Fredo El Abulón, es el autor del perro tuitazo de este comienzo de semana, y explica en su post, que la fachiza se queja de AMLO, pero su estilo de vida, de los clase media, en realidad no ha cambiado aparentemente mucho, ya que siguen presumiendo en sus redes sociales, el asistir a colegios privados, realizar viajes y comer en restaurantes relativamente costosos.
Sobre ese tema, AMLO ha mencionado recientemente que los llamados “fifís”, son en realidad las contadas familias empresariales más ricas de México y no las clases medias aspiracionistas de la del Valle.
Ojo: 4T avanza en la creación de un Tratado de Libre Comercio entre México y Reino Unido; inicia de manera hibrida la primer ronda de negociaciones. https://t.co/Lk0tELgTvbpic.twitter.com/XF9D4CwjnN
Laysa Sansores San Román, gobernadora del estado de Campeche, ha publicado en sus redes sociales el esperado anuncio de una nueva emisión de su programa informativo semanal, El Martes del Jaguar, en donde además de reportar los avances de su administración, se revela un audio nuevo del presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, casi dada semana.
Esta vez, la mandataria local ha explicado que en el clip de esta semana, “Alito” lanza un advertencia, por lo que pide la atención de los militantes del tricolor a la emisión programada a las 8 de la noche.
“La Advertencia de Alejandro”, priistas, estén atentos.
Desde hace varias semanas, Sansores ha revelado casi una decena de audios en su informe semanal, además de que en recientes transmisiones ha estado acompañada de Renato Sales. Fiscal de Campeche, quien ha explicado las investigaciones que hay contra Moreno Cárdenas, señalado de enriquecimiento ilícito, lo cual ha generado una orden de cateo ya aplicada a su mansión de Lomas del Castillo.
En el audio revelado la semana pasada, se escucha al líder del PRI orquestando una iniciativa de ley de Reforma Fiscal, para así extorsionar a los grandes empresarios de México, agregando una serie de expresiones altisonantes al referirse lo que les hará.
#ÚLTIMAHORA | Nuevo audio expone como @alitomorenoc planeaba extorsionar y vengarse de grandes empresarios.
Tal ha sido la gravedad de las revelaciones, que el priista no tardó en salir de “gira” para denunciar a la administración del Presidente López Obrador, a la gobernadora Layda Sansores y a Morena, de presuntamente “perseguirlo” políticamente.
La Secretaría de Economía informó que inició la primera ronda de negociaciones para formalizar un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre México y el Reino Unido.
Comunicado ⎮ México y el Reino Unido llevarán a cabo la Primera Ronda de Negociaciones para un Tratado de Libre Comercio entre ambos países.🇲🇽🤝🇬🇧 pic.twitter.com/B5A3E0e9tE
A través de un comunicado, la dependencia federal explicó que la primera ronda se celebrará del 11 al 15 de julio, presidida por Ismael Ortiz, jefe negociador de México, y Charlotte Heyes, jefa negociadora del Reino Unido.
“La primera ronda atenderá los compromisos establecidos en el Acuerdo de Continuidad Comercial entre México y el Reino Unido, el cual establece que durante el primer año de vigencia, se iniciarán negociaciones para lograr un TLC”, detalla el comunicado.
Asimismo, añadió que las discusiones de las más de 30 mesas de negociación, se enfocarán en definir el alcance para el acceso a los mercados de bienes y servicios de ambos países, así como para las disciplinas que serán acordadas en cada uno de los temas.
“Se contará con la participación de distintas dependencias de la administración pública federal en temas como acceso a mercados de bienes, reglas de origen, cooperación aduanera y facilitación de comercio, compras públicas, medidas sanitarias y fitosanitarias, obstáculos técnicos al comercio, servicios, inversión, entre otras”, se lee.
El pasado 20 de mayo del 2022, la Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, anunció que inició las negociaciones para llevar la relación comercial entre Reino Unido y México, a “otro nivel”, esto mediante un Tratado de Libre Comercio.
#Video | @tatclouthier, titular de la Secretaría de Economía, informó vía remota, que han comenzado las negociaciones entre Reino Unido y México para crear un Tratado de Libre Comercio pic.twitter.com/rh3bSofCYY
Igualmente, Tatiana Clouthier explicó que Gran Bretaña es el dieciseisavo socio comercial de México. Y que tan solo el año pasado se logró un intercambio comercial de 5 mil millones de dólares entre ambos países.
Poncho Gutiérrez, director de El Deforma , creativo de SDP Noticias y colaborador de medios nacionales como El Heraldo de México, publicó en sus rede sociales un vídeo parodia de la popular canción del momento, “Bebito Fiu Fiu”, la cual se ha viralizado en redes sociales.
La nueva versión hecha por Gutiérrez, titulada “Bobito Fi Fí”, hace una critica a los “conservadores” que atacan a la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, pero que claramente no pertenecen a las familias más ricas de México.
El hecho ha generado variedad de opiniones entre usuarios de las redes sociales, sin embargo ha llamado la atención un comentario realizado por Alberto Xicoténcatl, presidente del Consejo Consultivo del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en México.
Citando el tuit original, Xicoténcatl, ha criticado a Poncho Gutiérrez, acusando que AMLO “no le ha tocado ni un pelo” a industriales como Germán Larrea, Carlos Slim, a la familia Bailléres o a María Aramburuzabala.
Pues yo no veo que @lopezobrador_ le toque un pelo a German Larrea, a Carlos Slim, a la familia Bailleres o a Maria Arambuzabala, al contrario, se le ve muy cerca de Slim, Salinas Pliego y asumiendo deudas nacionales que de deudas sociales privadas. A los poderosos, los protege. https://t.co/byxVzRSRN8
— Alberto Xicotencatl (Betto) (@BETTOXICO) July 11, 2022
Del mismo modo, acusa que el actual líder del Ejecutivo Federal se le cerca de Slim y de Ricardo Salinas Pliego, acusando que López Obrador “protege” a los magnates.
Las declaraciones, reportadas a este medio, generan indignación en la lógica de que Alberto Xicoténcatl, quien ostenta el importante cargo en defensa de comunicadores, se lance en contra de un miembro del gremio periodístico por razones políticas e ideológicas.
Cabe recordar que las agresiones en contra de periodistas han continuado, y el pasado 1 de julio, la periodista Susana Carreño fue atacada por un hombre en Puerto Vallarta, Jalisco, y primeras versiones del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, señalaron que se trató de un asalto, sin embargo el 5 de julio, la agredida ofreció su declaración, señalando que la agresión fue por motivos su ejercicio periodístico.
Este lunes, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum supervisó los trabajos y operación de los camiones de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) tras el cierre parcial de la Línea 1 del metro que se llevará a cabo durante ocho meses, del tramo desde Pantitlán hasta Salto del Agua, por lo que solo opera de Observatorio a Balderas.
A tráves de redes sociales, la funcionaria informó que desplegó más de 2 mil 500 servidores públicos y promotores que brindan apoyo y orientación a la ciudadanía sobre rutas alternas. Entre ellos personal de las Secretarías de Movilidad (Semovi), de Seguridad Ciudadana (SSC), de Inclusión y Bienestar (SIBISO) -a través Participación Ciudadana-, del Metro, de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte y Saberes (PILARES). Así como personal de Guardia Nacional y Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) para apoyar en el cierre parcial de la Línea 1 del metro.
A partir de las 5:00 de la mañana iniciaron los servicios de apoyo por el cierre de la línea 1 del metro. 300 autobuses de la RTP, 40 de metrobús, 42 trolebuses y 200 autobuses de corredores brindaron servicio, así como un incremento de trenes en las Líneas 5 y 9 del Metro.
¿Cuáles son las alternativas de transporte?
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum pone a disposición camiones de la RTP para realizar el recorrido del tramo cerrado; asimismo, también hay alternativas en metrobús y trolebús.
Los camiones de la RTP hacen el recorrido Pantitlán-Balderas, por lo que cubren todo el tramo cerrado. El costo es de 5 pesos; si vienes del metro y haces el transbordo a RTP, o viceversa, con la tarjeta de Movilidad Integrada, no tiene costo.
Esta ruta de la RTP tiene conexiones con las líneas 1, 2, 3, 4, 5, 9, A y B del metro; con las líneas 3, 4 y 5 del metrobús; y con las línea 1, 2 y 4 del trolebús.
— Secretaría de Movilidad CDMX (@LaSEMOVI) July 10, 2022
La alternativa en metrobús sale desde los andenes N y O del Cetram de Pantitlán y tiene como destino la estación Hidalgo. El costo es de 6 pesos y necesitas la tarjeta de movilidad integrada para ingresar.
Si vas hacia Chapultepec desde Pantitlán, también está la alternativa del trolebús del Servicio de Transportes Eléctricos de la CDMX. Podrás abordar este servicio en el andén H del Cetram de Pantitlán y tiene un costo de 4 pesos.
Si tu destino es Chapultepec, prueba la Línea 2 del #Trolebús 🚎
Para los trabajos de modernización de @LaNuevaL1, @STECDMX tendrá más unidades que te llevarán desde Pantitlán hasta Chapultepec.
— Secretaría de Movilidad CDMX (@LaSEMOVI) July 11, 2022
De igual forma, el Gobierno de la CDMX, habilitó un par de sitios web en las cuales podrás ver a detalle todas las alternativas, desde los corredores de transporte concesionado hasta las conexiones ya existentes o las nuevas rutas.
Ojo: El @INAHmx informó que hasta el momento se han descubierto más de 24 mil estructuras arqueológicas a lo largo del @TrenMayaMX; reiteró que el trabajo principal de la dependencia consiste en el salvamento y recuperación de objetos culturales. https://t.co/nQDH8QXrCZ
El pasado viernes, Luis Echeverría Álvarez, expresidente de México entre 1970 y 1976, falleció a los 100 años de edad en su residencia en Cuernavaca, Morelos, asunto por el cual el Presidente López Obrador mandó condolencias vía redes sociales.
Tras esto, referentes de la derecha mexicana comenzaron a comparar al autor de “El Halconazo” y mente de la matanza de estudiantes de Tlatelolco, con el actual mandatario, hecho que fue duramente criticado por quienes apoyan a AMLO y la 4T.
Esta mañana, el mandatario señaló que él se encontraba estudiando cuando gobernó Echeverría, y que el mensaje de condolencias que publicó fue con motivos estrictamente institucionales, ya que se trataba de un ex mandatario de la República.
“Entonces, de inmediato empieza el conservadurismo rancio, de mala fe, de malas entrañas, a decir: ‘Echeverría y López Obrador’. Yo estaba estudiando cuando Echeverría, no crean que tengo mucha edad, pero los conservadores inmediatamente buscan la relación para dañar”.
Tundió AMLO.
El ex Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, recordó a prensa y audiencias, que en 2006 igualmente fue comparado con Hugo Chávez Frías, presidente de ña República Bolivariana de Venezuela y con Luiz Inácio da Silva, mandatario de Brasil.
“En aquel tiempo el presidente Lula era más aceptado que el presidente Chávez. Estoy hablando por la ultra, los conservadores, con el presidente Lula tenían hasta relación, hasta lo invitaban banqueros y demás a dar pláticas, y era como un modelo a seguir en aquel tiempo. Y el presidente Chávez estaba satanizado. Siempre dije ‘soy Andrés Manuel López Obrador’”.
Aclaró.
No te pierdas:
Ojo: El Comité del 68 Pro Libertades Democráticas, demandó la extinción de dominio de los bienes del Luis Echeverría Álvarez, para que sean aplicados en la reparación del daño a las víctimas de la matanza de Tlatelolco de 1968 y el "Halconazo" de 1971. https://t.co/mGXeWYaHJapic.twitter.com/lzl1RLijjG
Recordó que agradeció a Peña Nieto porque no se metió en la elección presidencial, como lo hicieron Vicente Fox y Felipe Calderón.
#ConferenciaPresidente | ”Agradecí en el Congreso a @EPN por no meterse. Un presidente que se mete, por muy debilitado que esté, ¡daña! Si no se hubiesen robado la elección de 2006, no estaría así la situación del país": aseguró el presidente @lopezobrador_pic.twitter.com/XDz4tgZ7i4
El presidente, Andrés Manuel López Obrador, negó en su conferencia matutina de hoy 11 de julio de 2022, que su gobierno esté protegiendo o persiguiendo al expresidente Enrique Peña Nieto y aseguró que se actúa con transparencia.
“No, nosotros actuamos con transparencia y lo vamos a seguir haciendo”, afirmó.
#ConferenciaPresidente | AMLO explicó, que desde el comienzo de su sexenio se explicó que no se perseguiría ex presidentes, además de que la consulta no fue vinculatoría pic.twitter.com/qHFr1gTGSM
Asimismo, el presidente López Obrador refirió que cuando Pablo Gómez, director de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) le informó que había una investigación sobre Peña Nieto le dijo que eso lo tenía que ver la Fiscalía General de la República.
Igualmente, puntualizó que que no establece relaciones de complicidad con nadie, pero que sus adversarios hablan de pactos y acuerdos y quisieran que se ocultara información. Insistió en que desde que tomó posesión su planteamiento es no perseguir a nadie.
“Mi planteamiento fue que viéramos hacia adelante y que empezáramos a dar el ejemplo nosotros de gobernar con honestidad”.
Andrés López Obrador
Durante su conferencia, López Obrador recordó que sugirió que el juicio a los presidentes por corrupción se hiciera si el pueblo lo demandaba en una consulta popular. Refirió que incluso él dijo que votaría en contra en esa consulta.
Finalmente, el presidente López Obrador, señaló que la Fiscalía General de la República será la que resuelva este asunto.
El pasado 7 de julio, la UIF anunció una denuncia en contra de Peña Nieto por supuestas triangulaciones internacionales millonarias cuyo origen es desconocido.
#ConferenciaPresidente | @PabloGomez1968, titular de la UIF, informó que @EPN es investigado por tener vínculos con dos empresas ligadas a su familia y que incurrieron en irregularidades fiscales. Una de ella fue beneficiada por contratos con valor de 10,533 mdp pic.twitter.com/zK6yEGG0uf
Durante su habitual conferencia matutina de este lunes, el Presidente López Obrador, confirmó que Alejandro Moreno Cárdenas, líder nacional del PRI, es investigado por la Fiscalía de Campeche por diversos delitos como enriquecimiento ilícito.
Agregó que fue la misma Fiscalía la que emitió la alerta migratoria mientras el presidente nacional del tricolor estaba de gira por Suiza y Francia, denunciando a la actual administración federal y de Layda Sansores, gobernadora de Campeche.
AMLO desmintió la versión de “Alito”, quien mencionó que autoridades del Instituto Nacional de Migración lo retuvieron en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “por más de una hora”, explicando que unicamente fue por 20 minutos y que Moreno, estuvo de acuerdo en llenar los documentos que se le pidió.
“Cuando regresa ya está en el sistema y tienen que proceder, tardó 20 minutos y firmó el formato, formato que no se puede dar a conocer. Es un asunto de la Fiscalía de Campeche, es una denuncia, eso es todo.”
AMLO.
La noche del pasado viernes 9 de julio, se publicó un tuit en la cuenta del Gobierno de México, en donde se informaba que Moreno Cárdenas, era presuntamente investigado por la Fiscalía General de la República, sin embargo el mensaje fue borrado a los pocos minutos.
Ante esto, el mandatario federal explicó que se trató de un error de una de las personas que trabajan en comunicación, deslindando a Jesús Ramírez Cuevas de lo sucedido, señalando que fue el titular de vocería quien optó por eliminar el post.
Por su parte, el también ex gobernador de Campeche, anunció vía redes sociales, que tomará acciones legales en contra del Gobierno de México tras la difusión del texto en la red de microblogging, acusando una vez más que es blanco de una “persecución política”.
Ojo: El @INAHmx informó que hasta el momento se han descubierto más de 24 mil estructuras arqueológicas a lo largo del @TrenMayaMX; reiteró que el trabajo principal de la dependencia consiste en el salvamento y recuperación de objetos culturales. https://t.co/nQDH8QXrCZ
A través de la conferencia de prensa matutina, Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), afirmó que los hallazgos arqueológicos están en toda la ruta del Tren Maya, no sólo en el tramo cinco. Comentó que la mayoría se encuentran del tramo 1 al 4.
También, desde la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Prieto Hernández, aseguró que la construcción del tramo 5 no representa un problema para el INAH, pues donde quiera que se trace habrá materiales arqueológicos.
“En el tramo cinco hay hallazgos, pero lo mismo en todos los tramos, que si se cambia el trazo, igual habrá muchos hallazgos, el problema no es el trazo sino el acompañamiento arqueológico para recuperar el material que se va encontrando y conservar las estructuras que deben permanecer en el sitio”, aseveró
Asimismo, informó que el INAH está a la espera de que se levante la suspensión definitiva del Tramo 5 para continuar con los trabajos de excavación en esta zona que va del Playa del Carmen a Tulum, en Quintana Roo.
¿Cuáles han sido los hallazgos del INAH durante la construcción del Tren Maya?
De acuerdo con el informe de Diego Prieto, desde el inicio de los trabajos hasta de junio de este año, el INAH, el hallazgo de objetos y estructuras son los siguientes:
Estructuras y bienes inmuebles: 24 mil 067.
Objetos completos o bienes muebles como metates, estructuras en piedra y otros objetos: mil 345.
Enterramientos y osamentas: 384.
Rasgos naturales asociados a contexto arqueológico: 765.
Vasijas completas: 380.
Fragmentos de cerámica: 489 mil, es decir, medio millón de tiestos de cerámica que serán analizados para encontrar temporalidades y relaciones culturales.
#ConferenciaPresidente | Hasta el 10 de junio, el @INAHmx ha rescatado 24,067 bienes inmuebles, 1,345 bienes muebles, como metales, cerámica, 384 osamentas, 775 rasgos naturales asociados a contexto arqueológico y 380 vasijas completa pic.twitter.com/cMgRYOMdKy
Igualmente, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, puntualizó que el trabajo principal de la dependencia en la construcción del Tren Maya, consiste en el salvamento arqueológico y recuperación de objetos culturales, mejoramiento de zonas arqueológicas y el desarrollo de centros de atención al visitante.
#ConferenciaPresidente | Titular del @INAHmx, señala que el principal trabajo de la dependencia en el @TrenMayaMX consiste en el salvamento arqueológico y recuperación de hallazgos, mejoramiento de 21 zonas arqueológicas y el esarrollo de centros de atención a visitantes pic.twitter.com/Jw2F3GNwkN
Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio más detalles sobre la gira de trabajo que realizará en Washington, Estados Unidos, durante los siguientes días, explicando que hoy saldrá con rumbo a la nación americana aproximadamente a las 10:30 de la mañana.
AMLO, explicó que entre los principales temas que tratará con su homólogo estadounidense, está el de la migración, el desarrollo de un plan para impulsar el crecimiento de los países de Centro América y medidas para controlar la inflación en México y Estados Unidos conjuntamente.
El popular mandatario hizo hincapié en la buena relación que México tiene con su vecino del norte, destacando que debe haber respeto a la soberanía, asunto que, aseguró, es bien entendida por Joe Biden.
Para el martes 12 de julio, sostendrá un desayuno con Kamala Harris, donde trataran temas de trabajo y posteriormente realizará un homenaje a Franklin D. Roosevelt y de ahí acudirá a una ceremonia en honor de Martin Luther King.
Al día siguiente, habrá una reunión entre empresarios mexicanos y estadounidenses donde estará presente, la cual fue convocada por el Consejo Coordinador Empresarial y en la cual acudirá probablemente Carlos Slim, de Grupo Carso.
Sobre el mismo tema, López Obrador adelantó que le pedirá a Biden un ordenamiento del flujo de migrantes y desplazados, tanto para los que ya residen en Estados Unidos como para los que planean migrar de sus países.
Fue el pasado 6 de julio, que AMLO declaró que igualmente le comentaría a su par, Joe Biden, la creación de más visas para mexicanos, pero no solo para campesinos y obreros, sino también para profesionistas que deseen laborar en EE.UU.