifra más alta desde 1981, lo cual claramente aumentara el costo de los productos y servicios.
La Catri Obradrista, es la autora del perro tuitazo de este jueves, en el cual augura, que Salomón Chertorivski, ex secretario de salud de Felipe Calderón, quien esta en Ucrania, seguramente fue a terminar el conflicto bélico en Europa del Este en tan solo tres semanas.
Y es que, a comienzos de la pandemia, el ex funcionario del apodado “Comandante Borolas”, se atrevió a declarar que tenía un plan para controlar la pandemia en tan sol 8 semanas, sin embargo, oídos sordos de la Cuarta Transformación y la Comunidad Internacional, optaron por ignorar el “santo” remedio, extendiendo las medidas restrictivas por casi dos años.