Autor: Los Reporteros Mx

  • FGR atraerá caso del asesinato del periodista Antonio de la Cruz, mientras Alejandro Encinas, ya está en contacto con la familia del comunicador

    FGR atraerá caso del asesinato del periodista Antonio de la Cruz, mientras Alejandro Encinas, ya está en contacto con la familia del comunicador

    Ricardo Mejía Berdeja, Subsecretario de Seguridad Pública Ciudadana (SSPC) informó en la sección Cero Impunidad de la “mañanera”, que hasta el momento no se tiene información de que Antonio de la Cruz, periodista asesinado ayer en Ciudad Victoria, Tamaulipas, hubiese sido amenazado previo al ataque que le arrebató la vida.

    “Hasta el momento no se tiene conocimiento que el periodista haya sido amenazado con anterioridad, no estaba incorporado al Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas”.

    Mejía Berdeja.

    El funcionario de SSPC agregó que la hija del comunicador no ha perdido la vida, tal y como refieren algunos medios, pero aclaró que sí está delicada de salud en el Hospital General de Ciudad Victoria, mientras que la esposa de Antonio de la Cruz no resultó lesionada al no estár en el lugar en el momento del ataque.

    Mejía Verdeja explicó a medios, que el periodista cubría notas relacionadas con el campo y el clima, pero igualmente realizaba cuestionamientos al gobierno local, además de que era titular de Comunicación Social de Movimiento Ciudadano en la entidad.

    El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, ya está en contacto con los familiares de la víctima para brindarles apoyo a través del Mecanismo de Protección.

    Foto: La Jornada de Hidalgo

    Mientras que la Fiscalía General de la República, ya abrió una carpeta de investigación a través de la Fiscalía Especializada de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, mientras que un equipo de peritos e investigadores colaborarán en el caso.

    Según datos de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana, con Antonio de la Cruz, suman 10 periodistas asesinados en lo que va del año, por ejercer su profesión, mientras que la dependencia ya ha detenido a 26 sospechosos por crímenes de este tipo.

    No te pierdas:

  • Mis primos y el elefante del IMSS

    Mis primos y el elefante del IMSS

    Con frecuencia, nos reunimos los domingos en casa de Ricardo y Martha en Cuautla a guitarrear y compartir con amigos y familiares; ellos son adultos mayores que hasta el 2015, votaron por los candidatos de Morena. Los convencí con argumentos, ya que antes votaban por el PAN y dudaban mucho de  AMLO y la Cuarta Transformación; ahora son anti prianistas, están muy informados, no se pierden las mañaneras. 

    Durante la pandemia los veía poco y un día que les llamé me dieron una noticia desgarradora: Martha  tiene cáncer, lo cual implica ir a consultas y tratamientos al IMSS de Cuernavaca, le programaban las citas espaciadas y las quimios; fue cuando las circunstancias los llevaron a empujar al elefante. Al principio era difícil conseguir algún estudio que se requería o los medicamentos, incluso tuvieron que conseguir y comprar algunos de forma particular. Hicieron un escrito para pedir un estudio que era necesario y se lo enviaron al hospital de Cuernavaca. Sin influencias, sin pelear con nadie, ejerciendo su derecho a la salud. 

    El médico la atiende muy bien, pero se topa a veces con la burocracia de alguna enfermera o personal que no le quieren dar un adecuado servicio. Y así han ido abriendo caminos, a veces hasta llegar a solicitar al director su amable intervención, o ir a la oficina de farmacia del hospital. Aunque una enfermera, que aún no se sensibiliza genera discusiones y hasta ha llegado a decirle: “Quéjese si quiere, soy sindicalizada, no me pueden hacer nada”.

    Lo bueno -y cuando me lo dijeron me emocioné mucho, es que hace varios meses-, comenzaron a surtir las medicinas al hospital, que son bastante costosas, y las reciben de manera gratuita; y cuando no tiene que ir a consulta o tratamiento, le envían la medicina a la farmacia del hospital del IMSS en Cuautla. Todo esto con una excelente programación de proveeduría, gracias a que el gobierno compra los medicamentos pese al boicot de las farmacéuticas. Claro que se perciben las mejoras de atención en el IMSS. 

    Esto me hizo recordar cuando inició el combate al huachicol de gasolina; el presidente mencionó que una de las áreas más corruptas y más abandonadas por los gobiernos anteriores era la de la salud, se comenzó a atender desde entonces y cuando llegó la pandemia, ya se había avanzado en algo y comenzado a ver lo que la emergencia sanitaria reveló: Personal médico y políticos lucrando con la salud, encareciendo los medicamentos y equipos, creando incluso mercado negro de medicinas.

    Beltrones, Osorio Chong, Emilio Gamboa, José Narro, deberían de estar en la cárcel por ocultar medicamentos y equipos médicos; crearon un sistema para sangrar el presupuesto, consiguiendo contratos leoninos y se coludieron con directores de hospitales y/o encargados de las farmacias de los hospitales. 

    Ellos, junto con grandes farmacéuticas coludidas, han provocado el desabasto. Pero siguen con poder por todo lo que robaron y por la partidocracia. 

    No es un elefante, son varios. Las burocracias. En algunos gobiernos y secretarías ya caminan a buen paso, y en otros siguen echados. A todos nos toca impulsarlos.

  • DEFINITIVAMENTE, UNA FIESTA NACIONAL

    DEFINITIVAMENTE, UNA FIESTA NACIONAL

    Le causó tanto dolor a los opositores de la 4T… que claro, comenzaron los ataques en contra de la obra que más ardor les ha provocado, tanto, que se lanzaron en contra de este proyecto de la Refinería de Dos Bocas, usando su ¨arma¨; aquella que tanto les gusta usar a los golpeadores de gobiernos democráticos, me refiero a su ¨guerra mediática¨, a su guerra de fake news.

    Vergüenza les debería de dar, no pueden construir más que una barda de 500 mdp y desprestigian una obra que va a representar alrededor del 28% de la demanda total de petróleo en nuestro país, dicen ´´NO´´ a la refinería de Dos Bocas; pues claro, si fueron ellos los que regalaron nuestro petróleo en bandeja de oro con la reforma energética de 2014, y encima nos dijeron ¡que la gallina de los huevos de oro se había secado y acabado! Pero lo que nunca nos dijeron, fue que a esa gallina la habían repartido y secado ellos mismos. Si algo les encanta a estos señores, es la riqueza mal habida y el poder desmesurado, controlar a los que menos tienen, y así poder someter al pueblo a sus intereses; para ellos todo se reduce a dos palabras: Dinero y poder.

    Pasaron los años y trataron de destruir a PEMEX y con ello ¡nuestra soberanía! Se puso en peligro la seguridad nacional de nuestro país; eso debió de haber encendido la alarma de emergencia para todas y todos los mexicanos y para los que se decían ser los ´´representantes del pueblo´´, pero no fue hasta 2018 (cuando millones de mexicanos salieron a votar y el INE no pudo seguir con sus sucios e inmundos fraudes electorales) que llegó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en 2019 comenzó la construcción de la Refinería Olmeca a cargo de una mujer trabajadora, Rocío Nahle, quien es la secretaria de Energía.

    La Refinería Olmeca representa una promesa de campaña, un objetivo y una transformación, que es: Garantizar la soberanía de México por medio de la autosuficiencia energética; esta obra es el reflejo de que cuando hay voluntad política y se trabaja para el bien del pueblo, se pueden hacer obras maravillosas, como lo dijo Rocío Nahle, ¨es una refinería de alta eficiencia energética y de innovación tecnológica¨, misma que se inaugurará justo a los tres años del inicio de su construcción. Es importante recordar que, durante los últimos 40 años, no se había construido ninguna refinería; al contrario, se abandonaron, ya que eran los tiempos de la robadera.

    Esta obra se considera como una refinería grande, porque va a refinar 340 mil barriles por día, considerando que el promedio de capacidad de las refinerías en el mundo es de 180 mil barriles por día. Hoy, cuando el mundo entero se enfrenta a una crisis energética mundial y a una inflación en gasolinas, la inauguración de esta súper refinería que iniciará las prácticas para su operación, será este 2 de julio, y es definitivamente una fiesta nacional, porque para el año 2023 la refinería Olmeca junto con el rescate a PEMEX y la compra de Deer Park, México podrá ser autosuficiente en cuanto a producción de gasolina. Éste es el gobierno de la 4T, éste es el presidente que trabaja por el bienestar del pueblo y es el mismo pueblo el que clama: ¡No más bardas como la de Felipe Calderón! ¡no más gobiernos saqueadores! y ¡que continúe la transformación!

  • Homenaje a los Patita de Perro

    Homenaje a los Patita de Perro

    Los Patita de Perro han sido constantes en su generosidad y solidaridad con el movimiento de transformación -en su concepción más amplia: como instrumento del pueblo de México para el cambio cultural y de mentalidades-. Su música, creatividad y originalidad los han consagrado como pioneros y portavoces del rock para las y los niños. Tocan y cantan a los chavitos de una sociedad que navega a contracorriente de estándares musicales fundados desde el exterior, las rolas de los carnales Pata son oxígeno para el alma; diversión sana e irreverente ante realidades muy adversas.

    Los Patita se han presentado en todo tipo de espacios: escuelas, deportivos, centros de espectáculos, plazas públicas, estadios, foros o simplemente donde las condiciones permitan conectar la música con los más pequeños y con sus familias también. A ras de tierra participan o en los auditorios y festivales más encumbrados.
    En tiempos de machismo, racismo y violencia difundidos por el llamado reggaetón; resurgen las ingeniosas voces de los originarios de Puebla, que latiendo al ritmo de rock abren camino a las nuevas generaciones para tener opciones realmente culturales ante sus oídos. Otros horizontes que trascienden la simple música plástica, domesticada y comercial, para en contraparte formar y trasmitir cultura, eso también son los Pata.

    Desde su primer disco grabado “Rock para niños” (del emblemático año 1994) han recorrido el país de norte a sur, de oriente a occidente, para incendiar de imaginación, fraternidad y rebeldía a los rincones de México. Los Patita cuentan en su repertorio con más de 10 discos y 100 rolas, algunas de ellas auténticos himnos como “La niña futbolista”, “Vamos a brincar” y “Acapulco en la azotea”.

    El 29 de junio, el Senado de la República rindió un merecido y emotivo homenaje a los músicos de Patita de Perro; en el recinto parlamentario sonó una rola inspirada en las madres solteras. Durante la ceremonia la presidenta de la Comisión de Cultura del Senado, Susana Harp ofreció palabras en reconocimiento a las casi tres décadas del quehacer musical de Nacho Pata, Charly Pata y Pancho Pata.

    En los años de la resistencia Nacho Pata fue un gran animador de la esperanza obradorista, fue participe del Festival AMLOVE en la explanada de Bellas Artes de 2010, donde el pueblo formó un enorme corazón humano en apoyo a la lucha de Andrés Manuel López Obrador. Ahí llegó Nacho con su guitarra para compartir rolas y fraternidad en los difíciles años del calderonismo. También lo hizo en el festival de Cuernavaca, Morelos el 14 de febrero de 2011, cuando los obradoristas llevaban arte y cultura a las plazas para rechazar con la fuerza del amor la violenta vía del espurio Calderón que sacudía México con una guerra absurda y hoy sabemos pactada.

    Nos llama a la reflexión la música y letras de los Patita de Perro, en un contexto donde se nos convoca a retomar valores, a ser rebelde y desmadroso pero también a tener amor al prójimo y a la comunidad. Desde estás páginas nos sumamos al homenaje que se les ha rendido.

    Ellos siguen caminando con humildad y apego profundo al dirigente de la Cuarta Transformación, lo hacen desde su trinchera cultural, sin ánimo panfletario sino auténticamente comprometido con los más chavitos, con los más vulnerables; los niños como el futuro de un pueblo que todos tendríamos que cuidar, atender y alentar.

    Charly Pata ha dicho estas palabras desde la máxima tribuna del país: “Nuestra única función en esta vida y para lo que hemos llegado a este planeta, es para tocar los corazones y pensamientos de la gente. Somos capaces de hacer reír, de hacer llorar, de hacer pensar, o de disfrutar a alguien sin siquiera tocarlo”.
    Sobre el papel del arte, los Patita han expresado: “Somos capaces de hacerte cuestionar sobre tu propia existencia. El arte es capaz de hacer transformar tu existencia”.
    Enhorabuena por una trayectoria musical cargada de amor al pueblo y a los más pequeños.

  • Crónica de una muerte anunciada

    Crónica de una muerte anunciada

    La moratoria constitucional, anunciada y firmada por Marko Cortés y los demás ‘líderes’ de oposición el 9 de junio, es el principio de su fin. 

    Vemos en el panorama político mexicano el ocaso de lo que por un tiempo fueron las élites que controlaban el rumbo histórico del país. De aquéllos grandes partidos ahora sólo queda el amargo recuerdo y una huella que difícilmente puede borrarse de la memoria colectiva de los mexicanos. 

    Aunado a esto, la oposición no ha hecho absolutamente nada por siquiera intentar reivindicarse, por el contrario, parece que se esfuerza aún más en acelerar su inexorable declive político, y lo que pasa es que los opositores aún no han sabido comprender a López Obrador. Andrés Manuel es, a manera de comparativa, ese laberinto sin salida en el que la oposición se encuentra inmersa, confundida, sin saber qué hacer o qué camino tomar, el Andrés Manuel ha sido ese muro infranqueable que a sus detractores les ha causado tanta frustración.

    Pero, seamos francos, ¿qué ha hecho realmente bien la oposición para ganarse el favor del pueblo? Realmente nada, pues lo único por lo que el pueblo recuerda a estos personajes es por el hecho de ponerse siempre en contra de la voluntad popular: Reforma Eléctrica y, recientemente, la moratoria constitucional para echar abajo la reforma electoral y de la Guardia Nacional. ¿Quién los asesora? ¿Quién en su sano juicio y en plena función de sus facultades mentales cree que está haciendo bien al desechar proyectos insignes del partido con más apoyo popular en México? 

    Esto es, sin duda, una crónica de muerte anunciada. Un aviso de lo que está por pasar en 2023 en Coahuila y Estado de México, y 2024 en la contienda presidencial.

    Pero dejémoslos vivir en su mundo de fantasía en el que creen que están siendo una verdadera oposición, aunque a decir verdad no es justo tener un gobierno tan completo y preparado con una oposición tan mediocre y conformista, sin embargo eso es problema de sus simpatizantes y no de nosotros.

    ¡Hasta la victoria siempre con Andrés Manuel!

  • Insensatez perversa

    Insensatez perversa

    Apenas la semana pasada, aquí mismo traje a cuento que el sapientísimo Noam Chomsky, atinadísimamente sostiene que, además de calamidades como las guerras y la amenaza real de una hecatombe atómica, la crisis climática y la desigualdad económica, la tranquilidad de la humanidad también está siendo socavada por la insensatez y el cinismo: corroída toda posibilidad de discurso y diálogo serios, campea la inquietud, la zozobra. Los dislates cunden por todo el mundo. Al parecer cualquiera puede salir impunemente al ágora a espetar estupideces a mansalva. El problema es que la realidad es una construcción social, de tal suerte que en la medida en la que los disparates se propagan entre el imaginario colectivo, aquella se fisura, se agrieta.

    Como si estuvieran disputando una competencia para ver quién ocupa el puesto del atolondrado ejemplar, el modelo a seguir entre los creadores de desatinos, en franca rivalidad para ver quién es el chambón que suelta la declaración más mema, en días recientes dos descollantes prianistas levantaron la voz. Primero un señor que quiere hacer valer sus apellidos para alcanzar la grande, el vástago del expresidente Miguel de la Madrid, el priísta Enrique de la Madrid Cordero, declaró que, en 2024, tan pronto gane la Presidencia de la República, cerrará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. ¡Caramba! Enseguida salió el otro, ahora un panista —aunque, como se recordará, en 2012 fue candidato a la Presidencia por el extinto partido de la señora Gordillo, Nueva Alianza—, el señor Gabriel Quadri. El hoy diputado por Coyoacán, con mucha más experiencia en las técnicas de farfullar tonterías —imposible olvidar su llamado a tomar “acciones inmediatas” para castigar a las “ardillas [que] siguen robando impunemente el alimento (alpiste) de los pájaros en Coyoacán”— espetó que él, si gana la Presidencia de México en 2024, cancelará el Tren Maya para luego convertirlo en una ciclovía.

    Quizá, entre la mayoría, lances verbales como los anteriores susciten risas, y no faltará quien opine que esa sea la reacción más sana. Hay gente que incluso no puede contener la carcajada tan pronto suelta un despropósito —como hace poco, cuando a la señora Xóchitl Gálvez le ganó la risa después de escucharse a sí misma afirmar que va a ser jefa de gobierno de la CDMX—. Otras piensan que lo mejor es ni siquiera hacer caso: no dar importancia a las boberías. Sin embargo, creo que hay estupideces que no podemos tomar a broma y más bien deberíamos tomar muy en serio.

    El martes 28, el señor que se hace llamar Alito y tiene secuestrada la dirigencia nacional de lo que queda del PRI, justo unas horas de que, desde Campeche, Campeche, la gobernadora Layda Sansores diera a conocer otro audio en el que se evidencia los indefendibles usos y costumbres del dirigente, tomó la palestra, se hizo rodear de un grupito de incondicionales y entre sus típicos aspavientos amenazó: “Vamos a proponer modificar la Ley de Armas de Fuego, para que con mayor facilidad las familias mexicanas puedan acceder al acceso de armas de mayor calibre a efecto de que puedan proteger su casa, su negocio, sus vidas. La gente está indefensa. Llegan a las casas, llegan a los negocios y asesinan a mujeres, a hombres, a mexicanos que no pueden defenderse porque no hay un debido control y registro para que puedan tener esa disposición. Se trata de que a falta del Estado y de que no hay Estado que cuide a los mexicanos, los delincuentes sepan que la gente se va a poder defender”.

    Si Alejandro Moreno soltó su desquiciada propuesta sólo con la intención de desviar la atención, le salió bien el tiro. Excélsior y ContraRéplica difundieron la necedad en su primera plana, Publimetro también y como noticia principal, e incluso La Jornada colocó la noticia alusiva en su contraportada. Destaca la pertinencia editorial del Diario Basta!, que también en su primera plana publicó: “’Alito’ pierde la cabeza y pide que la gente se arme”.

    Al día siguiente, el presidente López Obrador fue cuestionado en la mañanera sobre el asunto.

    — ¿Qué opinión tiene?

    Y no, no cayó en la añagaza:

    — Ninguna, ninguna opinión. Ahí se lo dejo de tarea a la gente.

    Opino que nosotros, la gente, tenemos la tarea de, en este caso, no quedarnos en lo absurdo y ridículo de la insensatez proferida por el príista. Es muy grave. Juzgo imposible que el señor no sepa del infierno que están viviendo en Estados Unidos a causa de la proliferación de armas entre la población civil; abunda evidencia de que más armas no son fundamento de más seguridad, sino causa directa de más muertes. Así que no caigamos en la trampa, esa no es la discusión; eso es indiscutible. En cambio, hay que insistir una y otra vez: tanta irresponsabilidad tiene que tener consecuencias, consecuencias electorales. Y ojo, vienen dos procesos importantes, Estado de México y Coahuila. ¿Quién en su sano juicio votaría por un partido que propone llevar al país a la atrocidad que están viviendo del otro lado del Río Bravo?

  • El odio que los mueve

    El odio que los mueve

    Su vocación, sin duda, es llevar la contraria a todo lo que el presidente comenta, informa o convierte en realidad a través de programas encaminados a ayudar a los más pobres, que han sido víctimas de abandono institucional por décadas, producto de malos gobiernos. Sus gobiernos.

    No hay nada que le cause más placer a la oposición, que ver que alguna estrategia para combatir los problemas que dejaron ellos mismos, corra el riesgo del fracaso y se jactan, además, de que en sus sexenios, dichos desaciertos no ocurrían, pese a que fueron responsables de la toma de decisiones, que afectaron a millones de personas a través de una pobreza sistémica o un combate mal planteado contra las estructuras criminales, que potenció la muerte de cientos de miles a lo largo del país, entre otros males.

    Sus seguidores, que saben de estos problemas pero en pocas ocasiones los han sufrido en persona, tienen el cinismo de afirmar que “antes estábamos mejor”, solo porque muchos de ellos se veían beneficiados bajo la dirección del viejo y corrupto régimen, de tener al compadre, amigo, hermano o conocido, metiendo las manos en el dinero público y recibiendo toda clase de favores de ellos. Al resto de quienes les siguen el juego de llevar la contraria, entre rencor e indignación por tener un gobierno de alternancia, les han hecho pensar que eran beneficiarios en igual proporción, de las dádivas obtenidas al margen de la ley, aunque sobre los hechos, formaron parte de los mismos infortunios a los que sometieron a la mayoría.

    Al perder en muchos de los casos, los privilegios con los que vivieron y amasaron grandes fortunas, comenzaron a generar un odio enfermizo a todo lo que sonara, oliera o hiciera referencia al cambio de timón en las decisiones políticas de México. “Cuarta Transformación”, “AIFA”, “Dos Bocas”, “AMLO”, “Abrazos, no balazos”, son solo algunos ejemplos de los objetivos hacia los que han dirigido sus ataques, pues representan al gobierno, al presidente y sus seguidores, que no son otros que el mismo pueblo al que relegaron al abandono y sometieron a una pobreza que alcanzó a generaciones de mexicanos.

    Sus complejos de superioridad moral y racial, les ha hecho pensar que por factores como el tono de piel o la marca del auto que conducen, son mejores ciudadanos que el resto, pero también, desde que se convirtieron en oposición, han dejado ver su lado más vil y deleznable, dirigiendo sus ataques a personajes no tan públicos de este movimiento, el último de ellos, realizado en contra del menor de los hijos del presidente López Obrador, por su sobrepeso, como hicieron en el pasado con el propio mandatario, sus otros hijos y hasta con una senadora de Morena quien, vale la pena recordar, fue víctima de un atentado contra su integridad,al interior de las instalaciones del senado mexicano y que políticos de PRI, PAN y sus seguidores, aprovecharon para hacer mofa y desear la muerte.

    Pero, ¿qué tan enferma de odio debe estar esa parte de la población económicamente más holgada, que les lleva a enfocar lo peor de su ser contra la persona de un niño que bien podría tratarse de su propio hijo?, ¿Qué hace que un adulto completamente racional, incube dentro de sí una semilla tan podrida que lleve a desear la muerte de otro ser humano, como hicieron cuando el presidente enfermó de COVID?, ¿Por qué creen siquiera que atacar el sobrepeso de un chico, menor de edad, con posibles inseguridades y complejos como los hemos tenido todos con 15 años, es digno de una carcajada, reconocimiento o un motivo de orgullo por la astucia de hacer menos al otro, pasando por encima de sus garantías individuales?

    Esos mismos hombres y mujeres, en pleno uso de facultades, que se piensan superiores moralmente y con derecho de opinar sobre lo que una mujer puede o debe hacer con su cuerpo, que condenan la unión entre parejas del mismo sexo por estar fuera del mandato de Dios, sea este cual fuere, que creen que pueden decidir el rumbo en la vida de las personas, solo porque tienen más ingresos y su riqueza guardada en cuentas bancarias; son los mismos que denigran, acosan, insultan y violentan a quienes ven como sus rivales políticos sin importar edad, género o condición social, solo por sentirse con el privilegio y hasta la obligación de hacerlo.

    Teniendo esto en cuenta y las recientes declaraciones del presidente nacional del PRI, en referencia a dotar de armas a las familias para que se defiendan del crimen organizado, deja ver que la oposición mexicana en realidad, solo quiere ver caos en las calles, sin importar quien sea el perjudicado, con la finalidad de que los lleve de vuelta al poder que perdieron en 2018 y que han visto más disminuido con cada elección, pues su vocación es acumular riqueza, valiéndose del exacerbamiento del odio que engendran entre sus adeptos, a quienes solo ven como carne de cañón para alcanzar sus fines, mientras sacan del olvido a un cartucho quemado que pueda levantar su alicaída reputación. Los niños, mientras no sean de su mismo estrato social, no les importan. Nunca lo hicieron.

  • ¡Ya basta!

    ¡Ya basta!

    Durante semanas hemos venido denunciando en este espacio la violencia generada en redes sociales por parte de los opositores a López Obrador, así como el lamentable aumento que sus niveles están alcanzando y lo lejos que estarán de detenerse. Es despreciable, (por decir lo menos) la vulgaridad con la que nuevamente emprenden una campaña de odio dirigida a Andrés Manuel, ahora utilizando a su hijo menor, desatando una propaganda emanada de un verdadero nido de víboras de la clase política al servicio de la derecha que ven en este episodio, una nueva oportunidad por atacar al lópezobradorismo por la vía de la descalificación, dejando de lado cualquier argumento político y sin importarles violentar los derechos del menor.

    No es la primera ocasión que se presentan señalamientos tan deplorables como éste; ya en otro momento, no hace muchas semanas, han surgido descalificaciones y discriminación a personajes ligados al mandatario tan sólo por su aspecto físico. Pero ahora, ¿con el hijo menor del presidente? ¡Qué poca madre que sea contra él o contra cualquier niño o adolescente en cualquier parte del mundo!

    Y de una vez aclaro: lo condenable no es que sea contra el hijo de, sino que sea contra un chavo como otro cualquiera que nada tiene que ver con las disputas por el poder. Caray, en situaciones como ésta, todos, sin encuadrarse en la geometría política y más allá de cualquier ideología y de toda aspiración política, debemos salir a denunciar de manera enérgica este tipo de manifestaciones discriminatorias cargadas de odio y de toda la miseria humana que pueden llegar a contener los esbirros de la clase política afectada desde la llegada de AMLO a la presidencia.

    Por cierto, si bien está sumergido en el anonimato el cobarde que se atreve a hacer este tipo de propaganda utilizando una cuenta falsa, lo terrible es el número de personajes que la han secundado sin el menor recato. Ejemplo claro es Vicente Fox, cuyas declaraciones (más bien publicaciones en tuiter) han hecho de estas porquerías una más de sus herramientas para confrontar al gobierno. Lo cobarde es que absolutamente ninguno de ellos se atrevería a hacerlo de manera personal si encontraran ocasión, sólo obtienen el valor de despotricar detrás de una red social.

    Es una verdadera vergüenza hasta dónde hemos caído en el terreno de las redes sociales y más los opositores al régimen, ¿Acaso la derecha de este país ha perdido no solamente la posibilidad de erigirse como una alternativa, sino también la mínima dignidad? Es un hecho que sí, no sólo la orientación ideológica o la exposición de ideas quedaron en el abandono; ahora también los valores, si es que alguna vez existieron. Ahora resulta que creen que representa mayor dividendo a la oposición la falta de respeto a un adolescente que las ideas para posicionarse en el terreno político; verdaderamente estamos ante lo más podrido y decadente de este sector que sin duda, conforme se vayan acercando los próximos procesos electorales, se irá incrementando.

    Es el momento adecuado para hacer un alto en el camino, para gritar un ¡ya basta! Y manifestarnos de manera contundente para exigir que de inmediato cesen todas las acciones de violencia de cualquier tipo. Nadie, mucho menos los niños o adolescentes merecen ser ofendidos o discriminados y, aunque sea mucho pedir, deberíamos invitar a todos los sectores, especialmente a los identificados con la oposición, a que reflexionemos en las graves consecuencias que atraerá para la sociedad mantener esta estrategia.

    Para acabarla de amolar

    MORENA y el propio presidente de la nación aseguran que los ataques de la oposición, por más vulgares que sean, poco mermarán los niveles de aceptación de AMLO o el proyecto de la Cuarta Transformación, es más, hasta creo que más allá del evidente enojo que provocan, como sucedería con cualquier madre o padre de familia, no hacen más que incrementar la identidad que tiene una gran parte de la sociedad con el tabasqueño que lo hace gozar de una enorme popularidad. Sin embargo, también va siendo hora de que se revise la actuación de algunos funcionarios, porque los enemigos de dentro son mucho más peligrosos que los de afuera. Afuera está el grito, la descalificación, la mentira y la calumnia que en el imaginario colectivo poco permean, pero adentro abundan los que, por ineficiencia o por interés, dañan terriblemente la actuación del gobierno, esos sí son los enemigos de cuidado. Tal vez vaya siendo hora de que, en distintas áreas se realicen ajustes.

    P.D. Sin necesidad de entrar en detalles pues sería ocioso (y las evidencias muchas) por pura decencia, el Fiscal General de la República debería tomar en cuenta que en política, percepción es sinónimo de realidad, bien podría presentar su renuncia, aunque también sea mucho pedir.

  • Mexicanos muertos en tráiler de Texas venían de 7 estados y la CDMX

    Mexicanos muertos en tráiler de Texas venían de 7 estados y la CDMX

    Los 27 migrantes mexicanos muertos dentro de una caja de tráiler en Texas, provenían de siete estados: Morelos, Guanajuato, Veracruz, Oaxaca, Estado de México, Zacatecas, Querétaro y la Ciudad de México.

    Autoridades de Estados Unidos analizan la hipótesis de que los migrantes hallados muertos dentro de un tráiler en San Antonio, Texas, habrían subido al vehículo después de cruzar la frontera con México.

    Tristemente, hoy se reportó el fallecimiento de dos migrantes que estaban hospitalizados, con lo que cifra de muertos aumentó a 53: 27 de México, 14 de Honduras, siete de Guatemala y dos de El Salvador, precisó Francisco Garduño, jefe del Instituto Nacional de Migración (INM).

    El chofer (quién intentó hacerse pasar por víctima), junto con otros dos hombres procedentes de México, sigue detenido mientras continúa la investigación sobre la tragedia en la que murieron 53 personas, la cual constituye el peor caso de tráfico de personas en la frontera entre Estados Unidos y México.

    Las víctimas estaban entre 67 personas dentro del camión que fue hallado abandonado el lunes cerca de los depósitos de desguace de automóviles en las afueras de San Antonio.

    Identificar a los muertos ha sido complicado porque algunos fueron encontrados sin documentos de identidad y en un caso con una identificación robada.

    Los pueblos remotos de donde procedían algunos de los migrantes en México y Centroamérica carecen de servicio telefónico para hablar con familiares. Los datos de las huellas digitales requieren ser enviados al extranjero para que los identifiquen los gobiernos involucrados.

  • Inicia cumbre de la OTAN en España; te contamos las peores intervenciones del brazo armado de EE.UU.

    Inicia cumbre de la OTAN en España; te contamos las peores intervenciones del brazo armado de EE.UU.

    Los líderes de la OTAN comenzaron este miércoles su cumbre de dos días en Madrid en la que esperan adoptar decisiones fundamentales para “transformar” la Alianza y prepararla para una Rusia más amenazante y retos como las nuevas tecnologías disruptivas o la pujanza militar de China.

    “Tomaremos importantes decisiones para reforzar a la OTAN en un mundo más peligroso y competitivo, donde regímenes autoritarios como Rusia y China desafían abiertamente el orden internacional basado en normas”, indicó el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en su intervención al inicio del Consejo del Atlántico Norte.

    Por su parte, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, como anfitrión de la reunión, dio la bienvenida a los 30 líderes aliados y aseguró que van a “estar a la altura de las expectativas depositadas en esta cumbre”. 

    Las peores intervenciones de la OTAN

    Luego de su creación el 4 de abril de 1949, la OTAN ha tenido intervenciones militares y promovido invasiones alrededor de todo el mundo, con el motivo de impulsar cambios de Gobiernos y acciones desestabilizadoras.

    Una de las intervenciones más recordada históricamente fue la de los Balcanes (1992), que llevó a la disolución de la antigua Yugoslavia, la cual estuvo plagada de civiles asesinados y desestabilización política y económica del país.

    Kosovo (1999)

    El 24 de marzo de 1999, la OTAN lanzó la “Operación Allied Force” contra la Yugoslavia del presidente Slobodan Milosevic, en dicha intervención participaron unos 600 aviones de trece países, con bombardeos diarios en Kosovo, Serbia y Montenegro. El 10 de junio de 1999, las fuerzas serbias empezaron a retirarse de Kosovo, que pasó poco después bajo administración de la ONU. Más de 1.500 civiles fueron asesinados.

    Afganistán (2001)

    Con la supuesta intención de capturar a Osama Bin Laden luego del ataque al World Trade Center de Nueva York, el 11 de septiembre del 2001, sin embargo, la realidad de esta intervención fue garantizar el abastecimiento energético para Estados Unidos.

    La invasión militar finalizada en diciembre de 2014, dejó más de 31,000 civiles muertos. No obstante, las tropas estadounidenses se mantuvieron así como los ataques aéreos, bajo la excusa de eliminar el terrorismo. En la actualidad, la guerra se sigue intensificando entre el Gobierno, apoyado por EE.UU. y la OTAN, y los talibanes. 

    Irak (2003)

    Durante marzo de 2003, EE.UU, Gran Bretaña y España planeaban proponer una resolución de la ONU para comenzar una guerra en Irak, pues estaba siendo acusado de poseer armas de destrucción masiva. El objetivo de esta “misión” era tomar el control en zonas petroleras y asegurar el abastecimiento energético de EE.UU.

    Estados Unidos decidió actuar sin mandato de la ONU y abrió las hostilidades el 20 de marzo con bombardeos sobre Bagdad antes de la entrada de fuerzas terrestres estaounidenses y británicas en el sur del país. El 16 de octubre de 2003, la ONU adoptó la resolución 1511 que “autoriza una fuerza multinacional” preservando el control casi absoluto de Estados Unidos en Irak. Los últimos soldados estadounidenses se retiraron del país en diciembre de 2011.

    Libia (2011)

    El 17 de marzo de 2011, el Consejo de Seguridad de la ONU iniciaron una votación la cual dio como resolución que autorizaba a los Estados miembros a “tomar todas las medidas necesarias” para “proteger” a los civiles, excusa que fue usada para justificar la invasión al país africano. El 19 de marzo, Francia y Gran Bretaña, junto a fuerzas de 18 países, iniciaron la invasión al territorio libio. En junio, Rusia y China acusaron a la OTAN de interpretar “arbitrariamente” la resolución de la ONU, ya que la operación no se limitó a proteger a civiles, sino que se proponía el derrocamiento del Gobierno de Muamar el Gadafi.

    Solo entre el 19 de marzo y el 31 de octubre de 2011, la intervención militar dejó  72 civiles muertos. A esa cifra se sumarían los fallecidos en los siguientes bombardeos, que dejaron en ruinas al país. 

    Miles marchan en España contra la OTAN previo a cumbre clave en Madrid

    Miles de personas se manifestaron el domingo en el centro de Madrid para exigir la disolución de la OTAN y reclamar la paz, a dos días de la apertura de la cumbre de la Alianza Atlántica en la capital española, del 28 al 30 de junio.  

    Ningún ministro o representante destacado de la izquierda radical, miembro de la coalición gubernamental, tomó parte en la marcha, salvo el comunista Enrique Santiago, secretario de Estado para la Agenda 2030, encargado de la puesta en marcha de los objetivos de desarrollo sostenible. 

    Según los organizadores, 30 mil personas acudieron al acto, mientras que la delegación del Gobierno cifró la participación en 2 mil 200 personas. 

    Entre los eslóganes los manifestantes repetían “¡No a la guerra, no a la OTAN!”, mientras varios helicópteros sobrevolaban el desfile por una de las principales avenidas de la capital. 

    En los carteles se podía leer: “Haced la paz, no la guerra”, “Gastos militares para escuelas y hospitales”, mientras otros clamaban “Vuestras guerras no las pagamos”. 

    David Llorente, de 45 años y que trabaja en una asociación, protesta contra “la OTAN, que se creó durante la guerra, al servicio del imperialismo estadunidense, y se mantuvo sin ningún aporte a la paz”. 

    Para este militante anticapitalista, la Alianza Atlántica hace la “promoción de la guerra, del comercio de armas” y “la política exterior de España aumenta los gastos militares en lugar de aumentar los gastos sociales y sanitarios”.